Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Hola, por si alguien de vosotros tiene idea o alguna opinión con respecto a los cañones sobredimensionados que ahora parece que todas las marcas, creo que unas como trivore, otras blak bore... etc, etc. , supongo que sera por el tema de el perdigón de acero por lo de su implantación ultimamente, he escuchado comentarios de que este tipo de cañones plomean muy bien, pero por lo contrario pierden penetración, por lo que pincha mucho la caza dejadola herida, esto es cierto ??
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
¿Qué entiendes por cañones sobredimensionados?
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Hola Eugenia, me refiero a las que tienen en un tramo de el alama del cañon 18,7, o 18,8 en lugar de 18,4 que creo que en las antiguas escopetas era lo normal.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Sí, los overbore creo que se llaman, no?
Teóricamente (y prácticamente) pierden penetración por aquello de contener los gases en un tubo de más capacidad; pero esto es notable en distancias en las que el impulso puede verse notablemente reducido.
Eso sí, tienen la ventaja de un mejor plomeo (al apretar menos la carga), un menor retroceso y una mejor respuesta con munición de acero para la que son más aptos... Algunas firmas aseguran haber eliminado los inconvenientes del over bore con nuevos cañones... Por ejemplo los "Tribore" de Fabarm. No tengo experiencia propia para confirmarlo.
Teóricamente (y prácticamente) pierden penetración por aquello de contener los gases en un tubo de más capacidad; pero esto es notable en distancias en las que el impulso puede verse notablemente reducido.
Eso sí, tienen la ventaja de un mejor plomeo (al apretar menos la carga), un menor retroceso y una mejor respuesta con munición de acero para la que son más aptos... Algunas firmas aseguran haber eliminado los inconvenientes del over bore con nuevos cañones... Por ejemplo los "Tribore" de Fabarm. No tengo experiencia propia para confirmarlo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Creo que os referís a los cañones "backbored", que quiere decir, literalmente, ánima retrasada. Es un invento de FN Herstal, que incorpora a las marcas de las que es propietaria: FN, Browning, Winchester y Miroku. El invento consiste en un cono de forzamiento alargado y un diámetro interior del ánima de 18.8 mm. frente a los 18.4 mm. standard. La diferencia es pequeña, pero, según FN, la ventaja principal es la mejora del plomeo, debido a la combinación de un mayor diámetro del ánima con un cono de forzamiento alargado, lo que provoca una menor deformación de los plomos. En teoría y siempre que se dispare con munición moderna, la velocidad no disminuye, incluso aumentaría un poco, ya que el taco de plástico sufre unos rozamientos menores, a la vez que su flexibilidad hace que pueda expandirse lo suficiente como para no provocar fugas indeseadas de gases hacia la boca de fuego.
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Ok, pues muchas gracias, ahora ya me ha quedado algo mas clara mi duda, yo tengo una fabarm, la cual es tribore, por lo que suponogo que en si debe ser el mismo sistema con diferente nombre (mismo perro con distinto colar), de ahi me surgia mi duda/curiosidad.
Gracias y un saludo.
Gracias y un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
El Back bored es otra cosa. O mejor dicho, la misma cosa pero aplicada a la recámara. Que yo sepa es precisamente la eliminación del cono de forzamiento; es decir, que no hay recámara y que de esta se pasa al cañón sin solución de continuidad. Lo comento porque si no recuerdo mal hay over bore con recámara tradicional y luego están los óptima bore y tal.
En general el principio es el mismo para todos estos inventos y se persiguen los mismos objetivos que he comentado antes, pero cada uno afecta a un punto del cañón.
En general el principio es el mismo para todos estos inventos y se persiguen los mismos objetivos que he comentado antes, pero cada uno afecta a un punto del cañón.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Dagoma escribió:Ok, pues muchas gracias, ahora ya me ha quedado algo mas clara mi duda, yo tengo una fabarm, la cual es tribore, por lo que suponogo que en si debe ser el mismo sistema con diferente nombre (mismo perro con distinto colar), de ahi me surgia mi duda/curiosidad.
Gracias y un saludo.
El Tribore, si no recuerdo mal compensa la pérdida de presión con la prolongación del choque.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
jabaliviejo escribió:Dagoma escribió:Ok, pues muchas gracias, ahora ya me ha quedado algo mas clara mi duda, yo tengo una fabarm, la cual es tribore, por lo que suponogo que en si debe ser el mismo sistema con diferente nombre (mismo perro con distinto colar), de ahi me surgia mi duda/curiosidad.
Gracias y un saludo.
El Tribore, si no recuerdo mal compensa la pérdida de presión con la prolongación del choque.
Bueno, yo tengo una Lion H38, y la alargada de los choques es la normal, no son largos como los de la xlr5 que creo que es a los que te refieres.
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
Son cosas distintas
El Back Bored ahora anunciado como novedad por Browning es en realidad un sistema aplicado desde 1930 en usa pero no patentado al parecer.
Consiste en agraandar eld iametro del anima, no de la recamara, para poder tirar en ese entonces grandes cargas de plomo a aves acuaticas a larga distancia.
Hoy en dia y segun la misma casa Browning sus animas de 18,88 mms en vez del dtandard de 18,4 permiten aumentar la velocidad inicial y a la vez el retroceso en apenas un 5%.
De la penetracion no me pronuncio no lo tengo claro, del plomeo no hay mejor plomeo que usar cartucheria de calidad, pues aun con estas animas nuevas si tiramos cartuchos mediocres de plomos blandos o que se deformen facilmente su agrupacion será de todos modos pauperrima.
Estas animas funcionan bien cuando van acompañadas de conos d eliga alargados quees la seccion que esta delante d ela recamara y une a esta con el anima.
El Tribore no es mas que una anima con 3 diametros distintos desde delante de la recamara hasta el principio del choke, algo parecido a un cono d eliga enormemente alargado.
De todos modos hay que pensar que las mejoras en balistica de escopetas tocaron techo en los 70´s y que muchos de estos artilugios no son mas que para vender, pues tirando cartucheria de mucha calidad en conos cortos y animas standard se consiguen de igual modo plomeos de muy buena distribucion y penetracion.
Tambien decir que las animas de 18,2 eran por el taco de fieltro y con la cartucheria actual producen mas retroceso mas por las polvoras que por el diametro de ellas.
No estoy en contra de estas animas sobredimesionadas sino que esta comprobado que la mejor manera de impulsar cargas mayores de perdigon es cambiandose al calibre superiror.
2 1/4 de onza o 64 grs plomean mejor en una calibre 10 Magnum que en una del 12 con recamara 3 1/2 Supermagnum.
Saludos
Keith20
El Back Bored ahora anunciado como novedad por Browning es en realidad un sistema aplicado desde 1930 en usa pero no patentado al parecer.
Consiste en agraandar eld iametro del anima, no de la recamara, para poder tirar en ese entonces grandes cargas de plomo a aves acuaticas a larga distancia.
Hoy en dia y segun la misma casa Browning sus animas de 18,88 mms en vez del dtandard de 18,4 permiten aumentar la velocidad inicial y a la vez el retroceso en apenas un 5%.
De la penetracion no me pronuncio no lo tengo claro, del plomeo no hay mejor plomeo que usar cartucheria de calidad, pues aun con estas animas nuevas si tiramos cartuchos mediocres de plomos blandos o que se deformen facilmente su agrupacion será de todos modos pauperrima.
Estas animas funcionan bien cuando van acompañadas de conos d eliga alargados quees la seccion que esta delante d ela recamara y une a esta con el anima.
El Tribore no es mas que una anima con 3 diametros distintos desde delante de la recamara hasta el principio del choke, algo parecido a un cono d eliga enormemente alargado.
De todos modos hay que pensar que las mejoras en balistica de escopetas tocaron techo en los 70´s y que muchos de estos artilugios no son mas que para vender, pues tirando cartucheria de mucha calidad en conos cortos y animas standard se consiguen de igual modo plomeos de muy buena distribucion y penetracion.
Tambien decir que las animas de 18,2 eran por el taco de fieltro y con la cartucheria actual producen mas retroceso mas por las polvoras que por el diametro de ellas.
No estoy en contra de estas animas sobredimesionadas sino que esta comprobado que la mejor manera de impulsar cargas mayores de perdigon es cambiandose al calibre superiror.
2 1/4 de onza o 64 grs plomean mejor en una calibre 10 Magnum que en una del 12 con recamara 3 1/2 Supermagnum.
Saludos
Keith20
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
jabaliviejo escribió:El Back bored es otra cosa. O mejor dicho, la misma cosa pero aplicada a la recámara. Que yo sepa es precisamente la eliminación del cono de forzamiento; es decir, que no hay recámara y que de esta se pasa al cañón sin solución de continuidad. Lo comento porque si no recuerdo mal hay over bore con recámara tradicional y luego están los óptima bore y tal.
En general el principio es el mismo para todos estos inventos y se persiguen los mismos objetivos que he comentado antes, pero cada uno afecta a un punto del cañón.
No,jv. Tiene que existir la recámara, porque el diámetro del cartucho es mucho mayor que el del ánima. Si fueran idénticos, el ánima tendría un diámetro superior a los 20 mm. y éso si que perjudicaría el plomeo y la velocidad, pues se producirían grandes fugas de gases y el taco con los plomos iría totalmente descontrolado durante su recorrido por el cañón y al llegar al choke podría romperse. Lo que tú llamas sin solución de continuidad quiere decir que el cono de forzamiento está muy alargado, de manera que no haya un escalón demasiado pronunciado entre la recámara y el ánima, con objeto de paliar al máximo la deformación de los plomos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
De acuerdo Eugenia. Correcto. Quizá me he explicado mal. En efecto, si no tuviera recámara la escopeta admitiría cualquier longitud de cartucho incluso la más disparatada.
A ver, decimos lo mismo. Por si la expresión "sin solución de continuidad" no resultara la más adecuada y lo de la carencia de recámara no fuera muy afortunado: no hay cono de forzamiento sino que la transición se alaaaaaaarga hasta que se convierte en cañón (como bien has dicho) pues de no ser así, no hablaríamos de cañón sino de cilindro puro y duro que tendría el diámetro del cartucho.
Por supuesto ese cono que se alarga, precisamente por ser un cono (no regular pero con una parte más ancha), dispone de un espacio más amplio en la base para el cartucho.
A lo que me refiero es a que no es tan distinguible ni mucho menos que en las escopetas de cañón convencional en las que incluso introduciendo la cola del pie de rey (al tacto) podemos notar hasta dónde llega la recámara. En los back bored no lo he hecho, pero he mirado a su través en una ocasión y no podría precisar dónde terminaba la recámara. Quizá un buen pulido y lo nuevita que estaba la escopeta contribuyeron a ese efecto óptico.
Si los efectos en el plomeo son más o menos notables no lo sé. Lo que sí sé es que sea por esa, por otra causa o por todas juntas, el retroceso es tan escaso que un niño de 8 años no creo que tuviera la menor dificultad en hacer una descarga con cartucho de 30 gramos. Si no recuerdo mal era una Beretta A400 Xplor recámara 89
A ver, decimos lo mismo. Por si la expresión "sin solución de continuidad" no resultara la más adecuada y lo de la carencia de recámara no fuera muy afortunado: no hay cono de forzamiento sino que la transición se alaaaaaaarga hasta que se convierte en cañón (como bien has dicho) pues de no ser así, no hablaríamos de cañón sino de cilindro puro y duro que tendría el diámetro del cartucho.
Por supuesto ese cono que se alarga, precisamente por ser un cono (no regular pero con una parte más ancha), dispone de un espacio más amplio en la base para el cartucho.
A lo que me refiero es a que no es tan distinguible ni mucho menos que en las escopetas de cañón convencional en las que incluso introduciendo la cola del pie de rey (al tacto) podemos notar hasta dónde llega la recámara. En los back bored no lo he hecho, pero he mirado a su través en una ocasión y no podría precisar dónde terminaba la recámara. Quizá un buen pulido y lo nuevita que estaba la escopeta contribuyeron a ese efecto óptico.
Si los efectos en el plomeo son más o menos notables no lo sé. Lo que sí sé es que sea por esa, por otra causa o por todas juntas, el retroceso es tan escaso que un niño de 8 años no creo que tuviera la menor dificultad en hacer una descarga con cartucho de 30 gramos. Si no recuerdo mal era una Beretta A400 Xplor recámara 89
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
A ver ...
Tengo dos escopetas back-bored, las 2 tienen escalón entre la recámara y el 'cono' (una gold y una ultra xs) ...
mañana me desquito,
tiraré un recorrido a 50 pa exibir lo inutil que soy con la gold,
y luego un par de fosos pa deleitarme con la ultra...
Tengo otra escopeta paralela, tiene el mismo escalón ...
La diferencia es que en la paralela el 'cono' es de 6-8 cms., y en las otras mas de 15 cms. medidos 'a ojo'...
Plomeos, ...
la paralela es menos caprichosa con los cartuchos,
pena de los activ, ... snif, snif, ...
las otras les gusta mas unos que otros, ... (aunque los 'baylis' ayudan un poco)
Tengo dos escopetas back-bored, las 2 tienen escalón entre la recámara y el 'cono' (una gold y una ultra xs) ...
mañana me desquito,





Tengo otra escopeta paralela, tiene el mismo escalón ...
La diferencia es que en la paralela el 'cono' es de 6-8 cms., y en las otras mas de 15 cms. medidos 'a ojo'...
Plomeos, ...
la paralela es menos caprichosa con los cartuchos,
pena de los activ, ... snif, snif, ...
las otras les gusta mas unos que otros, ... (aunque los 'baylis' ayudan un poco)

Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es
Afilando las balas para los corzos ...
Afilando las balas para los corzos ...
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Opinión cañones sobredimensionados escopeta.
La tecnolojjia que aplican los diferentes armeros en la construcción de la recamaras y caños de escopeta da para largo y desde los caños que tienen recamara pura y dura con escalon al final pasando por los de recamaras laaaarrrggaaassss y los que tienen unos conos estrechos ó cortos y los de conos largos y progresivos, hasta los que ademas de esto tienen el anima de mas o menos diametro, podemos habla largo y tendido.
Asi pues yo solo os dire, que segun que sobredimension asi sera el resultado, ya que opinar no puedo dado que al no haber realizado ninguna prueba, no tengo ningun punto donde fijar mi criterio.
Asi pues yo solo os dire, que segun que sobredimension asi sera el resultado, ya que opinar no puedo dado que al no haber realizado ninguna prueba, no tengo ningun punto donde fijar mi criterio.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados