Hola compañeros,
recientemente me he comprado una Gamo Hunter Csi Igt en leopard.es, un visor Leapers 4-16x56 AOIEW, y las monturas Leapers Monopiezas Altas 30mm, en armeria merino,
el caso es que me he quedado chafado al ver los resultados.
a 11 metros no consigo poner a tiro la carabina, ya que los impactos se me quedan entorno a 10 cm debajo de la diana y eso que he probado con los balines:
RWS SuperHpoint C/4.5,Gamo TS-10 C/4.5 y JSB Exact C/4.52 (Cometa).
Me podéis decir qué puedo hacer?
Gracias por vuestors comentarios.
José Miguel
Problema de puesta a tiro de Visor
Re: Problema de puesta a tiro de Visor
es algo bastante habitual, como estas tirando a una distancia tan corta los tiros se quedan bajos(aun que suene ilógico es así) pero vamos para resumir tienes que calzar el visor de la parte trasera o centrarlo a mas distancia por ejemplo 25m
Re: Problema de puesta a tiro de Visor
Si no vas a tirar siempre a corta distancia, no te aconsejo que lo centres tan cerca, pues el balín aún va subiendo y si lo centras de esta manera, te formará una parábola demasiado alta. Es mejor dejarlo centrado entre 20-25 metros, así tendrás la parte más alta de la parábola alrededor de los 35 metros y a los 50 otra vez centrado y con una paráblola más plana, por lo que tendrás que compensar con menos dots que en el caso de dejarlo centrado a 11 m.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Sep 2010 15:20
- Ubicación: Euskadi
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema de puesta a tiro de Visor
alexis8 escribió:es algo bastante habitual, como estas tirando a una distancia tan corta los tiros se quedan bajos(aun que suene ilógico es así) pero vamos para resumir tienes que calzar el visor de la parte trasera o centrarlo a mas distancia por ejemplo 25m
+1
Re: Problema de puesta a tiro de Visor
Gracias por vuestras respuestas, así haré, lo centraré entorno a los 25-30m.
Re: Problema de puesta a tiro de Visor
Buenas , utiliza el programa Chairgun , introduciendo los datos te dará a la distancia que tienes que centrar el visor para obtener la trayectoria optima .
En la red puedes conseguir el programa ( es gratuito )y encontrarás tutoriales que te servirán .
En la red puedes conseguir el programa ( es gratuito )y encontrarás tutoriales que te servirán .

Re: Problema de puesta a tiro de Visor
EMHO eso es lo que pienso deberías hacer, aunque todo es muy teórico, pienso que te va a servir para llevar un rumbo bastante correcto y comenzar a descartar algunas cosas.
Lo primero que te quiero decir es que has comprado una carabina de 24J.
Hay una premisa en precisión que dice que no se puede pasar de una velocidad de salida del balín de 275m/s
Juntando ambas cosas te diría que elijas en primer lugar el balín adecuado, el cual no debería bajar de los 0,64g de masa.
m(g)= E(J)x2000:v2(m/s)= 24 x 2000 : 275^2 = 0,64g
Con esta fórmula he encontrado el balín menos pesado que deberías usar. Si lo usas más ligero vas a pasar la velocidad de 275m/s y vas a tener imprecisiones en el vuelo del balín y por tanto se acabó la precisión. Más pesado sí que lo puedes usar.
El JSB Exact tiene 0,55g y te dará una velocidad de 295 m/s con lo cual su vuelo no será preciso.
De los que tienes, el RWS aun pesa menos, 0,45g, y te dará más velocidad, 327m/s,te acercas a la velocidad del sonido. Ese ni tocarlo.
El Gamo TS-10 es más pesado, 0,68g, y ese peso sí que te va a ir bien, viajará a 266m/s, lo que pasa es que la precisión del TS-10 es muy cuestionable y pienso que la mayoría de gente te dirían que busques otra cosa como el JSB Exact Heavy, que tiene un peso parecido, 0,67g.
Así que de los balines que tienes usaría solamente el TS20 para centrar el visor y después ya elegirás mejor balín con un peso parecido y acabarás de ajustar el visor para el nuevo balín. Y a partir de ahí siempre usar el mismo.
Ahora, elegido el balín, ya puedes comenzar a ajustar el visor tal como te han dicho los compañeros, solamente con el TS-10, a unos 25m, etc, etc, etc.
Saludos,
Llan
.
Lo primero que te quiero decir es que has comprado una carabina de 24J.
Hay una premisa en precisión que dice que no se puede pasar de una velocidad de salida del balín de 275m/s
Juntando ambas cosas te diría que elijas en primer lugar el balín adecuado, el cual no debería bajar de los 0,64g de masa.
m(g)= E(J)x2000:v2(m/s)= 24 x 2000 : 275^2 = 0,64g
Con esta fórmula he encontrado el balín menos pesado que deberías usar. Si lo usas más ligero vas a pasar la velocidad de 275m/s y vas a tener imprecisiones en el vuelo del balín y por tanto se acabó la precisión. Más pesado sí que lo puedes usar.
El JSB Exact tiene 0,55g y te dará una velocidad de 295 m/s con lo cual su vuelo no será preciso.
De los que tienes, el RWS aun pesa menos, 0,45g, y te dará más velocidad, 327m/s,te acercas a la velocidad del sonido. Ese ni tocarlo.
El Gamo TS-10 es más pesado, 0,68g, y ese peso sí que te va a ir bien, viajará a 266m/s, lo que pasa es que la precisión del TS-10 es muy cuestionable y pienso que la mayoría de gente te dirían que busques otra cosa como el JSB Exact Heavy, que tiene un peso parecido, 0,67g.
Así que de los balines que tienes usaría solamente el TS20 para centrar el visor y después ya elegirás mejor balín con un peso parecido y acabarás de ajustar el visor para el nuevo balín. Y a partir de ahí siempre usar el mismo.
Ahora, elegido el balín, ya puedes comenzar a ajustar el visor tal como te han dicho los compañeros, solamente con el TS-10, a unos 25m, etc, etc, etc.
Saludos,
Llan
.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados