hola a todos,
algunas pistolas modernas permiten ajustar el angulo de la empuñadura tanto vertical como horizontalmente. ¿que efecto tienen estos ajustes sobre el disparo? es decir, mirando la pistola desde atras, desde la posicion del tirador, ¿que ocurre si giro la empuñadura hacia la izquierda? ¿y si la inclino hacia arriba? (aumentando el angulo respecto al cañon).
un saludo
sobre empuñaduras
- loqueseaoargo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 874
- Registrado: 23 Sep 2009 08:53
- Estado: Desconectado
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre empuñaduras
Hola, evidentemente el encare queda ajustado a la morfología del tirador de forma más completa y por lo tanto eficaz.
Saludos
Saludos
- loqueseaoargo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 874
- Registrado: 23 Sep 2009 08:53
- Estado: Desconectado
Re: sobre empuñaduras
freeplayer escribió:Hola, evidentemente el encare queda ajustado a la morfología del tirador de forma más completa y por lo tanto eficaz.
Saludos
gracias por tu respuesta compañero, pero no es eso lo que preguntaba.
un saludo
Re: sobre empuñaduras
El ángulo de la empuñadura y el cañón es un elemento crítico de la ergonomía, influye en dónde apuntará el arma cuando la empuñes y la eleves hacia el blanco. Algunos autores se han atrevido a pronosticar cuál es el mejor ángulo, creo que fué Fairbain quien dijo que el de 111º de la Luger era el mejor para tiro "instintivo". Normalmente el de la 1911 funciona muy bien para la mayoría de los tiradores, así como el de la glock (hay quien dice que copiado de la anterior). Por eso creo que la pistola austriaca le va tan bien a muchos usuarios.
De todos modos, el ángulo de bloqueo de la muñeca varía de una persona a otra, por lo que esto no es una ciencia exacta. En todo caso, diré que en lo PRIMERO que me fijo de una pistola es en la unión del lomo de la empuñadura con la rabera. Solo con verlo ya se si la pistola me vendrá bien o no.
De todos modos, el ángulo de bloqueo de la muñeca varía de una persona a otra, por lo que esto no es una ciencia exacta. En todo caso, diré que en lo PRIMERO que me fijo de una pistola es en la unión del lomo de la empuñadura con la rabera. Solo con verlo ya se si la pistola me vendrá bien o no.
Re: sobre empuñaduras
Yo siempre he creido que el efecto de la posibilidad de ajuste es que tú tiras más cómodo porque la mano, dedos, muñeca, antebrazo, codo, etc, están cómodos. Tiras con más facilidad y por tanto los resultados tienden a mejorar. Lo mismo pasa con las modalidades de precisión arma larga, con tope de mano, rabera, la misma empuñadura, etc.
También hay que saber que según empuñes la misma cacha o incluso según el arma ataques el disparador cambia un poco el punto de impacto; eso es típico de los revólveres y es en ellos donde se aprecia más.
Otra cosa es que cuando ya has dejado la cacha en los ángulos en que tu mano está cómoda te metas a modificar con pasta de madera o un lijado acertado aquellas partes de la cacha donde tú sientas que necesitas mejora. Eso lo hacemos todos cuando con el tiempo sentimos que no nos toca en una pequeña área de la palma, nos falta moño, el pulgar no se acomoda bien en su sitio al empuñar, etc. Entonces sí cambia el punto de impacto en alza y deriva y lo notas enseguida. De eso entienden mucho los tiradores de Libre porque en esa modalidad un pelín de cambio es muy apreciable a 50 mts.
Sin embargo, hay que aclarar que en Fuego Central, Standard, y 9 mm hay cosas con las que varía el punto de impacto más que con el tema de la cacha. Me refiero a la carga (un simple cambio de vainas puede hacer que un 11 con Lapuas se vaya a la raya 7-8 con Gecos; o un recalibrado o falta de él) y a la posición de los pies en el puesto de tiro, y esos 9s u 8s inexplicables a las 3 se van a punto en 11 con un pequeño giro de los pies a la izquierda. Eso es porque se apunta con el cuerpo más que con el brazo.
Saludos.
JW.
También hay que saber que según empuñes la misma cacha o incluso según el arma ataques el disparador cambia un poco el punto de impacto; eso es típico de los revólveres y es en ellos donde se aprecia más.
Otra cosa es que cuando ya has dejado la cacha en los ángulos en que tu mano está cómoda te metas a modificar con pasta de madera o un lijado acertado aquellas partes de la cacha donde tú sientas que necesitas mejora. Eso lo hacemos todos cuando con el tiempo sentimos que no nos toca en una pequeña área de la palma, nos falta moño, el pulgar no se acomoda bien en su sitio al empuñar, etc. Entonces sí cambia el punto de impacto en alza y deriva y lo notas enseguida. De eso entienden mucho los tiradores de Libre porque en esa modalidad un pelín de cambio es muy apreciable a 50 mts.
Sin embargo, hay que aclarar que en Fuego Central, Standard, y 9 mm hay cosas con las que varía el punto de impacto más que con el tema de la cacha. Me refiero a la carga (un simple cambio de vainas puede hacer que un 11 con Lapuas se vaya a la raya 7-8 con Gecos; o un recalibrado o falta de él) y a la posición de los pies en el puesto de tiro, y esos 9s u 8s inexplicables a las 3 se van a punto en 11 con un pequeño giro de los pies a la izquierda. Eso es porque se apunta con el cuerpo más que con el brazo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- loqueseaoargo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 874
- Registrado: 23 Sep 2009 08:53
- Estado: Desconectado
Re: sobre empuñaduras
JohnWoolf escribió:Otra cosa es que cuando ya has dejado la cacha en los ángulos en que tu mano está cómoda te metas a modificar con pasta de madera o un lijado acertado aquellas partes de la cacha donde tú sientas que necesitas mejora. Eso lo hacemos todos cuando con el tiempo sentimos que no nos toca en una pequeña área de la palma, nos falta moño, el pulgar no se acomoda bien en su sitio al empuñar, etc. Entonces sí cambia el punto de impacto en alza y deriva y lo notas enseguida. De eso entienden mucho los tiradores de Libre porque en esa modalidad un pelín de cambio es muy apreciable a 50 mts.
JW.
como siempre, amigo jonhwoolf, has dado en el clavo. a eso me referia justamente: a si modificando los angulos de la empuñadura se puede conseguir vaiar el punto de impacto. y por lo que dices, parece que ser no, que esos ajustes solo son para empuñar lo mas comodamente posible el arma.
saludos
Re: sobre empuñaduras
Los ajustes lo que permiten es ajustar el encare de miras a la morfologia del tirador, para no tener que corregir con movimientos de muñeca, el ajuste de punto de mira en la ranura del alza.
Si el tirador empuña comodamente y levanta con los ojos cerrados a la posción de disparo, al abrirlos observará perfectamente si encara correctamente, o tendra que modificar la dirección del cañón, mediante los tornillos de ajuste al los que se refiere el compañero.
Una empuñadura mal ajustada, además de errores en el tiro puede provocar tendinitis (el famoso codo de tirador) al tener que forzar repetidamente con giro de muñeca.
Por lo tanto lo que pretenden los fabricantes con esas prestaciones es que las empuñaduras sean los mas versatiles posible, no teniendo que recurrir a maipularlas, o acudir a las hechas a medida, tan costosas.
Si el tirador empuña comodamente y levanta con los ojos cerrados a la posción de disparo, al abrirlos observará perfectamente si encara correctamente, o tendra que modificar la dirección del cañón, mediante los tornillos de ajuste al los que se refiere el compañero.
Una empuñadura mal ajustada, además de errores en el tiro puede provocar tendinitis (el famoso codo de tirador) al tener que forzar repetidamente con giro de muñeca.
Por lo tanto lo que pretenden los fabricantes con esas prestaciones es que las empuñaduras sean los mas versatiles posible, no teniendo que recurrir a maipularlas, o acudir a las hechas a medida, tan costosas.
- freeplayer
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 29 Ene 2010 23:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre empuñaduras
cleos2 escribió:Los ajustes lo que permiten es ajustar el encare de miras a la morfologia del tirador, para no tener que corregir con movimientos de muñeca, el ajuste de punto de mira en la ranura del alza.
Si el tirador empuña comodamente y levanta con los ojos cerrados a la posción de disparo, al abrirlos observará perfectamente si encara correctamente, o tendra que modificar la dirección del cañón, mediante los tornillos de ajuste al los que se refiere el compañero.
Una empuñadura mal ajustada, además de errores en el tiro puede provocar tendinitis (el famoso codo de tirador) al tener que forzar repetidamente con giro de muñeca.
Por lo tanto lo que pretenden los fabricantes con esas prestaciones es que las empuñaduras sean los mas versatiles posible, no teniendo que recurrir a maipularlas, o acudir a las hechas a medida, tan costosas.
Cleos, gracias por ampliar y detallar lo que decía yo en mi respuesta, creo que simplifiqué demasiado al responder... y mi respuesta parecía fuera de lugar.
saludos
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: sobre empuñaduras
cleos2 escribió:Los ajustes lo que permiten es ajustar el encare de miras a la morfologia del tirador, para no tener que corregir con movimientos de muñeca, el ajuste de punto de mira en la ranura del alza.
Si el tirador empuña comodamente y levanta con los ojos cerrados a la posción de disparo, al abrirlos observará perfectamente si encara correctamente, o tendra que modificar la dirección del cañón, mediante los tornillos de ajuste al los que se refiere el compañero.
Una empuñadura mal ajustada, además de errores en el tiro puede provocar tendinitis (el famoso codo de tirador) al tener que forzar repetidamente con giro de muñeca.
Por lo tanto lo que pretenden los fabricantes con esas prestaciones es que las empuñaduras sean los mas versatiles posible, no teniendo que recurrir a maipularlas, o acudir a las hechas a medida, tan costosas.
Creo que esta respuesta da la clave del tema de las cachas. Aunque es verdad que una buena cacha nos proporcionará grandes satisfacciones, debemos tener paciencia para llegar a la cacha "optima"......... para nosotros.
Antes de pegar un solo tiro hay que levantar el arma con los ojos cerrados unas cuantas veces y comprobar que las miras nos salen perfectamente alineadas. Por supuesto que se puede corregir el error mediante giros de muñeca, pero a la larga se producirán muchos errores de tiro sistemáticos que encima nos llevan en competición a intentar corregirlos con clicks con lo que los tiros buenos se nos convierten en malos.
No sé si me he liado mucho pero lo que quiero decir es que antes de meter la escofina y la pasta de madera hay que tirar mucho "en seco" para comprabar a donde se van las miras tras el disparo.
Un abazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: sobre empuñaduras
Buenas tardes, pues retomando el asunto, ¿cómo sé cuándo estoy cómodo con la empuñadura y si mi ángulo es el correcto?
Muchas gracias.
Saludos foro
Muchas gracias.
Saludos foro
Re: sobre empuñaduras
MOMO79 escribió:Buenas tardes, pues retomando el asunto, ¿cómo sé cuándo estoy cómodo con la empuñadura y si mi ángulo es el correcto?
Muchas gracias.
Saludos foro
Saber cuando estas cómodo con tu empuñadura es fácil, simplemente tienes que sentirte cómodo, es tan sencillo como eso.
Si se mueve, se gira, aprieta, baila, pues no estas comodo.
Del mismo modo sabes que tu ángulo no es correcto cuando tienes que rectificar la posición del arma cada vez que encaras, tienes mal ángulo si tienes fallos repetitivos en los impactos.
Claro esta, hay determinadas directrices para saber si tu empuñadura esta ajustada correctamente a la mano, pero lo mas importante es tener cierta experiencia en el tiro, pues de no ser asi no es fácil corregir y adaptar la empuñadura.
Una empuñadura bien ajustada hace que cuando subes la mano y encaras una y otra vez, el arma sube siempre en la misma posición, los elementos de puntería esta alineados siempre y las correcciones son mínimas.
Es algo sencillo de ajustar, pero se necesita paciencia y saber donde tocar.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: sobre empuñaduras
Más o menos claro, el tema viene porque tengo la mano pequeña, tengo una cacha S, y se me quedaba un poco hueca, le he puesto plastilina para ir viendo dónde tengo que rellenar, ahora la cojo y aprieto mucho, los tiros no van dónde van, se me cansa la mano..etc..
Muchas gracias
Saludos
Antes me faltaba algo y ahora que tengo toda la mano apoyada, aprieto mucho
Muchas gracias
Saludos
Antes me faltaba algo y ahora que tengo toda la mano apoyada, aprieto mucho
sustavic escribió:MOMO79 escribió:Buenas tardes, pues retomando el asunto, ¿cómo sé cuándo estoy cómodo con la empuñadura y si mi ángulo es el correcto?
Muchas gracias.
Saludos foro
Saber cuando estas cómodo con tu empuñadura es fácil, simplemente tienes que sentirte cómodo, es tan sencillo como eso.
Si se mueve, se gira, aprieta, baila, pues no estas comodo.
Del mismo modo sabes que tu ángulo no es correcto cuando tienes que rectificar la posición del arma cada vez que encaras, tienes mal ángulo si tienes fallos repetitivos en los impactos.
Claro esta, hay determinadas directrices para saber si tu empuñadura esta ajustada correctamente a la mano, pero lo mas importante es tener cierta experiencia en el tiro, pues de no ser asi no es fácil corregir y adaptar la empuñadura.
Una empuñadura bien ajustada hace que cuando subes la mano y encaras una y otra vez, el arma sube siempre en la misma posición, los elementos de puntería esta alineados siempre y las correcciones son mínimas.
Es algo sencillo de ajustar, pero se necesita paciencia y saber donde tocar.
Re: sobre empuñaduras
La empuñadura no tiene que tocar en ningún sitio de más, tiene que tocar por igual en toda la mano.
Un punto de presión excesivo en un lugar determinado sobre el resto es una dominación de la empuñadura hacia el lado contrario.
A veces cuando notas un hueco, puede ser realmente un hueco o que te sobra del contrario.
Si por ejemplo notas hueco en la palma de la mano en el lado de los dedos, puede ser por una empuñadura muy plana o que la mano no entra y gira lo suficiente en el lado del pulgar.
Un punto de presión excesivo en un lugar determinado sobre el resto es una dominación de la empuñadura hacia el lado contrario.
A veces cuando notas un hueco, puede ser realmente un hueco o que te sobra del contrario.
Si por ejemplo notas hueco en la palma de la mano en el lado de los dedos, puede ser por una empuñadura muy plana o que la mano no entra y gira lo suficiente en el lado del pulgar.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados