Pasta para rellenar empuñadura de madera
Pasta para rellenar empuñadura de madera
Hola amigos, aunque ya se que existen pastas especiales (Hammerli, Morini, etc.) para rellenar la madera de la empuñadura mi duda es si algo así valdría:
http://www.mundoceys.com/index.asp?opc=78&Idioma=ES&GR=189&IDFamilia=12
Aparte de que saldría más barato también sería más fácil y rápido de conseguir.
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias!
http://www.mundoceys.com/index.asp?opc=78&Idioma=ES&GR=189&IDFamilia=12
Aparte de que saldría más barato también sería más fácil y rápido de conseguir.
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias!
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Que tal.
Esta pasta de madera de la que hablas es la que yo uso para hacer los rellenos de las empuñaduras de madera de mis pistolas. Para mí es mucho mejor (y más barata) que las pastas especiales que nos venden. La pasta de Ceys no es nada pegajosa, al contrario de las otras, y tiene la consistencia de la plastilina. Las barritas están hechas con dos componentes, uno en la parte exterior y otro en la interior. Para trabajar con ellas, cortamos un pedazo que corresponda con la cantidad que nos va a hacer falta (un poco dificil de calcular exactamente) y lo amasamos con los dedos mezclando ambos componentes. Estos, al mezclarse se endurecerán, tardando en hacerlo unos 20-25 minutos aproximadamente, que es el margen de tiempo que tendremos para trabajarla y amoldarla. Yo trabajo la empuñadura añadiendo trozos de pasta poco a poco y por zonas. Cojo la pasta amasada y la coloco en la zona a rellenar, y luego la doy forma empuñando la cacha. Me mantengo con ella empuñada hasta que se endurece. Una vez endurecida, se puede trabajar con lijas, dremmel, etc. como si de madera se tratase. Normalmente se adhiere bastante bien. Para facilitar la adherencia sería conveniente dejar rugosa la zona de la madera sobre la que vamos a colocar la pasta. Si acaso una vez seco el trozo de pasta se desprende, lo que hago es encolarlo con cola de carpintero y listo. El color de esta pasta es un ocre claro. Había pensado en intentar darla color tíñéndola con tinte al agua de color nogal, pero finalmente ni lo intenté. Además, en caso de hacerlo sería muy dificil que los diferentes trozos de pasta quedaran del mismo tono, y realmente no me importa que la empuñadura quede a dos colores, lo que me importa es que me quede bien a la mano. Y es sólo cuestión de tener un poco de maña el que el trabajo quede bien rematado.
Hay otras barritas de la misma marca con metal, de color grisáceo y más dura, que tarda bastante menos en endurecerse. Yo prefiero la de madera.
Si no hubiera perdido el cable USB de mi cámara
pondría unas imágenes de como queda la pasta puesta en las empuñaduras.
Salu2.
Esta pasta de madera de la que hablas es la que yo uso para hacer los rellenos de las empuñaduras de madera de mis pistolas. Para mí es mucho mejor (y más barata) que las pastas especiales que nos venden. La pasta de Ceys no es nada pegajosa, al contrario de las otras, y tiene la consistencia de la plastilina. Las barritas están hechas con dos componentes, uno en la parte exterior y otro en la interior. Para trabajar con ellas, cortamos un pedazo que corresponda con la cantidad que nos va a hacer falta (un poco dificil de calcular exactamente) y lo amasamos con los dedos mezclando ambos componentes. Estos, al mezclarse se endurecerán, tardando en hacerlo unos 20-25 minutos aproximadamente, que es el margen de tiempo que tendremos para trabajarla y amoldarla. Yo trabajo la empuñadura añadiendo trozos de pasta poco a poco y por zonas. Cojo la pasta amasada y la coloco en la zona a rellenar, y luego la doy forma empuñando la cacha. Me mantengo con ella empuñada hasta que se endurece. Una vez endurecida, se puede trabajar con lijas, dremmel, etc. como si de madera se tratase. Normalmente se adhiere bastante bien. Para facilitar la adherencia sería conveniente dejar rugosa la zona de la madera sobre la que vamos a colocar la pasta. Si acaso una vez seco el trozo de pasta se desprende, lo que hago es encolarlo con cola de carpintero y listo. El color de esta pasta es un ocre claro. Había pensado en intentar darla color tíñéndola con tinte al agua de color nogal, pero finalmente ni lo intenté. Además, en caso de hacerlo sería muy dificil que los diferentes trozos de pasta quedaran del mismo tono, y realmente no me importa que la empuñadura quede a dos colores, lo que me importa es que me quede bien a la mano. Y es sólo cuestión de tener un poco de maña el que el trabajo quede bien rematado.
Hay otras barritas de la misma marca con metal, de color grisáceo y más dura, que tarda bastante menos en endurecerse. Yo prefiero la de madera.
Si no hubiera perdido el cable USB de mi cámara

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
FENRIS escribió:Que tal.
Esta pasta de madera de la que hablas es la que yo uso para hacer los rellenos de las empuñaduras de madera de mis pistolas. Para mí es mucho mejor (y más barata) que las pastas especiales que nos venden. La pasta de Ceys no es nada pegajosa, al contrario de las otras, y tiene la consistencia de la plastilina. Las barritas están hechas con dos componentes, uno en la parte exterior y otro en la interior. Para trabajar con ellas, cortamos un pedazo que corresponda con la cantidad que nos va a hacer falta (un poco dificil de calcular exactamente) y lo amasamos con los dedos mezclando ambos componentes. Estos, al mezclarse se endurecerán, tardando en hacerlo unos 20-25 minutos aproximadamente, que es el margen de tiempo que tendremos para trabajarla y amoldarla. Yo trabajo la empuñadura añadiendo trozos de pasta poco a poco y por zonas. Cojo la pasta amasada y la coloco en la zona a rellenar, y luego la doy forma empuñando la cacha. Me mantengo con ella empuñada hasta que se endurece. Una vez endurecida, se puede trabajar con lijas, dremmel, etc. como si de madera se tratase. Normalmente se adhiere bastante bien. Para facilitar la adherencia sería conveniente dejar rugosa la zona de la madera sobre la que vamos a colocar la pasta. Si acaso una vez seco el trozo de pasta se desprende, lo que hago es encolarlo con cola de carpintero y listo. El color de esta pasta es un ocre claro. Había pensado en intentar darla color tíñéndola con tinte al agua de color nogal, pero finalmente ni lo intenté. Además, en caso de hacerlo sería muy dificil que los diferentes trozos de pasta quedaran del mismo tono, y realmente no me importa que la empuñadura quede a dos colores, lo que me importa es que me quede bien a la mano. Y es sólo cuestión de tener un poco de maña el que el trabajo quede bien rematado.
Hay otras barritas de la misma marca con metal, de color grisáceo y más dura, que tarda bastante menos en endurecerse. Yo prefiero la de madera.
Si no hubiera perdido el cable USB de mi cámarapondría unas imágenes de como queda la pasta puesta en las empuñaduras.
Salu2.
Si señor, todo un descubrimiento. Mil gracias caballero.
Saludos al foro.
- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Hola , esta misma pasta utilize yo hace unos dias para modificar las cachas de mi Aw93 , me quedo de fabula !
Me costo menos de 8 euros en la ferrateria del pueblo.
He trabajado la zona donde queria añadir volumen aplicando la masa despues de moldearla (notas que esta a punto cuando cambia de temperatura y se uniformiza el colo de la masa/pasta).
Despues de extender la masa en la parte interesada , empuñe el arma para que esposara bien mi mano , quite antes de endurecamiento lo gordo de lo que sobraba ... el resto , una vece bien seco y duro , lo trabaje a la lima , y papel de lija.
Mi cachas tienen colores como se puede ver en la foto ...
Cosa que hace que la pasta de madera de color Beige, crema ... pues era bastante feo ... Me he puesto mano a la obra con rotuladores , rotuladores permanentes , y una capita de cola blanca mezclada con agua para proteger un poco ... Es una pena no poder enseñar las etapas del trabajo pero allí teneis el resultado .
Esta customización seguramente no les gustara a todo el mundo , per a mi si
Saludos
Me costo menos de 8 euros en la ferrateria del pueblo.
He trabajado la zona donde queria añadir volumen aplicando la masa despues de moldearla (notas que esta a punto cuando cambia de temperatura y se uniformiza el colo de la masa/pasta).
Despues de extender la masa en la parte interesada , empuñe el arma para que esposara bien mi mano , quite antes de endurecamiento lo gordo de lo que sobraba ... el resto , una vece bien seco y duro , lo trabaje a la lima , y papel de lija.
Mi cachas tienen colores como se puede ver en la foto ...
Cosa que hace que la pasta de madera de color Beige, crema ... pues era bastante feo ... Me he puesto mano a la obra con rotuladores , rotuladores permanentes , y una capita de cola blanca mezclada con agua para proteger un poco ... Es una pena no poder enseñar las etapas del trabajo pero allí teneis el resultado .
Esta customización seguramente no les gustara a todo el mundo , per a mi si

Saludos
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Jolines, vaya obra de arte!
- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Gracias , tampoco es para tanto
jajaja visto de cerca esta muy lejos de la perfeccion a la cual se podria llegar con mas tiempo , paciencia, herramientas etc ...
más fotos :
comparativa (antes/despues)
Ahora estoy mirado el tema del descanso del pulgar, creo que utilizare tambien esta pasta ...
saludos

más fotos :
comparativa (antes/despues)
Ahora estoy mirado el tema del descanso del pulgar, creo que utilizare tambien esta pasta ...
saludos
- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Una cosa queria añadir , si llegas muy cerca de la formas definitiva que le quieres dar a la pasta , y quieres evitar horas de lija ... hay una maera de tener un acabado excepcional y sobre todo sin huellas digitales !!
Solo teneis que pasar agua sobre la superficie ya formada , repasando suavemente con el dedo mojado toda la superficies de la pasta hasta obtene un resultado super liso (antes que seque y enduresca ! claro !)
Acabo de hacer el descanso del pulgar :
Antes :
Despues de pasta:
Despues de rotuladores + mezcla de proteccion (cola de carpintero + agua)
Solo teneis que pasar agua sobre la superficie ya formada , repasando suavemente con el dedo mojado toda la superficies de la pasta hasta obtene un resultado super liso (antes que seque y enduresca ! claro !)
Acabo de hacer el descanso del pulgar :
Antes :
Despues de pasta:
Despues de rotuladores + mezcla de proteccion (cola de carpintero + agua)
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Hola a todos.
Con ese tipo de masilla se obtienen muy buenos resultados. Yo la apliqué en la restauración de una culata; lo explico en el siguiente artículo:
https://www.armas.es/actualidad/articulo ... -vida.html
Saludos.
Con ese tipo de masilla se obtienen muy buenos resultados. Yo la apliqué en la restauración de una culata; lo explico en el siguiente artículo:
https://www.armas.es/actualidad/articulo ... -vida.html
Saludos.
- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Jeronimo escribió:Hola a todos.
Con ese tipo de masilla se obtienen muy buenos resultados. Yo la apliqué en la restauración de una culata; lo explico en el siguiente artículo:
https://www.armas.es/actualidad/articulo ... -vida.html
Saludos.
Wow , menudo trabajo !! felicidades por esta "resurrección"
- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
he tenido que retocar un pelin la parte baja, en foto ne so aprecia ... a parte del cambio de look 

- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Que tal.
Me gusta más como te ha quedado ahora. Antes, con las llamas, quedaba un poco "macarra"
. Parecía la Feinwerkbau del motorista fantasma
.
Salu2.
Me gusta más como te ha quedado ahora. Antes, con las llamas, quedaba un poco "macarra"


Salu2.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Una preciosidad!




- neoff
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Mar 2008 10:01
- Ubicación: BCN-TAR
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
FENRIS escribió:Que tal.
Me gusta más como te ha quedado ahora. Antes, con las llamas, quedaba un poco "macarra". Parecía la Feinwerkbau del motorista fantasma
.
Salu2.
Estamos deacuerdo

y aun así, estoy estudiando la posibilidad de pasar al totalmente negro, pero tengo serias dudas sobre el tipo de pintura que habria que utilizar ... quiza me lleve las cachas un dia a un amigo rotulista que adapta vinilo a lo que sea ! Tiene vinilos "rugoso" ...
No se ...
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
Buenas tardes seria posible una foto de la pasta de rellenó de ceys, no la encuentro.
Gracias un saludo.
Gracias un saludo.
Cochise (Chato)
1812-1874
Apache Mescalero
1812-1874
Apache Mescalero
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
mescalero escribió:Buenas tardes seria posible una foto de la pasta de rellenó de ceys, no la encuentro.
Gracias un saludo.
Se llama "Superbarra Epoxi"
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
eso es macilla epoxi
hay varias marcas
hay varias marcas
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1111
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pasta para rellenar empuñadura de madera
YUNK escribió:eso es macilla epoxi
hay varias marcas
Precisamente es a la que se refiere el compañero al inicio del post.
Esta lleva carga de virutas de madera; tienes otras con metal o polvo.
Ahora bien, si te refieres a las masillas de restauración; sirven para arreglar pequeñas grietas, taladros o poros; no como elemento estructural de relleno.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados