Pues bien, empiezo por lo mas reciente, de lo que se ha hablado mucho este año en la feria de Farnborough y en el AirTatoo. Que no es otra cosa que la participación de Eurofighter alemanes en el ejercicio “Red Flag” en Alaska, posiblemente las maniobras mas aéreas mas completas y avanzadas del mundo, y en las cuales los alemanes llevaron la última versión de software disponible para sus aviones (utilizada por los británicos sobre Libia), y el resultado no pudo ser mejor según los germanos, ya que presumen de haber conseguido varios derribos de F-22.
En línea a esto cabría recordar que ya hace 5 o 6 años los británicos fueron con sus Typhoon a enfrentarse a los F-22 y pasó esto otro: “more recently, there have been repeated reports that two RAF Typhoons deployed to the USA for OEU trails work have been flying against the F-22 at NAS China Lake, and have peformed better than was expected. There was little suprise that Typhoon, with its world-class agility and high off-boresight missile capability was able to dominate "Within Visual Range" flight, but the aircraft did cause a suprise by getting a radar lock on the F22 at a suprisingly long range. The F-22s cried off, claiming that they were "unstealthed" anyway, although the next day´s scheduled two vs. two BWR engagement was canceled, and "the USAF decided they didn´t want to play any more .”
Lo que traducido un poco libremente y abreviando dice que los americanos ya esperaban que el Eurofighter dominase el vuelo y el combate a corta distancia, pero la sorpresa vino cuando el eurofighter detecto con el radar al F-22 a una distancia mucho mayor de la esperada. Al día siguiente la USAF canceló los combates previstos mas allá del alcance visual.
En Julio de 2004 el Jefe de Estado Mayor de la USAFdespués de haber probado un Eurofighter en Alemania declaró … “He pilotado todos los reactores de la fuerza aérea [estadounidense]. Ninguno es tan bueno como el Eurofighter”
El 2005 un Eurofighter británico tuvo un encuentro casual con dos F-15E americanos, lo que derivó en un combate simulado en el que el Eurofighter se libró de la persecución a la que le sometían y pudo colocarse en posicion de tiro contra los F-15.
En 2008 en Sevilla fueron las maniobras “Typhoon Meet” , en las que Eurofighter de los cuatro países constructores se enfrentaron a todos los modelos de cazas en servicio en España y contra F-16 portugueses ganando todos los combates sin sufrir perdidas. Incluso en proporción de 8 a 27.
Ya en 2009 en unas maniobras en Canarias dos Eurofighter españoles se enfrentaros a 8 F-15 estadounidenses derribando 7 de ellos y haciendo huir al octavo. Los aviones españoles derribaron 4 y 3 aviones respectivamente.
Y todo esto teniendo en cuenta que hoy por hoy el Eurofighter es un avión en producción y aun en desarrollo, lo que hace suponer que su desarrollo futuro será superior al del F-22 cuya cadena de producción va a cerrar en breve. Para el Typhoon aun vienen en camino radares de barrido electrónico que mejoraran las ya de por sí espectaculares capacidades del radar actual, misiles Meteor aire-aire de largo alcance que se suponen no tendrán rival en los años venideros, toberas orientables que mejorarán aun mas su agilidad en el aire, y un montón de armas y nuevos sistemas. ¿Se esperan mejoras tan radicales para el F-22?, por no recordar que como cazabombardero simplemente no hay color entre ambos siendo nuestro Eurofighter muy superior en ese sentido.
Señores, al menos a este respecto podemos decir que el pastizal ha estado bien invertido.
