Nuevos calibres
Nuevos calibres
¿Quien me puede decir algo de los calibres 32 NAA y 25 NAA?
Re: Nuevos calibres
Estimado, no es que tenga experiencia directa con alguno de ellos, simplemente puedo comentarte por lectura.
El .32 NAA y el .25 NAA son fruto de una alianza entre North American Arms y la firma Corn-Bor.
La primera fabrica las armas (del modelo Guardian DAO de 6+1), que son bastante pequeñas y compactas mientras que la segunda lo hace con la munición.
El .32 NAA esta basado en la vaina de .380 ACP, la que es agolletada para recibir la punta de .32 dando como resultado una vaina abotellada, esto favorece las velocidades iniciales del proyectil. Que según declaran anda en los 1222 fps en 2,5” de cañón , entregando una energía de 199 ft. lbs y los 1440 fps con una energía de 287 ft. Lbs. para un cañón de 4” con una punta JHP de 60 grains de peso.
El fabricante del arma en su página web argumenta que el experto Ed Sanow (el de la dupla Marshall & Sanow) dice que este proyectil desarrolla mas energía y velocidad que los convencionales de .32 ACP, .380 ACP y 9 Makarov. Con menor retroceso en la mano.
El .25 NAA se basa en la vaina de .32 ACP reducida para admitir el proyectil del .25 con iguales consideraciones que para la anterior en el sentido de la vaina abotellada.
Según dicen este también alcanza los 1200 fps de velocidad y supera en un 20% la energía del .32 ACP.
La mayor cualidad de este calibre es que las armas son muy pequeñas “pocket pistol” con una buena energía y velocidad inicial.
El concepto tiene un antecedente en el 5.45x18 Russian para la pistola PSM
http://www.municion.org/5_45x18/5_45x18.htm
Lamento no poder decirte más ya que todo es de leídas nomás, ojalá te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

El .32 NAA y el .25 NAA son fruto de una alianza entre North American Arms y la firma Corn-Bor.
La primera fabrica las armas (del modelo Guardian DAO de 6+1), que son bastante pequeñas y compactas mientras que la segunda lo hace con la munición.
El .32 NAA esta basado en la vaina de .380 ACP, la que es agolletada para recibir la punta de .32 dando como resultado una vaina abotellada, esto favorece las velocidades iniciales del proyectil. Que según declaran anda en los 1222 fps en 2,5” de cañón , entregando una energía de 199 ft. lbs y los 1440 fps con una energía de 287 ft. Lbs. para un cañón de 4” con una punta JHP de 60 grains de peso.
El fabricante del arma en su página web argumenta que el experto Ed Sanow (el de la dupla Marshall & Sanow) dice que este proyectil desarrolla mas energía y velocidad que los convencionales de .32 ACP, .380 ACP y 9 Makarov. Con menor retroceso en la mano.
El .25 NAA se basa en la vaina de .32 ACP reducida para admitir el proyectil del .25 con iguales consideraciones que para la anterior en el sentido de la vaina abotellada.
Según dicen este también alcanza los 1200 fps de velocidad y supera en un 20% la energía del .32 ACP.
La mayor cualidad de este calibre es que las armas son muy pequeñas “pocket pistol” con una buena energía y velocidad inicial.
El concepto tiene un antecedente en el 5.45x18 Russian para la pistola PSM
http://www.municion.org/5_45x18/5_45x18.htm
Lamento no poder decirte más ya que todo es de leídas nomás, ojalá te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Re: Nuevos calibres
Gracias, Tomate, si que me sirve, pues no tenia noticias de esto calibres. 

Re: Nuevos calibres
jhooo escribió:¿Quien me puede decir algo de los calibres 32 NAA y 25 NAA?
En realidad no son nuevos, tienen unos añetes. Yo tuve la oportunidad de probar ambas armas en la misma fabrica NAA de Provo, UTAH.
las armas en si son de un atractivo enorme por su pequeno tamaño, y como te ha dicho Tomate, disparan un cartucho de vaina 380 abotellado al 32 y otro del 32 abotellado al 6,35.
son armas de DA exclusivamente, pero relatemos mi experiencia tirando con ellas:
es bastante horripilante, me explico: la del 32 NAA es tolerable su retroceso pero severo, al ser el arma pequeña el castigo es grande, pero no donde imaginamos, sino donde no lo imaginamos: en el dedo indice que aprieta el gatillo.
en el caso del 25 NAA, el golpe en el dedo indice es tan brutal que lo deja atontado, el estruendo es atronador y el arma se encabrita como queriendo saltar de la mano. A mi me dejo el dedo mencionado dolorido.
para alguien no acostumbrado a armas de DA continua le resulta dificil comprender este fenomeno, el del literal hostiazo en el dedo que aprieta el gatillo, pero pasa...y es doloroso. Tomate a lo mejor te lo explica con mas pulcritud, pero duele...
recuerdo al hombre que probaba ambas armas con esparadrapo alrededor del dedo, un tio grande ademas. EL director, KEN, creo reocordar KEN Friegel, recomendaba magnaportizar ambas armas.
son ademas algo propensas a interrrupciones. Sin embargo la calidad de fabricacion de NAA es grande, estaban bien construidas, y de hecho, la ingenieria del arma corrio a cargo de KHAR arms, Ruger y Taurus los cuales suministraban armazones y demas pieceria, dedicandose la fabrica, que era fabrica y no taller, a fresados minimos y su montaje y ajueste.
como curiosidad, y arma de ultimo recurso, pueden estar bien, pero son eso, armas de ultimo recurso.
un saludo
Re: Nuevos calibres
Muchas gracias, tus comentarios me ponen al dia de un tema del que no sabia nada.
Veo que estas muy puesto el tema y me da un punto de vista que necesitaba.
Veo que estas muy puesto el tema y me da un punto de vista que necesitaba.
Re: Nuevos calibres
Excelente doncesar, tampoco tenía experiencia directa con estas armas y calibre así que ¿que mejor que tu relato?.
Para mi también eran nuevos porque no hace mucho que leí de ellos, pero como dice doncesar tienen sus añitos, fueron presentados ambos en el Shot Show de Las Vegas 2004 .
http://www.municion.org/Naa/32Naa.htm
http://www.municion.org/Naa/25Naa.htm
Lo que te dice doncesar con respecto al dedo que presiona el disparador y recibe un fuerte golpe, esto se debe a que cuando la corredera cierra el martillo del arma debe volver a la posición de reposo, pero también debe hacerlo la cola disparadora (importantísimo) a la posición adelantada para armar el disparador nuevamente, al tener que tener la cola disparadora bastante hacia adelante (característica de la DA) el recorrido debe hacerse rápido, efectivo y sin trabas (si el tirador deja el dedo presionando puede entorpecer el armado, los revolveros sabemos de esto), por lo que en general golpea con fuerza en el dedo del tirador.
Hasta aquí lo “técnico”, personalmente siempre me resultaron bastante desagradables las DAO y supongo que estas pequeñas armas deben tener muelles muy poderosos para ejecutar esta vuelta de la cola disparadora.
Les dejo un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Para mi también eran nuevos porque no hace mucho que leí de ellos, pero como dice doncesar tienen sus añitos, fueron presentados ambos en el Shot Show de Las Vegas 2004 .
http://www.municion.org/Naa/32Naa.htm
http://www.municion.org/Naa/25Naa.htm
Lo que te dice doncesar con respecto al dedo que presiona el disparador y recibe un fuerte golpe, esto se debe a que cuando la corredera cierra el martillo del arma debe volver a la posición de reposo, pero también debe hacerlo la cola disparadora (importantísimo) a la posición adelantada para armar el disparador nuevamente, al tener que tener la cola disparadora bastante hacia adelante (característica de la DA) el recorrido debe hacerse rápido, efectivo y sin trabas (si el tirador deja el dedo presionando puede entorpecer el armado, los revolveros sabemos de esto), por lo que en general golpea con fuerza en el dedo del tirador.
Hasta aquí lo “técnico”, personalmente siempre me resultaron bastante desagradables las DAO y supongo que estas pequeñas armas deben tener muelles muy poderosos para ejecutar esta vuelta de la cola disparadora.
Les dejo un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados