Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
serragatino
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 05 Ago 2012 01:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor serragatino » 05 Sep 2012 16:35

Hola a todos:

Después de pasar por el apartado de presentaciones, abro este tema para pediros consejo sobre la restauración de una Destroyer 9 mm Bergmann. Compré el arma hace unos 15 años en una subasta de la Guardia Civil,y a pesar a que nos se encontraba en buen estado de conservación, el bajo precio hizo que me decidiese a adquirirla.

He tirado con ella tan solo en un par de ocasiones en todo este tiempo, y ahora me he decidido a desmontarla para limpiarla y restaurarla un poco en la medida de mis posibilidades.

Estoy familiarizado con la armas de caza, pues siempre he realizado el mantenimiento de mis rifles y escopetas, pero nunca he efctuado reparaciones con anterioridad.

A continuación os enumeraré los problemas de funcionamiento que he encontrado en mi Destroyer:

1. El cargador monohilera no acepta más de 2 balas. No se si es problema del mecanismo, o si estoy empleando una munición que no es la adecuada. Os pongo unas fotos para ilustrar el asunto:



2. Al apuntar con el arma, el punto de mira situado en el extremo del cañón da la sensación de estar desplazado hacia un lado. ¿se habrá movido o será el cañón el que no esté bien ajustado? ¿esa pieza como va fijada al cañón?

3. El seguro de aleta del arma no funciona, aunque según he visto en el foro, es una avería bastante común en este modelo. El asunto es que aprovechando un manual que bajé de este foro, tengo despiezada el arma entera exceptuando el cerrojo, pero no he sido capaz desmontar éste a pesar de ver cómo se realizaba en otro post.


Agradezco de antemano vuestros consejos, esperando que tengais paciencia conmigo por mi falta de conocimientos.

Un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor gumersindo » 09 Sep 2012 09:06

1. El cargador monohilera no acepta más de 2 balas. No se si es problema del mecanismo, o si estoy empleando una munición que no es la adecuada

por lo que veo en esas fotos ese cargador no es del 9 largo sino que parece del 9 para, estas seguro que tu "Destroyer" es del 9 largo (9mm bergmann) 9 x 23 ??? o acaso es del 9 mm parabellum 9 x 19.

2. Al apuntar con el arma, el punto de mira situado en el extremo del cañón da la sensación de estar desplazado hacia un lado. ¿se habrá movido o será el cañón el que no esté bien ajustado? ¿esa pieza como va fijada al cañón?

el punto de mira va montado en un encaje de cola de milano que permite su desplazamiento a derecha o izquierda para asi corregir la punteria en deriva. El desplazamiento al que haces mencion se puede corregir con un botador y un martillito.

3. El seguro de aleta del arma no funciona, aunque según he visto en el foro, es una avería bastante común en este modelo. El asunto es que aprovechando un manual que bajé de este foro, tengo despiezada el arma entera exceptuando el cerrojo, pero no he sido capaz desmontar éste a pesar de ver cómo se realizaba en otro post.

aqui no puedo ayudarte pues si bien he tenido una destroyer y la he desmontado enterra, incluido el cerrojo, no recuerdo como lo hice, pero no fue nada complicado.

Avatar de Usuario
1952MBC
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 22 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor 1952MBC » 09 Sep 2012 09:31

Buenos días serragatino :)

Estoy de acuerdo en todo con gumersindo: el arma puede ser del 9L, pero el cargador parece del 9P (puede que alguien le cambiara el cargador); mira que el alza esté, también, alineada con el punto de mira, si los dos están desplazados puede ser que, como pasa en algunos fusiles, alza y punto vayan desplazados para facilitar la toma de miras, si no es así, como bien dice gumersindo, con un botador tal vez lo arregles fácilmente; en lo referente a desmontar el cerrojo, también es fácil, y yo tampoco me acuerdo ahora, si no te sales con la tuya, desmontaré el mío y ya te lo comentaré.

Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor Ermitanio » 09 Sep 2012 10:25

Los cargadores de 9 Pb que yo conozco procedían de transformar los del 9 Largo por el procedimiento de añadir en su pared trasera una pletina que supliera los 4mm de diferencia entre unos cartuchos y otros, así un cargador del 9 Largo puede llegar a ser empleado con cartuchos del 9 Pb pero a la inversa sucedería lo que parece te está pasando a tí.

El punto de mira va instalado sobre un casquillo que a su vez está soldado al tubo-cañón mediante soldadura de estaño (Al igual que el casquillo que soporta el alza). Si lo que te pasa es que el punto no está desplazado lateralmente sino que queda inclinado respecto a la vertical tendrás que aplicar calor con una lamparilla de butano o con un "secador" de decapar y cuando se ablande la soldadura enderezarlo.

Lo del cerrojo deberías aclarar si no has podido porque "no se deja" o porque no sabes cómo hacerlo. Yo he desmontado los míos pero ahora mismo no recuerdo la forma de hacerlo ni los tengo delante para guiarte. Si puedo y me acuerdo a otro rato lo miro.

Saludos...
Imagen

devalde
.30-06
.30-06
Mensajes: 662
Registrado: 14 Sep 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor devalde » 09 Sep 2012 10:52

Hola. Observa el cargador por el interior, y fijate si en la parte de atras (donde apoyan los culotes de los cartuchos) tiene una pequeña pletina que acorta el espacio que queda para el cartucho, esto se hace en cargadores del 9L. para que los cartuchos del 9P. no queden sueltos.
En la destroyer el punto de mira esta montado en un anillo que a su vez esta soldado a la punta del cañon, esta soldadura a veces no es muy fuerte y puede rotar, si el desplazamiento de la mira es izquierda o derecha, como te ya te han dicho, martillo y botador. Si el desplazamiento es radial al cañon (ha rotado la mira), observa el alza trasera si tambien lo esta, tambien te lo ha comentado el compañero, es para toma de miras.
El cerrojo se desmonta como en sus hermanos mayores:
-arma montada, seguro puesto, se saca el cerrojo del arma (con el seguro puesto), y sujetando el cuerpo del cerrojo se desenrosca la nuez, sacando la aguja percutora.
-Apoyando la punta de la aguja en un troza de madera para no dañarla, comprimir el muelle apretando sobre la palanca del seguro hacia abajo y manteniendo el muelle comprimido desenroscar la nuez (giro a izquierda), la aguja va montada a rosca en la nuez como 1cm y medio.
Para montarlo, actuar a la inversa.
PD: Las palancas de los seguros a veces van duros porque actuan mediante plano inclinado en angulos muy cerrados.
Perdon por el ladrillo :oops: :oops:

serragatino
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 05 Ago 2012 01:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor serragatino » 11 Sep 2012 18:06

gumersindo escribió:por lo que veo en esas fotos ese cargador no es del 9 largo sino que parece del 9 para, estas seguro que tu "Destroyer" es del 9 largo (9mm bergmann) 9 x 23 ??? o acaso es del 9 mm parabellum 9 x 19.


En el lateral del cañón del arma aparece grabado el calibre: 9 mm Bergmann.

Ermitanio escribió:Los cargadores de 9 Pb que yo conozco procedían de transformar los del 9 Largo por el procedimiento de añadir en su pared trasera una pletina que supliera los 4mm de diferencia entre unos cartuchos y otros, así un cargador del 9 Largo puede llegar a ser empleado con cartuchos del 9 Pb pero a la inversa sucedería lo que parece te está pasando a tí.


devalde escribió:Hola. Observa el cargador por el interior, y fijate si en la parte de atras (donde apoyan los culotes de los cartuchos) tiene una pequeña pletina que acorta el espacio que queda para el cartucho, esto se hace en cargadores del 9L. para que los cartuchos del 9P. no queden sueltos.


Creo que os referís a esto:


Ya me había percatado de la existencia de esa pletina en el cargador, pero no tenía claro si formaba parte del mismo en origen, o si era un añadido para adaptarlo. Además, como la ignorancia es osada, prefiero que me lo aclaréis los que entendéis de estas cosas.

¿qué opinais? ¿tiene arreglo o tengo que adquirir otro cargador original?

Un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor gumersindo » 11 Sep 2012 18:32

Mejor que compres uno del 9 largo

es fácil que aquí lo encuentres

https://www.cantabricomilitaria.com/

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor oteflo » 11 Sep 2012 18:45

Si no creo que el user Bonifacio tenía a la venta y no eran muy caros!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

devalde
.30-06
.30-06
Mensajes: 662
Registrado: 14 Sep 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor devalde » 12 Sep 2012 16:41

...Se me adelanto ermitanio :oops: . El cargador efectivamente es de 9L, si no tienes interes en conservarlo como 9P, retirar la placa es tan sencillo como hacer una ligera palanca entre el cargador y la placa con un destornillador (por ejemplo), y casi seguro que sale facilmente. No suele ir soldada, va sujeta por unos pequeños granetazos en los costados del cargador....
Un saludo

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor Ermitanio » 12 Sep 2012 23:15

devalde escribió: ...Se me adelanto ermitanio :oops:


A todos nos pasa de vez en cuando :wink:

devalde escribió:El cargador efectivamente es de 9L, si no tienes interes en conservarlo como 9P, retirar la placa es tan sencillo como hacer una ligera palanca entre el cargador y la placa con un destornillador (por ejemplo), y casi seguro que sale facilmente. No suele ir soldada, va sujeta por unos pequeños granetazos en los costados del cargador....
Un saludo



Yo conservaría el cargador del 9 Pb tal cual está, abundan bastante menos, y trataría de conseguir uno del 9 Largo.

En este foro suelen ofrecerse con cierta frecuencia, si no pararecieran aquí probaría como ya han sugerido con el compañero Bonifacio que acostumbra a tener de casi todo y si todo fallara... Todocoleccion.net también suele tener alguno.

Saludos...
Imagen

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor ASoriano » 13 Sep 2012 17:59

El cargador intenta pedirlo en Soldiers (Madrid). Pregunta a ver si todavía les quedan, ya que los tenían a un buen precio.
El punto de mira si lo tienes desplazado, es decir si el casquillo que lo monta está algo desplazado, antes de darle calor prueba a moverlo con algo que haga bien la palanca y no dañe el pavon. A mi me pasaba lo mismo y con una llave inglesa grande lo moví en un pis-pas. Tal vez la soldadura ya estaba dañada y por eso se le habia movido al anterior dueño.

serragatino
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 05 Ago 2012 01:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor serragatino » 18 Sep 2012 17:45

ASoriano escribió:El cargador intenta pedirlo en Soldiers (Madrid.

Gracias compañero: Los he visto en su web a un precio estupendo; pero están agotados.

ASoriano escribió:A mi me pasaba lo mismo y con una llave inglesa grande lo moví en un pis-pas. Tal vez la soldadura ya estaba dañada y por eso se le habia movido al anterior dueño.


Si pruebo a moverlo como dices, ¿no corro el riesgo de que la soldadura ceda totalmente y quede el anillo "bailando"?

Un saludo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor gumersindo » 19 Sep 2012 07:54

[quote="serragatino
Si pruebo a moverlo como dices, ¿no corro el riesgo de que la soldadura ceda totalmente y quede el anillo "bailando"?

Un saludo[/quote]

Si te ocurre eso, aplicas calor suficiente como para fundir el estaño y se rehace la soldadura, es posible que debas aplicar algun decapante como los que se emplean en fontaneria para soldar con estaño la tuberia de cobre.

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor ASoriano » 19 Sep 2012 17:35

Como dice Gumersindo, una vez que el punto esté centrado, hay que aplicarle calor para que el estaño haga su función y quede otra vez soldado. Yo tengo que decirte, que en mi destroyer corregí este descentrado del anillo que soporta el punto y para moverlo tengo que hacerlo con algo de fuerza, por lo que si no se lleva un golpe el anillo no se va a mover, de todos modos, una vez que prueve que la alineación de las miras es la correcta lo soldaré, de momento no he tenido tiempo para ir a tirar con esta carabina.

serragatino
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 13
Registrado: 05 Ago 2012 01:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor serragatino » 21 Sep 2012 16:50

gumersindo escribió:Si te ocurre eso, aplicas calor suficiente como para fundir el estaño y se rehace la soldadura, es posible que debas aplicar algun decapante como los que se emplean en fontaneria para soldar con estaño la tuberia de cobre.


Lo haré como me comentáis, aplicando calor si me baila el anillo; pero lo del decapante no si me atreveré (no tengo experiencia con esos productos).

ASoriano escribió:una vez que prueve que la alineación de las miras es la correcta lo soldaré, de momento no he tenido tiempo para ir a tirar con esta carabina.


Tengo el mismo problema que tú; no tengo apenas tiempo para ir a tirar. Demasiadas aficiones y poco tiempo para practicarlas.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con cargador de Destroyer 9 mm Bergmann

Mensajepor gumersindo » 21 Sep 2012 17:16

[quote="serragatino
Lo haré como me comentáis, aplicando calor si me baila el anillo; pero lo del decapante no si me atreveré (no tengo experiencia con esos productos).

.[/quote]


El decapante es como una crema que se aplica con un pincelito que forma parte del tapon del bote en las dos caras a soldar y sirve para eliminar restos grasos que impedirian la soldadura, con una pequeña pincelada sobre la junta entre ambas partes si acaso no desmontases el anillo del cañon casi que bastaria, pues por capilaridad se filtra por los resquicios existentes entre ambas piezas y con poco que el estaño "cogiera" ya seria suficiente para fijar la pieza.
Si no aplicas decapante es muy facil que la soldadura de estaño no surta efecto.

Primero comprueba sobre alguna parte no visible del pavonado si el decpante ( "decaflux" o "pincel" de fontaneria ) ataca el pavonado y si acaso actua en consecuencia protegiendo con p.ej cinta adhesiva las partes que no debas tratar.

En este video se enseña a soldar con estaño por capilaridad tubos de cobre, la tecnica que debes emplear es practicamente la misma.



este es lo mismo pero en Pijo :mrgreen:


Espero haberte sido de ayuda


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados