Buenos días, sacando del armero la pistola' una Sig Sauer 226 X-Five, otra vez disfruto de lo bonita y limpia que la tengo pues la desmonto y limpio en profundidad, menos el percutor y el extractor que esta en la corredera ¿como desmonto esta pieza? el percutor esta claro que quitando el pasador aunque nunca lo he quitado pero no me aclaro con el extractor. Por favor darme algún consejo.
Un saludo
Javier Luis
extractor Sig Sauer
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1180
- Registrado: 12 Dic 2012 21:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17778
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: extractor Sig Sauer
Veo algo exagerado de mas, tener que desmontar la uña extractora y la percutora para limpiar.
La percutora, creo que debe ser la pieza que menos limpieza necesita, la verdad, nunca he visto una sucia. Su movimiento longitudinal, ya se encarga de expulsar cualquier suciedad.
Y la extractora, mas de lo mismo. Donde se acumula la roña, es justo donde engancha al casquillo, en el angulo que la hace la uña, y esta parte es visible y accesible desmontando la corredera del armazón, pudiéndose limpiar perfectamente con un cepillo pequeño sin mayor problema.
De todas formas, si quieres seguir, y desmontar adelante. Hay 2 modelos, uno con extractor visible, mas moderno, y sujeto por un pasador, y otro modelo mas antiguo, que no se ve el extractor por fuera de la corredera, con el bloque de percusión independiente, el cual va sujeto al la corredera por un roll-pin que la atraviesa transversalmente a la altura de las ranuras de asimiento. Con un botador del tamaño adecuado, quitas este roll-pin, que sale bastante fácil, y tendras acceso total al bloque de percusión y a la extractora.
La percutora, creo que debe ser la pieza que menos limpieza necesita, la verdad, nunca he visto una sucia. Su movimiento longitudinal, ya se encarga de expulsar cualquier suciedad.
Y la extractora, mas de lo mismo. Donde se acumula la roña, es justo donde engancha al casquillo, en el angulo que la hace la uña, y esta parte es visible y accesible desmontando la corredera del armazón, pudiéndose limpiar perfectamente con un cepillo pequeño sin mayor problema.
De todas formas, si quieres seguir, y desmontar adelante. Hay 2 modelos, uno con extractor visible, mas moderno, y sujeto por un pasador, y otro modelo mas antiguo, que no se ve el extractor por fuera de la corredera, con el bloque de percusión independiente, el cual va sujeto al la corredera por un roll-pin que la atraviesa transversalmente a la altura de las ranuras de asimiento. Con un botador del tamaño adecuado, quitas este roll-pin, que sale bastante fácil, y tendras acceso total al bloque de percusión y a la extractora.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1180
- Registrado: 12 Dic 2012 21:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: extractor Sig Sauer
Correcto soy un exagerado con la limpieza de mis pistolas decirte que desmonto la STI 1911, hasta la ultima pieza las limpio, extractor, martillo, fijador,muelles, percutor, retenedor, desmonto los cargadoresles, paso cepillos, palillos de algodon,gratas, baquetas de todo tipo, y lo mismo a mi Sig pero se resiste desmontar el extractor, cuando desmonte por primera vez la Sig Sauer tarde tres tardes en montarla pues empeze desmontando de disparador que es facil y el martillo con todo su despiece y muelles real y los del seguro y al montar tienes que seguir un orden si no no puedes montar la pistola. Cada loco con sus manias.
Un saludo
Javier Luis
Un saludo
Javier Luis
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17778
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: extractor Sig Sauer
La 1911, es un arma muy, muy fácil de desmontar completamente, como herramientas, básicamente, solo necesitas un destornillador para las cachas, y luego, cualquier cosa fina y alargada, para quitar el pasador del alojamiento del muelle real............Luego, va todo con las manos.
Aunque la Sig Sauer tiene un mecanismo mas complejo, también es un arma muy fácil de desmontar completamente, aunque a veces, me tengo echado mas tiempo del necesario para encajar la pieza de acero del bloqueo del cañon, la que va en la empuñadura, delante del disparador, sujeta por un pasador que tiene una ranura de tornillo, pero, no es un tornillo.................entra tan ajustada
Si miras en YouTube, hay varios videos explicando perfectamente como se desarma una Sig 226.
Un saludo.
Aunque la Sig Sauer tiene un mecanismo mas complejo, también es un arma muy fácil de desmontar completamente, aunque a veces, me tengo echado mas tiempo del necesario para encajar la pieza de acero del bloqueo del cañon, la que va en la empuñadura, delante del disparador, sujeta por un pasador que tiene una ranura de tornillo, pero, no es un tornillo.................entra tan ajustada

Si miras en YouTube, hay varios videos explicando perfectamente como se desarma una Sig 226.
Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1180
- Registrado: 12 Dic 2012 21:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: extractor Sig Sauer
Yo tambien pense en un tornillo y el cabron no gira menos mal que mire el manual donde esta el despieze de la pistola, estos alemanes, desmontar la STI una gozada cuando vengo del curro extresado y cansado me relaja "tocar" la 1911
Un saludo
Javier Luis
Un saludo
Javier Luis
Re: extractor Sig Sauer
Hola compañeros, yo también tengo una sig sauer x- five y estoy interesado en conocer como se desmonta, sobretodo la parte del disparador y martillo, en youtube he mirado algo pero solo encuentro el desarmado básico, si me podéis dar algunas pautas. Muchas gracias.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados