Hola a todos una pregunta de novato:
Partiendo de la base, según he leído por aqui y si no es así he debido entenderlo mal, de que cada arma incluso dentro de la misma marca y modelo pueden variar aunque sea minimamente su diámetro de cañón y que habría que usar un proyectil una milesima superior como norma. ¿Que ventajas e inconvenientes tienen los proyectiles macizos DBWC (doble base wad cutter) sobre los HBWC (wad cutter de base hueca)? ¿o bien al contrario? Especialmente referido para la recarga de calibre .32 S&W en pistola.
Saludos y muchas gracias a Todos.
Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2376
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
Hola,
efectivamente, esa pequeña variación de diámetro puede existir en muchos casos y es algo relativamente normal entre los diferentes lotes de fabricación y perfectamente asumido y reconocido por los diferentes fabricantes de armas.
En cuanto a la diferencia entre los proyectiles de base hueca y los totalmente macizos, supongo que como en todo habrá preferencias, yo particularmente utilizo desde hace años los de base maciza, pero por una razón muy simple y es que éstos son los que yo me llevo fundiendo y fabricándo con mis turquesas todos éstos años, no obstante he de reconocer que puestos a comparar, tampoco he notado mucha diferencia con respecto a los comerciales de base hueca, pero como te decía al principio, siempre habrá preferencias, por lo que lo mejor para decidirse por unos u otros es probar ambos y determinar cuales van mejor a tu arma y a tí.
Saludos.
efectivamente, esa pequeña variación de diámetro puede existir en muchos casos y es algo relativamente normal entre los diferentes lotes de fabricación y perfectamente asumido y reconocido por los diferentes fabricantes de armas.
En cuanto a la diferencia entre los proyectiles de base hueca y los totalmente macizos, supongo que como en todo habrá preferencias, yo particularmente utilizo desde hace años los de base maciza, pero por una razón muy simple y es que éstos son los que yo me llevo fundiendo y fabricándo con mis turquesas todos éstos años, no obstante he de reconocer que puestos a comparar, tampoco he notado mucha diferencia con respecto a los comerciales de base hueca, pero como te decía al principio, siempre habrá preferencias, por lo que lo mejor para decidirse por unos u otros es probar ambos y determinar cuales van mejor a tu arma y a tí.
Saludos.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2376
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
Evidentemente, la elección que haces es de lo más lógica. Como te los fundes tú y la turquesa es DBWC, esos usas. Yo mismo probaré a fundirlos cualquier día. Desconozco si existen turquesas de base hueca para el .32, y en wad cutter para este calibre he visto poca cosa...
Gracias por tu ayuda
Diego
Gracias por tu ayuda
Diego
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
El uso de la base hueca se hace por dos razones principales:
Se utiliza en proyectiles destinados a tiro de precisión con poca carga (38wc y 32 wc), el poner poca carga ocasiona que la bala no se deforma adaptandose al cañon al haber "poca" presión y por ello no sella bien el escape de los gases y para esto esta la base hueca la cual se expande con poca presión sellando los gases y adaptandose al cañon perfectamente, en este caso una base plana necesitaria mas carga para adaptarse al cañon si no estuvieran bien calibrados el uno para el otro.
La otra razon como ante he puesto es que un mismo calibre de bala valga para ser disparada en diferentes cañones con poca carga gracias a que se expande mas de lo necesario evitando fuga de gases y emplome.
Hay otra razon mas que dicen que es que, al ser el culo de la bala en forma de embudo, el empuje de los gases se alinea con el centro mismo de la bala mejorando la trayectoria y precisión, esto no se si es cierto o no pero se dice.
En 38 special tanto wc como swc, tiro con base plana con los mismos resultados con base hueca, ahora bien tiro casi exclusivamente con base plana por que los fundo yo y hago todos los puntos que puedo hacer ni mas ni menos, en 9mm iden de lo mismo, aunque aqui no se ven bases huecas, pero con las planas se tira bien.
En 32 aunque fundo mis proyectiles de base plana, no los utilizo para competir ya que los de base hueca que compro me dan mejores resultados, no se la razon, puede ser real o psicologica, pero le veo ventajas a la vase hueca y por ello la utilizo para competiciones.
Existen moldes de base hueca, normalmente de una o dos cavidades, no se diferencian en su trabajo de los demas y producen buenas puntas aunque son un poco mas lentos produciendo.
Si utilizas base plana calibra tu cañon para poner la punta mas idonea (1 o 2 miliesimas de pulgada mas) si tiras con hueca puedes utilizar el mismo calibre del cañon o como en las de base plana, no te aconsejo usar puntas por debajo del calibre del cañon aunque estas se adapten a este mejor que las plana.
Encontrar una buena punta para competir es igual de importante que la carga o incluso el arma.
Saludos.
Se utiliza en proyectiles destinados a tiro de precisión con poca carga (38wc y 32 wc), el poner poca carga ocasiona que la bala no se deforma adaptandose al cañon al haber "poca" presión y por ello no sella bien el escape de los gases y para esto esta la base hueca la cual se expande con poca presión sellando los gases y adaptandose al cañon perfectamente, en este caso una base plana necesitaria mas carga para adaptarse al cañon si no estuvieran bien calibrados el uno para el otro.
La otra razon como ante he puesto es que un mismo calibre de bala valga para ser disparada en diferentes cañones con poca carga gracias a que se expande mas de lo necesario evitando fuga de gases y emplome.
Hay otra razon mas que dicen que es que, al ser el culo de la bala en forma de embudo, el empuje de los gases se alinea con el centro mismo de la bala mejorando la trayectoria y precisión, esto no se si es cierto o no pero se dice.
En 38 special tanto wc como swc, tiro con base plana con los mismos resultados con base hueca, ahora bien tiro casi exclusivamente con base plana por que los fundo yo y hago todos los puntos que puedo hacer ni mas ni menos, en 9mm iden de lo mismo, aunque aqui no se ven bases huecas, pero con las planas se tira bien.
En 32 aunque fundo mis proyectiles de base plana, no los utilizo para competir ya que los de base hueca que compro me dan mejores resultados, no se la razon, puede ser real o psicologica, pero le veo ventajas a la vase hueca y por ello la utilizo para competiciones.
Existen moldes de base hueca, normalmente de una o dos cavidades, no se diferencian en su trabajo de los demas y producen buenas puntas aunque son un poco mas lentos produciendo.
Si utilizas base plana calibra tu cañon para poner la punta mas idonea (1 o 2 miliesimas de pulgada mas) si tiras con hueca puedes utilizar el mismo calibre del cañon o como en las de base plana, no te aconsejo usar puntas por debajo del calibre del cañon aunque estas se adapten a este mejor que las plana.
Encontrar una buena punta para competir es igual de importante que la carga o incluso el arma.
Saludos.
Re: Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
Correcto. Mucho de lo dicho se me ha quedado en el tintero esta mañana por falta de tiempo. Yo también uso HBWC desde hace muchos años al comprobar que me daban mejor precisión. Tras tres armas del .32 S&W Long no me cabe duda. Pero he de reconocer que hay (quizá ya se tenga que decir había
) por ahí algún tirador que usa las DBWC con buenos resultados.
Tan sólo añado que conviene recalibrar hasta encontrar la milésima que le va a tu arma. Me acostumbré hace una quincena de años o así a hacerlo a .311" por deferencia con la Hämmerli 280 y ya lo hago por costumbre tanto para mi S&W 16-4 como para mi Unique. Hay otros dies de recalibrado a .312" y .313" que yo sepa. Puede que algún otro calibre si uno busca fabricantes especializados. De este modo, una medida prudente se convierte en una manera de optimizar la munición.
Saludos.
JW.

Tan sólo añado que conviene recalibrar hasta encontrar la milésima que le va a tu arma. Me acostumbré hace una quincena de años o así a hacerlo a .311" por deferencia con la Hämmerli 280 y ya lo hago por costumbre tanto para mi S&W 16-4 como para mi Unique. Hay otros dies de recalibrado a .312" y .313" que yo sepa. Puede que algún otro calibre si uno busca fabricantes especializados. De este modo, una medida prudente se convierte en una manera de optimizar la munición.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga proyectiles DBWC versus HBWC
Buenas tardes,
estoy totalmente de acuerdo con lo comentado por los compañeros, pero en mi defensa diré que, quizás esa falta de apreciación de diferencia por mi parte entre unas puntas y otras, se deba exclusivamente a que yo soy un tirador más bien mediocre
Dicho ésto y si me permitís, os explicaré mi experiencia al respecto: Yo soy, desde hace años, el encargado de recargar la munición que se consume en el club de tiro de aquí, pues bien, al principio recargaba siempre con puntas comerciales de base hueca en el caso de las WC,(pues yo todavía no me había puesto con el tema de fundir y hacer las mismas), las cuales eran consumidas por los propios socios del club en las diferentes tiradas que se efectúan periódicamente. El caso es que de unos años para aquí, ésta misma munición la estoy recargando con las puntas que yo mismo fundo con base maciza (Por una simple cuestión de economía) y la están consumiendo los mismos tiradores antes mencionados, algunos bastante buenos y expertos en el tema. Pues os puedo asegurar que a día de hoy ninguno se ha quejado de falta de precisión, emplome o cualquier otra cuestión referente a la diferencia entre unas puntas y otras, es más, siguen haciendo las mismas puntuaciones que antes hacían con las puntas comerciales de base hueca. ¿Mejores?, ¿Peores?, no lo sé, pero repito, esa es mi experiencia.
Saludos.
estoy totalmente de acuerdo con lo comentado por los compañeros, pero en mi defensa diré que, quizás esa falta de apreciación de diferencia por mi parte entre unas puntas y otras, se deba exclusivamente a que yo soy un tirador más bien mediocre

Dicho ésto y si me permitís, os explicaré mi experiencia al respecto: Yo soy, desde hace años, el encargado de recargar la munición que se consume en el club de tiro de aquí, pues bien, al principio recargaba siempre con puntas comerciales de base hueca en el caso de las WC,(pues yo todavía no me había puesto con el tema de fundir y hacer las mismas), las cuales eran consumidas por los propios socios del club en las diferentes tiradas que se efectúan periódicamente. El caso es que de unos años para aquí, ésta misma munición la estoy recargando con las puntas que yo mismo fundo con base maciza (Por una simple cuestión de economía) y la están consumiendo los mismos tiradores antes mencionados, algunos bastante buenos y expertos en el tema. Pues os puedo asegurar que a día de hoy ninguno se ha quejado de falta de precisión, emplome o cualquier otra cuestión referente a la diferencia entre unas puntas y otras, es más, siguen haciendo las mismas puntuaciones que antes hacían con las puntas comerciales de base hueca. ¿Mejores?, ¿Peores?, no lo sé, pero repito, esa es mi experiencia.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados