
Obviamente, la nueva (más clara) es la de la parte superior, y la más oscura es la que le quedaba dentro del dosificador.
¿Es esto normal, o el color indica una diferencia en la viveza de la BA?
Un saludo y muchas gracias
45Colt escribió:Es normal,pasa de lote a lote y yo no he notado diferencia perceptible en vivacidad.
Debe ser que el colorante lo echan a ojimetro.Solo es eso.
Pasa con todas las polvoras "teñidas" por otra parte.
jestebanv escribió:La mayoría de pólvoras de doble base tienen como componentes alcoholes que si son objeto de variaciones de temperatura (yo pienso que la luz no les afecta pero la luz suele ir asociada al calor) se evaporan y por lo tanto cambian las características de las polvoras.
Yo desde luego evitaría largas exposiciones a luz solar. La luz artificial no creo que les afecte demasiado (salvo que algún osado ponga cerca la bombilla que no creo)
Un abrazo
Juan
jestebanv escribió:Amigo Gumersindo me confieso pecador y que escribí de memoria (esto lo estudiaba yo en el 71) y llevas toda la razón sobre lo de la doble base.![]()
Las nitrocelulósicas (de base simple o coloidales) son las que llevan disolventes tipo éter o alcohol.
Sin duda los rayos UVA o UVB son malos para casi todo, pero las luces artificiales (salvo precisamente las de rayos UVA) tienen emisiones muy pequeñas.
Resumiendo, que las pólvoras son enemigas naturales de la luz y del calor (muchas veces asociados) y pueden perder cualidades cuando no llegar a descomponerse.
Un abrazo y excusas por hablar de "memoria" cuando han pasado tantos años.
Juan
gumersindo escribió:jestebanv escribió:Amigo Gumersindo me confieso pecador y que escribí de memoria (esto lo estudiaba yo en el 71) y llevas toda la razón sobre lo de la doble base.![]()
Las nitrocelulósicas (de base simple o coloidales) son las que llevan disolventes tipo éter o alcohol.
Sin duda los rayos UVA o UVB son malos para casi todo, pero las luces artificiales (salvo precisamente las de rayos UVA) tienen emisiones muy pequeñas.
Resumiendo, que las pólvoras son enemigas naturales de la luz y del calor (muchas veces asociados) y pueden perder cualidades cuando no llegar a descomponerse.
Un abrazo y excusas por hablar de "memoria" cuando han pasado tantos años.
Juan
Yo lo estudié hace menos, pero tambien hablaba de memoria.
no fue mi intencion tocarte lo que no suena, o si?![]()
en fin sin malos rollos
Joan
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados