Como he visto que por la red no hay nada y en los medios escritos muy poco, me he animado a presentar en sociedad a esta señorita, ya entrada en años, pero que no por ello ha perdido un ápice de su lozanía y buen hacer.
Empezar diciendo que es una pistola española…..¡¡¡ Si, española !!! y de competición. Pensada, diseñada y fabricada en España, por tiradores españoles allá por finales de los 80 y que estoy seguro que la mayoría desconocéis.
Se trata de la pistola de competición para tiro en Standard del calibre .22 Lr. Marca OLIMPIC, mod. ST-2.....¡¡ Mi pistola !!
¡¡ Una bella y perfecta desconocida !!
Esqueleto del armazón fabricado en aluminio, corredera en acero inoxidable y conjunto de cañón y contrapeso en aceros de alta resistencia. !!Quien da mas¡¡
¡¡ A desarmar se ha dicho !!
Primero comprobamos, por seguridad, que la recamara está vacía.
Entonces retiramos la culata de madera de nogal fabricadas por el excelente artesano asturiano Sr. SARMIENTO,(viene de serie y en 3 tamaños a elegir), para ello soltamos el tornillo de la imagen

Aflojando este tornillo retiramos el conjunto del cañón, (nótese la muesca en V del bastidor donde ajusta el prisionero).

Ya podemos sacar para adelante la corredera. Por cierto esta corredera lleva encastrado un subconjunto fabricado con acero de alta resistencia que forma el cierre de la recamara y el yunque del martillo, (son los sitios más comprometidos en cuanto a golpes se refiere), perfectamente ajustado con 2 pasadores, uno de ellos a la vista para sacar la aguja percutora. Se observa asimismo las dos protuberancias que han diseñado junto a las estrías, con el fin de facilitar el agarre para alimentar el arma. Es muy practico.


Para sacar el cassette de disparo, previamente debemos remover la tuerca del tornillo que sujeta la empuñadura, que por cierto va encastrada en cola de milano al armazón.

Quitamos el cassette de disparo removiendo el pasador inferior y sacando el tornillo prisionero superior y lo sacamos por abajo.

El esquelético armazón de aluminio una compleja obra de ingeniería, vista lateral

Vista trasera.

Y vista del cassette de disparo,otra verdadera obra de ingeniería en tan reducido espacio.

El libro instrucciones para regular el disparador. (Cortesía del compañero Tigre4440)

Ahora extraemos un singular sistema anti retroceso que lleva instalado en el armazón, para ello removemos este pasador.

Y sacamos este embolo junto con el amortiguador (algo laborioso en principio porque no se sabía de su existencia previamente, lo descubrí de casualidad hace unos pocos años). La cuna del embolo tiene unos 5 o 6 mm de holgura para amortiguar el golpe trasero de la corredera. Muy ingenioso.

Vamos con el cañón y contrapeso
Sacamos este prisionero y empujamos el cañón para adelante.


Ya tenemos un magnifico cañón de 5,5” a la vista.

Todo el despiece del conjunto completo.

Y ahora volver a montarlo sin que sobre nada.
Los dos cargadores de acero inoxidable con tapa y teja de aluminio.

El alza con tornillos grandes de regulación y el martillo, muy pequeño y rapidísimo.

Mas tornillos de regulación del disparador.

El plano de cierre de la corredera, se aprecia el postizo de acero endurecido.

Esta es mi pistola y estoy encantado con ella, ha cumplido con creces mis expectativas y aun me sigue dando buenas alegrías, aunque ahora solo la uso de Pascuas a Ramos pues apenas tiro.
Ha salido por ese cañón todo tipo de munición desde la Tenex hasta la Vostok con vaina de hierro y sin fallos. No se encasquillo jamas y ese si era un punto fuerte mentalmente hablando, tener la absoluta certeza de que no se te iba a encasquillar proporcionaba una tranquilidad especial.
He logrado con ella puntuaciones parciales bastante altas en cada fase, pero desgraciadamente nunca coincidieron que fueran las tres fases en la misma tirada de Standard internacional, lo que deja una cosa muy clara, que lo peor de ella esta de la culata para atrás.
En las series de 150" de Standard he logrado hacer mas de una vez 197 puntos, lo normal 194-195 puntos.
En las series de 20" he logrado hacer 195 puntos una vez y varias 194, lo normal 192
Y en las series de 10", que siempre fueron mi calvario porque jamas fui capaz a dominarlas, mi mejor marca fueron 188 puntos pero lo normal era entre 160 y 170 puntos.
En conjunto mi máxima puntuación en Standard fue de 568 puntos, aunque mi media era sobre los 550-555 puntos
También participe con ella en Pistola velocidad, cuando aun existía el .22 corto, logrando una máxima puntuación de 564 puntos, pero lo normal era sobre 545 puntos.
Pero eso era antes, que tiraba todos los fines de semana a una modalidad o a otra, porque una cosa es cierta....jamas y digo jamas me he pasado un solo minuto entrenando, ni en casa ni en el club de tiro. Solo competición un fin de semana si y otro también, incluso todos los jueves que podía en los campeonatos sociales de mi club.
Bueno y para terminar una curiosidad. Os habéis fijado que no tiene ningún tipo de seguro, que tampoco tiene retenida de corredera ni tampoco sistema de expulsión y lo mas curioso tampoco tiene uña extractora. ¡¡¡Y FUNCIONA!!!
Mi gratitud a sus creadores y a Tomate por incitarme a hacer este post.
Espero que os guste.