En primer lugar un saludo.
Soy nuevo en este foro y un gran aficionado al mundo del AC.
Recientemente he adquirido una carabina setra AS1000.
La carabina está en aparente buen estado pero no carga el arma porque creo que la pieza nº 2, marcada en rojo en el plano de despiece adjunto, no puede ser cargada por el cerrojo. Creo que el tornillo nº 1051 es el que ayuda a enganchar y desplazar dicha pieza junto con el muelle y el vástago.
El cerrojo puede desplazarse hacia adelante y hacia atras aunque creo que no del todo.
He desmontado la carabina pero lo que va dentro del tubo (piezas nº 1 marcada en rojo del plano -conjunto válvula-) no he podido o sabido hacerlo.
Agradecería cualquier consejo e información que me ayude a desmontar totalmente la carabina y a restaurarla.
Gracias.
Consulta para desmontar Setra AS1000
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 31 Jul 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para desmontar Setra AS1000
Se que el post es antigüo pero ¿conseguiste desmontarla?
¿como se saca el tapon trasero?
¿como se saca el tapon trasero?
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para desmontar Setra AS1000
Tienes que hacerte una herramienta como esta:


El cuerpo mide unos 12mm, por un lado tiene una cabeza cuadrada que mide 9x9mm con una altura de 5mm y chaflanes de 1,5-2mm, un agujero central de diámetro 7mm x 22mm de profundidad.
Por el otro lado esta roscada a M7x100.
Los agujeros intermedios no son importantes, 5 o 6mm, que puedas meter un destornillador o llave hallen para hacer fuerza y apretar o aflojar.
Con el cuadrado sacas la tuerca y luego con el roscado estiras de la válvula, ten en cuenta que si no se ha "desvirgado" nunca, la tuerca estará sellada con un arito de plomo fundido que tendrás que retirar antes, con un destornillador plano pequeño y largo se puede ir rompiendo, no es necesario volver a poner luego ese aro de plomo.


El cuerpo mide unos 12mm, por un lado tiene una cabeza cuadrada que mide 9x9mm con una altura de 5mm y chaflanes de 1,5-2mm, un agujero central de diámetro 7mm x 22mm de profundidad.
Por el otro lado esta roscada a M7x100.
Los agujeros intermedios no son importantes, 5 o 6mm, que puedas meter un destornillador o llave hallen para hacer fuerza y apretar o aflojar.
Con el cuadrado sacas la tuerca y luego con el roscado estiras de la válvula, ten en cuenta que si no se ha "desvirgado" nunca, la tuerca estará sellada con un arito de plomo fundido que tendrás que retirar antes, con un destornillador plano pequeño y largo se puede ir rompiendo, no es necesario volver a poner luego ese aro de plomo.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 31 Jul 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para desmontar Setra AS1000
Muchas gracias, el problema es que no consigo acceder a la válvula.
He quitado el pasador que une cañón con el tapón trasero y el de gatillo pero no logro separar ambas piezas uno quiero forzar sin preguntar no sea que la lie.
He quitado el pasador que une cañón con el tapón trasero y el de gatillo pero no logro separar ambas piezas uno quiero forzar sin preguntar no sea que la lie.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 31 Jul 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta para desmontar Setra AS1000
Solucionado, ha costado separarlo pero con un destornillador y un martillo de goma ha salido, eso si, con mucho cuidado y mucha paciencia.
Ya esta todo arreglado y sin fugas.
Gracias
Ya esta todo arreglado y sin fugas.
Gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados