Buenas a todos/as que diria cualquier ministra:
2 son las cuestiones sobre las que quisiera salir de duda y se me puede aplicar perfectamente esa famosa frase de que "un tonto que pregunta es un tonto que se entera de las cosas"
Vayamos por parte,como dijo Jack, el destripador
1.Con que se limpia una carabina nueva,me refiero a la culata (paño seco, cera virgen, .....???)
2.NUNCA HE DESMONTADO UN ARMA, de verdad.Quisiera saber si al quitar los tornillos del guardamontes y del gatillo no saltara por el aire el rersorte y demas piezas,como yo pienso.Es eso lo que hay que hacer antes de ponerse a limpiar las carabinas,no? y despues se vuelve a montar. Necesito que alguien con un alma caritativa de lo corrobore antes de meterle mano a mi Gamo Stutzen, para empezar.
Saludos y gracias
Un "negao" del brico.
LIMPIEZA DE CARABINAS
- Airgunner
- .44 Magnum
- Mensajes: 118
- Registrado: 15 Sep 2007 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
Por partes:
Limpieza:
Yo limpio las partes de madera con "PRONTO" que es como sabes un limpiador de madera, utilizo el que va en bote pequeño y en su lema dice "restaura y revitaliza" lo aplico a un paño limpio y después a la culata, en cuanto a las partes metálicas las limpio con WD-40 que es aceite del estilo 3 en 1 de la misma forma a un paño limpio y después a las partes metálicas.
En caso de culata sintética un paño ligeramente humedecido con agua.
Desmontaje de una carabina:
No le va a pasar nada a una carabina de resorte al separar la parte de madera(culata) de la metálica (cañón y cámara de potencia).
Una vez separadas tendrás que centrarte en el desmontaje de la cámara de potencia verdadero corazón de un arma de aire comprimido.
Te pongo un enlace de como se desmonta una Cometa fenix con fotos te servirá de ayuda.
https://issuu.com/bukowsk/docs/fenix_400_-_desarme
Saludos
Limpieza:
Yo limpio las partes de madera con "PRONTO" que es como sabes un limpiador de madera, utilizo el que va en bote pequeño y en su lema dice "restaura y revitaliza" lo aplico a un paño limpio y después a la culata, en cuanto a las partes metálicas las limpio con WD-40 que es aceite del estilo 3 en 1 de la misma forma a un paño limpio y después a las partes metálicas.
En caso de culata sintética un paño ligeramente humedecido con agua.
Desmontaje de una carabina:
No le va a pasar nada a una carabina de resorte al separar la parte de madera(culata) de la metálica (cañón y cámara de potencia).
Una vez separadas tendrás que centrarte en el desmontaje de la cámara de potencia verdadero corazón de un arma de aire comprimido.
Te pongo un enlace de como se desmonta una Cometa fenix con fotos te servirá de ayuda.
https://issuu.com/bukowsk/docs/fenix_400_-_desarme
Saludos
Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
compañero nadie nacemos sabiendo y precisamente los foros están para eso
1 la culata
dependiendo de que material o la terminación de esta la culata se limpiara de una manera u otra
para limpiar culatas de madera barnizadas( es tu caso)
necesitaras un paño suave y un limpia muebles convencional, no necesitas productos especiales para madera, dado que lo que realmente estas limpiado es el barniz no la madera
para limpiar culatas no barnizadas con terminaciones al aceite ya hay que utilizar productos especiales
yo particularmente uso por recomendación del gran maestro tragador , aceite de tung
copio y pego una traducción que hay en la red del envase del producto, sacada de aquí
http://www.foromadera.com/acabados-madera/topic140.html
Lignea
Aceite de Tung chino
1 litro
Lignea es un producto 100% natural puro extraído de la fruta de la nuez china Tung (Aleurites fordii). Debido a su excelente calidad, el aceite de Tung se conoce desde tiempos inmemoriales como "aceite de madera".
Características:
El aceite de Tung penetra profundamente en la superficie de la madera, que se endurece después del secado, y aporta resistencia mecánica y gran resistencia a la humedad (consigue aproximadamente el doble de protección que el aceite de linaza).
El acabado con aceite de Tung es mate, sin reflejos molestos. Profundiza el color y aumenta el contraste de la veta. Sin embargo, la madera conserva el aspecto y textura naturales. La película protectora es de elasticidad permanente y a diferencia del aceite de linaza, apenas oscurece la madera.
Para reparar o remozar la superficie basta con aplicar una nueva capa.
Lignea es adecuado para muebles, muebles de jardín, suelos, torneados, instrumentos musicales, juguetes de madera y embarcaciones de madera, así como la impermeabilización de materiales de construcción (la conservación de la Gran Muralla se debe al aceite de Tung).
Lignea está diseñado para trabajar en varias capas, con paño o brocha. Puede ser diluido con aguarrás o aceites vegetales (por ejemplo: aceite de camelia sueca, aceite de linaza, aceite de naranja, etc. según nuestras preferencias)
Recomendaciones para aplicación en varias capas:
- En el exterior (cubiertas de madera, vallas, mobiliario de jardín, etc)
Primera capa: aceite de Tung / aguarrás = 10 / 1, diluido.
De dos a cuatro capas: puro aceite de Tung, sin diluir.
Alta protección a la intemperie.
- En el interior (pisos, escaleras, muebles, etc)
Primera capa: aceite de Tung / aguarrás = 10 / 1, diluido.
De una a tres capas más: aceite de Tung / aceite de linaza / aceite de naranja = 10/2/0,5
o: aceite de Tung / cera / aguarrás = 10 / 0,5 / 1 (disolver primero la cera en aguarrás y después mezclar el aceite de Tung)
o: aceite de Tung / aceite de naranja = 10 / 1
Consigue un acabado muy bueno, de olor dulce y con alta protección al desgaste y la contaminación.
- Madera decorativa (objetos torneados, esculturas, joyería de madera)
Aceite de Tung / aceite de camelia / aceite de naranja = 10/1/0,5
Buena penetración, fácil pulido, alta protección ante la contaminación.
- Llenado de poros:
El aceite de Tung en estado puro es eficaz para el relleno de poros. Aplicar a la superficie sin eliminar el exceso y dejar hasta que se vuelva viscoso. Después eliminar el exceso y frotando con un paño hasta eliminar todo el sobrante. Si es necesario se puede añadir un poco de aceite limpio para facilitar la eliminación. Después del secado, este proceso puede repetirse hasta 5 veces, dependiendo de la densidad y transparencia deseadas.
Tiempos de secado:
El aceite de Tung Lignea no está pre-oxidado y por razones ecológicas, no contiene acelerantes químicos de secado añadidos. Por lo tanto, el tiempo de secado necesario es de hasta 12 horas (seco al tacto) o 30 horas (curación completa). Estos tiempos dependen mucho de las condiciones ambientales y pretratamiento de la madera.
Si se utiliza para el tratamiento de MDF (tablero de fibras) o similares, el aceite penetrará de forma mucho más profunda que en la madera, y por tanto la falta de contacto con el oxígeno ampliará notablemente el tiempo de secado.
Notas:
El aceite puro de Tung es es relativamente denso, se puede mejorar la penetración del producto diluyéndolo o calentándolo al aplicarlo.
El aceite de Tung tiene un olor distintivo, pero después de la secarse o cuando se mezcla con aceite de naranja o aguarrás el olor desaparece.
En estado líquido al contactar de forma directa con la piel, puede causar irritación o reacciones alérgicas. Una vez seco, la película de aceite es químicamente estable y no tiene emisiones nocivas.
yo lo uso mezclado con cera de abeja para mis culatas de nogal y queda fantástico
para las culatas sintéticas uso el típico limpiador de las partes internas de los coches, queda genial
como te han dicho puedes quitar los tres tornillos que sujetan la culata sin miedo
para las partes metálicas usa un buen aceite para armas, hay un montón, ballistol etc etc, esto es muy básico ya que el pavonado si no esta aceitado se deteriora con mucha facilidad
para el interior del cañón usa baquetas, pero que tengan un mínimo de calidad, las gamo son una mierda
hay algunas baquetas que te vienen con tres puntas, una como de algodón, otra con unas cerdas de plástico y la ultima punta es de cerdas metálicas
la ultima yo no la uso
la de las cerdas de plástico la impregno con un poco de aceite de armas, se la paso un par de veces y después utilizo la punta de algodón para secar y terminar de limpiar
también tienes unos "balines" limpiadores de algodón, los metes como si fuera un balin convencional y disparas, así vas limpiado el interior
creo que no me dejo nada
un saludo
1 la culata
dependiendo de que material o la terminación de esta la culata se limpiara de una manera u otra
para limpiar culatas de madera barnizadas( es tu caso)
necesitaras un paño suave y un limpia muebles convencional, no necesitas productos especiales para madera, dado que lo que realmente estas limpiado es el barniz no la madera
para limpiar culatas no barnizadas con terminaciones al aceite ya hay que utilizar productos especiales
yo particularmente uso por recomendación del gran maestro tragador , aceite de tung
copio y pego una traducción que hay en la red del envase del producto, sacada de aquí
http://www.foromadera.com/acabados-madera/topic140.html
Lignea
Aceite de Tung chino
1 litro
Lignea es un producto 100% natural puro extraído de la fruta de la nuez china Tung (Aleurites fordii). Debido a su excelente calidad, el aceite de Tung se conoce desde tiempos inmemoriales como "aceite de madera".
Características:
El aceite de Tung penetra profundamente en la superficie de la madera, que se endurece después del secado, y aporta resistencia mecánica y gran resistencia a la humedad (consigue aproximadamente el doble de protección que el aceite de linaza).
El acabado con aceite de Tung es mate, sin reflejos molestos. Profundiza el color y aumenta el contraste de la veta. Sin embargo, la madera conserva el aspecto y textura naturales. La película protectora es de elasticidad permanente y a diferencia del aceite de linaza, apenas oscurece la madera.
Para reparar o remozar la superficie basta con aplicar una nueva capa.
Lignea es adecuado para muebles, muebles de jardín, suelos, torneados, instrumentos musicales, juguetes de madera y embarcaciones de madera, así como la impermeabilización de materiales de construcción (la conservación de la Gran Muralla se debe al aceite de Tung).
Lignea está diseñado para trabajar en varias capas, con paño o brocha. Puede ser diluido con aguarrás o aceites vegetales (por ejemplo: aceite de camelia sueca, aceite de linaza, aceite de naranja, etc. según nuestras preferencias)
Recomendaciones para aplicación en varias capas:
- En el exterior (cubiertas de madera, vallas, mobiliario de jardín, etc)
Primera capa: aceite de Tung / aguarrás = 10 / 1, diluido.
De dos a cuatro capas: puro aceite de Tung, sin diluir.
Alta protección a la intemperie.
- En el interior (pisos, escaleras, muebles, etc)
Primera capa: aceite de Tung / aguarrás = 10 / 1, diluido.
De una a tres capas más: aceite de Tung / aceite de linaza / aceite de naranja = 10/2/0,5
o: aceite de Tung / cera / aguarrás = 10 / 0,5 / 1 (disolver primero la cera en aguarrás y después mezclar el aceite de Tung)
o: aceite de Tung / aceite de naranja = 10 / 1
Consigue un acabado muy bueno, de olor dulce y con alta protección al desgaste y la contaminación.
- Madera decorativa (objetos torneados, esculturas, joyería de madera)
Aceite de Tung / aceite de camelia / aceite de naranja = 10/1/0,5
Buena penetración, fácil pulido, alta protección ante la contaminación.
- Llenado de poros:
El aceite de Tung en estado puro es eficaz para el relleno de poros. Aplicar a la superficie sin eliminar el exceso y dejar hasta que se vuelva viscoso. Después eliminar el exceso y frotando con un paño hasta eliminar todo el sobrante. Si es necesario se puede añadir un poco de aceite limpio para facilitar la eliminación. Después del secado, este proceso puede repetirse hasta 5 veces, dependiendo de la densidad y transparencia deseadas.
Tiempos de secado:
El aceite de Tung Lignea no está pre-oxidado y por razones ecológicas, no contiene acelerantes químicos de secado añadidos. Por lo tanto, el tiempo de secado necesario es de hasta 12 horas (seco al tacto) o 30 horas (curación completa). Estos tiempos dependen mucho de las condiciones ambientales y pretratamiento de la madera.
Si se utiliza para el tratamiento de MDF (tablero de fibras) o similares, el aceite penetrará de forma mucho más profunda que en la madera, y por tanto la falta de contacto con el oxígeno ampliará notablemente el tiempo de secado.
Notas:
El aceite puro de Tung es es relativamente denso, se puede mejorar la penetración del producto diluyéndolo o calentándolo al aplicarlo.
El aceite de Tung tiene un olor distintivo, pero después de la secarse o cuando se mezcla con aceite de naranja o aguarrás el olor desaparece.
En estado líquido al contactar de forma directa con la piel, puede causar irritación o reacciones alérgicas. Una vez seco, la película de aceite es químicamente estable y no tiene emisiones nocivas.
yo lo uso mezclado con cera de abeja para mis culatas de nogal y queda fantástico
para las culatas sintéticas uso el típico limpiador de las partes internas de los coches, queda genial
como te han dicho puedes quitar los tres tornillos que sujetan la culata sin miedo
para las partes metálicas usa un buen aceite para armas, hay un montón, ballistol etc etc, esto es muy básico ya que el pavonado si no esta aceitado se deteriora con mucha facilidad
para el interior del cañón usa baquetas, pero que tengan un mínimo de calidad, las gamo son una mierda
hay algunas baquetas que te vienen con tres puntas, una como de algodón, otra con unas cerdas de plástico y la ultima punta es de cerdas metálicas
la ultima yo no la uso
la de las cerdas de plástico la impregno con un poco de aceite de armas, se la paso un par de veces y después utilizo la punta de algodón para secar y terminar de limpiar
también tienes unos "balines" limpiadores de algodón, los metes como si fuera un balin convencional y disparas, así vas limpiado el interior
creo que no me dejo nada
un saludo
- JAMAPO001
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1605
- Registrado: 18 May 2008 12:01
- Ubicación: HISPALIS, BAETICA, HISPANIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
Paisano airgunner y alexis muchas gracias,me habeis despejado las 2 dudas mas importantes (ya tengo tarea para cuando me aburra):que se puede y deben quitar los tornillos y no pasa nada y con qué se debe limpiar una carabina de madera lacada y nueva(por cierto el aceite tung lo estoy empleando por recomendacion tambien de tragator,pero en mi stutzen previamente lijada para personalizarla).


Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
per yo he limpiado hoy mi carabima con 3 en 1 y el pavonado con el que me havian retocado los arañazos se ha quitado 

- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
Cuidadin cuidadin, el 3 en 1 no es para limpiar carabinas, quita el OXIDO y por lo tanto EL PAVONADO que no es otra cosa que oxido. Quedan Ustedes avisados. Limpieza de armas de A.C. con ACEITE PARA ARMAS Y TRAPITO DE ALGODON. Y solo lo digo por experiencia propia, los pavonados de nuestras carabinas suelen ser maluchos, o fragiles, excepto las alemanas HW, Diana, Incluso Bsa. Suerte y un saludo
- Airgunner
- .44 Magnum
- Mensajes: 118
- Registrado: 15 Sep 2007 09:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: LIMPIEZA DE CARABINAS
Es el WD40 como el 3 en 1?
Llevo utilizando el WD40 años y no he tenido el mas mínimo problema con el pavonado de las Cometa y Gamos que tengo, cierto es que la cantidad que aplica es mínima y que incluso queda una película sobre el pavonado que ayuda a protejerlo.
Tengo una Crosman 1077 y se puede decir que es el peor pavonado que conozco y puedo decir que he ralentizado el proceso de oxidación con el uso del WD-40.
Supongo que la diferencia entre aceites dará diferentes resultados, la cuestión es buscar uno de confianza.
Llevo utilizando el WD40 años y no he tenido el mas mínimo problema con el pavonado de las Cometa y Gamos que tengo, cierto es que la cantidad que aplica es mínima y que incluso queda una película sobre el pavonado que ayuda a protejerlo.
Tengo una Crosman 1077 y se puede decir que es el peor pavonado que conozco y puedo decir que he ralentizado el proceso de oxidación con el uso del WD-40.
Supongo que la diferencia entre aceites dará diferentes resultados, la cuestión es buscar uno de confianza.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados