Me lio con la munición y mi cañón.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
extirpador
.30-06
.30-06
Mensajes: 710
Registrado: 08 Ene 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor extirpador » 30 Oct 2010 23:36

Hola.

Se que este post quizás debería ir en el hilo de "munición" pero aquel abarca tantas cosas que me voy a liar.

Tengo una beretta A-303, cañón liso ¿que tipos de balas puedo tirar? es que en algunos post me he acojononado un poco ya que la gente dice que no se deben tirar balas "slug" que como su propio nombre indica no tengo NPI de lo que es, me suena mas al refresco de futurama que a una bala.

Tengo varias cajas almacenadas de winchester gold partition, rio MG creo que es, y algunas remintong, que me da hasta miedo tirarlas, ya que he leido que pueden provocar graves daños al cañón o recámara, al estar hechas para cañones estriados.

Pero entre que las instrucciones de las balas vienen en ingles, los armeros estan para vender, y uno que es un poco torpe, no se que significa slug sabot, sabot creo que es la coraza plastica que protege el cañón y guia una bala subcalibrada, pero ¿slug? significa estriado o algo así? ¿tan peligroso puede llegar a ser tirar este tipo de bala, como la winchester en un cañón liso? yo es que antes las he tirado en campo de tiro con otra escopeta lisa y ningún problema y todo dieces (a 25 m.) es que mañana lo mismo me iba con la mossberg mariner para quitarle el polvo y ya no se ni que bala meterle, una sauvert flecther no me mola para esa escopeta, y es lo que le meto a a la semi.

¿A ver si alguien que sepa un poco me lo puede aclarar, no sea que lie alguna parda, que en eso si soy experto.

Gracias majos, un saludo.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor yogi_maketo » 01 Nov 2010 13:12

Si es con choque cilindrico ningun problema (siendo 12/70 el cartucho y la escopeta)excepto que no aprovechas la ventaja que ofrece con cañones estriados. Si es con otro tipo de choque no sé que decirte.

Avatar de Usuario
extirpador
.30-06
.30-06
Mensajes: 710
Registrado: 08 Ene 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor extirpador » 01 Nov 2010 17:09

Le tengo para bala el 5*****, cuando tengo tiro largo le meto la sauvert flecher esa, y si tengo tiraderos cortos le meto o la rio MG, o la breneke (no me acuerdo como se escribe)

Lo que me fastidia es tener otras balas que han costado una pasta, la winchester por ejemplo, y que no la he visto ningún extraño y me la tira muy directa y bien la mariner, pero con las cosas que he oido me da respeto metersela a la beretta.

Eso de reventar cañones y cosas asi ya paso hace como 50 años no?

Tampoco se si a esta escopeta le puedo meter el 12/76, ni las equivalencias de los calibres, es que vaya un rollo, el 12 pues si, diámetro, pero el 76 lo entiendo en largura del cartucho? es que de por ejemplo la sauvert, a la breneke, pues van como 6 cm. de diferencia, mas larga la sauvert con su espoleta y tol rollo.

Si mas que nada es por precaución propia y ajena.

Saludos.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor calzada » 01 Nov 2010 20:57

Hola compañero. Sí se te ve liado, sí :wink:

A ver, cuatro ideas que creo tener claras.

Con cañón liso, es bueno tirar con tres estrellas o más. Cuanto menos choke, mejor comportamiento de la bala.

Con Sauvestre puedes tirar hasta con una estrella, siempre a costa de un peor comportamiento de la bala. Con Río MG y Brenneke, mejor tres estrellas o más.

Los cartuchos magnum: son los que tienen una vaina de 76 mm (3 pulgadas), que se mide estirada. No sirve de nada medir el cartucho antes de dispararlo porque depende del sistema de cierre. Sólo se pueden usar en escopetas con recámara magnum. Si la tuya es mágnum, en el cañón, por fuera, a la altura de la recámara, pondrá "magnum 3´´" o algo así. Si no es magnum, jamás dispares un cartucho de estos.

Sabot: es un recubrimiento plástico de la bala. En casi todos los casos, las balas con sabot sólo deben ser disparadas con escopetas de cañón rayado (full rifled barrel). Dispararlas con un cañón liso, en el mejor de los casos, es tirar el dinero porque no suelen funcionar. En el peor de los casos, conlleva reventón del cañón.

Hay excepciones: balas con recubrimiento plástico (sabot) diseñadas para proteger el choke de cañones lisos, como la propia Sauvestre, la Fier o la Prevot

Slug: significa "bala", no hay problema. Las alarmas deben saltarte cuando leas "Sabot Slug" o "full rifled barrel"

Espero haberte aclarado algo...y no haberte contado ninguna mentira :P

Saludos

Avatar de Usuario
extirpador
.30-06
.30-06
Mensajes: 710
Registrado: 08 Ene 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor extirpador » 02 Nov 2010 19:59

Gracias calzada.

Claro que me sirven tus aclaraciones, por supuesto, no entiendo como dejan vender munición en españa con las instrucciones en cualquier idioma, y luego para otras cosas tenemos normativas de lo mas restrictivas, supongo que claro...si te revienta un cañón en la cara pues te J***S y a reclamar (jaja iba a decir al maestro armero) pero ese es el primero que se lava las manos.

Cagondiez, pues tengo un par de cajas de slug sabot de la winchester supreme partition gold, mas las que he tirado en el campo de tiro como prueba con mi mossberg mariner e iban de cine, todas al 10, mas otra caja mas sin estrenar de la federal premium slug sabot, asi como cobrizas con muy buena pinta de hacer daño, pero claro, no a mi...

En la caja de winchester la única advertencia que leo es: NOTE: for optimum perfomance, winchester recommends using product in fully rifled slug barrels. que supongo que significa que se recomienda que se use con cañones rayados, pero de ahí a alguna advertencia de peligro va un mundo, me parece a mi.

Y la caja de la federal pone: it´s the fastest and most accurate 12 gauge sabot slug available.For greatst accuracy use with a rifled barrel or a choke tube. Creo entender que se podrian tirar con choke abierto CYL o el 5*?

Recomiendan pero no advierten sobre que puedan producir daños ni a la escopeta ni al tirador, con lo cual en caso de accidente quizás hasta se les podría reclamar algo, o no será tan peligroso, digo yo...

Saludos.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor jabaliviejo » 04 Nov 2010 11:36

No lleva choques intercambiables sino el propio de la escopeta. Yo juraría que no ocurre nada. El tema está en que en su día hice la prueba con una paralela *** y * sin problemas.
Ahora necesito hacer la misma prueba con una superpuesta del 20 también con *** y * con objeto de que sea el arma con la que dispare mi hijo en las batidas el año que viene, ya que con 14 años no podrá llevar rifle.

Estoy decidido a abrir una de las Brenneke que tengo por casa y empujarla a mano dentro del cañón de *
Sé que eso no sirve para nada, pero sí me dará una referencia de la oposición que el choque interponga al paso de la bala y lo que es más importante: poder medir la deformación y maleabilidad del plomo.

Puede que a la hora de la verdad no sirva para nada porque tengo probado que cada cañón dispara bien un tipo de bala y lo más probable es que termine disparando con la Beretta semiautomática del 12, que tiene un retroceso muy contenido y para la cual no habrá problema en encontrar munición con la que resulte precisa.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor Cansino » 04 Nov 2010 13:19

Javali, solo te puedo decir que he tirado unas cuantas breneke en mi sarrasqueta con esos mismos choques y no ha pasado nada, :| . No recuerdo si son 32 o 34 gramos de plomo pero a la hora de la verdad el rozamiento con el cañon es pequeño ya que solo tocan las aletas del plomo evidentemente comprueba primero la presion que soportan los cañones . Mi hermano tira remington en la superpuesta ,unas que son en forma de copa creo que 26 gramos, matan bien y Jorge lo agradecera en el hombro, :wink: .

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor gumersindo » 04 Nov 2010 14:04

JABALIVIEJO:

no tengas miedo de explosion del arma por disparar balas con aletas que los fabricantes se sangran en salud y no ponen en el mercado nada que les pueda acarrear largos y costosos procedimientos judiciales y gravosas indemnizaciones.

si empleas una superpuesta del 20 con ***/* como yo no tengas ningun reparo, que no le va a estallar la escopeta en las narices al chico, las brenneke del 20/70 SAGA van bien en precision y ademas matan bien, que lo tengo comprobado. Mi escopeta es una FSC del 20/76 y espero que mi hija el año que viene que cumple los 14 la emplee para acompañarme, al chico(17) no le motiva la caza.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor calzada » 04 Nov 2010 14:30

jabaliviejo escribió:Bueno.... Y si disparo una Brenneke clásica en mi cañón de una estrella?


El plomo es más blando que la aleación del cañón por lo que se deformarán antes las aletas de la bala que el choke pero, con el tiempo y una caña el choke puede terminar abriéndose... Por otra parte, lo normal es que la velocidad de salida disminuya e incluso se desestabilice por la deformación de las aletas, por lo que los resultados suelen ser peores que con chokes abiertos.

Si le tienes aprecio a la escopeta y la piensas usar también para la menor, existen balas tipo brenneke subcalibradas y envueltas en un taco de plástico precisamente para evitar estos posibles problemas con chokes cerrados.

Saludos

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor Eugenia » 09 Nov 2010 20:17

Aporto mi grano de arena desde los Estados Unidos, donde la bala para escopeta es de uso intensísimo.
Norma fácil de recordar:
Bala con sabot (Sabot slug): cañón rayado.
Bala simple de cualquier tipo, con aletas, sin aletas, lo que sea: cañón liso.
Chokes: cualquiera a partir de 2*. Usar 1* no va a provocar el reventón del cañón, pero no aporta ventaja alguna y a la larga, podría desgastar el choke, pero hay que tener en cuenta que hablamos de plomo contra acero, así que muy a la larga.
La única precaución con full choke, 1*, aunque no tiene nada que ver con el asunto que nos ocupa, es no utilizarlo con perdigón de acero o tungsteno. Pero yo debo decir que he tirado perdigón de acero y además del gordo, BB, para gansos, con una escopeta paralela de más de ochenta años, con chokes fijos y no ha ocurrido absolutamente nada.

Avatar de Usuario
extirpador
.30-06
.30-06
Mensajes: 710
Registrado: 08 Ene 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor extirpador » 11 Nov 2010 02:41

Hi Eugenia.

Bueno, eso supongo que es relativo, en cuanto a las sabot slugs subcalibradas, las cuales se pueden tirar con cañón liso y sin limite de choke inferior.

Eso mas que nada es lo que me creaba la duda, ya que tampoco entiendo bien in english y no veo advertencias claras en cuanto a seguridad en las cajas de balas sabot slug, como la winchester gold partition, que es a la que hacía referencia.

Pueden perder en precisión, machacar chokes si se usan intensivamente, emplomar cañones etc. pero de ahí a como se comenta de reventar cañones bien se libraran los fabricantes por la cuenta que les trae.

Un saludo y encantado de ver una fémina por el foro. :wink:
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor Eugenia » 11 Nov 2010 06:49

No puedo hablar sobre las Winchester, ya que yo sólo uso Remington. Si se trata de sabot, en la caja de las "Premier Copper Solid Sabot Slug", de cobre y con punta hueca, que yo suelo comprar, aparece la siguiente advertencia: "Esta munición está diseñada para utilizarse solamente en cañones rayados o en chokes intercambiables también rayados. Pueden producirse daños en el cañón o lesiones graves si es disparada con los siguientes chokes: full, modified o improved cylinder, sean éstos fijos o intercambiables." Es decir, aunque recomienda el cañón rayado, la situación de peligro se podría producir en función del tipo de choke y no del tipo de cañón.
En cuanto a la bala sin sabot, yo suelo utilizar la "Slugger rifled slug" corriente, de 1 onza y la "Slugger rifled slug high velocity", de 7/8 de onza. Ambas de plomo. Y en la caja advierte lo siguiente: "Las rifled slugs están pensadas para dar su rendimiento óptimo en cañones lisos y con cualquier choke. Sin embargo el choke improved cylinder ofrece los mejores resultados" Pero vuelvo a lo de ayer: yo tiro sabot con cañón rayado y la bala normal con cañón liso. Como poseo una Mossberg 500 Combo, con los dos tipos de cañón, no tengo problema alguno.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2010 10:51

En primer lugar, muchas gracias a todos por los comentarios.

En segundo lugar, ayer hice la prueba de pasar "a mano" una Brenneke del 20 por el cañón de tres estrellas y el de una estrella... Y os aseguro que llegada la bala a 7 y 6 centímetros de la boca de los cañones realmente hay que martillearla en el culo para que avance por el cañón y visto que había que emplear la fuerza, desistí de hacerla pasar del todo... Pero claro, supongo que en esto su comportamiento no se diferencia mucho del que puede presentar el taco de un cartucho de perdigones.
Como era de esperar, las aletas se deformaron.

Si no me equivoco las Sauvestre tiene sabot pero puede ser disparada en cañón liso debido a que envuelve una bala subcalibradas.
Por eso me planteo disparar Brenneke en el cañón de *** y Sauvestre en el de *

En cualquier caso, una vez observadas las normas de seguridad básicas, tendré que probar varios tipos y marcas porque las balas de escopeta, en cuestión de precisión, responden de forma muy diferente según el cañón con el que se disparan con independencia de su choke.
Esto es algo que doy por seguro, pues aunque mi experiencia con bala de munición semimetálica es limitadísima, he podido confirmarlo repetidamente.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor yogi_maketo » 11 Nov 2010 11:25

Yo usaría la brenekke en ambos, que si hay que meter una bala rapido en los cañones no te paras a mirar que bala y en que cañón, solo la metes y al tema.

Por otra parte, yo gracias a los sabios consejos de algun armero he disparado balas sauvestre y federal sabot slug en una paralela del año 48 con choques *** y *, solo de pensarlo ahora se me pone la piel de gallina. Por cierto, que con ellas no le dí ni a España, creo que por mi inexperiencia, pero ya me entra la duda de si hubo algo más.

Por contra con la brenekke compré (compró mi padre) una caja, maté un jabali y aun tengo 4 balas
:caba:

Si me toca la quiniela (unos eurillos, no millones de €) le trataré de hacer unos cañones para bala rayados a esa paralela.

JV a ver si nos cuentas que tal le va a tu hijo la Trust :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2010 16:33

Uy! Espérate con lo de la Trust!.
Aún no la tengo. Después de recibir el correo de Trust confirmándome la recogida de la bala, lo imprimí y se lo di a mi padre para que, aprovechando un viaje a Logroño, me recogiera la bala en Armería Marcos.
Lo trataron a zapatazos y le dijeron que no sabían nada del tema; que si quería la bala, que la pagase. Así que entre eso y que no tenían Plastic Point del 30.06 y otros despropósitos estoy muy muy poquito contento con Marcos... Empezaba a ser su cliente, ya les iba comprando algo; pero mira, va a ser que no.
Aún tengo que escribir al Trust para contárselo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor skeet » 11 Nov 2010 17:55

¿No tenían xjk"·$%g=*d8 del 30-06?

Dime dónde está ese armero que le voy a invitar a una cerveza.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor jabaliviejo » 11 Nov 2010 18:31

Sí: no tenía porque las había vendido todas. Somos legión.
Por mi, como si le invitas a perrunillas mojadas en leche.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me lio con la munición y mi cañón.

Mensajepor yogi_maketo » 11 Nov 2010 19:10

Yo como todas las semanas voy a tener un rato libre en Madrid ya no tengo ese problema :mrgreen:

Y en municion me voy a pasar a las Sako superhammerhead. Tengo ganas de probar municion europea a poco más de treinta euros :lol:


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados