Importancia del proyectil?
Importancia del proyectil?
Hola,
tengo otra duda que me corroe.
Al ven ir del mundillo del aire comprimido tengo algunas manias que no se si son aplicables a la polvora negra. Un balin, a 50 metros por ejemplo, puede llevar a tener bastante parabola, y es muy afectado por las masas de aire que atraviesa. De modo que la perfeccion estructural del balin se toma en mucha consideracion si hablamos de competir. Muchos tiradores de Field Target pesan los balines individualmente descartando los que tienen pesos distintos, o deformaciones minimas a simple vista. Solo los balines perfectos son usados en competicion.
Bien, con una bola del calibre 45 impulsada por 40 grains de polvora me surge la duda...
Hasta que punto es importante la perfeccion de los proyectiles? puede llegar a afectar mucho en la diana una variacion minima del peso, forma o diametro del proyectil?
El otro dia, en un interesante estudio que hice con mi Pennsylvania (que ya os mostrare) me daba cuenta de que algunas bolas, de la misma caja, entraban mas forzadas que otras. Unas entraban muy suaves, otras no tanto. Claro, en la diana tambien hay tiros buenos, tiros que se te van... y no se hasta que punto esas variaciones me pueden afectar. NO soy un tirador excelente, asi que debo deducir que esta pasando en el arma y en su municion asumiendo que yo cometo muchos fallos y no tengo una gran punteria. Pero quiero estar seguro de que cuando pallo un tiro, he sido yo el que ha fallado. Y no que he usado una bola defectuosa, etc.
En el mercado hay marcas economicas (que en estos tiempos van muy bien) y marcas caras. Pero he visto estas anomalias en todas las marcas que he probado, asi que me cuestiono hasta que punto merece la pena gastarme 8 euros mas por caa 100 bolas, si en todas las marcas hay variabilidad,y no tengo un nivel de tiro excelente que realmente me permita discernir en los pequeños detalles. No se si me explico.
A ver que me podeis aclarar.
Saludos.
tengo otra duda que me corroe.
Al ven ir del mundillo del aire comprimido tengo algunas manias que no se si son aplicables a la polvora negra. Un balin, a 50 metros por ejemplo, puede llevar a tener bastante parabola, y es muy afectado por las masas de aire que atraviesa. De modo que la perfeccion estructural del balin se toma en mucha consideracion si hablamos de competir. Muchos tiradores de Field Target pesan los balines individualmente descartando los que tienen pesos distintos, o deformaciones minimas a simple vista. Solo los balines perfectos son usados en competicion.
Bien, con una bola del calibre 45 impulsada por 40 grains de polvora me surge la duda...
Hasta que punto es importante la perfeccion de los proyectiles? puede llegar a afectar mucho en la diana una variacion minima del peso, forma o diametro del proyectil?
El otro dia, en un interesante estudio que hice con mi Pennsylvania (que ya os mostrare) me daba cuenta de que algunas bolas, de la misma caja, entraban mas forzadas que otras. Unas entraban muy suaves, otras no tanto. Claro, en la diana tambien hay tiros buenos, tiros que se te van... y no se hasta que punto esas variaciones me pueden afectar. NO soy un tirador excelente, asi que debo deducir que esta pasando en el arma y en su municion asumiendo que yo cometo muchos fallos y no tengo una gran punteria. Pero quiero estar seguro de que cuando pallo un tiro, he sido yo el que ha fallado. Y no que he usado una bola defectuosa, etc.
En el mercado hay marcas economicas (que en estos tiempos van muy bien) y marcas caras. Pero he visto estas anomalias en todas las marcas que he probado, asi que me cuestiono hasta que punto merece la pena gastarme 8 euros mas por caa 100 bolas, si en todas las marcas hay variabilidad,y no tengo un nivel de tiro excelente que realmente me permita discernir en los pequeños detalles. No se si me explico.
A ver que me podeis aclarar.
Saludos.
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Importancia del proyectil?
Pues yo tampoco es que sea ninguna eminencia en el tiro, pero analicemos el compartamiento de los tiradores más que el de los proyectiles.
Muchos tiradores son o somos perfeccionistas y claro está que una bala deformada o con un diámetro notablemente diferente nos va a afectar en la diana. ¿Cuanto? he ahí la cuestión. Si andamos en un ranking de 580 puntos sobre 600 (hablo de puntuaciones de 60 disparos donde la regularidad influye sobremanera) está claro que cualquier imperfección nos hará perder 1, 2 o 3 puntos. Desequilibrar una tirada y ponernos nerviosos. Pero para tiradores medios una bala solo ligeramente deformada solo nos puede afectar en uno o dos centímetros cuando mucho (Ojo que la bala no sea un cacahuete) esos 2 cm nos pueden afectar????
Solemos hecharle la culpa a tantas cosas. Si medir el peso de los proyectiles te va a yudar psicologicamente, pues adelante, pero un bebedero mayor o menor no va a influir para nada en el impacto y si en el peso.
Tambien existe la posibilidad de la obsesión por lo perfecto y cualquier variación nos afectará en la concentración. Opino que no es para tanto.
Ya te digo que depende de lo exigentes que seamos y en el nivel en el que nos movamos
Muchos tiradores son o somos perfeccionistas y claro está que una bala deformada o con un diámetro notablemente diferente nos va a afectar en la diana. ¿Cuanto? he ahí la cuestión. Si andamos en un ranking de 580 puntos sobre 600 (hablo de puntuaciones de 60 disparos donde la regularidad influye sobremanera) está claro que cualquier imperfección nos hará perder 1, 2 o 3 puntos. Desequilibrar una tirada y ponernos nerviosos. Pero para tiradores medios una bala solo ligeramente deformada solo nos puede afectar en uno o dos centímetros cuando mucho (Ojo que la bala no sea un cacahuete) esos 2 cm nos pueden afectar????
Solemos hecharle la culpa a tantas cosas. Si medir el peso de los proyectiles te va a yudar psicologicamente, pues adelante, pero un bebedero mayor o menor no va a influir para nada en el impacto y si en el peso.
Tambien existe la posibilidad de la obsesión por lo perfecto y cualquier variación nos afectará en la concentración. Opino que no es para tanto.
Ya te digo que depende de lo exigentes que seamos y en el nivel en el que nos movamos
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Importancia del proyectil?
¿Alguien mide la humedad relativa de la pólvora?
¿No será este dato más importante que un grain más o menos de plomo?
Claro, nadie la mide porque no tenemos medios, luego deja de preocuparnos solo porque nadie habla de ello.
¿No será este dato más importante que un grain más o menos de plomo?
Claro, nadie la mide porque no tenemos medios, luego deja de preocuparnos solo porque nadie habla de ello.
Re: Importancia del proyectil?
Queridos amigos. La avancarga, no es una ciencia exacta. Tener en cuenta, tener en cuenta, que de estas armas que fueron las primeras a las actuales, hay una diferencia abismal, en armas y municiones. Por supuesto que en avancarga, afecta una burbuja de aire, la deformidad, humedad de la polvora, compresión de esta, velocidad de combustión, velocidad del aire etc etc. Son muchísimos los factores que influyen en un disparo.
En tiempos antiguos, estas armas se empleaban para matar, y unos cuantos centímetros arriba o abajo, no tenian importancia.
Ahora nos empeñamos en hacer tiro de precisión con ellas, y a larga distancia, sin tener en cuenta, que tienen sus limitaciones.
Tenemos mejores armas, mejores polvoras, incluso mejores proyectiles, pero siguen teniendo sus limitaciones. Siempre estaremos corriendo el riesgo de los imponderables.
Por otro lado, esta incertidumbre de la avancarga, es lo que la hace única, y corremos tras los tiros perfectos.
Un abrazo
En tiempos antiguos, estas armas se empleaban para matar, y unos cuantos centímetros arriba o abajo, no tenian importancia.
Ahora nos empeñamos en hacer tiro de precisión con ellas, y a larga distancia, sin tener en cuenta, que tienen sus limitaciones.
Tenemos mejores armas, mejores polvoras, incluso mejores proyectiles, pero siguen teniendo sus limitaciones. Siempre estaremos corriendo el riesgo de los imponderables.
Por otro lado, esta incertidumbre de la avancarga, es lo que la hace única, y corremos tras los tiros perfectos.
Un abrazo
Re: Importancia del proyectil?
Yo no quiero pesas los proyectiles. Solo saber si afecta por ejemplo, dentro de un mismo calibre y marca, cuando noto que una bola entra mas justa, el tiro va a ser diferente?
Y si por ejemplo, las diferencias de rendimiento entre unas bolas como las RG, mas economicas, y las Pedersoli, van a ser notorias para un novato como yo. Supongo que un campeon del mundo si lo va a notar, pero yo apenas raspo los 80 puntos cuando voy a entrenar... asi que puestos a que la imperfeccion de las balas afecte al tiro, pues compro lo mas barato, pues todas las marcas he viso que tienen variaciones en sus balas.
Tampoco me obsesiona, pero las cosas que hago quiero hacerlas bien.
Y si por ejemplo, las diferencias de rendimiento entre unas bolas como las RG, mas economicas, y las Pedersoli, van a ser notorias para un novato como yo. Supongo que un campeon del mundo si lo va a notar, pero yo apenas raspo los 80 puntos cuando voy a entrenar... asi que puestos a que la imperfeccion de las balas afecte al tiro, pues compro lo mas barato, pues todas las marcas he viso que tienen variaciones en sus balas.
Tampoco me obsesiona, pero las cosas que hago quiero hacerlas bien.
Re: Importancia del proyectil?
Querido amigo GEBEK. La diferencia en el ajuste de la bola, no es demasiado importante, a no ser que entren muy flojas (hablamos de tiro normál). Si tiramos con revolver, las balas al entrar en las recámaras, se recalibran
(anillito de plomo), si con calepino, este las ajusta al diámetro del cañón,
De todas formas, yo te aconsejaría, que fundieras tus balas, Es muy entretenido, y salen mejor que las comerciales y a un coste menor.
Un abrazo amigo
(anillito de plomo), si con calepino, este las ajusta al diámetro del cañón,
De todas formas, yo te aconsejaría, que fundieras tus balas, Es muy entretenido, y salen mejor que las comerciales y a un coste menor.
Un abrazo amigo
Re: Importancia del proyectil?
Gracias Salitre, la verdad es que con el dineral que me dejo en bolas... y eso que tengo pocas armas, tal vez lo mejor es fundir. El problema es la escasez de tiempo que suelo tener. Fundir de una en una me da mucho palo...
Hay gente que le gusta que la bola entre justa, otros prefieren que entre suave. La logica me dice que si entra justa tomara mejor la estria, pero creo que los resultados en la diana me dicen lo contrario. Yo me quedo asi
pero es lo que me pasa, de momento al menos. Tal vez con otra combinacion de bola, calepino y semola... sea al reves! esto de la avancarga no tiene limites...
Un abrazo.
Hay gente que le gusta que la bola entre justa, otros prefieren que entre suave. La logica me dice que si entra justa tomara mejor la estria, pero creo que los resultados en la diana me dicen lo contrario. Yo me quedo asi

Un abrazo.
Re: Importancia del proyectil?
Amigo GEVEK; Yo en una hors, con una turquesa doble, fundo de 200 a 300 balas. No es tan lento como parece.
Re: Importancia del proyectil?
Hmmm... eso suena mejor. Me pongo a mirar turquesas en cuanto cobre. 

Re: Importancia del proyectil?
Buenas tardes
Es indudable que el aire comprimido nos afecta notablemente a los avancargueros que este camino han recorrido.
Estamos acostumbrados a la precisión quirúrgica que nos da el visor y unas armas a las que para que conozcan el concepto de retroceso hemos de enseñarles su definición en algún diccionario.
De pronto cojemos un arma de pólvora negra y para mayor daño espiritual, corta. Y pretendemos acertar en el punto de corte de las mediatrices de sus ángulos de un cartón de 60x60 a 25 metros.
Hay que aprender de nuevo a disparar. Abrir otra carpeta de archivos en el cerebro en que no quepa ni la más ínfima duda de solapamiento entre los dos modos de tiro. Empezar de nuevo. De cero. Resetearnos en cada tirada ya sea de aire o de fuego.
Compañero Gebek, creo que tu problema, al igual que el mio y el de Néstor es el color de la esperanza. El verde. Llevamos unos 6 meses de polvoreros. No podemos pensar en disparar igual que quien lleva 20 años. Debemos madurar y experimentar para coger experiencia disparando y poco a poco ir limando esos defectillos que no tenemos en cuenta al disparar.
Resumiendo. No son las bolas. Somos nosotros.
Yo he probado 4 tipos de bola con mi revólver. Pedersoli, RGB, Hornaby y fundidas por mi. En cada caso las he pesado y me he quedado las que entre ellas solo se diferenciaban de 5 grains. Y ya has visto los resultados de los sábados.
Conclusión:
Tengo una turquesa del 441 que hace 6 bolas en cada viaje y unos 6 Kg de plomo. Como verás los sábados yo ya no compro bolas para la Imperio.
Néstor me está buscando por la Red una turquesa del 454 de varias bolas por viaje. Tampoco para el revólver volveré a gastar en bolas.
Pues su peso, forma, deformación al cargar o el aceite que use para freir un huevo con patatas no afecta a lo malo que soy.
Aun no conocemos bien nuestras armas de avancarga como para haber llegado a nuestro techo de habilidad con ellas. Sigamos caminando y aprendiendo que como dicen no es la flecha si no el indio. Un saludo.
PDTA: Te he llamado para saber si el sábado cuento contigo que Néstor quiere probar el Le Mat. Llámame.
Es indudable que el aire comprimido nos afecta notablemente a los avancargueros que este camino han recorrido.
Estamos acostumbrados a la precisión quirúrgica que nos da el visor y unas armas a las que para que conozcan el concepto de retroceso hemos de enseñarles su definición en algún diccionario.
De pronto cojemos un arma de pólvora negra y para mayor daño espiritual, corta. Y pretendemos acertar en el punto de corte de las mediatrices de sus ángulos de un cartón de 60x60 a 25 metros.
Hay que aprender de nuevo a disparar. Abrir otra carpeta de archivos en el cerebro en que no quepa ni la más ínfima duda de solapamiento entre los dos modos de tiro. Empezar de nuevo. De cero. Resetearnos en cada tirada ya sea de aire o de fuego.
Compañero Gebek, creo que tu problema, al igual que el mio y el de Néstor es el color de la esperanza. El verde. Llevamos unos 6 meses de polvoreros. No podemos pensar en disparar igual que quien lleva 20 años. Debemos madurar y experimentar para coger experiencia disparando y poco a poco ir limando esos defectillos que no tenemos en cuenta al disparar.
Resumiendo. No son las bolas. Somos nosotros.
Yo he probado 4 tipos de bola con mi revólver. Pedersoli, RGB, Hornaby y fundidas por mi. En cada caso las he pesado y me he quedado las que entre ellas solo se diferenciaban de 5 grains. Y ya has visto los resultados de los sábados.
Conclusión:
Tengo una turquesa del 441 que hace 6 bolas en cada viaje y unos 6 Kg de plomo. Como verás los sábados yo ya no compro bolas para la Imperio.
Néstor me está buscando por la Red una turquesa del 454 de varias bolas por viaje. Tampoco para el revólver volveré a gastar en bolas.
Pues su peso, forma, deformación al cargar o el aceite que use para freir un huevo con patatas no afecta a lo malo que soy.
Aun no conocemos bien nuestras armas de avancarga como para haber llegado a nuestro techo de habilidad con ellas. Sigamos caminando y aprendiendo que como dicen no es la flecha si no el indio. Un saludo.
PDTA: Te he llamado para saber si el sábado cuento contigo que Néstor quiere probar el Le Mat. Llámame.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: Importancia del proyectil?
Gebek, las bolas siempre tienen una tendencia a dilatarse, cuando se produce el disparo, por eso en ciertas modalidades, es conveniente el empleo de plomo lo más puro posible.
Digamos que el empujón que recibe la bola, o bala en el momento del disparo, hace que ésta ofrezca una resistencia, tanto más, cuanto más pese la bala. Por ese motivo, yo no soy partidario que la bala entre demasiado ajustada, ya que los relativos beneficios que tendría por la toma de estrías, los pierdes al deformar al atacarla. Esto que en distancias cortas como 25 metros en arma corta no tiene una importancia sustancial, lo es y creo que mucho en modalidades de arma larga y larga distancia, como 50, y por supuesto 100 metros.
A 100 metros, el coeficiente balístico tiene mucha importancia.
Si deformamos la punta de la bala, con la baqueta al cargar, anulamos en gran parte su coeficiente teórico.
Por eso yo soy partidario que en estos casos un poco menos, es mejor que un poco más. Esto referido a recalibrado.
Por ejemplo en revólver, aunque parezca que la bola no entre muy prieta en recámara, cuando sale del cilindro y entra en el cono de forzamiento, ésta se comprime por el empujón de los gases que la desplazan a gran velocidad.
Haz una prueba. Introduce una bola en el cilindro sin pólvora, luego la extraes, e intenta introducirla con los dedos por el cono de forzamiento, verás como ofrece resistencia. Esto a gran velocidad, hace que la bola se adapte perfectamente al estriado.
Digamos que el empujón que recibe la bola, o bala en el momento del disparo, hace que ésta ofrezca una resistencia, tanto más, cuanto más pese la bala. Por ese motivo, yo no soy partidario que la bala entre demasiado ajustada, ya que los relativos beneficios que tendría por la toma de estrías, los pierdes al deformar al atacarla. Esto que en distancias cortas como 25 metros en arma corta no tiene una importancia sustancial, lo es y creo que mucho en modalidades de arma larga y larga distancia, como 50, y por supuesto 100 metros.
A 100 metros, el coeficiente balístico tiene mucha importancia.
Si deformamos la punta de la bala, con la baqueta al cargar, anulamos en gran parte su coeficiente teórico.
Por eso yo soy partidario que en estos casos un poco menos, es mejor que un poco más. Esto referido a recalibrado.
Por ejemplo en revólver, aunque parezca que la bola no entre muy prieta en recámara, cuando sale del cilindro y entra en el cono de forzamiento, ésta se comprime por el empujón de los gases que la desplazan a gran velocidad.
Haz una prueba. Introduce una bola en el cilindro sin pólvora, luego la extraes, e intenta introducirla con los dedos por el cono de forzamiento, verás como ofrece resistencia. Esto a gran velocidad, hace que la bola se adapte perfectamente al estriado.
Re: Importancia del proyectil?
Hola a tod@s.
Permitidme que os de mi opinión y mi personal forma de proceder, esta es sobre proyectiles utilizados en distancias de 100 metros, os puedo asegurar que tiene mucha importancia la calidad del proyectil.
Prácticamente desde que empecé con avancarga me fundo mis propias balas, no es porque me guste especialmente fundir, primero fue por economía y después por resultados.
Cuando fundo, procuro hacer series largas, cargo el hornillo hasta el borde (10 kilos de plomo) y lo gasto entero, asegurándome la uniformidad del material; dependiendo del calibre puedo sacar entre 120 y 225 balas, después a seleccionarlas, primero exteriormente desechando mas o menos el 10% y luego pesándolas donde deshecho otro 10% mas o menos, el 80% que me queda lo clasifico por pesos. Es sorprendente que después de la selección anterior las variaciones de peso, por ejemplo en una bala minie del calibre 58 puede estar en 6 grains, teniendo en cuenta que estas pesan 635 grains, es una diferencia del 10% aproximadamente, esto puede hacer que el punto de impacto en el blanco sea completamente diferente una de otra.
Como alguno de vosotros ha apuntado, a mí también me gusta saber que si no agrupo es por mi culpa y no por otros factores, por eso me tomo tantas molestias, selección de balas, cargas preparadas homogéneas en peso, procurar que la presión de ataque con la baqueta sea igual Etc.
En distancias mas cortas no puedo opinar, ya que no tengo experiencia, pero por lógica afectara menos, aunque si un proyectil tiene una burbuja de aire, se irá donde le apetezca aunque sea a 25 metros.
Un saludo.
Permitidme que os de mi opinión y mi personal forma de proceder, esta es sobre proyectiles utilizados en distancias de 100 metros, os puedo asegurar que tiene mucha importancia la calidad del proyectil.
Prácticamente desde que empecé con avancarga me fundo mis propias balas, no es porque me guste especialmente fundir, primero fue por economía y después por resultados.
Cuando fundo, procuro hacer series largas, cargo el hornillo hasta el borde (10 kilos de plomo) y lo gasto entero, asegurándome la uniformidad del material; dependiendo del calibre puedo sacar entre 120 y 225 balas, después a seleccionarlas, primero exteriormente desechando mas o menos el 10% y luego pesándolas donde deshecho otro 10% mas o menos, el 80% que me queda lo clasifico por pesos. Es sorprendente que después de la selección anterior las variaciones de peso, por ejemplo en una bala minie del calibre 58 puede estar en 6 grains, teniendo en cuenta que estas pesan 635 grains, es una diferencia del 10% aproximadamente, esto puede hacer que el punto de impacto en el blanco sea completamente diferente una de otra.
Como alguno de vosotros ha apuntado, a mí también me gusta saber que si no agrupo es por mi culpa y no por otros factores, por eso me tomo tantas molestias, selección de balas, cargas preparadas homogéneas en peso, procurar que la presión de ataque con la baqueta sea igual Etc.
En distancias mas cortas no puedo opinar, ya que no tengo experiencia, pero por lógica afectara menos, aunque si un proyectil tiene una burbuja de aire, se irá donde le apetezca aunque sea a 25 metros.
Un saludo.
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Importancia del proyectil?
Perdón por el inciso. 6 grain sobre 660 hacen 0,9 %, menos de un 1 porciento; pongamos un 1% exacto.
Si pscológicamente has pensado en que es un 10%, los resutados seguramente serán peores que si piensas en solo un 1%. Que si, que somos así.....
Hombre, para tiradas a 100 metros está claro que las pequeñas diferencias aumentan de importancia. Y no está nada mal ser minuciosos en cada proceso, sobre todo si se quieren buenos o muy buenos resultados, pero que hay veces que nos obsesionamos con pequeñeces y esas cargas, insisto en lo de psicológicas son las que desequilibran más que las diferencias tan mínimas en la báscula.
Lo hizo porque nádie le dijo que era imposible
Si pscológicamente has pensado en que es un 10%, los resutados seguramente serán peores que si piensas en solo un 1%. Que si, que somos así.....
Hombre, para tiradas a 100 metros está claro que las pequeñas diferencias aumentan de importancia. Y no está nada mal ser minuciosos en cada proceso, sobre todo si se quieren buenos o muy buenos resultados, pero que hay veces que nos obsesionamos con pequeñeces y esas cargas, insisto en lo de psicológicas son las que desequilibran más que las diferencias tan mínimas en la báscula.
Lo hizo porque nádie le dijo que era imposible
Re: Importancia del proyectil?
Todos lleváis algo de razón...mi amigo SALITRE a puesto el dedo en la llaga....la avancarga no es una ciencia exacta...pero hay que decir, para responder a la pregunta, que por supuesto que un defecto en una bala o bola afecta a la precisión, y mas si se trata de diferencias en el tamaño o calibre de las bolas, la compresión es distinta y eso afecta directamente a la rasante del tiro, un pequeño desequilibrio en una minié, (por ejemplo), altera el resultado en la diana, no olvidemos que los proyectiles salen dando vueltas y precisamente las vueltas les hacen equilibrarse, pero si la bala no está bien fundida ese desequilibrio se convierte en un desvío indiscutible, (ejemplo), las ruedas de los coches dan vueltas y para que el volante o incluso el coche no vibre hay que equilibrarlas. Los proyectiles son sensibles al mas mínimo desequilibrio o alteración ambiental..Viento, Humedad, etc.
Pero no solo ocurre esto en nuestras armas, os puedo asegurar que en las armas modernas también ocurre. Si sujetamos perfectamente un arma de forma que no se mueva nada, es muy difícil que coloque 5 tiros por el agujero que abrió el primer disparo....por supuesto que la ingeniería armamentística a avanzado mucho pero no tanto.
Un abrazo.
Pero no solo ocurre esto en nuestras armas, os puedo asegurar que en las armas modernas también ocurre. Si sujetamos perfectamente un arma de forma que no se mueva nada, es muy difícil que coloque 5 tiros por el agujero que abrió el primer disparo....por supuesto que la ingeniería armamentística a avanzado mucho pero no tanto.
Un abrazo.
Re: Importancia del proyectil?
Silexpedernal escribió:Perdón por el inciso. 6 grain sobre 660 hacen 0,9 %, menos de un 1 porciento; pongamos un 1% exacto.
Si pscológicamente has pensado en que es un 10%, los resutados seguramente serán peores que si piensas en solo un 1%. Que si, que somos así.....
Hombre, para tiradas a 100 metros está claro que las pequeñas diferencias aumentan de importancia. Y no está nada mal ser minuciosos en cada proceso, sobre todo si se quieren buenos o muy buenos resultados, pero que hay veces que nos obsesionamos con pequeñeces y esas cargas, insisto en lo de psicológicas son las que desequilibran más que las diferencias tan mínimas en la báscula.
Lo hizo porque nádie le dijo que era imposible
Tienes razón en lo del % se me escapo un cero, pero te digo que se nota la diferencia de los 6 grains arriba o abajo. No son obsesiones perfeccionistas, doy fe que se nota, he realizado muchas pruebas, con el rifle apoyado, de conseguir agrupaciones de menos de 2” y en la misma situación sin seleccionar el peso no agrupar en menos de 10”.
Re: Importancia del proyectil?
Hola, pienso que el sistema de Hernando es muy bueno, casi que diria que el ideal, se puede incluso mejorar quedandote a un peso fijo y desechando un X %. Yo fundo mis bolas tanto para revolver como para el rifle del .32. Las escojo visualmente y me quedo con las mas "bonitas" , yo no compito pero me gusta poner de mi parte para que el tiro salga lo mejor posible, como habeis dicho "que sea mi culpa". He probado a disparar bolas con defecto en el bebedero, un pequeñisimo agujero casi imperceptible y he notado que se me acababa la precision totalmente. He probado las bolas comerciales, baratas y de "marca" y las mias bien hechas y solo lo he notado en el bolsillo.
Yo te animo a que hagas tus propios proyectiles, mas entretenimiento y mas uniformidad, un hornillo de fundir lee es cojonudo y en un par de horas te haces municion para un temporada.
La importancia del proyectil es clara, mas a mayor distancia, como todos los demas factores, todos influyen en el tiro, la precision que tu quieras dependera de la pureza de los factores que intervienen, proyectil, polvora, arma, estado del arma, presion atmosferica, humedad relativa etc. pero igual los consigues todos, increible pero posible y cuando vas a disparar . . . se te olvidaron los pistones en casa!!
.
un saludo
Yo te animo a que hagas tus propios proyectiles, mas entretenimiento y mas uniformidad, un hornillo de fundir lee es cojonudo y en un par de horas te haces municion para un temporada.
La importancia del proyectil es clara, mas a mayor distancia, como todos los demas factores, todos influyen en el tiro, la precision que tu quieras dependera de la pureza de los factores que intervienen, proyectil, polvora, arma, estado del arma, presion atmosferica, humedad relativa etc. pero igual los consigues todos, increible pero posible y cuando vas a disparar . . . se te olvidaron los pistones en casa!!

un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Importancia del proyectil?
Artesano escribió: Si sujetamos perfectamente un arma de forma que no se mueva nada, es muy difícil que coloque 5 tiros por el agujero que abrió el primer disparo....por supuesto que la ingeniería armamentística a avanzado mucho pero no tanto.
Un abrazo.
Claro que es difícil que eso ocurra.
...excepto si hablamos de Aire Comprimido, claro.
Y como nuestro compañero Gebek (que fue quien formuló la pregunta inicial) está acostumbrado a este tipo de precisión, no me extraña el porqué de este hilo.
En mi arma de Aire del calibre 4,5 (una Tesro de competición) metida en banco, a la distancia reglamentaria de tiro, y disparando 5 tiros consecutivos, la resultante de los disparos es un solo agujero de ¡5 milímetros de diámetro !

Es decir, una dispersión máxima de menos de medio milímetro.
Claro, cuando pasas al Mundo Carbonero, estas cotas de precision son impensables, pero aún y todo, sorprende ver como un arma buena empuñada por alguien que sabe lo que hace va montando tiro tras tiro.
Yo coincido al 100 por 100 con Hernando: mejor fundir uno mismo: la misma turquesa, el mismo plomo y los mismos procedimientos dan siempre lugar a bolas mucho más homogéneas que si andas comprando, y peor aún si andas comprando una marca diferente cada vez.
Y además te ahorras un buen dinerito además de asegurarte el suministro de munición per secula seculorum.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
Re: Importancia del proyectil?
El cañón y el proyectil forman un todo en la precisión, o mejor dicho, el paso de estría y la forma y peso del proyectil. En avancarga también existe la precisión y mucha, solo que muchas veces hay que buscarla eliminado incógnitas de la ecuación,léase simplificando al máximo los parámetros que intervienen.
Veamos unos ejemplos en http://www.prbullet.com/bullets.htm, y para continuar en http://www.prbullet.com/index.htm , donde se puede leer las pruebas a las que someten a sus proyectiles antes de sacarlos al mercado y, para que armas y paso de estría son apropiados.
Todo lo de aire comprimido,la balística, es perfectamente valido para avancarga, es la misma CIENCIA, lo único que cambia es el sistema propulsor, gas comprimido o gas generado por combustión.
Buscar la precisión en avancarga no es ningún imposible, busquemos el modo de bench rest para hacer la pruebas, usemos un diopter para obtener unas luces correctas y al campo de tiro.
Espero a que pase el campeonato de Europa para realizar y colgar un video del Hawken 1/48" probándolo con su diopter "desmontable" tirando a 100 metros en modo bench rest. El paso de estría no lo pone fácil con lo que habrá que jugar, como en aire comprimido, con la velocidad correcta para obtener los mejores resultados.
Todo esta en el cañón, el proyectil y la velocidad.
Veamos unos ejemplos en http://www.prbullet.com/bullets.htm, y para continuar en http://www.prbullet.com/index.htm , donde se puede leer las pruebas a las que someten a sus proyectiles antes de sacarlos al mercado y, para que armas y paso de estría son apropiados.
Todo lo de aire comprimido,la balística, es perfectamente valido para avancarga, es la misma CIENCIA, lo único que cambia es el sistema propulsor, gas comprimido o gas generado por combustión.
Buscar la precisión en avancarga no es ningún imposible, busquemos el modo de bench rest para hacer la pruebas, usemos un diopter para obtener unas luces correctas y al campo de tiro.
Espero a que pase el campeonato de Europa para realizar y colgar un video del Hawken 1/48" probándolo con su diopter "desmontable" tirando a 100 metros en modo bench rest. El paso de estría no lo pone fácil con lo que habrá que jugar, como en aire comprimido, con la velocidad correcta para obtener los mejores resultados.
Todo esta en el cañón, el proyectil y la velocidad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados