Como ya sabéis uno compra la pólvora que puede, y no la que quiere.
El caso es que me he hecho con 1/2 kilo de Vectan A1 y no se que tal es (y que cargas son necesarias) para 9 luger, 38spl, 38wc, 357 Mag y 308W.
Agradecería todas las opiniones y las "recetas" que usáis.
Un saludo y gracias.
Uso de vectan A1
Re: Uso de vectan A1
Especialmente recomendable para el 45 ACP.
Saludos.
Saludos.
Re: Uso de vectan A1
cambaco escribió:Especialmente recomendable para el 45 ACP.
Saludos.
Pero no tengo ese calibre...

Re: Uso de vectan A1
Miguel59 escribió:Hay un hilo abierto sobre la A1
municion-y-recarga/equivalencia-vectan-a1-t942466.html
Sí, pero el problema que trata es el contrario: alguien que usaba a1 pero que ya no tiene. Y del hilo no saco nada que a mi me sirva.

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
Espero que encuentres informacion útil

- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
Las cargas que yo uso para la vectan A1:
9mm con puntas de plomo de 125grains, tanto fundidas por mí como comerciales: 3,7grains de A1 la que mejor me va (y me va muuuy bien
) en las 4 pistolas del 9pb que tengo. El largo total de la peladilla cambia según el arma y punta utilizada.
.38spl con puntas de plomo de 158grains, tanto fundidas como comerciales usadas en una carabina Marlin de palanca: 4,6grains de A1. repito lo mismo que antes en el largo total del cartucho.
.357mag con las mismas puntas que con la vaina de .38spl en la misma carabina: 5,1 de A1. Idem sobre el largo total del cartucho.
En revolver no las he probado concienzudamente (pues tiro poco con un llama comanche III del .357) por lo que declino recomendar una carga exacta que me vaya perfecta, pero las antes mencionadas las he disparado en el revolver tambien sin problema.
Y de paso:
.44mag en carabina rossi de palanca con puntas de plomo fundidas por mi y comerciales: entre 5,5 y 6,5 grains de A1 según puntas. En este calibre las puntas pedian una carga adecuada a ellas, señoritas que son ellas
y con punta cobreada Frontier-245grains-FP le va de perlas 7,7grains de A1, con un largo total de 40,30mm.
Las cargas mencionadas con punta de plomo de estos calibres son "de tiro" a 50mts. No emploman. He probado estas cargas +0,5-1grains y funciona bien aunque a mi me han dado mejores resultados las descritas, más pólvora no le he metido en las pruebas para evitar cualquier signo de emplome por si las moscas.
La carga del .44mag con punta frontier cobreada ya tiene algo más de chicha pero sin llegar a ser como un cartucho de factoria.
para mí es una pólvora excelente hasta donde la he usado y se me dosifica correctamente en dosificador Lee de la prensa Turret press, el de los agujeritos para dosificar la carga
. Solo que a partir de los 10 grains ya empieza a dar cargas diferentes el dosificador por lo que recomiendo pesar las cargas a partir de esta cantidad.
Nada... que tenia ganas de escribir hoy....
saludos para todos
9mm con puntas de plomo de 125grains, tanto fundidas por mí como comerciales: 3,7grains de A1 la que mejor me va (y me va muuuy bien

.38spl con puntas de plomo de 158grains, tanto fundidas como comerciales usadas en una carabina Marlin de palanca: 4,6grains de A1. repito lo mismo que antes en el largo total del cartucho.
.357mag con las mismas puntas que con la vaina de .38spl en la misma carabina: 5,1 de A1. Idem sobre el largo total del cartucho.
En revolver no las he probado concienzudamente (pues tiro poco con un llama comanche III del .357) por lo que declino recomendar una carga exacta que me vaya perfecta, pero las antes mencionadas las he disparado en el revolver tambien sin problema.
Y de paso:
.44mag en carabina rossi de palanca con puntas de plomo fundidas por mi y comerciales: entre 5,5 y 6,5 grains de A1 según puntas. En este calibre las puntas pedian una carga adecuada a ellas, señoritas que son ellas

y con punta cobreada Frontier-245grains-FP le va de perlas 7,7grains de A1, con un largo total de 40,30mm.
Las cargas mencionadas con punta de plomo de estos calibres son "de tiro" a 50mts. No emploman. He probado estas cargas +0,5-1grains y funciona bien aunque a mi me han dado mejores resultados las descritas, más pólvora no le he metido en las pruebas para evitar cualquier signo de emplome por si las moscas.
La carga del .44mag con punta frontier cobreada ya tiene algo más de chicha pero sin llegar a ser como un cartucho de factoria.
para mí es una pólvora excelente hasta donde la he usado y se me dosifica correctamente en dosificador Lee de la prensa Turret press, el de los agujeritos para dosificar la carga

Nada... que tenia ganas de escribir hoy....

saludos para todos

descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
Re: Uso de vectan A1
Totalmente de acuerdo. Yo la he utilizado mucho para los mismos calibres,aunque ahora uso As que tiene el las laminas un poquito mas finas y entra mejor en la vaina del 9.
Re: Uso de vectan A1
Y con una punta de 115, que cantidad de a1 le pondriais y cual sería la longitud del cartucho, un saludo
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
general escribió:Totalmente de acuerdo. Yo la he utilizado mucho para los mismos calibres,aunque ahora uso As que tiene el las laminas un poquito mas finas y entra mejor en la vaina del 9.
General, yo también uso la As, exclusivamente con el 9pb y con una carga solamente, 3,4grains para punta de plomo de 124, aunque las fundidas me pueden llegar a dar 130 grains una vez recalibradas pero van igual de bien. Y digo esa carga pues no he tenido narices a dar con alguna más que me diera buenas agrupaciones.
¿que carga usas tú? y asi amplio conocimientos

Y eso para el 9pb, por que lo que es en el .44mag y .38 y .357mag nada de nada...ni una carga que dé buena agrupación, en mis armas al menos, y yo al otro lado, claro...

y esa pequeña diferencia en el laminado ya hace que a partir de los 7 grains mi dosificador ya me dá cargas diferentes, por eso en cuanto termine el culo del bote que tengo ya no la usaré más si puedo evitarlo.
Saludos para todos

Y hasta muy pronto....

descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
tfraca escribió:Y con una punta de 115, que cantidad de a1 le pondriais y cual sería la longitud del cartucho, un saludo
Ya estoy aqui de nuevo, y pronto.. lo avisé

Con punta de 115 grains solo pude hacer unas cortas pruebas con unas puntas Santa Barbara de ese peso y blindadas, o embutidas según nos guste denominarlas, de las que tenia un puñado desde hacia unos 15 años dando vueltas por el armario. Las disparé en una HK USP standard y la mejor agrupación, y bastante aceptable fue con 4,6 grains de A1 y a 28,40mm de largo total.
Cuando dí mis cargas preferidas con A1 en el 9pb olvidé mencionar las cobreadas,
Punta R.G.-122-CN con A1, 4,3grains tiradas en la HK USP me dá una buena agrupación
con punta Frontier-124-FP y R.G.-124-RN ( esta de R.G. se parecen sospechosamente a las frontier-124-RN..


También revisando hoy la libreta donde guardo los datos de recarga he encontrado que me fué muy bien ( asi lo escribí en la susodicha libreta) en el revolver Llama Comanche III la carga del .38spl de A1-4'6grains con punta Speer de plomo de 158 grains y ojival. Asi que aqui queda dicho.
Por gustar, aunque parezca lo contrario, me gusta más la Ba9 que la A1 para los calibres que he referido, pero como dice nuestro compi "se compra lo que se puede" y por eso probé en su dia y hasta la fecha la A1, y he de decir que seguiré utilizándola si puedo.
y de que me gusta más la BA9 en verdad me refiero a la "antigua", pues la que se vende en estos últimos par de años no es la misma, y el que diga que no ha cambiado solo tiene que llenar una vaina con la antigua y otra con la actual y luego pesar la carga y notará la diferencia.O cargar dos cartuchos con la misma carga pero uno con Ba9 de la antigua y otro de la actual y dispararlos, a ver si no nota la diferencia. Y la diferencia para mí es a peor desgraciadamente.
Saludos, de nuevo, para todos

descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
Hola saladp
Parece que de la historica e irregular Ba9 nos podemos ir despidiendo, todo a punta a su proximo relevo, por las de la firma Vithavuori
En todo caso esperemos que sigan produciendo la CSB1 que es bien apañada y de similar quemado a la A1
Un saludo

Parece que de la historica e irregular Ba9 nos podemos ir despidiendo, todo a punta a su proximo relevo, por las de la firma Vithavuori
En todo caso esperemos que sigan produciendo la CSB1 que es bien apañada y de similar quemado a la A1
Un saludo

- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso de vectan A1
Hola Brubaker,
Las noticias que yo tengo es que no entran, en este nuestro dichoso pais, las vectas por el problema de que el polvorín de Lérida ha cerrado y era el que almacenaba la pólvora vectan importada, y que están a la espera de que el polvorín de Valencia o Alicante ( que no recuerdo que ciudad era) reciba la autorización para almacenarla. Si es cierta o no la noticia no tengo ni idea
. Si fuera cierta se supone que seria para marzo cuando ya entraria la vectan en la Republica Bananera de Hispania ( nombre más adecuado a nuestro pais visto la corrupción que hay aqui).
Yo ahora he comprado optima A, por lo que cuando acabe los culos de los botes de BA9 y A1 me tocará hacer las pertinentes pruebas para suplirla.
y de paso, ¿tú sabes si recientemente a vuelto a cambiar la Tu3000? pues he visto una supuesta tu3000 reciente y comparándola con la comprada hace un par de años es distinta a la vista, la reciente es de grano cilindrico pero corto de tamaño ( un milimero de altura x uno de diametro). la que yo tengo es la típica tubular alargada ¿? ¿Alguien que nos ilumine?
por cierto, oooodio enormemente que nos cambien las pólvoras, pues yo luego me pego un panzón de hacer pruebas
saludos
Las noticias que yo tengo es que no entran, en este nuestro dichoso pais, las vectas por el problema de que el polvorín de Lérida ha cerrado y era el que almacenaba la pólvora vectan importada, y que están a la espera de que el polvorín de Valencia o Alicante ( que no recuerdo que ciudad era) reciba la autorización para almacenarla. Si es cierta o no la noticia no tengo ni idea

Yo ahora he comprado optima A, por lo que cuando acabe los culos de los botes de BA9 y A1 me tocará hacer las pertinentes pruebas para suplirla.
y de paso, ¿tú sabes si recientemente a vuelto a cambiar la Tu3000? pues he visto una supuesta tu3000 reciente y comparándola con la comprada hace un par de años es distinta a la vista, la reciente es de grano cilindrico pero corto de tamaño ( un milimero de altura x uno de diametro). la que yo tengo es la típica tubular alargada ¿? ¿Alguien que nos ilumine?

por cierto, oooodio enormemente que nos cambien las pólvoras, pues yo luego me pego un panzón de hacer pruebas

saludos
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados