la SGAE ataca de nuevo!!!

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor litomac » 07 May 2010 13:51

Quieren cobrar a las bibliotecas por prestar libros!!

"Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un
Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de
jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque
no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido,
atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él
solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos.
Sus 'clientes' éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes
sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro
a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl
May.

Muchos años después hice una visita a un bibliotequita de un pueblo
madrileño. No parecía haber sido muy frecuentada, pero se había hecho
cargo recientemente una joven titulada quien había ideado crear un
rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos.
Al principio las madres acogieron la idea con simpatía porque les
servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban
allí un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando
regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el
final, pidieran quedarse un ratito más hasta terminar el cuento que
estaban leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban, cogían
algún libro, lo hojeaban y a veces también ellas quedaban prendadas.
Tiempo después me enteré de que la experiencia había dado sus frutos:
algunas lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de que una
simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera
otros mundos. Y aún más años después descubrí otro prodigio en un gran
hospital de Valencia. La biblioteca de atención al paciente, con la que
mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares como de los
propios enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de una
empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados,
paseándose por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y
luchas con la administración intentando convencer a burócratas y
médicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el
conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a
la curación, al cabo de los años ha logrado dotar al hospital y sus
usuarios de una biblioteca con un servicio de préstamos y unas
actividades que le han valido, además del prestigio y admiración de
cuantos hemos pasado por ahí, un premio del gremio de libreros en
reconocimiento a su labor en favor del libro.

Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de tesón
bibliotecario, al enterarme de que resurge la amenaza del préstamo de
pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por
cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a
los autores del desgaste del préstamo.

Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga
una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio.

b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada
la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por
cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y
fomentar la lectura?

Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en la
operación?.¿Acaso dejaron de cobrar por el libro?. ¿Se les leerá menos
por ser lecturas prestadas?.¿Venderán menos o les servirá de publicidad
el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos?
Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? ¿Europa prefiere
autores más ricos pero menos leídos? No entiendo a esa Europa
mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente
deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra.

Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de
autor cargándose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida
en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campaña. "

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro

Bravender
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 96
Registrado: 10 Dic 2009 16:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor Bravender » 07 May 2010 14:05

Me da mucha pena decirlo, pero esto cada vez es más "bananero".
Cuando compras un CD o DVD para tu empresa, pagas por si pirateas.
Cuando compras una cámara de video y fotos, pagas canon por si grabas un concierto o le sacas una foto a algún "autor".
Cuando....

Yo lo tengo muy claro (y tendré unos 400 cds originales y no tantas pero si muchas películas en DVD - BlueRay, pero ya no gasto en esto casi):

NI UN DURO A ESTOS SINVERGÜENZAS
No le hagas a nadie aquello que no te gustaría que te hiciesen a ti

Avatar de Usuario
Nikii
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 8064
Registrado: 12 Feb 2010 19:26
Ubicación: Desconocida.
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor Nikii » 07 May 2010 21:12

litomac escribió:Quieren cobrar a las bibliotecas por prestar libros!!


Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga
una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio.

b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada
la adquisición del libro para prestarlo? ¿que la SGAE consiga más y más dinero, porque ya no sabe de donde sacar? ¿O es que debe ser multada por
cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y
fomentar la lectura? ¡Por supuesto, porque lo mismo se fotocopian los libros o se utilizan para hacer comentarios de texto en los institutos y todo sin comprar el libro y sin pagar el correspondiente canon a la SGAE !

Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en la
operación? Los autores para la SGAE son lo de menos :mrgreen: .¿Acaso dejaron de cobrar por el libro?.Dejó de cobrar la SGAE y eso no, eso no... ¿Se les leerá menos
por ser lecturas prestadas? A la SGAE le da igual que compres una biblioteca y uses las paginas de los libros para envolver el bocadillo, mientras ellos cobren su canon...¿Venderán menos o les servirá de publicidad
el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos? ¿pero, que es eso de regalar? estamos en una sociedad mercantil, para lo bueno y para lo malo :mrgreen:
Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? Rotundamente : NO, cuanto más ignorantes, mas manipulables ¿Europa prefiere
autores más ricos pero menos leídos? La respuesta a esto, no te la doy, por no volver a lo de siempre :wink: No entiendo a esa Europa
mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente
deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra.

Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de
autor cargándose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida
en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campaña. "

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro



Un saludo. :wink:
"La ventaja de ser inteligente es que se puede pasar por imbécil, mientras que al revés es imposible." - Woody Allen

Avatar de Usuario
el_ilegal
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 333
Registrado: 11 Jun 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor el_ilegal » 07 May 2010 21:23

http://www.internautas.org/html/6134.html

leer esta noticia, a lo mejor a la sgae le sale "el tiro por la culata",nunca mejor dicho en una pagina de armas, jejejeje.

al parecer la universidad de Valladolid va a reclamar judicialmente a la sgae la devolución del canon digital que pagan por la compra de los soportes informáticos que usan para guardar/imprimir/reproducir los documentos propios de la universidad (que no son obras protegidas y no deberían pagar canon)

si esto sale adelante, abren la puerta para que cada universidad, colegio, ayuntamiento, empresa, etc...que demuestre que compran dichos soportes para su uso privado reclamen la devolución del dichoso impuesto revoluc...esto, CANON.

y estamos hablando en el caso de la universidad de Valladolid de 206.000 euros.....imaginar si reclaman todas las universidades....

un saludo

Avatar de Usuario
Nikii
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 8064
Registrado: 12 Feb 2010 19:26
Ubicación: Desconocida.
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor Nikii » 07 May 2010 21:44

el_ilegal escribió:http://www.internautas.org/html/6134.html

leer esta noticia, a lo mejor a la sgae le sale "el tiro por la culata",nunca mejor dicho en una pagina de armas, jejejeje.

al parecer la universidad de Valladolid va a reclamar judicialmente a la sgae la devolución del canon digital que pagan por la compra de los soportes informáticos que usan para guardar/imprimir/reproducir los documentos propios de la universidad (que no son obras protegidas y no deberían pagar canon)

si esto sale adelante, abren la puerta para que cada universidad, colegio, ayuntamiento, empresa, etc...que demuestre que compran dichos soportes para su uso privado reclamen la devolución del dichoso impuesto revoluc...esto, CANON.

y estamos hablando en el caso de la universidad de Valladolid de 206.000 euros.....imaginar si reclaman todas las universidades....

un saludo


Es que la verdad, estos de la SGAE son la pera...
Cobran por los cd´s vírgenes, por las cámaras de fotos, cobrarán también por el móvil, imagino que por tener cámara de video, fotos, radio y mpg3... entonces, la pregunta del millón : me compro una cámara digital (pago canon) y las fotos de mis vacaciones (en la playa,por ejemplo), las guardo en un cd virgen que he comprado, pagando su correspondiente canon... ¿cuantas veces he pagado a la SGAE por tener las fotos de mis vacaciones?...si el autor soy yo, ¿por qué no cobro mi parte correspondiente de la SGAE? al final, cobrarán también por los bolígrafos (no vaya a ser que a alguien le dé por copiar el Quijote a mano), por los rotuladores, por las pinturas al óleo y por los pinceles... y por supuesto (de eso yo me libro), cobrarán canon a quienes tengan memoria fotográfica.

¿Pero por qué no se me ocurriría a mi la idea? A ver, si a alguien se le ilumina la mente y discurre algo por lo que cobrar y sablear a todo el mundo... ya tiene socia :angel^:
"La ventaja de ser inteligente es que se puede pasar por imbécil, mientras que al revés es imposible." - Woody Allen

Avatar de Usuario
Delianio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 20 Abr 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor Delianio » 07 May 2010 23:53

Es lo que tiene el que te hagan favores, que luego hay que pagarlos. Los de la zeja tienen que cobrar todas las pantomimas que montan y montaron, el Prestige, el no a la guerra, lo del juez, etc etc.

Que os creiais que esto sale gratis?

No voy a decir lo que yo haria porque seria incitacion a conductas no gratas para el regimen,y estaria contraveniendo las normas del foro.

Que cobran de las bibliotecas...? pues claro, cuantos mas analfabetos mejor...

Creo que nos espera un futuritoooo....
Y por mi me aguanto y me jodo pero por mis hijos... nodejo pasar ni una mas.

Y lo dejo porque me estoy poniendo de mala ostia.

Adios.
Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.

Ralph Waldo Emerson

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: la SGAE ataca de nuevo!!!

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 08 May 2010 01:32

Ante esta banda de piratas llamados SGAE, yo llamaría a los rusos, visto su expeditivo sistema antipiratería.

:tanque^: :tanque^: :tanque^:

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados