Hola..algun entendido me podria decir que tal es esta en cuanto a calidad?
Hay alguna diferencia entre los tres calibres existentes tambien en cuanto a su calidad o es identica independientemente del mismo.
Que precios pueden tener ahora tambien para cada calibre?
Detonariles saludos.
STAR 1919
Re: STAR 1919
Hola, si te refieres a lq star sindicalista, te dire que tengo una en uso, calibre 9 corto, es muy imprecisa, el seguro de aguja distrae al apuntar pues se confunde con el punto de mira, el disparador es duro, y variable, creo que es fiable, pqra una pistola de defensa de hace 100 años estaba bien, hoy como coleccion vale, para hacer una tirada informal pues tambien, pero no esperes hacer puntos con ella.
un saludo
un saludo
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
tuareg escribió:Hola, si te refieres a lq star sindicalista, te dire que tengo una en uso, calibre 9 corto, es muy imprecisa, el seguro de aguja distrae al apuntar pues se confunde con el punto de mira, el disparador es duro, y variable, creo que es fiable, pqra una pistola de defensa de hace 100 años estaba bien, hoy como coleccion vale, para hacer una tirada informal pues tambien, pero no esperes hacer puntos con ella.
un saludo
Gracias Touareg...a esa me refiero.
Buscaba datos a nivel coleccionista mas que para tirar,me interesa mas saber si es de buena calidad,si hay diferencias en la misma en sus distintos calibres....precios...
Pero ...te agradezco tus impresiones.
Saludos.
Re: STAR 1919
Hola, se fabricó en varios largos se cañony en 3 calibres 6,35, 7,65 , 9 corto, si. o recuerdo mal.
los precios, pues no se, pues en uso hay pocos, inutilixadas estan pidiendo entre 100 y 350, pero en subastas las puedes pillar por 50 euros.
yo la veo se una buena calidad, inferior a la astra de esta epoca ( la 1921 o 400, 300, y otras), pero no la veo mala, las cachas si son malas,pues se descomponen con el paso del tiempo.
Consulta
colecciondepistolas.com
o preguntale a Montelongo que domina el tema, para mi, es una pieza de colección, y de la historia de nuestro país
un saludo
los precios, pues no se, pues en uso hay pocos, inutilixadas estan pidiendo entre 100 y 350, pero en subastas las puedes pillar por 50 euros.
yo la veo se una buena calidad, inferior a la astra de esta epoca ( la 1921 o 400, 300, y otras), pero no la veo mala, las cachas si son malas,pues se descomponen con el paso del tiempo.
Consulta
colecciondepistolas.com
o preguntale a Montelongo que domina el tema, para mi, es una pieza de colección, y de la historia de nuestro país
un saludo
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
tuareg escribió:Hola, se fabricó en varios largos se cañony en 3 calibres 6,35, 7,65 , 9 corto, si. o recuerdo mal.
los precios, pues no se, pues en uso hay pocos, inutilixadas estan pidiendo entre 100 y 350, pero en subastas las puedes pillar por 50 euros.
yo la veo se una buena calidad, inferior a la astra de esta epoca ( la 1921 o 400, 300, y otras), pero no la veo mala, las cachas si son malas,pues se descomponen con el paso del tiempo.
Consulta
colecciondepistolas.com
o preguntale a Montelongo que domina el tema, para mi, es una pieza de colección, y de la historia de nuestro país
un saludo
Gracias Touareg,datos de ella tengo(entre otros tengo el libro de Antaris)pero queria conocer experiencias personales de ella como la que tu me has dado.
Cuando busco algo sobre ella...ya sabes todos cuentan lo mismo..que si era la que se metian en la pernera los sindicalistas..y bla,bla,bla.pero datos e impresiones..nada de nada.
Se ven poquisimas en uso de ninguno de los calibres y no se por què...
La de 6`35 es como si no hubiese existido nunca.....
Saludos.
Re: STAR 1919
si, es lo que te decia, inutilizqdas te diria que el 95% de las que he visto, bueno, realmente solo he visto la mia en uso, y la compré, estaba guiada en la licencia A, salen a la venta muchas en 7,65 y en 9 corto, pero guiadas en F no cro que hayan muchas, y en A, pues al estar desfasadas cada vez menos, al final en unos años no quedara casi ninguna en tiro.
Las que salen en subastas o acaban en chatarra o inutilizadas, ya que nadie "desperdicia" un hueco del cupo para un arma que no sirve para tiro, ese es el problema de este pais, no respetamos la historia, y los jodidos cupos nos impiden a los que queremos salvaguardarla hacerlo.
Conozco algun amigo que la tiene una en el libro, en uso, pero eso es todo, no es lo normal verlas sin romper.....
si tienes oportunidad de tener una en uso, hazlo.
un saludo
Soy un tirador mediocre, pues lo mio es la colección, pero cuando tiré 30 tiros con ella, aproximadamente la mitad fueron 0 vistos o 0 no vistos, y el resto una gran paella por toda la diena, no agrupaba, y tiene el cañon bastante bien, alguno en el negro. Otros compañeros lo intentaron, y lo maximo era meterla en el cartón, el disparador es muy duro.
un saludo
aitor
Las que salen en subastas o acaban en chatarra o inutilizadas, ya que nadie "desperdicia" un hueco del cupo para un arma que no sirve para tiro, ese es el problema de este pais, no respetamos la historia, y los jodidos cupos nos impiden a los que queremos salvaguardarla hacerlo.
Conozco algun amigo que la tiene una en el libro, en uso, pero eso es todo, no es lo normal verlas sin romper.....
si tienes oportunidad de tener una en uso, hazlo.
un saludo
Soy un tirador mediocre, pues lo mio es la colección, pero cuando tiré 30 tiros con ella, aproximadamente la mitad fueron 0 vistos o 0 no vistos, y el resto una gran paella por toda la diena, no agrupaba, y tiene el cañon bastante bien, alguno en el negro. Otros compañeros lo intentaron, y lo maximo era meterla en el cartón, el disparador es muy duro.
un saludo
aitor
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
Gracias Tuareg....las buscarè para verlas en los tres calibres...y en uso...ver un agujero en un arma...me pone enfermo.
Saludos.
Saludos.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
Hola mmmmm, yo tengo los 3 calibres, con cañón corto, es decir lo que llamaban modelo policial, el buscado por los pistoleros anarquistas principalmente. No he visto nunca una en uso, como dice tuareg, deben de ser muy escasas. Sí es cierto que el disparador está muy duro. Si te puede interesar, aunque como dices que aborreces de los agujeros, tengo 2 en 6,35, una con BOPE obturada, pero repavonada (esa me la quedo) y otra nominal PERO fresada, de 1924, muy trallada. Digo como tuareg, dentro de muy poco, no quedarán. En la ultima subasta que he visto en Asturias, había 2 en 7,65 en fuego, mal por fuera, pero bien de mecanismos. Creo que quedó desierto y se fueron a la chatarra. Vende una el de militaria BCN, bien fresada, por arriba, como debe ser. Algo cara eso sí (450 euros)
Es una pieza simbolica de una época. A mi de STAR los modelos 1914 y 1919 son los que más me gustan. Las demás son todas pequeñas Colt, y se parecen todas, para mí sin interés. De hecho no tengo ninguna otra de STAR que esas sindicalistas.
Un saludo
Es una pieza simbolica de una época. A mi de STAR los modelos 1914 y 1919 son los que más me gustan. Las demás son todas pequeñas Colt, y se parecen todas, para mí sin interés. De hecho no tengo ninguna otra de STAR que esas sindicalistas.
Un saludo
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
Gracias por tu ofrecimiento Texulocu...pero con las armas..me pasa como con los cuadros...jamas compraria uno con un agujero en el centro..
Siempre me he preguntaado..por donde fresarian a la maja desnuda..
A mi de STAR me atraen los modelos 1906,1908,1914,1919 y 1920...de los cuales encuentro muy poca informacion salvo como ya he comentado los datos basicos y el referente(ademas copiado palabra a palabra en todos los casos)del uso por los anarquistas.
Incluso en el libro de Antaris tampoco se extiende mucho.
Siempre me ha extrañado que habiendo sido tan utilizada(la sindicalista) haya tan poco escrito y tan pocos ejemplares en circulacion...
Saludos y gracias por vuestras opiniones.
Siempre me he preguntaado..por donde fresarian a la maja desnuda..

A mi de STAR me atraen los modelos 1906,1908,1914,1919 y 1920...de los cuales encuentro muy poca informacion salvo como ya he comentado los datos basicos y el referente(ademas copiado palabra a palabra en todos los casos)del uso por los anarquistas.
Incluso en el libro de Antaris tampoco se extiende mucho.
Siempre me ha extrañado que habiendo sido tan utilizada(la sindicalista) haya tan poco escrito y tan pocos ejemplares en circulacion...
Saludos y gracias por vuestras opiniones.
Re: STAR 1919
Hola
Hace un mes adquirí una STAR mod 1919 (año 1924)cal. 6.35 mm en uso. LLeva el año en la corredera.
Tras recibir la guía la semana pasada aún no he podido probarla porque no he encontrado munición de ese calibre en mi ciudad.
Está casi en perfectas condiciones (insisto que aún no la he podido probar) excepto por las cachas que están un poco gastadas.
Hasta que descubrí este foro creía que poseía un arma que no existía. En el arma no se hace referencia al modelo y en la web me ha costado encontrar información.
En coleccióndepistolas.com (enhorabuena por esa web) he resuelto algunas dudas.
Otro día le hago fotillos y las subo.
Estoy de acuerdo con vosotros en que cierto tipo de armas es una pena que no se conserven ya que forman parte de la historia.
Además también poseo una LLAMA 9 corto anterior a 1940 (hay poquísimas) y es preciosa. Imitación del COLT 1911. La encontré en PERFECTO ESTADO.
Saludos
Hace un mes adquirí una STAR mod 1919 (año 1924)cal. 6.35 mm en uso. LLeva el año en la corredera.
Tras recibir la guía la semana pasada aún no he podido probarla porque no he encontrado munición de ese calibre en mi ciudad.
Está casi en perfectas condiciones (insisto que aún no la he podido probar) excepto por las cachas que están un poco gastadas.
Hasta que descubrí este foro creía que poseía un arma que no existía. En el arma no se hace referencia al modelo y en la web me ha costado encontrar información.
En coleccióndepistolas.com (enhorabuena por esa web) he resuelto algunas dudas.
Otro día le hago fotillos y las subo.
Estoy de acuerdo con vosotros en que cierto tipo de armas es una pena que no se conserven ya que forman parte de la historia.
Además también poseo una LLAMA 9 corto anterior a 1940 (hay poquísimas) y es preciosa. Imitación del COLT 1911. La encontré en PERFECTO ESTADO.
Saludos
- mmmmm
- Guardián
- Mensajes: 6306
- Registrado: 25 Sep 2006 11:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: STAR 1919
lightman escribió:Hola
Hace un mes adquirí una STAR mod 1919 (año 1924)cal. 6.35 mm en uso. LLeva el año en la corredera.
Tras recibir la guía la semana pasada aún no he podido probarla porque no he encontrado munición de ese calibre en mi ciudad.
Está casi en perfectas condiciones (insisto que aún no la he podido probar) excepto por las cachas que están un poco gastadas.
Hasta que descubrí este foro creía que poseía un arma que no existía. En el arma no se hace referencia al modelo y en la web me ha costado encontrar información.
En coleccióndepistolas.com (enhorabuena por esa web) he resuelto algunas dudas.
Otro día le hago fotillos y las subo.
Estoy de acuerdo con vosotros en que cierto tipo de armas es una pena que no se conserven ya que forman parte de la historia.
Además también poseo una LLAMA 9 corto anterior a 1940 (hay poquísimas) y es preciosa. Imitación del COLT 1911. La encontré en PERFECTO ESTADO.
Saludos
Eso..eso..pon algunas fotillos

Re: STAR 1919
Ah, por cierto. Dado que había cierta polémica al respecto... la mía lleva el número de serie al lado del hueco para introducir el cargador: 12X.XXX
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados