9mmP, cargas para competición y Norinco

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

9mmP, cargas para competición y Norinco

Mensajepor LESAKO » 06 Mar 2011 22:14

Por causas que no vienen al caso estoy usando un kit de 9mmP para 1911 de la marca Norinco. Lo he montado sobre el chasis de mi S&W 1911 DK. Al objeto de poder competir con él he montado sobre su corredera un juego LPA de punto de mira y alza regulable al que le he cegado las fibras de colores con rotulador permanente y le he ampliado con un lima las luces pues eran excesivamente cerradas. Me gustaría que quedaran más bajas la miras pero es lo que hay.
Me he impuesto el reto de crear unas cargas los suficientemente precisas, fiables y baratas para competir en 9mm con una pistola económica con resultados decentes.
Empecé usando las cargas que tenía para mi ex X-Five y lo primero que descubrí es que la Norinco no automatiza con la misma facilidad que la Sig (nada nuevo bajo el sol) le faltaba fuerza al cartucho y tuve que montar el muelle más flojo que dispongo para la 1911, un Wolff de 11libras (el estándar de 9mm es de 14libras). Así el arma es fiable cuando debido a lo corto del cartucho no se cruza al salir del cargador, eso puede ser causa del cargador y ya he encargado uno de mejor familia que el Norinco. En vista del resultado decidí desarrollar nuevas cargas.
Me he hecho con dos turquesas SAECO procedentes de una máquina Magma (cuchillas más gruesas y resistentes pero montaje peculiar en tenazas) ambas son para bala ojival de peso teórico de 147gr y 115gr. La de 147gr lanza puntas de peso 148gr y la de 115 los saca de 126gr en mi aleación de dureza 12BH. Recientemente he fundido 10kg de plomo con la de 115 con una dureza de 15BH completamente equivalente a la Lyman nº2 y da un peso de 124gr por lo que no se de donde se ha sacado lo de los 115gr nominales. Como lubrificante uso uno importado de USA denominado X-lox 2500 plus que es a base de alox mejorado cuyo resultado es muy satisfactorio para mi. La fiabilidad con punta ojival debe ser mejor en este arma, ¿pero lo será también la precisión?
Lo primero es medir el ánima al excelente cañón Norinco con interior cromado. No he conocido a nadie que tire competitivamente con uno de estos cañones y no entiendo la razón pues el material es bueno. Al medirlo descubro la posible causa, mide .3565”, es decir las balas que usamos para 9mm habitualmente, plomo aleado y/o cobrizado calibrado a .356” se le quedan ligeramente pequeñas, puede que el resultado no sea dramático pero no será óptimo. Ya tenía una partida de balas de 147gr recalibradas a .356” y junto con otra partida que recalibré a .357” las he aprovechado para una prueba comparativa.
He aprovechado para probar la carga mínima que da Vectan de su SP2 para el peso de 147gr que es de 5’4gr ya que tenía interés de probar esta pólvora en precisión dado que se dosifica bien en los volumétricos de tolerancias no muy estrictas como los Lee autodisk. Hay una cavidad que da esa carga precisamente.
Ensayo SAECO 147gr con 5’4gr de SP2 y LTC 29mm
Calibrado a .356”: Vm=296m/s; Desviación tipo 4’7m/s; rango [289,304]
Calibrado a .357”: Vm=301m/s; Desviación tipo 2’5m/s; rango [297,306]
La diferencia es ligera pero existe, lo mejor es la uniformidad que da el diámetro mayor. Hay que tener en cuenta que el Malfatti indica que una carga de competición debe dar desviaciones tipo inferiores a 4m/s y el diámetro mayor lo da con creces. La precisión en tiro a pulso (faltaría un prueba más rigurosa en banco que no voy a hacer por innecesaria) es claramente mejor con los 357”. Ambas cargas alimentan con fiabilidad del 100% (un problema menos) incluso con demasiada energía pues las vainas se van al quinto cñ…, a ojo decido cambiar el muelle de 13libras (14 puede ser demasiado ya que llevo un muelle real más fuerte que compensa de sobras esa libra)
La prueba del peso de punta más bajo, 125gr la he preparado con una carga diferente, más parecida a la que se usa normalmente, 4’6gr de BA-9. La punta tiene una ojiva muy afilada, casi puntiaguda, tanto que he tenido que fabricarme un empujador para la engrasadora ya que el empujador ojival de la otra achataba estas puntas en 0’4mm redondeándoles algo la nariz. Como la partida que tenía fundida ya estaba recalibrada y “achatada” (ver foto, la que aparece sin engrasar tiene la nariz más afilada) las he montado igual con un LTC de 28’6 que en condiciones normales será de 29mm con la misma introducción en la vaina. Esta carga solo la he ensayado en precisión y fiabilidad (la prueba de velocidades la haré en breve). Anticipo que la fiabilidad ha sido del 100% con muelle de 13libras quedando las vainas en el interior de la cabina (con el de 11libras las proyectaba 4 o 5m hacia atrás). La precisión simplemente superlativa. Hice quince disparos, los primeros de tanteo escamparon un poco, cuando le cogí el aire me marque una serie de 7 tiros 10-10-9-10-9-10-10 como se ve en la foto.
En mi opinión el peso adecuado para el 9 es el de 125gr (debe haber un buen maridaje entre el paso del estriado y el largo del proyectil de ese peso) y la velocidad a que salen las puntas, pendiente de medir pero que en plomo, con mi lubrificante y con un sellado perfecto al estar las puntas perfectamente calibradas a .357” y con la carga dada debe andar sobre los 330m/s, velocidad óptima para el calibre. Ya veremos en las mediciones.

CONTINUARÁ………..
Adjuntos
Por causas que no vienen al caso estoy usando un kit de 9mmP para 1911 de la marca Norinco. Lo he montado 00
Por causas que no vienen al caso estoy usando un kit de 9mmP para 1911 de la marca Norinco. Lo he montado 01
Por causas que no vienen al caso estoy usando un kit de 9mmP para 1911 de la marca Norinco. Lo he montado 02
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: 9mmP, cargas para competición y Norinco

Mensajepor 45Colt » 07 Mar 2011 16:47

Hola LESAKO,muy interesante el aporte.

Del calibre ideal para las puntas hemos hablado muchas veces.Del calibre real de nuestras armas hablamos muy poco.
Poca gente conoce ese dato,y está clarísimo que sin la punta del calibre que se adapte a nuestra ánima nunca,pero nunca obtendremos precisión buena y ni tan solo medio buena.Aparte que si es plomo con toda certeza emplomará poco o mucho.

De nada vale gastarte 3000 euracos en una megapistola si luego tiras con la munición cochina que tengas en el club.
Si le va bien será una casualidad.

No se puede llegar a sacar el jugo a nuestra arma sin el debido trabajo de recarga.
Pero bueno,tan poca gente mide el ánima,o cronografía cargas,o mide de una forma científica la agrupación tirando con un soporte...

Da gusto leer gente con conocimiento y sobretodo criterio.

Por cierto,"el problema" del cañón de Norinco es muy corriente,incluso con juguetitos de gama bastante alta.
Es irritante,pero incluso fabricantes de prestigio parece que se pasan por el forro las normas CIP y SAAMI sobre medidas.

Nos comemos mucho el coco con que si medio grain mas o menos,pero en arma corta el primer trabajo y el que te da el 90% de la precisión es dar con su punta.Lo demás solo redondea lo bueno o no sirve para nada con lo malo.

Estoy de acuerdo que la punta natural para el 9 es la de 125.No quiere decir que con 145 no se pueda obtener la misma precisión,pero yo encuentro que son puntas mas críticas con la carga y las cotas,tienen un margen optimo bastante mas estrecho.

Saludos.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9mmP, cargas para competición y Norinco

Mensajepor LESAKO » 07 Mar 2011 18:00

Hola Colt45: efectivamente cuando observamos las cosas con un poco de conocimiento y sentido común todos solemos llegar a las mismas conclusiones. De momento yo voy a seguir intentando lograr una carga que permita competir en condiciones usando una de las pistolas más económicas del mercado (aunque esté usando un chasis de S&W considero que usando corredera y cañón Norinco las conclusiones son válidas para la pistola del mismo fabricante).

Bien, hace un rato he hecho el ensayo de velocidades para las puntas de 125 calibradas a .357" con 4'6gr de Ba9 de carga.

Vm= 346m/s
Desvíación tipo=2'5m/s
Rango: [339,349]

Mantiene la precisión y las vainas no dan síntomas de sobrepresión pero parece que sellan muy bién los gases y el lubrificante funciona porque son más veloces incluso que las H&N con la misma carga en la X-Five. La fiabilidad sigue al 100%. Por cierto he usado un nuevo cargador suministrado por Indy67 que no acciona la retenida despues del último tiro.

Creo que la carga se puede reducir unas décimas para intentar conseguir la velocidad ideal del 9mm de precisión que, a mi entender, está alrededor de los 330m/s para 125gr y, de paso, ganamos algo en economía.

Eso significa que este hilo continuara.....
Imagen

Avatar de Usuario
Burbaies
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1456
Registrado: 19 Ago 2010 20:55
Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9mmP, cargas para competición y Norinco

Mensajepor Burbaies » 08 Mar 2011 00:11

...Excelente!. Gracias por compartir.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Imagen

Avatar de Usuario
guiver
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 199
Registrado: 06 Sep 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9mmP, cargas para competición y Norinco

Mensajepor guiver » 10 Mar 2011 09:50

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados