Ya estaba muy incomodo cuando me ponia a fundir mis puntas, con el dichoso goteo del hornillo.
Este goteo, se origino a raiz de que manipulando el dichoso hornillo, para limpiarlo, rompi uno de los tornillos que sujetan el embolo.
Como esos tornillos, son americanos y no los encontre. Pues ni corto ni perezoso, cambie dicho tornillo por otro comprado por mi, sin percatarme que con esta accion estaba cambiando la situacion del dichoso embolo.
Se acabo el goteo. Hornillo nuevo y se acabo el dichoso goteo.
Al fin. Una sesion completa de fundicion y sin una dichosa gotita de plomo.
Si no lo veo. No lo creo.
Un saludo al foro.
FUNDICION. Se acabo el goteo.
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
FUNDICION. Se acabo el goteo.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Qué suerte, aquí con el frío que hace cualquiera se pone a fundir....
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Jo Buen_tirador, que envidia me das (de la buena eh?).
yo fundia el plomo en un platillo metálico de los de hacer natillas, encima de un camping gas, la cuchara era eso, una cuchara doblada y aislado el mango con un trapillo y cinta americana.
peligro si tenía, pues si salpicaba una gotilla de agua al plomo cuando sacaba el proyectil de la turquesa para templarlo en un vaso de agua no veas la que se liaba (por eso siempre me ponía un delantal de cuero de los de soldador)
en fin, que la disfrutes, y no te olvides de ventilar bien, que eso del plomo no es bueno, no.
un saludo.
yo fundia el plomo en un platillo metálico de los de hacer natillas, encima de un camping gas, la cuchara era eso, una cuchara doblada y aislado el mango con un trapillo y cinta americana.
peligro si tenía, pues si salpicaba una gotilla de agua al plomo cuando sacaba el proyectil de la turquesa para templarlo en un vaso de agua no veas la que se liaba (por eso siempre me ponía un delantal de cuero de los de soldador)
en fin, que la disfrutes, y no te olvides de ventilar bien, que eso del plomo no es bueno, no.
un saludo.
 De cada 10 personas que tienen armas en casa, 5 son la mitad.
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
hola, en eso tienes toda la razon,que mala leche tiene el plomo cuando le cae agua,pero peor si al salpicar te cae encima, como se agarra el jodio.un saludo
Es mas dificil describir que opinar, infinitamente mas. En vista de lo cual todo el mundo opina Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 444
- Registrado: 27 Jun 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Hola,estoy empezando a fundir y tengo un problemilla,aparte de no saber y no tener material jajajaja.
He comprado un molde lyman y unas tenazas,el plomo no se donde comprarlo y estoy cojiendolo del parabalas.
he leido que lo sacais del molde al agua para templarlo ,cuando decis templarlo os referis a temperatura o que se endurece asi
¿sabeis alguna tienda que tenga pagina web donde pueda comprarlo?
un saludo y a ver si podeis aclararme esto,gracias
He comprado un molde lyman y unas tenazas,el plomo no se donde comprarlo y estoy cojiendolo del parabalas.
he leido que lo sacais del molde al agua para templarlo ,cuando decis templarlo os referis a temperatura o que se endurece asi
¿sabeis alguna tienda que tenga pagina web donde pueda comprarlo?
un saludo y a ver si podeis aclararme esto,gracias
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Hola compañero.
Dependiendo de lo que utilices para fundir y para que lo utilices es necesario o no enfriar la punta recien fundida en agua. Para el tiro que hacemos nosotros no es imprescindible a no ser que solo tengas plomo puro, aunque asi tampoco valdría.
Si estas fundiendo restos de balas del parabalas yo lo que haria es separar las puntas wc (blandas) de las troncoconicas y ojivales que suelen ser del 9mm y son duras de manera que las fundiria dentro de lo posible por separado para sacar puntas de 38-32 y 9mm y no te hace falta enfriarlas en agua, mucho cuidado con el agua cerca del plomo fundico ya que una sola gota de agua en el caldero de plomo puede provocar una explosión que llene de plomo todo lo que este cerca incluyendote a ti con graves quemaduras.
Por otro lado el tema de dureza en las puntas hay que tratarlo con cuidado por que no es cierto que una punta dura sea mejor que una blanda, todo depende de para que la usemos, por ejemplo una punta de dureza 9-10 bhn es perfecta para 32 y 38 wc con cargas target (pequeñas) ya que la velocidad y la presión no van a ser tan grandes como para emplomar, ahora bien una punta mas dura por ejemplo de 15 o 16 no tiene por que ser idonea para tirar con wc al ser mas dura puesto que puede no obturar bien el cañon al no deformarse con la presión y dar menores velocidades, peor precisión y por otro lado los gases de la polvora la adelantan dentro del cañon fundiendola por la parte exterior y emplomando, todo depende de presiones y velocidades trabajando con recalibrado y engrasado optimo.
Para un 9mm pues con una punta de 12 bhn sacada directamente de los contrapesos de coche (o fundidas de restos de puntas de 9mm) va estupendamente sin llegar a velocidades de mas de 1000/1100 pies por segundo, mas o menos hasta los 360 m/s (importante cronografo para esto).
Con todo esto te digo que no hace falta enfriar en agua las puntas que fundas por que es mas importante un buen recalibrado a la medida de tu arma y un buen engrasado que una gran dureza para evitar el emplome.
Si sigues usando la chatarra del parabalas para fundir que sepas que para el 32 y el 38 en wc target no tendras que separar nada ya que el puchero resultante de fundir todo lo que pilles te servira, y para el 9mm pues separa las que puedan ser del 9mm y las fundes por separado y en todo caso añades 1% de hilo de estaño al peso total del plomo del puchero para darle mas fluidez al plomo y llene mejor el molde, aunque de paso tambien daras un poco mas de dureza a la mezcla.
No siempre mas duro es mejor.
Saludos.
Dependiendo de lo que utilices para fundir y para que lo utilices es necesario o no enfriar la punta recien fundida en agua. Para el tiro que hacemos nosotros no es imprescindible a no ser que solo tengas plomo puro, aunque asi tampoco valdría.
Si estas fundiendo restos de balas del parabalas yo lo que haria es separar las puntas wc (blandas) de las troncoconicas y ojivales que suelen ser del 9mm y son duras de manera que las fundiria dentro de lo posible por separado para sacar puntas de 38-32 y 9mm y no te hace falta enfriarlas en agua, mucho cuidado con el agua cerca del plomo fundico ya que una sola gota de agua en el caldero de plomo puede provocar una explosión que llene de plomo todo lo que este cerca incluyendote a ti con graves quemaduras.
Por otro lado el tema de dureza en las puntas hay que tratarlo con cuidado por que no es cierto que una punta dura sea mejor que una blanda, todo depende de para que la usemos, por ejemplo una punta de dureza 9-10 bhn es perfecta para 32 y 38 wc con cargas target (pequeñas) ya que la velocidad y la presión no van a ser tan grandes como para emplomar, ahora bien una punta mas dura por ejemplo de 15 o 16 no tiene por que ser idonea para tirar con wc al ser mas dura puesto que puede no obturar bien el cañon al no deformarse con la presión y dar menores velocidades, peor precisión y por otro lado los gases de la polvora la adelantan dentro del cañon fundiendola por la parte exterior y emplomando, todo depende de presiones y velocidades trabajando con recalibrado y engrasado optimo.
Para un 9mm pues con una punta de 12 bhn sacada directamente de los contrapesos de coche (o fundidas de restos de puntas de 9mm) va estupendamente sin llegar a velocidades de mas de 1000/1100 pies por segundo, mas o menos hasta los 360 m/s (importante cronografo para esto).
Con todo esto te digo que no hace falta enfriar en agua las puntas que fundas por que es mas importante un buen recalibrado a la medida de tu arma y un buen engrasado que una gran dureza para evitar el emplome.
Si sigues usando la chatarra del parabalas para fundir que sepas que para el 32 y el 38 en wc target no tendras que separar nada ya que el puchero resultante de fundir todo lo que pilles te servira, y para el 9mm pues separa las que puedan ser del 9mm y las fundes por separado y en todo caso añades 1% de hilo de estaño al peso total del plomo del puchero para darle mas fluidez al plomo y llene mejor el molde, aunque de paso tambien daras un poco mas de dureza a la mezcla.
No siempre mas duro es mejor.
Saludos.
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Cómo se aprende en este foro, me encanta, Gracias por contar vuestras experiencias.
Saludos
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 444
- Registrado: 27 Jun 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Muchas gracias por la explicacion,en mi club solo se tira encamisadas y blindadas del 9,yo he recojido unos kilos del parabalas pero solo wad cutter del 32 y del 38.compre un molde lyman y las recalibrada con lee pero me salian atravesadas y no le faltaba velocidad las puntas son de 125 gr y llevan 4,9 gr de Ba 9.hoy he fundido otras pocas y las enfrie con agua,ya os contare los resultados,un saludo.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Me temo que lo que tienes es un exceso de presión, no creo que por carga sino por introducción de la punta en la vaina excesiva, que largo de cartucho pones?, deberia estar sobre los 28 mm.
Si el impacto en el carton te dice que entran de lado es por exceso de presión, eso me paso a mi y saque la punta unos 0.5 mm y se soluciono la cosa, aunque yo le pongo 4.5 grains.
Saludos.
Si el impacto en el carton te dice que entran de lado es por exceso de presión, eso me paso a mi y saque la punta unos 0.5 mm y se soluciono la cosa, aunque yo le pongo 4.5 grains.
Saludos.
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Que os parece recargar 9mm Pb, con puntas de 124gr, 4,9 Ba9 y 28,5mm de longitud?
 Fortes fortuna adiuvat ( La fortuna ayuda a los fuertes)              Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 444
- Registrado: 27 Jun 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Hola,como os dije,hoy he probado las puntas que enfrie con agua y todo un EXITOOOOOOO ,muchas gracias de nuevo,un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 444
- Registrado: 27 Jun 2007 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: FUNDICION. Se acabo el goteo.
Hola,ya te digo spider y si encima tienes un problema y te lo soluciona,ya ni te cuento,un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados