duda limpieza
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
duda limpieza
¿ desempistonar y limpiar ? o ¿Limpiar y desempistonar ? ¿porque?
Re: duda limpieza
Esto va por barrios...
Yo siempre limpio y desempistono, nunca he tenido problema alguno achacable a esto, lo hago porque es mucho más rápido y práctico.
Conozco quien desempistona, limpia la vaina y después el oído uno a uno, seguro que queda más limpio pero es una paliza.
Desde luego, si desempistonas y después limpias, hay que tener cuidado con que no quede ningún trocito de grano en el oído, sino puede causar algún problema.
Saludos,
Yo siempre limpio y desempistono, nunca he tenido problema alguno achacable a esto, lo hago porque es mucho más rápido y práctico.
Conozco quien desempistona, limpia la vaina y después el oído uno a uno, seguro que queda más limpio pero es una paliza.
Desde luego, si desempistonas y después limpias, hay que tener cuidado con que no quede ningún trocito de grano en el oído, sino puede causar algún problema.
Saludos,
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Limpiar y desempistonar. (particularmente)
Del oido solo me preocupa lo que me dijo el otorrino, hipoacusia, creo que dijo !!

Del oido solo me preocupa lo que me dijo el otorrino, hipoacusia, creo que dijo !!


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Dependerá de como limpies. Yo utilizo la lavadora.............. con el permiso de mi mujer
(de momento) ya que introduzco de 200 a 300 vainas (.32) en varias redes de esas de la mili para la ropa sucia (alguno me temo que no sabe de que hablo
) de manera que no anden ni sueltas ni den golpes en el bombo. Pongo algo de detergente y el programa caliente al máximo y las vainas salen impecables (no centrifugo porque entonces sí que dan golpes.
Luego para el secado utilizo un secador de pelo y las voy dando vueltas en un cubo (además así detecto por el sonido las que están rajadas) y sin dudarlo este proceso sería más rápido si estuvieran desempistonadas.
Lo que pasa es que yo utilizo una máquina progresiva y no me merece la pena pasar las vainas por el primer paso y desmontar el resto de pasos.
Nunca he tenido el menor problema ni de restos en el interior de la vaina ni de obstrucciones del oido.
Un abrazo
Juan


Luego para el secado utilizo un secador de pelo y las voy dando vueltas en un cubo (además así detecto por el sonido las que están rajadas) y sin dudarlo este proceso sería más rápido si estuvieran desempistonadas.
Lo que pasa es que yo utilizo una máquina progresiva y no me merece la pena pasar las vainas por el primer paso y desmontar el resto de pasos.
Nunca he tenido el menor problema ni de restos en el interior de la vaina ni de obstrucciones del oido.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2921
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Para desempistonar una vaina lo logico es que esté ya limpia para evitar que el die 1º se estropee con la suciedad que pueda llevar la vaina si cae al suelo y demas. Una vez limpia se desempistona y si se quiere se mete en el tumbler otra vez para limpiar el oido.
Mi forma de limpiar es:
1º lavado, en un tumbler rotatorio, con alcohol de quemar unos 10 minutos para sacar toda la grasa que pueda tener la vaina.
2º vibrado con arroz en uno normal unas 3 horas
3º Desempistonado
4º limpieza de oido.
Saludos.
Mi forma de limpiar es:
1º lavado, en un tumbler rotatorio, con alcohol de quemar unos 10 minutos para sacar toda la grasa que pueda tener la vaina.
2º vibrado con arroz en uno normal unas 3 horas
3º Desempistonado
4º limpieza de oido.
Saludos.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
gracias por vuestras respuestas , es que esta mañana en la galería había discrepancias entre recargadores ,un compañero me decida que no hay que desempistonarlas sucias pues se jode el die de recalibrar ( cosa que no creo posible, en mi galería es cerrada y el suelo es de caucho y las vainas la única suciedad que tienen es la propia del disparo ). yo particularmente desempistono las meto a la lavadora en programa lo mas caliente posible y con un desengrasante tipo KH7 y luego al tumbler con arroz y un chorro de limpiametales y no descarto alguna acción mas pues todavía queda algo de roña , yo después de sacarlas de tumbler las tengo en un colador metálico de esos de escurrir patatas fritas para separarlas del arroz y voy mirando una a una el oído por si hay restos de arroz , en varias hay, entonces las tiro con fuerza otra vez dentro del escurridor y normalmente al chocar con las otras se suelta el arroz, si no con un palillo lo saco.
un saludo.
un saludo.
- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Desempistono y límpio.
De momento me va de fabula. Eso si, me aseguro que el asiento del pistón no tiene nada extraño, y esto lo hago a la hora de empistonar. Un leve vistazo y nada mas. Las vainas tienen la suciedad normal del disparo-
Saludos

De momento me va de fabula. Eso si, me aseguro que el asiento del pistón no tiene nada extraño, y esto lo hago a la hora de empistonar. Un leve vistazo y nada mas. Las vainas tienen la suciedad normal del disparo-
Saludos
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Hay mas alternativas, para los menos puntillosos. El pasar por un paño o trapo con un chorro de 3 en 1, o Wd40 las vanias usadas. Despues se pueden desempistonar discurriendo por el die perfectamente, esto si no estan excesivamente sucias, con tierra por ejemplo. Despues se podrian meter al tumbler si se prefiere pulcritud.

- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: duda limpieza
Brubaker escribió:Hay mas alternativas, para los menos puntillosos. El pasar por un paño o trapo con un chorro de 3 en 1, o Wd40 las vanias usadas. Despues se pueden desempistonar discurriendo por el die perfectamente, esto si no estan excesivamente sucias, con tierra por ejemplo. Despues se podrian meter al tumbler si se prefiere pulcritud.
Pues no es mala idea, siempre ira mas suavemente a la hora de entrar en el die y nos evitaremos esfuerzos....
Re: duda limpieza
Todo va en gustos.
A mi me quedan brillantes y limpitas siguiendo este proceso:
- Primero las meto en un cazo de malla (como los de las freidoras) y las soplo con un compresor.
- Desempistono y las meto por tandas de 100 en un limpiador por ultrasonidos (de los baratos, 23€ en EBAY) con agua, un poco de sal gruesa, una cucharada de lavavajillas y un chorro largo de vinagre. Mientras desempistonas otras 100, se limpian las primeras.
- Las sacas, aclarado con agua limpia y otra vez al cazo de malla para darles un pasada con el secador.
- Ya estan listas para recargar.
El proceso es continuo, limpio y los oidos quedan impecables.
Un saludo.
A mi me quedan brillantes y limpitas siguiendo este proceso:
- Primero las meto en un cazo de malla (como los de las freidoras) y las soplo con un compresor.
- Desempistono y las meto por tandas de 100 en un limpiador por ultrasonidos (de los baratos, 23€ en EBAY) con agua, un poco de sal gruesa, una cucharada de lavavajillas y un chorro largo de vinagre. Mientras desempistonas otras 100, se limpian las primeras.
- Las sacas, aclarado con agua limpia y otra vez al cazo de malla para darles un pasada con el secador.
- Ya estan listas para recargar.
El proceso es continuo, limpio y los oidos quedan impecables.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados