Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Buenas noches
Buscando información sobre los Lee Enfield Nº4 I* he encontrado esto (copio y pego):
La palabra sniper se origino durante la guerra de los Boers en africa cuando los colonos holandeses (africaners) deciden separarse de la colonia británica de ciudad del cabo. En África existía un pájaro de dimensiones muy pequeñas llamado SNIPE, que los cazadores de esas tierras lo usaban para probar su buena puntería, los británicos llamaban a esa actividad SNIPING. Cuando comenzó la guerra los boer se agrupaban en pequeños grupos haciendo tareas de sabotaje, golpe de mano, reconocimiento e inteligencia. Estos a su vez estaban divididos en pequeños grupos totalmente autónomos llamados COMMANDOS (otra palabra originaria de esa guerra. Que cada uno de ellos llevaba consigo un tirador que era muy bueno haciendo "sniping", entonces cuando durante la marcha los británicos escuchaban un solo tiro y veían que su líder (que siempre era muy fácil pegarle por que estaba montado) caía si remedio, los soldados gritaban SNIPER! (PERSONA QUE HACE SNIPING) es de ahí que se origina la palabra que hoy tanto utilizamos.
Esta es la págino de donde lo he copiado:
https://cod2.gamersmafia.com/columnas/show/271
Un saludo y feliz fin de semana.
Buscando información sobre los Lee Enfield Nº4 I* he encontrado esto (copio y pego):
La palabra sniper se origino durante la guerra de los Boers en africa cuando los colonos holandeses (africaners) deciden separarse de la colonia británica de ciudad del cabo. En África existía un pájaro de dimensiones muy pequeñas llamado SNIPE, que los cazadores de esas tierras lo usaban para probar su buena puntería, los británicos llamaban a esa actividad SNIPING. Cuando comenzó la guerra los boer se agrupaban en pequeños grupos haciendo tareas de sabotaje, golpe de mano, reconocimiento e inteligencia. Estos a su vez estaban divididos en pequeños grupos totalmente autónomos llamados COMMANDOS (otra palabra originaria de esa guerra. Que cada uno de ellos llevaba consigo un tirador que era muy bueno haciendo "sniping", entonces cuando durante la marcha los británicos escuchaban un solo tiro y veían que su líder (que siempre era muy fácil pegarle por que estaba montado) caía si remedio, los soldados gritaban SNIPER! (PERSONA QUE HACE SNIPING) es de ahí que se origina la palabra que hoy tanto utilizamos.
Esta es la págino de donde lo he copiado:
https://cod2.gamersmafia.com/columnas/show/271
Un saludo y feliz fin de semana.
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Que curioso!
Nunca habia oido nada al respecto del origen de esta palabra.
Yo no la uso mucho, uso mas francotirador, aunque me gusta mucho menos. La que uso mas para referirme a estos es tirador o tirador de elite.
Un saludo!
Nunca habia oido nada al respecto del origen de esta palabra.
Yo no la uso mucho, uso mas francotirador, aunque me gusta mucho menos. La que uso mas para referirme a estos es tirador o tirador de elite.
Un saludo!

- Hans-Peter
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 09 Nov 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Correcto. El pajaro todavia existe y en español el SNIPE se llama becada.
Un saludo
Un saludo
Paz y amor.
- Hans-Peter
- .30-06
- Mensajes: 635
- Registrado: 09 Nov 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Otra cosa,imaginate se traduce SNIPER al Español: sera un BECADADERO.
Y los soldados avisaran: "quidado hay becadaderos"
Y los soldados avisaran: "quidado hay becadaderos"

Paz y amor.
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Bueno en español se les llamaba PACOS.
Por que lo primero que oyes cuando hay uno cerca es el impacto del proyectil: PAC! y luego se oye el sonido de la bala... OOOHH.
Si los juntas el sonido cuando tu colega es alcanzado: PAC...OOOH.... en castizo: PACO.
Ir de misión: PAQUEAR.
Es bonito ¿NO?
Por que lo primero que oyes cuando hay uno cerca es el impacto del proyectil: PAC! y luego se oye el sonido de la bala... OOOHH.
Si los juntas el sonido cuando tu colega es alcanzado: PAC...OOOH.... en castizo: PACO.
Ir de misión: PAQUEAR.
Es bonito ¿NO?
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
El correcto nombre del ave es "agachadiza", aunque "becada" lo he oido mas veces, sera otro nombre para el mismo pajaro.
La palabra sniping ya se usaba en el siglo XVIII, mucho antes de las guerras Anglo-Boer.
La palabra sniping ya se usaba en el siglo XVIII, mucho antes de las guerras Anglo-Boer.
- JDELPOZOC
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2279
- Registrado: 21 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Yo tengo un barquito de clase snipe... 

Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Lo interesante del caso es que con el tiempo ha quedado en el uso común del civil, incluso a nivel internacional, la connotación de que un sniper es un tirador oculto-asesino-terrorista-insurgente-etc que tira contra civiles o víctimas no beligerantes o débiles. Ejemplo, en los Balcanes. Si en español le decimos a alguien la palabra francotirador es lo mismo: piensa en un tipo así. En la cultura popular no se distinguirá nunca creo yo un tirador de élite de un killer. Claro, si soy un ciudadano conoceré a los snipers enemigos y no a los míos, por lo tanto un sniper es un killer. Si nadie me dice que un contrasniper le ha matado, no sé que hay snipers buenos y su tarea es salvar vidas.
Rollos aparte, en un Ejército cabe distinguir el sniper del SDM. El segundo está inmerso en una unidad, generalmente usa un saut y opera en sinergia con sus compañeros. Su tiro es más corto que el del sniper, pero no tiene porqué responder a una exigencia de menor precisión.
Saludos.
JW.
Rollos aparte, en un Ejército cabe distinguir el sniper del SDM. El segundo está inmerso en una unidad, generalmente usa un saut y opera en sinergia con sus compañeros. Su tiro es más corto que el del sniper, pero no tiene porqué responder a una exigencia de menor precisión.
Saludos.
JW.
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
¿Tienes un arma? -Tienes un problema. Compra dos o mas, ¡recuerda que pueden fallar!
- JDELPOZOC
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2279
- Registrado: 21 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
JohnWoolf escribió:Lo interesante del caso es que con el tiempo ha quedado en el uso común del civil, incluso a nivel internacional, la connotación de que un sniper es un tirador oculto-asesino-terrorista-insurgente-etc que tira contra civiles o víctimas no beligerantes o débiles. Ejemplo, en los Balcanes. Si en español le decimos a alguien la palabra francotirador es lo mismo: piensa en un tipo así. En la cultura popular no se distinguirá nunca creo yo un tirador de élite de un killer. Claro, si soy un ciudadano conoceré a los snipers enemigos y no a los míos, por lo tanto un sniper es un killer. Si nadie me dice que un contrasniper le ha matado, no sé que hay snipers buenos y su tarea es salvar vidas.
Rollos aparte, en un Ejército cabe distinguir el sniper del SDM. El segundo está inmerso en una unidad, generalmente usa un saut y opera en sinergia con sus compañeros. Su tiro es más corto que el del sniper, pero no tiene porqué responder a una exigencia de menor precisión.
Saludos.
JW.
Muy interesante comentario.

Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Gracias, no se merece. Lo bueno de verdad es compartir estos ratitos de pantalla y los de tiros con los compañeros.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
- TRAGAPANES4
- .44 Magnum
- Mensajes: 355
- Registrado: 08 Ene 2010 21:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Estais puestos en el tema. Muy interesantes esta cuñas culturales.
Gracias y un saludo-
Gracias y un saludo-
Solamente está perdido el que se da por vencido.-
- dehuelvarodri
- .44 Magnum
- Mensajes: 334
- Registrado: 01 Ago 2009 22:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Bigshow escribió:El correcto nombre del ave es "agachadiza", aunque "becada" lo he oido mas veces, sera otro nombre para el mismo pajaro.
La palabra sniping ya se usaba en el siglo XVIII, mucho antes de las guerras Anglo-Boer.
Hola, la Agachadiza comun es la hermana menor de la Becada o Chocha Perdiz, y aun hay otra mas que es la hermana pequeña de ambas , la agachadiza chica, tres identicas aves en tres tamaños distintos. las dos mas grandes, la agachadiza comun y la Becada son especies cinegeticas . un saludo.
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Hoa a todos,
Siguiendo con lo del SNIPE.
A esta ave, también se le denomina "Sorda", así que por ende, somos una panda de "Sordos", que vamos a "Sordear". ¿Que?.
Uno le pregunta a otro. Que, ¿esta gordo?, y el otro le responde, como una tapia oiga, como una tapia
Así que cuidado que pueden venir los tiros de cualquier parte.
Saludos a todos
Siguiendo con lo del SNIPE.
A esta ave, también se le denomina "Sorda", así que por ende, somos una panda de "Sordos", que vamos a "Sordear". ¿Que?.
Uno le pregunta a otro. Que, ¿esta gordo?, y el otro le responde, como una tapia oiga, como una tapia
Así que cuidado que pueden venir los tiros de cualquier parte.
Saludos a todos
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Jurgen escribió:Bueno en español se les llamaba PACOS.
Por que lo primero que oyes cuando hay uno cerca es el impacto del proyectil: PAC! y luego se oye el sonido de la bala... OOOHH.
Si los juntas el sonido cuando tu colega es alcanzado: PAC...OOOH.... en castizo: PACO.
Ir de misión: PAQUEAR.
Es bonito ¿NO?
Si señor. Así es.
La RAE (que jodida con la Y GRIEGA de toda la vida),aconseja usar, en caso de haber,la palabra en castellano si la hay (que me extraÑaría que no tuviéramos),que mas se aproxime o que coincida con la extranjera = sniper = PACO como muy bien dice JURGEN.
.[color=#000000][/color]
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
estoy de acuerdo en la forma de llamar a los tiros y tiroteos lejanos que se daban en una contienda. de hecho, ese sonido se sigue repitiendo. La balistica tiene esas caracteristicas. Lo que ocurre, dado que en España, era mas una circunstancia que una tecnica, el realizar disparos muy lejanos. Habida cuenta, que no hay ( salvo alguna foto ) de alguna optica, asi como unidades o " alguien " que destaque por esa caracteristica ( tirador de elite-fracotirador-sniper ), sopena que se le juzgue en los medios, entiendo que el paqueo, era, salvo medios mas capaces, una manera de mantener lejos y agachado al enemigo. Nada que ver con las tecnicas que a posteriori se utilizaron en la II GM. Entiendo que no es lo mismo, hacer alarde de donde estas y si tienes cojones ven, que hacer una baja con la tecnica " one shot one kill ".
Pasopalabra.
Un saludo.
Pasopalabra.
Un saludo.
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Buena explicación si, son especialistas , no suicidas ni impetuosos ni inconscientes.
.[color=#000000][/color]
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Procedencia de la palabra "sniper" para definir un francotir
Los que no somos muy jóvenes ni estamos muy puestos en cuestiones tácticas pensamos que sniper es una palabra muy nueva en castellano. Antes eran siempre francotiradores, por lo menos en el uso común, yo la palabra sniper la aprendí hace pocos años. Repito que no soy militar ni especialista.
Creo que en el uso común de personas de cierta edad la palabra sniper es poco conocida, o nada, mientras que francotirador es el término normal.
Creo que en el uso común de personas de cierta edad la palabra sniper es poco conocida, o nada, mientras que francotirador es el término normal.
Última edición por Juan_Moreira el 15 Nov 2010 18:17, editado 1 vez en total.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados