Duda recámara

Hablemos sobre escopetas para tiro al plato.
timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda recámara

Mensajepor timbal » 06 Jul 2014 08:04

Alguien me puede decir si todas las browning llevan 18-7 de recámara?
SOCIO DE ANARMA 1209

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor plumas » 06 Jul 2014 18:11

Hola
Pasante al foro de escopetas de caza y hay un post sobre esta marca que lo lleba un gran conocedor de esta marca que es Josépsierra, es te podrá ilustrar casi seguro de las características que precises
Un saludo

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor timbal » 06 Jul 2014 22:03

Perdón me he equivocado es 18-8 de recámara y por su puesto que sé quien es Josep Sierra, maestro diccionario de Browning y es en cierto modo a él al que le pregunto.
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor aenoke » 06 Jul 2014 22:18

Compañero Timbal, creo que te referiras al anima del cañon y no a la recamara. Saludos.

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor plumas » 06 Jul 2014 23:51

timbal escribió:Perdón me he equivocado es 18-8 de recámara y por su puesto que sé quien es Josep Sierra, maestro diccionario de Browning y es en cierto modo a él al que le pregunto.


Disculpa si te ha molestado que intentara ayudarte
Un saludo

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor timbal » 07 Jul 2014 09:46

plumas escribió:
timbal escribió:Perdón me he equivocado es 18-8 de recámara y por su puesto que sé quien es Josep Sierra, maestro diccionario de Browning y es en cierto modo a él al que le pregunto.


Disculpa si te ha molestado que intentara ayudarte
Un saludo


Molestarme? Para nada hombre!! Aquí estamos para preguntar y ayudar. Si seguro que es el ánima es que no estoy muy seguro. A ver si alguien me saca de la duda. Se rumorea o se está creando un rumor que las browning no tienen penetración debido al 18-8 de recámara y os puedo asegurar que la mía hace humo los platos.
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor josepsierra » 07 Jul 2014 13:26

Apreciados compañeros, intentare aclarar las dudas al respecto.
En primer lugar deciros, que la técnica del supertaladrado del ánima es muy antigua, ya en 1920 se hicieron las primeras pruebas sobre ella en Inglaterra, en la década de los años 40 y 50 ya las había, pero se tenían que pedir como algo especial y su difusión era baja, fue a principios de la década de los 90 cuando las compañías FN Browning y Beretta se tiraron de cabeza con esta técnica y fueron seguidas por las demás.
Esta técnica representa pasar de un diámetro normal de esta, que esta entorno a los 18.4 o 18.5, a un diámetro mayor de 18.7 o 18.8, las ventajas de esta técnica radican en el menor rozamiento de la carga contra ella y por lo tanto menor deformación de los perdigones, los beneficios de ello se traducen en una disminución del retroceso en un 5% y mejores agrupaciones en le roseta resultante.
Como todo en esta vida no pueden ser buenas noticias, no sea que nos acostumbremos jajaja, la carga proyectada tiene una menor fuerza de penetración, algo lógico si pensamos detenidamente en lo que he expuesto anteriormente.
Por lo tanto apreciados compañeros las animas de los cañones de las escopetas Browning pero también de otras como por ejemplo Beretta suelen estar hoy en día entre 18.7 y 18.8.
Es importante que repasemos un poco las partes del cañón para aclarar conceptos ya que en ocasiones se crea confusión debido a la diferente manera de nombrar las diferentes partes que lo conforman, para ello pongo una imagen que he encontrado en la red que me parece totalmente acertada e ilustrativa.


Hay dos temas en la manera de nombrar las partes en que quiero remarcar.
RECAMARA: es donde se introduce el cartucho y explosiona, las más comunes de hoy en día suelen estar entre 70 y 89 mm. Y por descontado son del calibre que nosotros escojamos 12,16, 20, 410, pero, ¡ATENCION! , en algunas partes también se le denomina como CAMARA.
CONO o CONO DE FORZAMIENTO: es la parte entre la recamara y el ánima y es el secreto que guardan la mayoría de compañías ya que los hay de tres tipos básicos, recto, parabólico, o convexo, el recto es el antiguo y más neutro, el parabólico es el utilizado por las escopetas de ánima supertaladrada normales de hasta 76 mm de recamara y su efecto es el eliminado de las perturbaciones y el convexo es especialmente útil para las recamaras supermagnum de 89 mm y provocan un efecto tobogán, no explicare sus diferencias en profundidad entre estos tres para no enrollarme demasiado, lo importante de él es que en algunas partes a este tramo se le denomina como ¡ATENCION!........RECAMARA.
Estas diferencias a la hora de nombrarlas son la que crean en ocasiones las confusiones, sin ir más lejos en páginas de Beretta las nombran así, cámara, recamara, ánima y choke, mientras nosotros hablamos normalmente de recamara, cono, ánima y choke.
Aclarados estos dos puntos apreciados compañeros os diré que no tengo ni idea del porque algunas animas de las escopetas FN Browning vienen con 18.7 y otras con 18.8, no lo sé sinceramente, ¿debe ser por el proceso productivo?
No tengo ni idea la verdad.
Lo que si me gustaría comentaros es las soluciones que la compañía FN y otras como Beretta han puesto para evitar esa falta de penetración con sus animas supertalabraras de 18.7-18.8, en el caso de NF Browning que es el que yo mas conozco, han alargado el cono de forzamiento de manera convexa, recordar lo de los tres tipos que mencione antes, este crea un efecto tobogán que incrementa la velocidad sin deformar ni desperdigar la roseta esto le da un poder de penetración similar por no decir igual a las escopetas de ánima tradicional 18.4- 18.5, este sistema es denominado por la compañía FN como VECTOR PRO, que combinado con el sistema de supertaladrado de la compañía denominado BLAK BORED, es la última generación en cañones que ofrece a sus clientes.
Espero haber sabido despejar tus dudas apreciado Timbal.
Un abrazo. Josep

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor timbal » 07 Jul 2014 15:01

Como siempre una delicia leer tus sabias palabras Josep, ojalá algún día nos podamos conocer en persona y charlar con una buena comida y un buen vino de nuestra pasión por Browning!
SOCIO DE ANARMA 1209

timbal
.30-06
.30-06
Mensajes: 827
Registrado: 20 Mar 2012 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor timbal » 07 Jul 2014 23:40

De todas formas si hay menos rozamiento de los perdigones es posible que lleven más velocidad? Y si llevan más velocidad no penetran más? De qué porcentaje de diferencia de penetración estamos hablando? ,
No se he llegado a oír que los perdigones no penetran en un pichón, que los despluma pero no mata en el acto?
SOCIO DE ANARMA 1209

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda recámara

Mensajepor monchi682 » 08 Jul 2014 00:59

timbal escribió:De todas formas si hay menos rozamiento de los perdigones es posible que lleven más velocidad? Y si llevan más velocidad no penetran más? De qué porcentaje de diferencia de penetración estamos hablando? ,
No se he llegado a oír que los perdigones no penetran en un pichón, que los despluma pero no mata en el acto?

Hay menos rozamiento,pero también menos presión.
En el tiro al pichon,si no hay sangre no es valido,a si pues los perdigones deben entrar.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"


Volver a “Escopetas Deportivas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados