Muy buenas:
A ver, para gustos hay colores ........ y yo te voy a dar mi humilde opinión (lamento mucho de antemano que moleste a algún forero, pero es mi opinión).
Yo tengo una Stinger Tácticla Defender de 6+1 cartuchos de capacidad, cañón de 47 cm. y choque cilíndrico, con rosca externa para freno de boca o polichoques.
Cuando me la compré, el dueño de la armería que me la vendió quería endosarme una de capacidad 5+1, 38 cm . de longitud de cañón (la había traído para alguien que al final no se la quiso, y no debía encontrar quien se la quisiera comprar, así que se la estaba comiendo con patatas [y por lo que sé, sigue expuesta en la armería aún y de ésto va a hacer casi cuatro meses] ).
Según el dueño de la armería, no importaba para nada la diferencia de 9 cm. de longitud pero, para paliarla, él se ofrecía a incluirme en el precio un prolongador de cañón (un choque cilíndrico que prolonga el cañón en 10 cm. más de longitud y que se rosca en la rosca externa del freno de boca [sacas uno y colocas el otro] ).
La pregunta que me asaltó en aquél momento (y que, planteada aquí en el foro y contestada por varios foreros desde su más sincera opinión, hizo que me decantase por la escopeta de cañón más largo [para desolación del dueño de la armería] ) fue: ¿por qué me ofrece el prolongador de cañón y me lo incluye en el precio (perdiendo él ese dinero) si realmente esos 9 cm. no son importantes?
Creo que la respuesta es obvia: porque esos 9 cm. sí son muy importantes, sobre todo a nivel balístico de los proyectiles disparados.
O muy equivocado estoy, o cuanto mayor es la longitud del cañón, mayor alcance y estabilidad obtiene el proyectil disparado por el arma (hablo de comparar el mismo proyectil en dos armas con 13 cm. de diferencia de longitud de cañón, como es tu caso).
Además, la mayor longitud supone asimismo un mayor peso y eso resulta una ventaja cuando hablamos del retroceso (a mayor peso del arma, menor retroceso), sobre todo teniendo en cuenta que normalmente este tipo de armas de las que estamos hablando no se compran para hacer tiradas de plato (las acabas llevando igualmente al plato, tanto para ver la cara que se les queda a los demás tiradores, como para pasártelo de vicio haciendo tiradas [aunque sin pretensiones de mucho éxito, claro está] ), sino para disparar munición potente (bala de escopeta en batidas, normalmente).
Aplica mis observaciones a los 13 cm. de diferencia de longitud entre las dos armas que tú mencionas y ya me contarás.
Por lo que se refiere a lo de que si el arma se desequilibra al cargarla de todo, a mí me afirmaron lo mismo de la mía (que si va a ser muy cabezona, que si te van a salir los tiros mal, ...) y yo no he tenido ni una queja (además [y ésto te parecerá una chorrada, pero a mí me funciona], yo le tengo colocada en la culata una funda para cartuchos [5 cartuchos, para ser exactos] y eso compensa el efecto de cabeceo cuando está cargada de todo, aunque aumenta el peso del conjunto, eso sí [un poco más de pesas en el gimnasio y asunto arreglado

] ).
En fin, como te decía al principio, lo dicho anteriormente son sólo afirmaciones y experiencias directas mías.
Ahora te toca sacar a ti tus conclusiones y actuar en consecuencia.
Un saludo a todos y todas.
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"