Mucho estamos debatiendo sobre los visores para F-Class y a pesar del debate siguen apareciendo usuarios con visores poco apropiados.
Es muy simple acertar en la elección pues disponemos de un rango de visores que va en precios desde algo menos de mil euros hasta el infinito. No existen visores aptos para F-Class por 300 euros, haberlos los hay pero se mueren a la primera de cambio y además no regulan con la finura necesaria desde el primer día.
El diámetro del tubo y los aumentos máximos son intrascendentes a efectos de F-Class, no así a efectos de cada tirador. Hay tiradores que con diez o doce aumentos tienen suficiente, los hay que necesitan 50 o incluso 80 aumentos para afinar su puntería. Cada cual que haga sus pruebas y elija lo que más le convenga, pero que en modo alguno piense que por disponer de veinte o cuarenta aumentos más va a obtener ventaja alguna sobre sus competidores.
Con las retículas seguimos cometiendo errores innecesarios; cuanto más simple mejor, pues erre que erre en presentarnos con retículas llenas de dibujitos , rayas y calibraciones. Dos líneas y un punto central, eso es lo necesario, todo lo demás solo sirve para confundir y distraer al tirador, es ruido.
La regulación de altura y de deriva ha de ser en clicks de 1/8MOA, podría valer hasta de 1/6MOA; pero 1/4MOA ya es inapropiado, sólo de pensar que a cada click el punto de impacto a mil yardas se desplaza casi 7 centímetros da miedo tocar la torreta.
El rango de excursión máximo de las torretas de altura y deriva en F-Class es simple también, con 40MOA de altura sobra para cubrir todas las distancias de tiro desde 300 hasta 1000 yardas; y con 40MOA de deriva, 20 a izquierdas y 20 a derechas cubrimos cualquier condición de tiro humanamente accesible.
Y ya está, que tiras F/TR pues picatiny de 20 ó 25 MOA's, y si tiras Open con 15 MOA's vas sobrado. Si el tubo es de pulgada o de 30mm ó de 32 ó de 40, es información intrascendente aunque algunos lo vendan como argumento.
La gran mentira en los supuestos visores idóneos para F-Class es vender la borrica de que a esta o aquella distancia con tal o cual visor se ven los impactos y con cual o tal no; los impactos no los ve el visor sino el ojo del tirador, un ojo fino verá los impactos en buenas condiciones climatológicas con una castaña de visor, un cegato ni con el telescopio de Canarias, por exagerar un poco la nota.
Keep it simple...
Saludos.
Visores para F-Class
Visores para F-Class
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- Hans-Peter
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 09 Nov 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Hola VBull,
Si hablamos del visor, no existe EL VISOR cada uno tiene sus preferencias, manías y necesidades.
Tengo tres visores para F-Class (en orden de compra)
1. Nightforce NXS 12-42x56, 30mm, reticula mil-dot, 1/4 clics
2. March Deon 8-80x56, 34mm, reticula 1/8 punto, 1/8 clics
3. IOR VALDADA, 12-52x56, 40mm, reticula MP8, 1/4 clics
Unos opiniones míos:
100% conforme, no existen visores de menos de 1000 Euros para F-CLASS. Pero, por desgracia, siempre hay un vendedor que engaña los novatos vendiendo estos visores para F-Class. Estos sin vergüenzas hacen mucho daño: uno, quitan la ilusión de los tiradores (una vez si compites y no vez una mierda) y segundo provocan un doble desembolso de dinero.
Diámetro del tubo y aumentos son dos cosas. Si tiras a 300 metros quieres ver el impacto con el visor. Si tiras a 1000 yardas – te da igual – ya que no lo vas a ver. Por mi experiencia, 40 aumentos sobra – a veces 50 aumentos pueden ser útil, pero en el >90% de las tiradas tiro con 36 aumentos y puedo ver los impactos bien a 300 metros.
Las retículas son muy personal y para mi depende del estilo como tiras. Los mas importante que las líneas son finas. He empezado con la mil-dot, después con un punto1/8 y ahora estoy con la MP8. La menos que me gusta es la mil-dot. La retícula de solo un punto, es muy limpio y hace un buen papel.
La que me gusta ahora, MP8 veo muy útil para “encajar” mejor la diana. Por el momento me quedo con este.
100% conforme lo mejor son 1/8 clics. Pero tambiendepende el estilo de tiro. Hay dos clases de tiradores.
a) uno que regulan los impactos con las torretas (importante tener 1/8 clics)
b) uno que regula sobre los impactos en la diana – y no tocan las torretas (una vez en competición)
Soy de los segundos, ajusto el centro del impacto al “10”. Pero una vez que empieza la competición – no toco las torretas. La retícula MP8, para mí, lo hace también más fácil.
El diámetro del tubo va con la calidad de la lente. Para que te sirve un tubo de 35mm si la lente no da la talla. Es decir, no siempre por ser más gordo el tubo es mejor calidad.
Lo mejor para mí un tubo de 40mm y unas lentes ED de baja dispersión. También es una cosa de mis ojos. Tengo los ojos oscuros y necesito mucha luz para ver bien. Conozco otra muy bien tirador que tiene los ojos muy claras y el necesita tirar con gafas con cristales oscuras en un día de mucho sol. Puede ser para este tirador un tubo de 40mm significa demasiado luz. Como decía antes, cada tirador tiene sus necesidades.
Tampoco hay muchos fabricantes:
Sightron
Nightforce
March Deon
IOR Valdada.
Schmidt-Bender
para lo de mas Mastercard y ahora voy a la piscina.
S2
HP
Si hablamos del visor, no existe EL VISOR cada uno tiene sus preferencias, manías y necesidades.
Tengo tres visores para F-Class (en orden de compra)
1. Nightforce NXS 12-42x56, 30mm, reticula mil-dot, 1/4 clics
2. March Deon 8-80x56, 34mm, reticula 1/8 punto, 1/8 clics
3. IOR VALDADA, 12-52x56, 40mm, reticula MP8, 1/4 clics
Unos opiniones míos:
VBull escribió:Mucho estamos debatiendo sobre los visores para F-Class y a pesar del debate siguen apareciendo usuarios con visores poco apropiados.
Es muy simple acertar en la elección pues disponemos de un rango de visores que va en precios desde algo menos de mil euros hasta el infinito. No existen visores aptos para F-Class por 300 euros, haberlos los hay pero se mueren a la primera de cambio y además no regulan con la finura necesaria desde el primer día.
100% conforme, no existen visores de menos de 1000 Euros para F-CLASS. Pero, por desgracia, siempre hay un vendedor que engaña los novatos vendiendo estos visores para F-Class. Estos sin vergüenzas hacen mucho daño: uno, quitan la ilusión de los tiradores (una vez si compites y no vez una mierda) y segundo provocan un doble desembolso de dinero.
VBull escribió: El diámetro del tubo y los aumentos máximos son intrascendentes a efectos de F-Class, no así a efectos de cada tirador. Hay tiradores que con diez o doce aumentos tienen suficiente, los hay que necesitan 50 o incluso 80 aumentos para afinar su puntería. Cada cual que haga sus pruebas y elija lo que más le convenga, pero que en modo alguno piense que por disponer de veinte o cuarenta aumentos más va a obtener ventaja alguna sobre sus competidores.
Diámetro del tubo y aumentos son dos cosas. Si tiras a 300 metros quieres ver el impacto con el visor. Si tiras a 1000 yardas – te da igual – ya que no lo vas a ver. Por mi experiencia, 40 aumentos sobra – a veces 50 aumentos pueden ser útil, pero en el >90% de las tiradas tiro con 36 aumentos y puedo ver los impactos bien a 300 metros.
VBull escribió: Con las retículas seguimos cometiendo errores innecesarios; cuanto más simple mejor, pues erre que erre en presentarnos con retículas llenas de dibujitos , rayas y calibraciones. Dos líneas y un punto central, eso es lo necesario, todo lo demás solo sirve para confundir y distraer al tirador, es ruido.
Las retículas son muy personal y para mi depende del estilo como tiras. Los mas importante que las líneas son finas. He empezado con la mil-dot, después con un punto1/8 y ahora estoy con la MP8. La menos que me gusta es la mil-dot. La retícula de solo un punto, es muy limpio y hace un buen papel.
La que me gusta ahora, MP8 veo muy útil para “encajar” mejor la diana. Por el momento me quedo con este.
VBull escribió: La regulación de altura y de deriva ha de ser en clicks de 1/8MOA, podría valer hasta de 1/6MOA; pero 1/4MOA ya es inapropiado, sólo de pensar que a cada click el punto de impacto a mil yardas se desplaza casi 7 centímetros da miedo tocar la torreta.
100% conforme lo mejor son 1/8 clics. Pero tambiendepende el estilo de tiro. Hay dos clases de tiradores.
a) uno que regulan los impactos con las torretas (importante tener 1/8 clics)
b) uno que regula sobre los impactos en la diana – y no tocan las torretas (una vez en competición)
Soy de los segundos, ajusto el centro del impacto al “10”. Pero una vez que empieza la competición – no toco las torretas. La retícula MP8, para mí, lo hace también más fácil.
VBull escribió: Si el tubo es de pulgada o de 30mm ó de 32 ó de 40, es información intrascendente aunque algunos lo vendan como argumento.
El diámetro del tubo va con la calidad de la lente. Para que te sirve un tubo de 35mm si la lente no da la talla. Es decir, no siempre por ser más gordo el tubo es mejor calidad.
Lo mejor para mí un tubo de 40mm y unas lentes ED de baja dispersión. También es una cosa de mis ojos. Tengo los ojos oscuros y necesito mucha luz para ver bien. Conozco otra muy bien tirador que tiene los ojos muy claras y el necesita tirar con gafas con cristales oscuras en un día de mucho sol. Puede ser para este tirador un tubo de 40mm significa demasiado luz. Como decía antes, cada tirador tiene sus necesidades.
VBull escribió: La gran mentira en los supuestos visores idóneos para F-Class es vender la borrica de que a esta o aquella distancia con tal o cual visor se ven los impactos y con cual o tal no; los impactos no los ve el visor sino el ojo del tirador, un ojo fino verá los impactos en buenas condiciones climatológicas con una castaña de visor, un cegato ni con el telescopio de Canarias, por exagerar un poco la nota.
Keep it simple...
Saludos.
Tampoco hay muchos fabricantes:
Sightron
Nightforce
March Deon
IOR Valdada.
Schmidt-Bender
para lo de mas Mastercard y ahora voy a la piscina.
S2
HP
Re: Visores para F-Class
No creo que el listón del visor para f.class lo ponga el precio, en españa son capaces de venderte un visor que no vale mas de 500€ por 1200.... el país de las triquiñuelas, tramposos y estafadores por excelencia.
En lo demás estoy de acuerdo.
En lo demás estoy de acuerdo.
Re: Visores para F-Class
Hans-Peter dice:
Si hablamos del visor, no existe EL VISOR cada uno tiene sus preferencias, manías y necesidades.
Tengo tres visores para F-Class (en orden de compra)
1. Nightforce NXS 12-42x56, 30mm, reticula mil-dot, 1/4 clics
2. March Deon 8-80x56, 34mm, reticula 1/8 punto, 1/8 clics
3. IOR VALDADA, 12-52x56, 40mm, reticula MP8, 1/4 clics
Yo creo que eso no son preferencias, manías o necesidades eso es mas de 8.000€ para poder ver los impactos a 300m estamos sobredimensionando este modalidad de tiro como casi todo en este país yo creo que tener mas de 15.000€ invertido en rifle y visor para disparar fclas en España con las trabas de la administración pone al tema de las armas es una barbaridad al final solo disfrutan de las pocas instalaciones los mas pudientes o los mas ricos
Hans-Peter dice:
Diámetro del tubo y aumentos son dos cosas. Si tiras a 300 metros quieres ver el impacto con el visor. Si tiras a 1000 yardas – te da igual – ya que no lo vas a ver. Por mi experiencia, 40 aumentos sobra – a veces 50 aumentos pueden ser útil, pero en el >90% de las tiradas tiro con 36 aumentos y puedo ver los impactos bien a 300 metros.
40 aumentos sobra el 90% de las tiradas tira con 36 aumentos
pero el segundo visor que se compro tiene 80 aumentos y el tercero tiene 52 aumentos
el mismo se contradice en sus comentarios
las personas que se compran visores de 300€ es porque no tienen 3.500€ para gastárselos en esos cacharros potentes y de calidad
Y que quede claro que yo no le estoy reprochando nada a este hombre y nadie interprete mal mis comentarios.
a mi también me gusta lo bueno y si tuviera el dinero tendría esos visores
pero creo que con unos 600€ se podrían fabricar buenos visores siempre que no pasen por muchas manos antes de las nuestras
Si hablamos del visor, no existe EL VISOR cada uno tiene sus preferencias, manías y necesidades.
Tengo tres visores para F-Class (en orden de compra)
1. Nightforce NXS 12-42x56, 30mm, reticula mil-dot, 1/4 clics
2. March Deon 8-80x56, 34mm, reticula 1/8 punto, 1/8 clics
3. IOR VALDADA, 12-52x56, 40mm, reticula MP8, 1/4 clics
Yo creo que eso no son preferencias, manías o necesidades eso es mas de 8.000€ para poder ver los impactos a 300m estamos sobredimensionando este modalidad de tiro como casi todo en este país yo creo que tener mas de 15.000€ invertido en rifle y visor para disparar fclas en España con las trabas de la administración pone al tema de las armas es una barbaridad al final solo disfrutan de las pocas instalaciones los mas pudientes o los mas ricos
Hans-Peter dice:
Diámetro del tubo y aumentos son dos cosas. Si tiras a 300 metros quieres ver el impacto con el visor. Si tiras a 1000 yardas – te da igual – ya que no lo vas a ver. Por mi experiencia, 40 aumentos sobra – a veces 50 aumentos pueden ser útil, pero en el >90% de las tiradas tiro con 36 aumentos y puedo ver los impactos bien a 300 metros.
40 aumentos sobra el 90% de las tiradas tira con 36 aumentos
pero el segundo visor que se compro tiene 80 aumentos y el tercero tiene 52 aumentos
el mismo se contradice en sus comentarios
las personas que se compran visores de 300€ es porque no tienen 3.500€ para gastárselos en esos cacharros potentes y de calidad
Y que quede claro que yo no le estoy reprochando nada a este hombre y nadie interprete mal mis comentarios.
a mi también me gusta lo bueno y si tuviera el dinero tendría esos visores
pero creo que con unos 600€ se podrían fabricar buenos visores siempre que no pasen por muchas manos antes de las nuestras
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 426
- Registrado: 14 May 2011 13:22
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Buenos días compañeros,
Acabo de comprar el visor weaver t36, para mini F-Class para 50 y 100 metros con carabina del 22.
¿Agradecería vuestra opinión?
Gracias y saludos
Pedro
Acabo de comprar el visor weaver t36, para mini F-Class para 50 y 100 metros con carabina del 22.
¿Agradecería vuestra opinión?
Gracias y saludos
Pedro
- Hans-Peter
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 09 Nov 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Pedrolp escribió:Buenos días compañeros,
Acabo de comprar el visor weaver t36, para mini F-Class para 50 y 100 metros con carabina del 22.
¿Agradecería vuestra opinión?
Gracias y saludos
Pedro
Hola PedroLP, pues estos preguntas se suelen hacer ANTES de comprar.


El visor Weaver T36 es un visor fabuloso y hace un buen papel para mini F-Class. Además es bastante barato, muy bien en precio/calidad.
Como visor con aumentos fijo solo hay dos visores mejores (como siempre mi opinión) son:
IOR Valdada Bench rest con 36x42 y el Leupold Bench Rest 35x45, pero también sus precios son por encima de las 1000 Euros.
Ya nos contaras como va tu visor.
