Derecho a la Huelga en la Policia
- elursus
- .30-06
- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Derecho a la Huelga en la Policia
Hola compañer@s, el Tribunal de Estrasburgo admite la demanda del sindicato de la Ertzaintza, Erne, referente al derecho a la huelga en la Policía, lo cual es una enorme noticia, por la consecución de un derecho que nos corresponde, como al resto de trabajadores.Esto habre la puerta del derecho a la huelga, en TODAS las "policías" del estado español, equiparándonos a las de Suecia,Noruega...y al de colectivos como Medicos, Pilotos Jueces etc, y hablando de Jueces, a los que no se les cae la cara de verguenza, porque en España son los que tras varias sentencias, negaron éste derecho a todos los Policias, pero ellos no se cortaron ni un pelo, para amenazae con hacer huelga, qué curioso, amenazan con ejercer un derecho, que niegan a otros.Bueno, de momento, la noticia es positiva.SDaludos
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Max Weber decía que “el Estado es una relación de dominación de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima”. Esa violencia se aplica en base a leyes y mediante funcionarios especialmente entrenados y regulados, es decir, la policía.
Hasta ahí parece razonable. El problema es cuando modifican una y otra vez las normas para favorecer a los mercados y requieren leyes cada vez más represivas para reprimir las protestas del pueblo. Por eso insisten tanto en impedir el derecho a la huelga de la Policía. Saben que el sistema corrupto no se sortendría solo. Muchos polícias ven a los manifestantes como enemigos, porque acaban a hostias, pero en el fondo saben que el enmigo está detrás.
¡Cuanto miedo les da la huelga de la policía!
Hasta ahí parece razonable. El problema es cuando modifican una y otra vez las normas para favorecer a los mercados y requieren leyes cada vez más represivas para reprimir las protestas del pueblo. Por eso insisten tanto en impedir el derecho a la huelga de la Policía. Saben que el sistema corrupto no se sortendría solo. Muchos polícias ven a los manifestantes como enemigos, porque acaban a hostias, pero en el fondo saben que el enmigo está detrás.
¡Cuanto miedo les da la huelga de la policía!
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- elursus
- .30-06
- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Pues que se vayan preparando....la demanda la presento Erne hace dos años, de todas las que se presentan, sólo admiten un 5%, lo que significa, de facto una sentencia favorable.De momento, recomienda a las partes, un acuerdo amistoso, y al Estado Español, le da de plazo hasta el 20 de Septiembre, para hacer alegaciones, antes de la sentencia definitiva..ya era hora.Saludos.
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Por un lado entiendo que la policía es un servicio fundamental por lo que entiendo que no tengamos derehco a la huelga, pero por otro lado los medicos (por mencionar un sector) también son fundamentales y tienen derecho a la huelga, entonces porque unos si y otros no.
Saludos.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Porue vosotrois sois más "imprenscindibles" que los médicos. Ningún estado con la legitímidad social puesta en duda aguanta sin policía.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
Última edición por Denis el 15 Jul 2015 17:57, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Denis escribió:Vamos a ver la noticia es que un tribunal admite la demanda,¡OJO! admite, sin mas, ahora tendran que pronunciarse, que es lo verdaderamente importante.
Y me temo que lo que digan no va ha ser lo que esperamos.
ya paso con la ley de riesgos laborales.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- Sanglier2
- .50 Bmg
- Mensajes: 10243
- Registrado: 06 Jun 2011 17:39
- Ubicación: Occitania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
¡Pues a ver si lo aprueban!.
Que se vayan preparando esta banda de políticos ladrones que tenemos en España.
¡Ahora resulta que la crisis la tenemos que pagar los funcionarios y la gente trabajadora!.
Habrá que armar una bien gorda y sacar los del poder como en Islandia.
¡Que se vayan preparando!.







Que se vayan preparando esta banda de políticos ladrones que tenemos en España.










¡Ahora resulta que la crisis la tenemos que pagar los funcionarios y la gente trabajadora!.

















Habrá que armar una bien gorda y sacar los del poder como en Islandia.












¡Que se vayan preparando!.





- Adjuntos
-
-
- vendetta.jpg (21.59 KiB) Visto 757 veces
-
Ei lo que ia






Re: Derecho a la Huelga en la Policia
nasredim escribió:Denis escribió:Vamos a ver la noticia es que un tribunal admite la demanda,¡OJO! admite, sin mas, ahora tendran que pronunciarse, que es lo verdaderamente importante.
Y me temo que lo que digan no va ha ser lo que esperamos.
ya paso con la ley de riesgos laborales.
Saludos.
Compañero, ¿puedes referir de forma resumida lo que ocurrió con la ley de riesgos laborales?
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
¿Lo veis un triunfo? Yo lo veo un fracaso. Entiendo que los trabajadores de una empresa hagan huelga cuando llevan tres meses sin cobrar, pero ya sabemos quienes son los paganos habituales de las huelgas de trabajadores públicos - sean médicos, controladores aéreos, funcionarios de justicia, docentes o policías - que objetivamente tienen más privilegios que nadie, y que no suelen ir a la huelga por los motivos muchas veces extremos por los que las hacen el resto de trabajadores.
Y encima los de la Ertzaintza, que están mucho mejor pagados que la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Ah, soy profesional autónomo. Ni puedo hacer huelga ni lo pretendo.
Y encima los de la Ertzaintza, que están mucho mejor pagados que la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Ah, soy profesional autónomo. Ni puedo hacer huelga ni lo pretendo.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Takel escribió:nasredim escribió:Denis escribió:Vamos a ver la noticia es que un tribunal admite la demanda,¡OJO! admite, sin mas, ahora tendran que pronunciarse, que es lo verdaderamente importante.
Y me temo que lo que digan no va ha ser lo que esperamos.
ya paso con la ley de riesgos laborales.
Saludos.
Compañero, ¿puedes referir de forma resumida lo que ocurrió con la ley de riesgos laborales?
Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, artículo 3 punto 2, vemos que los miembros de las FFCCS (junto a otros colectivos) no tenían legislación en lo referente a riesgos laborales.
2. Redacción según Ley 31/2006, de 18 de octubre. La presente Ley no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de:
Policía, seguridad y resguardo aduanero.
Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública.
Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil.
Creo que fueron los sindicatos policiales los que denunciaron al estado español ante la Unión Europea, ya que consideraban que los miembros de estos colectivos tenían el mismo derecho que cualquier otro colectivo a tener su propia legislación en la materia.
Finalmente la UE dio la razón a los sindicatos y el estado español se vio obligado a desarrollar dicha normativa.
En el ambito del CNP, redactaron el Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
En el CNP marco un punto de inflexion en la materia la muerte de la policía nacional (ademas de una buena amiga y gran persona) de Beatriz, en un accidente de caballo que seguramente hubiera quedado en nada si les hubieran dotado de un casco.
Enlaces:
Accidente de Beatriz.
http://www.diariodenavarra.es/20080808/exigen-policias-caballo-lleven-casco-muerte-agente-navarra.html?not=2008080800565989&dia=20080808&seccion=&seccion2=VACIA
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/l31-1995.html#
Real Decreto 2/2006, de 16 de enero.
http://boe.vlex.es/vid/prevencion-riesgos-laborales-policia-19158679
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Muchas gracias compañero, me resulta útil conocer esta normativa del CNP, ya que en Policía Local, no hay donde agarrarse para pedir nada y terminan por tacharte de "loco" en muchas ocasiones. Hasta aqui, me valía únicamente de la normativa y directrices de Naciones Unidas.
Leyendo por encima el Decreto, me da la impresión que se dejan las cosas "en el aire" es como "debe darse lo necesario, la necesaria formación, etc" pero de manera difusa, no zanja los programas que obligatoriamente deban seguirse y que equipo de proteccion concreta deba tener cada Agente (a caballo, motorista, artificiero, etc), creo que te refieres a eso en tu comentario anterior.
Por cierto, siento lo de tu amiga y compañera, es una lástima la cantidad de Agentes que pierden la vida por cuestiones que no deberían suceder, precisamente por la carencia de medios.
Saludos
Leyendo por encima el Decreto, me da la impresión que se dejan las cosas "en el aire" es como "debe darse lo necesario, la necesaria formación, etc" pero de manera difusa, no zanja los programas que obligatoriamente deban seguirse y que equipo de proteccion concreta deba tener cada Agente (a caballo, motorista, artificiero, etc), creo que te refieres a eso en tu comentario anterior.
Por cierto, siento lo de tu amiga y compañera, es una lástima la cantidad de Agentes que pierden la vida por cuestiones que no deberían suceder, precisamente por la carencia de medios.
Saludos
- elursus
- .30-06
- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Hernan2 escribió:¿Lo veis un triunfo? Yo lo veo un fracaso. Entiendo que los trabajadores de una empresa hagan huelga cuando llevan tres meses sin cobrar, pero ya sabemos quienes son los paganos habituales de las huelgas de trabajadores públicos - sean médicos, controladores aéreos, funcionarios de justicia, docentes o policías - que objetivamente tienen más privilegios que nadie, y que no suelen ir a la huelga por los motivos muchas veces extremos por los que las hacen el resto de trabajadores.
Y encima los de la Ertzaintza, que están mucho mejor pagados que la Policía Nacional o la Guardia Civil.
Ah, soy profesional autónomo. Ni puedo hacer huelga ni lo pretendo.
Hola a todos, Hernan2 los Policias somos Trabajadores, como cualquier otro colectivo, aunque tengamos fama de vagos, olgazanes etc, y como trabajadores, debemos también tener derechos, entre otros, el de Huelga.Cuando te refieres a "los de la Ertzaintza", haces que me sienta, como si fuésemos extraterrestresssssssss, rrrrariiisiimos, porque, nos paguen más.Hay colectivos que estando peor cualificados ganan más, pues Olé sus "cojiñes", los funcionarios de Policia, cobran más o menos, según la admon. que les pague, ojalá que todos cobremos como los que más cobran.
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
- elursus
- .30-06
- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Denis escribió:Vamos a ver la noticia es que un tribunal admite la demanda,¡OJO! admite, sin mas, ahora tendran que pronunciarse, que es lo verdaderamente importante.
Y me temo que lo que digan no va ha ser lo que esperamos.
Si de acuerdo contigo, pero el hecho de que admitan la demanda, supone como ya he dicho, media sentencia favorable, y ten en cuenta que no es un Tribunal del tres al cuarto, es el de los Derechos Humanos de Estrsburgo.....e insisto, ésto habre la puerta a todas las Policias del Estado Español, y a las de otros Estados Europeos.Precisamente, la demanda la admiten porque el Tribunal pregunta "si no se habran negado derechos", en el Estado Español.Dentro de un año, tendremos la respuesta.Saludos
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
elursus escribió: los Policias somos Trabajadores, como cualquier otro colectivo, aunque tengamos fama de vagos, olgazanes etc, y como trabajadores, debemos también tener derechos, entre otros, el de Huelga.Cuando te refieres a "los de la Ertzaintza", haces que me sienta, como si fuésemos extraterrestresssssssss, rrrrariiisiimos, porque, nos paguen más.Hay colectivos que estando peor cualificados ganan más, pues Olé sus "cojiñes", los funcionarios de Policia, cobran más o menos, según la admon. que les pague, ojalá que todos cobremos como los que más cobran.
Si, y ojalá todos fuésemos tan guapos como Brad Pitt. Pero la cuestión es que el sueldo de los funcionarios sale del resto de los ciudadanos, los policías son el instrumento de fuerza de la administración y las policías autonómicas algo bastante prescindible, a mi modo de ver. Por cierto, muchos policías no tienen fama alguna de Holgazanes; más bien al contrario, entre las instituciones de más alto aprecio popular están diversos cuerpos policiales.
Si ganan más otros colectivos - como el de los futbolistas de primera división - perfecto con tal de que el sueldo no salga de mis impuestos.
Cuando un trabajador por cuenta ajena hace huelga no es ningún problema para el resto de ciudadanos, pero cuando los trabajadores de un servicio público hacen huelga, nos suelen jorobar a todos.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
eeeeeeeeeeeeee
gggggggggggg
Última edición por Denis el 15 Jul 2015 17:54, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
- elursus
- .30-06
- Mensajes: 559
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: alava
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
Hernan2 escribió:elursus escribió: los Policias somos Trabajadores, como cualquier otro colectivo, aunque tengamos fama de vagos, olgazanes etc, y como trabajadores, debemos también tener derechos, entre otros, el de Huelga.Cuando te refieres a "los de la Ertzaintza", haces que me sienta, como si fuésemos extraterrestresssssssss, rrrrariiisiimos, porque, nos paguen más.Hay colectivos que estando peor cualificados ganan más, pues Olé sus "cojiñes", los funcionarios de Policia, cobran más o menos, según la admon. que les pague, ojalá que todos cobremos como los que más cobran.
Si, y ojalá todos fuésemos tan guapos como Brad Pitt. Pero la cuestión es que el sueldo de los funcionarios sale del resto de los ciudadanos, los policías son el instrumento de fuerza de la administración y las policías autonómicas algo bastante prescindible, a mi modo de ver. Por cierto, muchos policías no tienen fama alguna de Holgazanes; más bien al contrario, entre las instituciones de más alto aprecio popular están diversos cuerpos policiales.
Si ganan más otros colectivos - como el de los futbolistas de primera división - perfecto con tal de que el sueldo no salga de mis impuestos.
Cuando un trabajador por cuenta ajena hace huelga no es ningún problema para el resto de ciudadanos, pero cuando los trabajadores de un servicio público hacen huelga, nos suelen jorobar a todos.
Si, puede que seamos bastante prescindibles, junto con instituciones de rancio y real abolengo, varios miles de politicos, de los de coche oficial y privilegios, jueces presuntos malversadores, etc..si a los Policias nos quieren mucho, por eso no somos insultados, agredidos, denunciados, y por si no lo sabes, no nos matan a tiros, no, nos matan a besos, y lo de fama de vagos y holgazanes, lo mantengo, porque es la misma etiqueta que se pone al resto de funcionarios.Trabajadores por cuenta ajena, son los que reparten butano, por ejemplo, tambien los que recojen la basura urbana que todos generamos, y cuando hacen huelga, según tú, no causan ningún problema al resto de ciudadanos, ¿y qué me dices de los empleados de las gasolineras?, cuando ejercen su derecho a la huelga, no causan problemas al resto de ciudadanos?, vamos hombre, un poco de coherencia, hay que creer en lo que se dice, y se escribe.Saludos
Honor, Valor, Compromiso, Coraje, quien ésto no ha tenido, morirá sin haber vivido.
Re: Derecho a la Huelga en la Policia
El motivo de realizar una huelga, es precisamente el generar presión, cualquier sector que lo realice, perseguirá ese fin, tal como basureros, sanidad, pilotos, etc, etc. Y con ello, molestias en el resto de usuarios, es la consecuencia siempre.
Pero claro, imagine que todos los sindicatos policiales, nos ponemos de acuerdo en hacer huelga a partir de un dia, como los mineros....
En fin, no quiero extenderme, solo añadir que TODOS formamos sociedad, todos somos necesarios y todos pagamos la parte que nos toca, o al menos, debería ser así.
Pero claro, imagine que todos los sindicatos policiales, nos ponemos de acuerdo en hacer huelga a partir de un dia, como los mineros....
En fin, no quiero extenderme, solo añadir que TODOS formamos sociedad, todos somos necesarios y todos pagamos la parte que nos toca, o al menos, debería ser así.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados