PLOMO EN EL CAí‘ON
PLOMO EN EL CAÑON
Hola compañeros me gustaria saber que puedo hacer para que no me queden tantos restos de polvora en el cañon de mi pistola cuando tiro municion de 9mm con punta de plomo.
Ya que me afecta muchisimo en la precision, e pensado dar a las puntas baselina o grasa.
Seria buena solucion?
Ya que me afecta muchisimo en la precision, e pensado dar a las puntas baselina o grasa.
Seria buena solucion?
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Hombre los restos de polvora no deberian de preocuparte.
Los restos de plomo, si. Un cañon emplomado influye muy notablemente en la precision del arma.
No me aclaras, si te refieres a municion comercial de plomo.
O si eres recargador y en su caso si compras las puntas de plomo o si las fundes tu mismo.
Para la limpieza del cañon de los restos de plomo, sin tener que llegar al extremo del uso del mercurio. Existen en el mercado productos para dicha limpieza del cañon del arma.
Un saludo al foro.
Los restos de plomo, si. Un cañon emplomado influye muy notablemente en la precision del arma.
No me aclaras, si te refieres a municion comercial de plomo.
O si eres recargador y en su caso si compras las puntas de plomo o si las fundes tu mismo.
Para la limpieza del cañon de los restos de plomo, sin tener que llegar al extremo del uso del mercurio. Existen en el mercado productos para dicha limpieza del cañon del arma.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Si la cantidad de plomo es considerable solo hay una solución (tomando las precauciones necesarias)MERCURIO.
Las armas hay que limpiarlas siempre despues de usarlas sino el plommo y suciedad se acumula y en pequeñas cantidades se puede quitar con la grata y algun disolvente, pero en grandes acumulaciones solo te lo soluciona el liquido plateado. Es lo unico que deja el cañon impoluto.
Saludos.
Las armas hay que limpiarlas siempre despues de usarlas sino el plommo y suciedad se acumula y en pequeñas cantidades se puede quitar con la grata y algun disolvente, pero en grandes acumulaciones solo te lo soluciona el liquido plateado. Es lo unico que deja el cañon impoluto.
Saludos.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Pues yo despues de cada tirada le doy una buena limpieza al arma al completo...y lista hasta la proxima
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: PLOMO EN EL CAÑON
pablo1984 escribió:Pues yo despues de cada tirada le doy una buena limpieza al arma al completo...y lista hasta la proxima
como dice el compañero despues del tiro ,una buena limpieza ,pero si la cosa ya esta mal, lo que mejor va ( que yo sepa ) el mercurio pero en elgunos sitios no quieren venderlo, un saludo a todos.

Re: PLOMO EN EL CAÑON
Perdon por no explicarme bien, los restos de mi cañon son de plomo y la municion es la sellier & bellot LRN (punta de plomo) 124g.
El otro dia en la galeria con el cañon del arma completamente limpio dispare una bala y no vi donde dio, desarme el cañon y tenia mucho plomo en el cañon, tanto que apenas se veian las estrias del cañon.
Despues tire una bala blindada (fue la solocion que me dio mi armero para que limpie) y nada
seguia sucia.
Despues tire unas diez balas y de las que entraro una impacto en el blanco "de lado"
El otro dia en la galeria con el cañon del arma completamente limpio dispare una bala y no vi donde dio, desarme el cañon y tenia mucho plomo en el cañon, tanto que apenas se veian las estrias del cañon.
Despues tire una bala blindada (fue la solocion que me dio mi armero para que limpie) y nada
seguia sucia.
Despues tire unas diez balas y de las que entraro una impacto en el blanco "de lado"
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Como lo del mercurio actualmente no es politicamente correcto, si quieres te doy la solución que yo empleo cuando compro un arma,revolver normalmente, que viene con ese molesto añadido en el cañón.
Como líquido de limpieza cualquiera de los muchos desincrustantes que la industria suministra para limpieza de cañones, especialmente los descobrizantes para cañon de rifle ya que también atacan el plomo aunque no tanto como el mercurio.
Baqueta con grata de plastico fuerte, la de Hoppes de color naranja por ejemplo, con un pequeño añadido, un copo de lana de acero fina de la que usan los fontaneros para frotar los tubos de cobre donde van a aplicar soldadura, se enrolla siguiendo la espiral de la grata de plástico y a frotar. Es sorprendente lo efectivo que es, no daña el cañón y las ronchas de plomo salen que da gusto incluso el cono de forzamiento de los cañones de revolver queda impoluto con esto.
Este proceso no es necesario hacerlo cada vez que se tira con plomo pero una de cada tantas va muy bien.
Fácil, sencillo y politicamente correcto...
Como líquido de limpieza cualquiera de los muchos desincrustantes que la industria suministra para limpieza de cañones, especialmente los descobrizantes para cañon de rifle ya que también atacan el plomo aunque no tanto como el mercurio.
Baqueta con grata de plastico fuerte, la de Hoppes de color naranja por ejemplo, con un pequeño añadido, un copo de lana de acero fina de la que usan los fontaneros para frotar los tubos de cobre donde van a aplicar soldadura, se enrolla siguiendo la espiral de la grata de plástico y a frotar. Es sorprendente lo efectivo que es, no daña el cañón y las ronchas de plomo salen que da gusto incluso el cono de forzamiento de los cañones de revolver queda impoluto con esto.
Este proceso no es necesario hacerlo cada vez que se tira con plomo pero una de cada tantas va muy bien.
Fácil, sencillo y politicamente correcto...

Re: PLOMO EN EL CAÑON
Yo lo que queria saber es como puedo engrasar las puntas de las balas (esque me quedan unas cuantas) para poder tirarlas con precision y sin que manchen tanto mi cañon
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
kaiser escribió:Yo lo que queria saber es como puedo engrasar las puntas de las balas (esque me quedan unas cuantas) para poder tirarlas con precision y sin que manchen tanto mi cañon
Pintalas con Lee alox


- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
LESAKO escribió:Baqueta con grata de plastico fuerte, la de Hoppes de color naranja por ejemplo, con un pequeño añadido, un copo de lana de acero fina de la que usan los fontaneros para frotar los tubos de cobre donde van a aplicar soldadura, se enrolla siguiendo la espiral de la grata de plástico y a frotar.
Jo...er lesako hay que ver lo que sabes del tema...se lo tengo que hacer a la mia...

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Buenas tardes, pregunta de trámite, ¿cual es tu arma?, ¿cañón poligonal o convencional?, sugiero a priori Shooters Chice amonico grata y jag portatrapos de 9 mm, y si tu cañón es poligonal me iria a la munición cobreada, nunca teflonada. Saludos.
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
kaiser escribió:Yo lo que queria saber es como puedo engrasar las puntas de las balas (esque me quedan unas cuantas) para poder tirarlas con precision y sin que manchen tanto mi cañon
Con nada.
Si las puntas que tienes son de plomo blando, ya las puedes engrasar con Liquido ALOX de Lee o con grasa en la banda de engrase. Te van a emplomar el cañon de tu arma.
Mi experiencia, ya que fundo las puntas, es buscar unas puntas mas adecuadas al calibre 9 Pb, o si las fundes tu mismo, una aleacion mas dura.
Tengo mucha experiencia en cañones emplomados, los he sufrido en mi vida deportiva y he tenido muchos problemas en poder quitar el plomo de los mismos, hasta que llego a mis manos el mercurio.
No obstante, como indica el compañero "LESAKO", el mecurio no es politicamente correcto su uso.
Lo que el compañero te ha indicado para la limpieza del cañon, es correcto.
Pero tu problema no esta en desemplomar el cañon de tu arma. Sino en que no se te vuelva a emplomar demasiado rapido.
Asi que si las puntas que estas utilizando, te emploman el cañon, cambia de puntas.
La municion que indicas, la Selier Bellot, comercial, no suele emplomar el cañon.
Tal vez lo tenias emplomado ya antes de utilizar esta municion.
Una vez que lo limpies, como te ha indicado el compañero. Observa, una vez que vayas utilizando diversas puntas, el grado de emplome de las mismas y ve descartanto la municion que emplome en demasia.
Hay unas linternas especiales para ver el interior de los cañones (son baratas) y te permiten ver el interior del cañon de la pistola sin tener que desmontar el cañon e ir viendo el grado de emplome del mismo.
Espero haber colaborado en la solucion de tu problema.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Siempre que hablamos de emplome echamos la culpa a la dureza del plomo sin pararnos a pensar en otros factores como falta de engrase, recalibrado incorrecto del proyectil o velocidad-presión excesiva.
Un plomo blando NO tiene por que emplomar y si este emploma no tiene por que corregirse endureciendolo, hay otros caminos como recalibrado exacto segun el cañon con el que se dispara, velocidad adecuada (si emploma suele ser excesiva) o buena lubricación del proyectil.
Un plomo de 125 gn con una dureza media de 10 bhn se puede tirar perfectamente en 9mm sin emplome alguno a unos 340 m/s, no hay que irse a 15 o mas bhn para evitar el emplome, siempre que el resto de los factores esten controlados. No siempre es lo mejor una dureza alta.
El liquido alox funciona bien pero para nada es comparable con una buena grasa.
Esto de la fundición no es coser y cantar, hay que experimentar bastante para sacar todo el partido ar tema.
Saludos.
Un plomo blando NO tiene por que emplomar y si este emploma no tiene por que corregirse endureciendolo, hay otros caminos como recalibrado exacto segun el cañon con el que se dispara, velocidad adecuada (si emploma suele ser excesiva) o buena lubricación del proyectil.
Un plomo de 125 gn con una dureza media de 10 bhn se puede tirar perfectamente en 9mm sin emplome alguno a unos 340 m/s, no hay que irse a 15 o mas bhn para evitar el emplome, siempre que el resto de los factores esten controlados. No siempre es lo mejor una dureza alta.
El liquido alox funciona bien pero para nada es comparable con una buena grasa.
Esto de la fundición no es coser y cantar, hay que experimentar bastante para sacar todo el partido ar tema.
Saludos.
Re: PLOMO EN EL CAÑON
creo que podria ser tambien mucha carga de polvora que al encenderse deshaga el plomo ,que ultimamente vienen muy blandos de aleacion ,hoy un compañero mio con una municion recargada como siempre pero con unas puntas nuevas ,los 10 primeros tiros perfectos 10 y 9 los restantes se an empezado a hir primero al 8 y luego para afuera llegando incluso a entrar completamente cruzadas en el blanco despues ,comprovamos que el cañon estaba todo lleno de plomo , sacamos una foto del blanco y vamos a devolver al armero todas las puntas ,personalmente pienso que podrias retirar esas puntas y provar con las cobreadas, no blindadas ,van muy bien.
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Compra la munición con GAS CHECK, y si recargas utilizalo, no es la panacea pero reduce el emplome, pero me reitero con cañones poligonales (Glock, HK...) plomo cobreado o FMJ, y limpiar co grata de cobre y GEL RB17 o SHOOTERS CHOICE, luego trapo ajustado en JAG 9mm, y finalmente un desengrasante tipoi SADIRA o REM FOAM. Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1831
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PLOMO EN EL CAÑON
La solución más sencilla y "barata" es el mercurio, teniendo en cuenta que sirve para infinidad de ocasiones. Es difícil de encontrar, pero en laboratorios industriales lo utilizan habitualmente, lo complicado es que te vendan.
Es extraordinariamente eficaz, y no creo exista ningún producto en el mercado que iguale sus resultados. Eso sí, también es tremendamente peligroso, y nunca se puede tirar al retrete o la basura, pues podrías causar un verdadero estropicio en forma de envenenamiento de aguas o contaminación del subsuelo.
Es extraordinariamente eficaz, y no creo exista ningún producto en el mercado que iguale sus resultados. Eso sí, también es tremendamente peligroso, y nunca se puede tirar al retrete o la basura, pues podrías causar un verdadero estropicio en forma de envenenamiento de aguas o contaminación del subsuelo.
Re: PLOMO EN EL CAÑON
Yo lo que quiero es poder tirar estas balas porque tengo muchas sin que me manchen el cañon.
Para limpiarlo no tengo problema
Para limpiarlo no tengo problema
Re: PLOMO EN EL CAÑON
usa amoniaco puro, sin detergente, ojo que en los supermenrcados cada vez encuentras más con detergentes y has de buscarlo sin detergente.
Que arma tienes, pues aunque esté emplomado atinar a la diana del vecino es o un mal arma o un mal tirador
Que arma tienes, pues aunque esté emplomado atinar a la diana del vecino es o un mal arma o un mal tirador
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 120 invitados