S2
HP
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 426
- Registrado: 14 May 2011 13:22
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Gracias Hans_peter
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Hola, he seguido muy atentamente este hilo y por lo aquí expresado llego a las siguientes conclusiones, primero y muy preocupante, que hay mucho estafador y alguien que no conoce del tema y va a una armería podría ser engañado vendiéndole cualquier cosa y segundo, en f class gana el que tiene dinero para tener un equipo de lo mejor, seleccionar cañones, adquirir material de altisima gama, cuando hablamos de un visor de mas de €3000 no es moco de pavo....... y aquí llegamos a la pregunta odiosa, si a Fernando Alonso le damos el coche de De La Rosa y a este ultimo el ferrari de Alonso, los resultados en la pista serian los mismos????
Se que el Indio es importante quien no tira bien no lo hará mejor con un rifle mas caro, pero entre los que tiran bien la diferencia la marca el dinero gastado en el equipo.
Es solo una apreciación particular.
Un saludo.
Se que el Indio es importante quien no tira bien no lo hará mejor con un rifle mas caro, pero entre los que tiran bien la diferencia la marca el dinero gastado en el equipo.
Es solo una apreciación particular.
Un saludo.
Hans-Peter escribió:Hola VBull,
Si hablamos del visor, no existe EL VISOR cada uno tiene sus preferencias, manías y necesidades.
Tengo tres visores para F-Class (en orden de compra)
1. Nightforce NXS 12-42x56, 30mm, reticula mil-dot, 1/4 clics
2. March Deon 8-80x56, 34mm, reticula 1/8 punto, 1/8 clics
3. IOR VALDADA, 12-52x56, 40mm, reticula MP8, 1/4 clics
Unos opiniones míos:VBull escribió:Mucho estamos debatiendo sobre los visores para F-Class y a pesar del debate siguen apareciendo usuarios con visores poco apropiados.
Es muy simple acertar en la elección pues disponemos de un rango de visores que va en precios desde algo menos de mil euros hasta el infinito. No existen visores aptos para F-Class por 300 euros, haberlos los hay pero se mueren a la primera de cambio y además no regulan con la finura necesaria desde el primer día.
100% conforme, no existen visores de menos de 1000 Euros para F-CLASS. Pero, por desgracia, siempre hay un vendedor que engaña los novatos vendiendo estos visores para F-Class. Estos sin vergüenzas hacen mucho daño: uno, quitan la ilusión de los tiradores (una vez si compites y no vez una mierda) y segundo provocan un doble desembolso de dinero.VBull escribió: El diámetro del tubo y los aumentos máximos son intrascendentes a efectos de F-Class, no así a efectos de cada tirador. Hay tiradores que con diez o doce aumentos tienen suficiente, los hay que necesitan 50 o incluso 80 aumentos para afinar su puntería. Cada cual que haga sus pruebas y elija lo que más le convenga, pero que en modo alguno piense que por disponer de veinte o cuarenta aumentos más va a obtener ventaja alguna sobre sus competidores.
Diámetro del tubo y aumentos son dos cosas. Si tiras a 300 metros quieres ver el impacto con el visor. Si tiras a 1000 yardas – te da igual – ya que no lo vas a ver. Por mi experiencia, 40 aumentos sobra – a veces 50 aumentos pueden ser útil, pero en el >90% de las tiradas tiro con 36 aumentos y puedo ver los impactos bien a 300 metros.VBull escribió: Con las retículas seguimos cometiendo errores innecesarios; cuanto más simple mejor, pues erre que erre en presentarnos con retículas llenas de dibujitos , rayas y calibraciones. Dos líneas y un punto central, eso es lo necesario, todo lo demás solo sirve para confundir y distraer al tirador, es ruido.
Las retículas son muy personal y para mi depende del estilo como tiras. Los mas importante que las líneas son finas. He empezado con la mil-dot, después con un punto1/8 y ahora estoy con la MP8. La menos que me gusta es la mil-dot. La retícula de solo un punto, es muy limpio y hace un buen papel.
La que me gusta ahora, MP8 veo muy útil para “encajar” mejor la diana. Por el momento me quedo con este.VBull escribió: La regulación de altura y de deriva ha de ser en clicks de 1/8MOA, podría valer hasta de 1/6MOA; pero 1/4MOA ya es inapropiado, sólo de pensar que a cada click el punto de impacto a mil yardas se desplaza casi 7 centímetros da miedo tocar la torreta.
100% conforme lo mejor son 1/8 clics. Pero tambiendepende el estilo de tiro. Hay dos clases de tiradores.
a) uno que regulan los impactos con las torretas (importante tener 1/8 clics)
b) uno que regula sobre los impactos en la diana – y no tocan las torretas (una vez en competición)
Soy de los segundos, ajusto el centro del impacto al “10”. Pero una vez que empieza la competición – no toco las torretas. La retícula MP8, para mí, lo hace también más fácil.VBull escribió: Si el tubo es de pulgada o de 30mm ó de 32 ó de 40, es información intrascendente aunque algunos lo vendan como argumento.
El diámetro del tubo va con la calidad de la lente. Para que te sirve un tubo de 35mm si la lente no da la talla. Es decir, no siempre por ser más gordo el tubo es mejor calidad.
Lo mejor para mí un tubo de 40mm y unas lentes ED de baja dispersión. También es una cosa de mis ojos. Tengo los ojos oscuros y necesito mucha luz para ver bien. Conozco otra muy bien tirador que tiene los ojos muy claras y el necesita tirar con gafas con cristales oscuras en un día de mucho sol. Puede ser para este tirador un tubo de 40mm significa demasiado luz. Como decía antes, cada tirador tiene sus necesidades.VBull escribió: La gran mentira en los supuestos visores idóneos para F-Class es vender la borrica de que a esta o aquella distancia con tal o cual visor se ven los impactos y con cual o tal no; los impactos no los ve el visor sino el ojo del tirador, un ojo fino verá los impactos en buenas condiciones climatológicas con una castaña de visor, un cegato ni con el telescopio de Canarias, por exagerar un poco la nota.
Keep it simple...
Saludos.
Tampoco hay muchos fabricantes:
Sightron
Nightforce
March Deon
IOR Valdada.
Schmidt-Bender
para lo de mas Mastercard y ahora voy a la piscina.
S2
HP
Re: Visores para F-Class
BLACKBIRD7 escribió:Hola, he seguido muy atentamente este hilo y por lo aquí expresado llego a las siguientes conclusiones, primero y muy preocupante, que hay mucho estafador y alguien que no conoce del tema y va a una armería podría ser engañado vendiéndole cualquier cosa y segundo, en f class gana el que tiene dinero para tener un equipo de lo mejor, seleccionar cañones, adquirir material de altisima gama, cuando hablamos de un visor de mas de €3000 no es moco de pavo....... y aquí llegamos a la pregunta odiosa, si a Fernando Alonso le damos el coche de De La Rosa y a este ultimo el ferrari de Alonso, los resultados en la pista serian los mismos????
Se que el Indio es importante quien no tira bien no lo hará mejor con un rifle mas caro, pero entre los que tiran bien la diferencia la marca el dinero gastado en el equipo.
Es solo una apreciación particular.
Un saludo.
¿Puedes imaginar a Fernando Alonso seleccionando ruedas de tacos para salir en el gran premio de Monza?, pues al igual que eso es un imposible ningún tirador de F-Class se encontrará nunca entrando en una armería a por un visor y dejando que le den gato por liebre. Cosa distinta es que él se crea un gran tirador de F-Class o d elo que sea.
Si planteas la pregunta de forma incorrecta la respuesta será intrascendente. Plantéalo de otra manera, si a Fernando Alonso y a Pedro de la Rosa les dan el mismo coche, sea éste un Ferrari o un motocarro, ¿quién de los dos ganará?.
Descartada la incógnita de cuál es el mejor indio, todo se reduce a echar un vistazo al bolsillo y ver si hay suficiente para hacerse con el mejor equipo posible, si no hay suficiente la mejor opción es entrar en el foro y poner a parir al personal, o al gobierno, en suma practicar el deporte nacional.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 321
- Registrado: 04 Nov 2011 17:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Visores para F-Class
Mi intencion no es polemizar ni mucho menos, no tiro en esta modalidad por que donde estoy me es imposible tirar a mas de 100 mts y las veces que he viajado en avión hay problemas hasta para transportar la municion que recargo, mi reflexion es muy sencilla y creo que por haberla expresado no incurro en ningun delito ni pongo a parir a nadie lamento que el prisma por el que observas las cosas haga que interpretes mis palabras de esta manera.
Simplemente expongo un pensamiento basado en vuestros comentarios, Hans Peter sostiene que para competir y hablando de visores si no tienes uno de los tres visores que el menciona y con otros colegas que tambien tiran en esa modalidad me han expresado lo mismo, las posibilidades se reducen drasticamente, ni hablar a la hora de rifle, tubos, hace tiempo hablando con Ceferino Masip, me comentaba que al 6,5 x 284 hay que cambiarle el cañon aprox. cada mil tiros, etc,etc,etc.
Entonces digo que alguien que tire muy bien sino tiene acceso a material de muy alta gama por tener una economia un poco mas ajustada no tiene posibilidades de llegar lejos en esta modalidad, no me creo en pocesion de la verdad absoluta, solo expreso mi opinion de manera libre y si alguien cree que esto es poner a parir a no se quien, que lo piense.
Un saludo
Simplemente expongo un pensamiento basado en vuestros comentarios, Hans Peter sostiene que para competir y hablando de visores si no tienes uno de los tres visores que el menciona y con otros colegas que tambien tiran en esa modalidad me han expresado lo mismo, las posibilidades se reducen drasticamente, ni hablar a la hora de rifle, tubos, hace tiempo hablando con Ceferino Masip, me comentaba que al 6,5 x 284 hay que cambiarle el cañon aprox. cada mil tiros, etc,etc,etc.
Entonces digo que alguien que tire muy bien sino tiene acceso a material de muy alta gama por tener una economia un poco mas ajustada no tiene posibilidades de llegar lejos en esta modalidad, no me creo en pocesion de la verdad absoluta, solo expreso mi opinion de manera libre y si alguien cree que esto es poner a parir a no se quien, que lo piense.
Un saludo
VBull escribió:BLACKBIRD7 escribió:Hola, he seguido muy atentamente este hilo y por lo aquí expresado llego a las siguientes conclusiones, primero y muy preocupante, que hay mucho estafador y alguien que no conoce del tema y va a una armería podría ser engañado vendiéndole cualquier cosa y segundo, en f class gana el que tiene dinero para tener un equipo de lo mejor, seleccionar cañones, adquirir material de altisima gama, cuando hablamos de un visor de mas de €3000 no es moco de pavo....... y aquí llegamos a la pregunta odiosa, si a Fernando Alonso le damos el coche de De La Rosa y a este ultimo el ferrari de Alonso, los resultados en la pista serian los mismos????
Se que el Indio es importante quien no tira bien no lo hará mejor con un rifle mas caro, pero entre los que tiran bien la diferencia la marca el dinero gastado en el equipo.
Es solo una apreciación particular.
Un saludo.
¿Puedes imaginar a Fernando Alonso seleccionando ruedas de tacos para salir en el gran premio de Monza?, pues al igual que eso es un imposible ningún tirador de F-Class se encontrará nunca entrando en una armería a por un visor y dejando que le den gato por liebre. Cosa distinta es que él se crea un gran tirador de F-Class o d elo que sea.
Si planteas la pregunta de forma incorrecta la respuesta será intrascendente. Plantéalo de otra manera, si a Fernando Alonso y a Pedro de la Rosa les dan el mismo coche, sea éste un Ferrari o un motocarro, ¿quién de los dos ganará?.
Descartada la incógnita de cuál es el mejor indio, todo se reduce a echar un vistazo al bolsillo y ver si hay suficiente para hacerse con el mejor equipo posible, si no hay suficiente la mejor opción es entrar en el foro y poner a parir al personal, o al gobierno, en suma practicar el deporte nacional.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados