Tercerola de guardería calibre .44

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
Avatar de Usuario
flobert6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 425
Registrado: 31 Mar 2012 01:14
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor flobert6 » 20 May 2014 13:31

Hola, repito aquí este post, que había puesto inicialmente en el foro de municiones

Se trata de una tercerola de guardería sistema Remington Rolling Block que originalmente era del calibre .44, no se puede saber si era del 44-40 WCF o del .44 Spanish tipo 1884 (equivalente al .44 Russian o al .44 S&W), debido a que su recamara fue escariada y alargada para poder introducir cartuchos semimetálicos del calibre 36 (12 mm) para cazar pajaritos.

El sistema Rolling Block es extremadamente robusto, por ello cabe la duda de como se comportaría en esa recamara modificada un cartucho del 44-40, que se adapta bien a las medidas de un cartucho del cal. 36 aunque la vaina dilataría en su tramo final ya que el 36 es liso y el 44-40 algo agolletado, quizás se agrietase, ¿Que opinais?

Y rizando el rizo ¿como pensais que se comportaría un .44 Magnum.?

Es un arma de colección que no pienso disparar, pero me pica la curiosidad.

Saludos cordiales.
Imagen

cisteller
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 26 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor cisteller » 20 May 2014 14:54

Hola compañero, en vistas de tu curiosidad con tu arma ,me gustaría alertarte en unas cosas , mucho cuidado con las armas si son muy viejas y mas aun si han sido manipuladas :birra^: como es el caso,piensa que lo que tienes en las manos es un fusil de polvora negra con la recamara retocada ,osea que la parte entre recamara y cañon esta debilitada y pude reventar por sobrepresión ,no te expongas metiéndole cartuchos de polvora nitro ,no vale la pena y no te digo con un 44 magnum, aquí si que te vas a volar la cabeza ,MUCHO cuidado con ello,como se dice por aquí LOS INVENTOS, CON GASEOSA.Espero que mis consejos te sirvan de algo-
Saludos cordiales

cisteller
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1015
Registrado: 26 Dic 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor cisteller » 20 May 2014 15:09

Que se me olvidaba,si si ya veo que dices que no vas a disparar con ella y ello va a tranquilizar a quien te lea ,eso demuestra que llevas la cabeza en su sitio jeje ,pero mas adelante puede caer en manos de algún inocente yyyy ????.
Yo la inutilizaría , peeeeero eso ya,,,,,eso es cosa tuya.Saludos otra vez :D

Avatar de Usuario
flobert6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 425
Registrado: 31 Mar 2012 01:14
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor flobert6 » 20 May 2014 16:42

cisteller escribió:Que se me olvidaba,si si ya veo que dices que no vas a disparar con ella y ello va a tranquilizar a quien te lea ,eso demuestra que llevas la cabeza en su sitio jeje ,pero mas adelante puede caer en manos de algún inocente yyyy ????.
Yo la inutilizaría , peeeeero eso ya,,,,,eso es cosa tuya.Saludos otra vez :D


Gracias por los consejos, el arma está en el LC y ya no se puede usar según la normativa, de todos modos si llegase el caso dispongo de munición 44-40 de pólvora negra marca OG de la que tengo un cupo anual de 100 cartuchos gracias a un Pietta del 44-40 que tengo guiado en AE. De ahi mi pregunta de como se comportaría un cartucho agolletado en una recamara cilíndrica.

Saludos cordiales.
Imagen

Avatar de Usuario
44LARGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 22 Ago 2009 18:30
Ubicación: Castilla la Vieja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor 44LARGO » 20 May 2014 17:12

Probablemente rajando la vaina por la boca.
Ss

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1656
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tercerola de guardería calibre .44

Mensajepor pepe_elpata » 21 May 2014 15:17

Hola
Este renacido calibre 44-40, creado en 1873 por Winchester, montaba en origen una punta de 200 grains impulsada por 40 grains de polvora negra a una velocidad promedio de 1200 fps.
En 1886 se introdujo la punta de 217 grains con la misma carga de polvora negra dando una salida de 1190 fps.
En 1895 Winchester introdujo la polvora sin humo y con 17 grains de Dupont nº 2 y una punta de 200 grains, lograba una velocidad de 1300 fps.
Hubo en este tiempo transcurrido, diversas combinaciones de puntas y polvoras, especialmente por parte de Remington y Peters con cartuchos de alta velocidad, marcados expresamente como "HV" o "HS" que subían a 1800 fps y que era peligroso dispararlos con las armas antiguas.
A partir del auge de este cartucho, allá sobre los años 70 hacia acá, las velocidades en boca no exceden de los 1200 fps.
A la vista de ello, es fácil de entender que estamos hablando de uno de los pocos cartuchos que cargado con pólvoras sin humo modernos, aun nos permite seguir disfrutando de las viejas armas.
Saludos cordiales desde Asturias


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados