LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor aenoke » 01 Jul 2012 14:39

Saludos. Se que la lubricacion en exceso de un arma es perjudial, pero lo que no se exactamente en que, y hasta que punto.

Por ejemplo, estoy un poco preocupado, porque limpiando mi Cz 511 calibre 22 lr semiautomatico, lo he lubricado bastante en exceso, tanto el interior del cañon con WD40 como en su mecanismo. Pues bien, antes de disparar con este, para secar el interior del cañon, como no tenia baqueta, lo chorree bien con un desegrasante en spray, por lo que supongo que tuvo que eliminar la pringue del lubricante, y tambien supongo que secaria rapido, pues este desengrasante es muy volatil.

Lo que no desengrase fue el cerrojo - obturador del arma, y estaba bastante empapado en lubricante. Pues al disparar el primer tiro, la aguja no llego a picar el cartucho, (supongo que el fallo estaria por la cantidad tan grande de aceite que freno la aguja percutura), por lo que vuelvo a montar el arma, y al disparar, esta vez si percutio bien, pero la vaina quedo dentro de la recamara, pues el cerrojo - obturador no se movio nada hacia atras, no mecanizo el arma.

Todos los demas tiros ya si funcionaron bien.

-Entonces, ¿este exceso de lubricante ha podido dañar el mecanismo del arma?.

-Que es lo que ha hecho el aceite para que no funcionase el obturador hacia atras.

-Y sobre todo, en que a pesar de antes de disparar rocie el interior del cañon con desengrasante, estoy preocupado de que hubiera quedado algun resto de aceite o liquido desengrasante que hubiera perjudicado el anima del cañon, pues he estado leyendo en otros foros que el aceite dentro del anima del cañon produce lo que se llama anillos de dilatacion, y mirando el cañon, por fuera de este hacia la mitad veo como un poco de ¨aguas¨, quizas esas ¨aguas¨ sea producto de cuando pulieron el cañon que por hay no lo hicieron bien, pero ya pienso que si eso pudiera ser productos de esos anillos de dilatacion que dicen que se pueden formar.

En los cañones de escopeta dicen que es mas dificil que se formen los anillos de dilatacion por exceso de lubricante, pero que tambien podria pasar.


Por cierto, dicen que el WD40 al secarse crea una fina capa de silicona que se mete en las estrias y que tambien pueden crear esa sobrepresion, pero a saber, pues tambien se dice que este producto afecta al pavonado, y sin embargo hay muchos de nosotros que llevan años usandolo en cantidad y no tienen ese problema.

Lo que si me hablaron una vez, es que con los aceites teflonados, hay que tener cuidado porque al secarse dentro del cañon, dejan una fina capa de teflon que lo que se consigue es que el proyectil se deslice demasiado saltandose los pasos de estrias.

Un saludo.
Última edición por aenoke el 28 Abr 2014 22:34, editado 5 veces en total.

Avatar de Usuario
ionatin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2683
Registrado: 09 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor ionatin » 01 Jul 2012 15:04

Hola compañero.Te hace falta la respuesta de algun muy entendido en armas.Yo no te puedo contestar.Solo decirte que el aceite para el motor del coche y las ensaladas.El aceite hace que se pegue mucho mas la porqueria en el arma.Yo he visto hasta engrasar los cartuchos con spray lubricante y el arma entera antes de una competicion,gran disparate.Yo solo le doy un poquito de aceite a los railes,el resto,interior de cañon mejor seco,el cerrojo,etc,con el poco aceite que le doy a un trapo y los limpio aceitaditos,justo humedecer.Y los cartuchos,ni tocar.Como vienen de fabrica los disparos.Problemas,interrupciones,etc,ninguno,ni motivos hay de que los alla.
En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor grafitti » 01 Jul 2012 15:21

Me interesa el tema. No soy experto, pero si me consta que el ABC de la "limpieza y mantenimiento" de las armas, ha de hacerse con "extrema delicadeza y escasa generosidad" a la hora de lubricarlas. Es importante que la película lubricante que quede, sea siempre mínima.
Seguro que otros compañeros "expertos" podrán darnos mas datos y explicaciones al respecto.

Saludos!
Imagen

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor JohnWoolf » 01 Jul 2012 16:39

No me tomes por experto pero algo sé.

También tengo una 511. No sé si tienes el manual de instrucciones y mantenimiento. Si no, te traduzco lo necesario para que lo hagas. Es más sencillo de lo que parece.

Según el número de tiros que hayas pegado con ella estará mejor o peor. A veces una carabina del .22 parece una película de miedo. Hay que sacar la porquería antes de limpiar; los residuos del .22 lr se hacen pastosos y llega un momento en que se hacen sólidos, pero no es grave y los de los rincones se sacan bien con un simple mondadientes. Sobre todo mira bien en el alojamiento de la uña extractora y en el alojamiento del culote en la cara del cerrojo. A veces incluso hay que asear el orificio por donde sale la percutora. Seguramente le convendrá un repaso al interface del cerrojo con el cajón de mecanismos.

1.- Quita el cargador y asegúrate de que no hay cartucho en la recámara.

2.- Usando una moneda afloja el tornillo ese gordo que hay en la parte izquierda-trasera del cajón de mecanismos y sácalo de su alojamiento.

3.- Coge el guardamanos y el cañón por la parte del puntal con la mano derecha. Haciendo presión con el pulgar de la izquierda contra el guardamontes empuja toda el conjunto acción-cañón hacia dentro de la caja de la culata hasta que llegue al límite. Ahora sujeta el arma con la izquierda por donde está el guardamontes y usando la derecha empuja hacia atrás hasta que la acción salga de su enganche.

4.- Aprieta el retén del mecanismo del disparador, que es ese que hay a unos 3,5 cmts del seguro en vertical, y desliza el mecanismo hacia fuera hasta que salga.

5.- Usando el pulgar de la mano derecha desliza hacia delante la guía del cerrojo y la guía del muelle del cerrojo unos 10 mm. Usando la mano izquierda levanta la guía del cerrojo. Los dos movimientos hacen una "L". Con cuidado saca del cerrojo el muelle con su guía. Entonces lleva el cerrojo hasta su posición extrema y sepáralo del cajón de mecanismos.

Una vez has separado el cerrojo tratas el arma como cualquier pistola: limpias guías de cerrojo, cerrojo, etc. Cualquier spray de los que venden en las armerías para escopetas te vale. Tiras un poco y dejas que chorree con la porquería; tiras otra y ya limpias con un cepillo de dientes (el de la parienta ... :D ).

Para el cañón necesitas una baqueta, gratas, trapos, etc. Te recomiendo que te rasques el bolsillo un poco porque lo barato es caro y lo caro barato.

No limpies el cañón con el mismo spray. Hay productos específicos para eso. Si no encuentras, pásale una grata dura sin miedo y ráscale el plomo alojado en las estrías. Con el tiempo te buscas un buen producto.

Las piezas que van a estar en contacto entre sí se lubrican exactamente con lo mismo que uses para las pistolas. Para no usar el arma se debería pasar un aceite protector por el ánima para protegerla. Cuando vayas a disparar otra vez lo retiras con la baqueta y un trapo.

Dime su tienes algún problema.

Saludos.

JW
From my cold, dead hands !!

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor Eugenia » 01 Jul 2012 18:15

Como regla general hay que decir que el ánima del cañón se limpia, pero jamás se lubrica. Sólo se lubrican las piezas móviles y los lugares donde hay rozamiento.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor JohnWoolf » 01 Jul 2012 23:49

Después de limpiarla y hasta nuevo uso el ánima hay que protegerla con un aceite que no es exactamente lubricante, pero aceite es. Yo siempre uso Kroil.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor mauser98 » 02 Jul 2012 01:26

llevo años usando el 40 y eso de que se lleva el pavonado,jamas lo he visto
siempre lo uso y ,de hecho,ya no uso otro
despues de tirar cartucho metalico de P.N,chorrito a la vaina,despues de avancarga:chorrazo al arma..dsespues se limpia mejor
yo lubrico en exceso mis rifles,pero claro...los guardo en un sitio un poco humedo y nos los uso en un largo periodo,con lo cual,al cogerlo de nuevo,esta casi seco
jamas he tenido problema...pero claro...esa es mi vivencia y opinion,a ver alguna mas
saludos al foro :caba:
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor corcmari » 02 Jul 2012 09:23

Hola buenos dias:

JohWoolf, ¿ de donde sacas el Kroil ?
Hace varios años que intento conseguir y me ha sido imposible. Según parece, en Europa no lo importan. De USA imposible. Tengo unos familiares allí, y compraron una lata de Kroil, aprovechando que nos enviaban un paquete de juguetes para los niños, en el mismo pusieron la lata de aceite. Al cabo de unos dias los llamaron y les devolvieron el paquete diciendo que en su interior había un producto que estaba prohíbido enviar ( no les hizo falta abrir en paquete para saber el contenido y composición del mismo )

Un saludo y gracias

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor Cansino » 02 Jul 2012 12:36

Aenoke, sobre lo del carro puede ser algo tan simple como que tu desengrasante funcione de cine, es decir que has dejado la recamara demasiado limpia y seca, con lo que el primer tiro se ha pegado la vaina :wink:

Lo de las aguas asi sin verlo pero tratandose de un 22 me decanto mas por que se les halla ido la mano al pulir. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor Cansino » 02 Jul 2012 12:45

aenoke escribió:Por cierto, dicen que el WD40 al secarse crea una fina capa de silicona que se mete en las estrias y que tambien pueden crear esa sobrepresion, pero a saber, pues tambien se dice que este producto afecta al pavonado, y sin embargo hay muchos de nosotros que llevan años usandolo en cantidad y no tienen ese problema.

Lo que si me hablaron una vez, es que con los aceites teflonados, hay que tener cuidado porque al secarse dentro del cañon, dejan una fina capa de teflon que lo que se consigue es que el proyectil se deslice demasiado saltandose los pasos de estrias.

Un saludo.


El WD40 segun su fabricante no contiene teflon, resinas, siliconas, ni acidos :wink: . Suelo tener un bote en el coche por si me pilla una tormenta, aun no se me ha estropeado ningun arma por ello.

Copio de la pagina del fabricante:

Aunque los ingredientes de WD-40 son un secreto, sí podemos decirle lo que NO contiene. WD-40 no contiene silicona, queroseno, agua, cera, grafito, clorofluorocarbonos (CFCs) ni ninguna sustancia conocida como agente cancerígeno.

Utilice WD-40 para limpiar y proteger si escopeta de caza. Impide la corrosión y la podredumbre de la madera.

http://www.wd40.es/faq.aspx#
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
quickly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2011
Registrado: 07 Feb 2007 02:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor quickly » 02 Jul 2012 13:12

Eugenia escribió:Como regla general hay que decir que el ánima del cañón se limpia, pero jamás se lubrica. Sólo se lubrican las piezas móviles y los lugares donde hay rozamiento.


+1 Lo mismo hago limpio todo con desengrasante especial para armas y luego un poco,, solo un poco de aceite de armas a las partes móviles , Railes , etc etc , sin ser generoso.

Al guardarlas, brochita ,, y un par de brochazos con unas gotas de aceite a tol conjunto y al Armero,cuando las saco a pasear si procede pasada con trapo limpio al arma , y a tirar .

Así lo hago yó.

Saludos.
     Quien habla fuerte , a quien bien escucha, solo demuestra que le sobra voz y le falta educaciòn Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
efectocoanda
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 34
Registrado: 18 Jun 2012 18:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor efectocoanda » 02 Jul 2012 14:24

El mejor libricante mas o menos facil de encontrar para nuestras armas es el LPS1. Tiene propiedades lubricantes parecidas al W40, pero es mas volatil, por lo que no deja manchas, tiene el punto de anilina mas alto, es dielectrico, el punto de inflamacion es mas alto, por lo que no se quema ni genera carbonilla...eso para un arma en huso.
Para preservar las armas durante tiempo El LPS2..las mismas propiedades pero mas espeso y viscoso, y mucha mas permanencia.
Y que conste que no soy comercial de la marca.

Avatar de Usuario
KilerMT
.30-06
.30-06
Mensajes: 605
Registrado: 14 Mar 2010 21:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor KilerMT » 02 Jul 2012 16:04

El WD40 No corroe, asi que no pasa nada si ha caido en el gatillo o mecanismos, siempre y cuando no lo tengas muy muy muy sensible, ya que la pieza que sujeta el disparo, tb puede deslizarse con exceso de lubricante. Pero vamos... casi imposible.
Por eso se te pudo quedar el casquillo en la recamara, por que la extractora se deslizara sin agarrar.

En el cañon si ya lo has eliminado no te preocupes, un arma del 22 se limpia muy muy muy poco. Algunos a los 2000 disparos y otros a los 10.000... suficiente para ser campeon de españa ;) si tienes pensado hacerlo otra vez, con que metas una cuerda mojada con WD40 un poco te vale, no hace falta inundarlo.

el cerrojo lo habias bañado en aceite o que?? pues escurrelo... dentro de muuuucho tiempo tendras que desmontarlo para despegarle la mierda que se pega en el aceite.

Por lo demas, solo te tienes que preocupar de no mancharte la ropa.

Saludos.

(Si consigues lubrilina te ira mejor incluso que el WD40)

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor JohnWoolf » 02 Jul 2012 17:15

El Kroil me lo traía conmigo de los USA cuando se podía. Luego, cuando le vi las orejas al lobo, compré unas latas en España en evitación de males mayores.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

corcmari
.30-06
.30-06
Mensajes: 979
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor corcmari » 02 Jul 2012 18:54

Hola JohWoolf, gracias por tu respuesta.

Yo en vista que me ha sido imposible conseguir el Kroil, desde que tengo el rifle ( 6 mm ppc )y ya voy por los 3,500 disparos siempre he usado Aceite de Trasmisión de coche con ATF,( disuelto al 50% con bencina de mechero ) para engrasar el interior del cañón cuando tengo que estar algún tiempo en volver a tirar. Primero lo limpio con un disolvente para pólvora y cobre, lo seco y luego le paso el cepillo de nylón con ATF varias veces. Antes de volver a tirar le paso dos o tres trapitos con la baqueta y ya está.
Tengo un "borescope" para ver el interior del cañón y está como la plata. Siempre lo he limpiado cada SIETE disparos, e incluso alguna vez, he pasado el interior del cañón con FAIRY, AGUA CALIENTE Y CEPILLO DE NYLON.
Hasta la fecha, no me quejo de los resultados.

En cuanto al WD-40 según parece, no estaba destinado a ser un lubricante, fué diseñado como desplazador de humedad, demasiado claro y con muy poca resistencia a la corrosión.

Para los tetones del cerrojo, lo mejor que se puede encontrar es la grasa CEYS de MOLIBDENO, el problema que tiene que huele bastante mal y es negra, pero bueno..... tiene una gran resistencia al esfuerzo, a la presión y al desgaste por rozamiento.
Un saludo
ccv

manum
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 29 Jun 2010 13:34
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor manum » 02 Jul 2012 23:46

Pues yo uso aceite de transmision multigrado para las piezas moviles y limpieza casi en seco para el interior del cañon y sin ningun problema.
Eso si, antes de disparar limpio el exceso de aceite del arma y listo. :sniper

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor aenoke » 03 Jul 2012 02:52

Cansino escribió:Aenoke, sobre lo del carro puede ser algo tan simple como que tu desengrasante funcione de cine, es decir que has dejado la recamara demasiado limpia y seca, con lo que el primer tiro se ha pegado la vaina :wink:

Lo de las aguas asi sin verlo pero tratandose de un 22 me decanto mas por que se les halla ido la mano al pulir. Saludos


Gracias compañero, pero no, en el carro no aplique el desengrasante, solo en la recamara y cañon, y la verdad que si es un buen desengrasante, es el Super Desengrasante de la marca 3EN1.

Saludos.

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACION EN EXCESO DEL ARMA Y ANIMA DEL CAÑON

Mensajepor aenoke » 03 Jul 2012 02:52

Saludos. He escrito un email al fabricante del WD-40 para preguntarle si es perjudicial aplicar el producto en las armas, y concretamente le he preguntado si perjudica al pavonado.

Copio y pego aqui la contestacion que me han dado. Tambien me han adjuntado un archivo de un publireportaje del WD-40 en las armas. Interesante de leer, y parece que es un producto ideal que no perjudica al metal. He intentado adjuntar el archivo pero pesa demasiado, si alguien lo quiere, que me envie un privado con su email para mandarselo. Saludos.

---Estimado.



En respuesta a su solicitud, confirmarle que WD-40 es un producto ideal para el mantenimiento y limpieza de las armas.

Gracias a su poder penetrante, WD-40 le convierte en un potente limpiador de cualquier superficie metálica sin dañarla.



Le envío un publirreportaje sobre dicho mantenimiento.

Gracias.

Un saludo.
---


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados