COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Cuando yo tenia unos 17 años, me hice muy amigo que un viejo herrero y armero. Pasaba muchos ratos en su taller,aprendiendo, el me enseñó a forjar hierro, soldar a la calda, templar, cementar etc, y escuchaba sus viejas historias. Estuvo en la Argentina trabajando en una gran empresa de cajas de caudales, y contaba que todas las maquinas eran movidas por tracción animal.Cuando murió, le compre a la anciana viuda parte del taller, incluida la fragua que aún tengo.
Un dia charla, me dijo:
No creas tu, que en mis tiempos se limpiaban mucho las armas, nó; las arenábamos. ¿Como que las arenaban ? Sí cogíamos los cañones y al rio, llenábamos el cañón con agua y arena, y con una caña quemetíamos en el cañón....... Dale que te pego hata que quedaban bién limpios..................................
Un abrazo para todos.
Un dia charla, me dijo:
No creas tu, que en mis tiempos se limpiaban mucho las armas, nó; las arenábamos. ¿Como que las arenaban ? Sí cogíamos los cañones y al rio, llenábamos el cañón con agua y arena, y con una caña quemetíamos en el cañón....... Dale que te pego hata que quedaban bién limpios..................................
Un abrazo para todos.
Â
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Por supuesto, este buen señor se referia a escopetas de avancarga. El me regaló su escopeta de gatillos, y heredé un tubo grande lleno de chimeneas y fulminantes, y muchas cosas curiosas, como un farol de bicicleta de carburo. ¡ Que tiempos aquellos !
Â
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Llevas razón Salitre, yo recuerdo que mi padre me decía que no habia por qué limpiar tanto la escopeta de avancarga, de hecho la limpiaba de vez en cuando, y duró muchos años funcionando perfectamente.
Una de las cosas que me decía es que el mucho quitar y poner la chimenea para limpiarla se rompía la rosca. El le ponía grasa a la rosca cuando la limpiaba y se tiraba tiempo sin volver a quitarla el dia que la quitaba para limpiarla le costaba sacarla pero decía que era mejor así por que si se estropeaba la rosca esa era una avería muy seria que tenia mal arreglo.
Sobretodo en las escopetas, decía que si el cañon estaba oxidado por dentro el tiro tenia mas potencia.
EL fabricó una escopeta de avancarga buscado piezas en una chatarrería después de la guerra, y con el cañon de un mosquete y una llave de pistón con las inadaptaciones pertinentes se fabricó una escopeta que la tube cazando yo hasta principio de los años 60, y buenas perchas de conejos y palomas hacia con ella.
Saludos.
Una de las cosas que me decía es que el mucho quitar y poner la chimenea para limpiarla se rompía la rosca. El le ponía grasa a la rosca cuando la limpiaba y se tiraba tiempo sin volver a quitarla el dia que la quitaba para limpiarla le costaba sacarla pero decía que era mejor así por que si se estropeaba la rosca esa era una avería muy seria que tenia mal arreglo.
Sobretodo en las escopetas, decía que si el cañon estaba oxidado por dentro el tiro tenia mas potencia.
EL fabricó una escopeta de avancarga buscado piezas en una chatarrería después de la guerra, y con el cañon de un mosquete y una llave de pistón con las inadaptaciones pertinentes se fabricó una escopeta que la tube cazando yo hasta principio de los años 60, y buenas perchas de conejos y palomas hacia con ella.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Total que no tenemos que obsesinarnos tanto con la limpieza de nustras armas eh.:-),Saludos
            Â
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Buenas noches queridos contertulios.
Al hilo, como todo en la vida y con el vino, tan malo es no probarlo como abusar de su bondad.
Os cuento lo que me pasó, por circunstancias ajenas, despues de tirar unos 10 años con una pistola de Ardesa .45, W.Parker, tuve que depositarla en la intervencion junto con otras, como estaban sub-iudice esta pistola estubo alli creo que 10 años, cunado la recogi y me puse a tirar con ella, fue un numero , no me lo explicaba, mi niña no agrupaba como antes, y algunas veces, por capricho me hacia un 1 o según le petiera un dos o 3, aprecie que al cargarla y meter la bola con el calepino esta entraba a su presion durante todo el cañon y al final se quedaba como libre, justo antes de llegar a la semola, la limpie bien y con un led inspecione el cañon, al final del mismo justo antes de la camara casi no existian estrias como consecuencia de esto la bala que tomaba bien casi llegaba a su destino, pero otras parece que salia antes el calepino que la bala, consecuencia, llamar a Ardesa y que me envien otro cañon, con el que se ha quedado campeon regional mi amigo Julio, hay que limpiar a menudo, sobre todo si el arma se va estar parada un tiempo.
Saludos
Al hilo, como todo en la vida y con el vino, tan malo es no probarlo como abusar de su bondad.
Os cuento lo que me pasó, por circunstancias ajenas, despues de tirar unos 10 años con una pistola de Ardesa .45, W.Parker, tuve que depositarla en la intervencion junto con otras, como estaban sub-iudice esta pistola estubo alli creo que 10 años, cunado la recogi y me puse a tirar con ella, fue un numero , no me lo explicaba, mi niña no agrupaba como antes, y algunas veces, por capricho me hacia un 1 o según le petiera un dos o 3, aprecie que al cargarla y meter la bola con el calepino esta entraba a su presion durante todo el cañon y al final se quedaba como libre, justo antes de llegar a la semola, la limpie bien y con un led inspecione el cañon, al final del mismo justo antes de la camara casi no existian estrias como consecuencia de esto la bala que tomaba bien casi llegaba a su destino, pero otras parece que salia antes el calepino que la bala, consecuencia, llamar a Ardesa y que me envien otro cañon, con el que se ha quedado campeon regional mi amigo Julio, hay que limpiar a menudo, sobre todo si el arma se va estar parada un tiempo.
Saludos
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Si lees con detenimiento mi escrito veras que hablo de escopetas de caza, no de rifles....por supuesto que los rifles y pistolas que los cañones estan estriados hay que procurar que las estrías no las estropee el oxido.
Saludos.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Amigo LANEDRAK , Tanto Artesano como yó nos referìamos a escopetas, no a armas rayadas. Estas últimas son muy delicadas si se oxidan y toda limpieza es poca, y desde luego un buen aceitado.
Â
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
[citando a: Artesano]
Llevas razón Salitre, yo recuerdo que mi padre me decía que no habia por qué limpiar tanto la escopeta de avancarga, de hecho la limpiaba de vez en cuando, y duró muchos años funcionando perfectamente.
Una de las cosas que me decía es que el mucho quitar y poner la chimenea para limpiarla se rompía la rosca. El le ponía grasa a la rosca cuando la limpiaba y se tiraba tiempo sin volver a quitarla el dia que la quitaba para limpiarla le costaba sacarla pero decía que era mejor así por que si se estropeaba la rosca esa era una avería muy seria que tenia mal arreglo.
Sobretodo en las escopetas, decía que si el cañon estaba oxidado por dentro el tiro tenia mas potencia.
EL fabricó una escopeta de avancarga buscado piezas en una chatarrería después de la guerra, y con el cañon de un mosquete y una llave de pistón con las inadaptaciones pertinentes se fabricó una escopeta que la tube cazando yo hasta principio de los años 60, y buenas perchas de conejos y palomas hacia con ella.
Saludos.
Desde luego, al lado de Artesano y su padre, McGyver era un chapuzillas.:D:D
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
REBELDE, Lo que pasaba entonces (me refiero a la postguerra) es que eran tiempos dificiles en los que habia que llenar el puchero como fuera.
Mi padre se pasó los 3 años de guerra en Peñarroya, las pasó canutas, y cuando vino se caso y..... nada menos que 6 hijos, y habia que darles de comer, y es que no habia comida amigo, y cada cual se las ingeniaba como dios le daba a entender para salir adelante.
En aquellas fechas habia en el campo y en el monte mucha caza, y la GC tenia otras cosas mas importantes a las que prestarle atención que a un pobre cazador que salia al campo para darle de comer a sus hijos.
Entonces España (En materia de caza) era de los españoles de todos, y de cotos nada, podías cazar en cualquier sitio.
Un abrazo.
Mi padre se pasó los 3 años de guerra en Peñarroya, las pasó canutas, y cuando vino se caso y..... nada menos que 6 hijos, y habia que darles de comer, y es que no habia comida amigo, y cada cual se las ingeniaba como dios le daba a entender para salir adelante.
En aquellas fechas habia en el campo y en el monte mucha caza, y la GC tenia otras cosas mas importantes a las que prestarle atención que a un pobre cazador que salia al campo para darle de comer a sus hijos.
Entonces España (En materia de caza) era de los españoles de todos, y de cotos nada, podías cazar en cualquier sitio.
Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Hola Artesano:
Aunque no tenga nada que ver con el hilo del post.
Me ha emocionado saber que tu padre, al igual que el mio (que en paz descanse), las paso canutas en Peñarroya. Aunque no tengo el honor de conocerte, se de tí por amigos comunes. Y ahora ya tenemos algo más en común que los amigos, las fatigas de nuestros pregenitores.
Espero poder tener el honor de conocerte algún día. Haber si cuando se realice alguna tirada en Granada.
De todas formas por que no te animas y te acercas a La Linea al Campeonato de Andalucía, sería un placer tenerte entre nosotros, aunque sea como espectador.
Un saludo
Aunque no tenga nada que ver con el hilo del post.
Me ha emocionado saber que tu padre, al igual que el mio (que en paz descanse), las paso canutas en Peñarroya. Aunque no tengo el honor de conocerte, se de tí por amigos comunes. Y ahora ya tenemos algo más en común que los amigos, las fatigas de nuestros pregenitores.
Espero poder tener el honor de conocerte algún día. Haber si cuando se realice alguna tirada en Granada.
De todas formas por que no te animas y te acercas a La Linea al Campeonato de Andalucía, sería un placer tenerte entre nosotros, aunque sea como espectador.
Un saludo
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Hola Llevy, paisano, tambien a mi me gustaría conocerte, he sido competidor, y la verdad es que los desplazamientos son un engorro porque una vez que te metes en el mundo de la competición tienes que asistir a los campeonatos, y no siempre puede uno por motivos personales y otros, y eso es lo que me frena a competir.
Yo disfruto lo indecible con mis modestas armas y mis proyectiles consiguiendo resultados aceptables, y por supuesto poniendo a disposición de todos mis compañeros y amigos que sois todos vosotros, mis modestos conocimientos sobre este precioso deporte nuestro.
Hace poco un buen amigo mio de Granada estuvo en la Linea en una competición, así que es posible que lo conozcas e incluso hayas hablado con el.
Un fuerte abrazo, y a ver si coincidimos en alguna tirada y nos conocemos.
Yo disfruto lo indecible con mis modestas armas y mis proyectiles consiguiendo resultados aceptables, y por supuesto poniendo a disposición de todos mis compañeros y amigos que sois todos vosotros, mis modestos conocimientos sobre este precioso deporte nuestro.
Hace poco un buen amigo mio de Granada estuvo en la Linea en una competición, así que es posible que lo conozcas e incluso hayas hablado con el.
Un fuerte abrazo, y a ver si coincidimos en alguna tirada y nos conocemos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
[citando a: Salitre]
ARTESANO, Te acuerdas de los pistones de papél?
Estimado Salitre: La verdad es que me acuerdo hasta de preparar nosotros los pistones con el fulminato de mercurio que venia dentro de unos corchitos que se utilizaban en escopetas de juguete......se sacaba del corcho, y con mucho cuidado de no darle roces (porque era muy sensible y explosionaba con mirarlo) se ablandaba con alcohol y se hacia una pasta que se utilizaba para pistones de avancarga y de cartucho de fuego central.
Recuerdo llevar la polvora para cazar en una polvorera que hizo mi padre con una lata, y la medida la hacia a calculo sobre la palma de la mano, depositaba una cantidad a calculo y la ponia dentro del cañon una tapilla de carton mas grande que el calibre para que se le doblaran los bordes hacia arriba y de esa forma se garantizaba que la tapilla no se torcía dentro de cañon al empujarla con la baqueta, el taco que una veces era de fieltro, pero la mayoría de las veces era de cáñamo (estopa) otra tapilla encima y los perdigones que los llevaba en una petaca o bolsa de cuero, otra tapilla encima con el mismo sistema, los pistones unas veces eran de papel pero daban fallos por lo que procuraba tener siempre pistones de cobre como los de hoy, pero que eran mucho mas corrosivos por el fulminato de mercurio.
Recuerdo tirar con plomo recortado con unas tijeras en trocitos en vez de perdigones redondos cuando no los tenia, aunque los perdigones los hacíamos nosotros con un aparato tipo rasera donde colocábamos una carta (de baraja española) la carta estaba agujereada y mi padre sujetaba la rasera con la carta con una mano, con la otra vertía el plomo sobre la carta y yo le daba golpecitos muy rápido a la rasera para que el plomo colara por los agujeros de la carta y cayera sobre una gran tina de agua que teníamos en medio de los dos, por supuesto tras varias coladas de plomo la carta habia que cambiarla por que se quemaba pero salían unos perdigones bastante aceptables, después los seleccionábamos rodandolos por un cristal con un tamiz puesto al final de esa forma los gordos se quedaban arriba del tamiz y los que llevaban rabo no rodaban por el cristal, los que pasaban el tamiz eran los que se cargaban..........que tiempos aquellos.....cuanta hambre...pero lo recuerdo con añoranza por que aunque era solo un niño estaba deseando que llegara el domingo para salir al monte con el trabuco.:D:D
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
[citando a: Artesano]
REBELDE, Lo que pasaba entonces (me refiero a la postguerra) es que eran tiempos dificiles en los que habia que llenar el puchero como fuera.
Mi padre se pasó los 3 años de guerra en Peñarroya, las pasó canutas, y cuando vino se caso y..... nada menos que 6 hijos, y habia que darles de comer, y es que no habia comida amigo, y cada cual se las ingeniaba como dios le daba a entender para salir adelante.
En aquellas fechas habia en el campo y en el monte mucha caza, y la GC tenia otras cosas mas importantes a las que prestarle atención que a un pobre cazador que salia al campo para darle de comer a sus hijos.
Entonces España (En materia de caza) era de los españoles de todos, y de cotos nada, podías cazar en cualquier sitio.
Un abrazo.
Está claro, querido Artesano, que el hambre agudiza el ingenio. Gracias a Dios han quedado muy atrás esos tiempos tan horribles, aunque también tengamos que pasar ahora nuestras cosas, pero que son tonterías al lado de lo que tuvieron que pasar nuestros queridos padres y abuelos con la guerra y su postguerra.
Otro fuerte abrazo para tí.
BUSCO LUGER P 08 DWM O MAUSER S 42 EN LIBRO COLECCIONISTA Y EN ESTADO DE TIRO
RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
[citando a: Artesano]
Hola Llevy, paisano, tambien a mi me gustaría conocerte, he sido competidor, y la verdad es que los desplazamientos son un engorro porque una vez que te metes en el mundo de la competición tienes que asistir a los campeonatos, y no siempre puede uno por motivos personales y otros, y eso es lo que me frena a competir.
Yo disfruto lo indecible con mis modestas armas y mis proyectiles consiguiendo resultados aceptables, y por supuesto poniendo a disposición de todos mis compañeros y amigos que sois todos vosotros, mis modestos conocimientos sobre este precioso deporte nuestro.
Hace poco un buen amigo mio de Granada estuvo en la Linea en una competición, así que es posible que lo conozcas e incluso hayas hablado con el.
Un fuerte abrazo, y a ver si coincidimos en alguna tirada y nos conocemos.
Hola Artesano.
Yo tambien soy competidor de alto nivel, aunque cada vez lo voy dejando un poco más debido a lo que comentas de los viajes y "algunas cosillas más" que no es este el momento ni el sitio para comentarlas.
Efectivamente tu buen amigo, y tambien mio, estuvo el La Linea y estuvimo hablando, entre otras muchas cosas de ti y del aprecio y cariño que te tiene, además de una admiración digna de encomio. Ya me gustaría a mi poder tener un solo amigo así. Creo, sinceramente y por lo que se, que os podeis sentir orgullosos de vuestra amistad.
Saludos y un fuerte abrazo.
Re: RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Artesano escribió:REBELDE, Lo que pasaba entonces (me refiero a la postguerra) es que eran tiempos dificiles en los que habia que llenar el puchero como fuera.
Mi padre se pasó los 3 años de guerra en Peñarroya, las pasó canutas, y cuando vino se caso y..... nada menos que 6 hijos, y habia que darles de comer, y es que no habia comida amigo, y cada cual se las ingeniaba como dios le daba a entender para salir adelante.
En aquellas fechas habia en el campo y en el monte mucha caza, y la GC tenia otras cosas mas importantes a las que prestarle atención que a un pobre cazador que salia al campo para darle de comer a sus hijos.
Entonces España (En materia de caza) era de los españoles de todos, y de cotos nada, podías cazar en cualquier sitio.
Un abrazo.
Compañero artesano,como estoy esperando para poder llevarme el revolver de la IA de Peñarroya,estoy leyendo las doscientas y pico paginas del foro,cual no ha sido mi asombro cuendo he leido lo de tu padre en Peñarroya.Yo vivo en Belmez,a 7 Km. y es allí donde recogeré el arma.Me ha llamao la atención.
Saludos
Re: RE: COMO SE LIMPIABAN ANTES LAS ARMAS.
Artesano escribió:Si lees con detenimiento mi escrito veras que hablo de escopetas de caza, no de rifles....por supuesto que los rifles y pistolas que los cañones estan estriados hay que procurar que las estrías no las estropee el oxido.
Saludos.
Saludos ARTESANO.
Sería muy interesante que comentases aquí algo sobre como limpias tu los rifles y pistolas y si los has limpiado siempre de la misma manera.
Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados