buffer recoil CETME
buffer recoil CETME
Buenas noches
Quisiera comprar un buffer recoil para mi cetme C
He oído que hay quien no lo aconseja
¿Podeis darme vuestras opiniones?
Un saludo
Quisiera comprar un buffer recoil para mi cetme C
He oído que hay quien no lo aconseja
¿Podeis darme vuestras opiniones?
Un saludo
[http://i43.tinypic.com/2emel1c.png]
RE: buffer recoil CETME
Yo es que no sé lo qué es eso. :S
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
RE: buffer recoil CETME
te refieres a la pieza de goma que se inserta en el fondo del cajón de mecanismos para amortiguar un poco el golpe del cierre?
 Â
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
pues yo se la tengo puesta a mi cetme y te la aconsejo quita retroceso ademas te recomiendo que le preguntes a eduquelu el las vende y si ademas le pones una cantonera deportiva como la que vende soldiers el chopo no se mueve nada
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
[citando a: Enricus]
Yo es que no sé lo qué es eso. :S
es una pieza de sintetica que se pone en la culata donde golpea el cierre y amortigua el golpe es esta
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
[citando a: clibre44][citando a: Enricus]
Yo es que no sé lo qué es eso. :S
es una pieza de sintetica que se pone en la culata donde golpea el cierre y amortigua el golpe es esta
si, pero como se pone para que no se mueva??:8
al menos mi cetme no tiene un tornillo donde fijarlo como he visto en una foto de un g3 o derivado... y ademas el teton que sobresale en el interior de la culata donde va puesto el amortiguador es de diferente corte que el agujero que tiene el amortiguador...:8
help! help!:R
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
va encajado simplemente y no se mueva encaja perfectamente en la culata y tiene la misma forma
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
pues algo falla... pues no se encajan, pues compre 2...:( el teton no puede entrar dentro del agujero del amarotiguador pues este tiene el agujero con un escalon a mitad de recorrido... por lo que queda totalmente suelto
he pensado meterle una broca y rebajar el interior para aque pueda entrar el teton de la culata:S
por cierto que no he preguntado al amigo a quien iba destinado el 2º amortiguador
he pensado meterle una broca y rebajar el interior para aque pueda entrar el teton de la culata:S
por cierto que no he preguntado al amigo a quien iba destinado el 2º amortiguador
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
pues el que yo le compre al compañero eduquelu encaja perfectamente a ver si el que tu tienes no es especifico del cetme
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
al final forzandolo me ha encajado, aunque se mueve pues no queda apretada por un tornillo... no se si sera la especifica o no, en la bolsa ponia cetme.
eso si, menuda historia el volver a colocar los pasadores de la culata . debido al trozo de plastico del buffer donde iria el supuesto tornillo que pega contra la pared del cajon de mecanismo y no deja entrar la culata tan facil como deberia de ser
no se si te pasa a ti lo mismo.
aun no lo he probado a ver si se mueve o no al disparar.. ya te contare
eso si, menuda historia el volver a colocar los pasadores de la culata . debido al trozo de plastico del buffer donde iria el supuesto tornillo que pega contra la pared del cajon de mecanismo y no deja entrar la culata tan facil como deberia de ser
no se si te pasa a ti lo mismo.
aun no lo he probado a ver si se mueve o no al disparar.. ya te contare
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
yo no he tenido ningun problema el mio es como las compresas evax ni se mueve ni traspasa jejeje
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
RE: buffer recoil CETME
Supongo que sabreis que el tetón metálico del que hablais, es el terminal del amortiguador que lleva el cetme C y aunque sea metálico el terminal, ese amortiguador son unos tacos de goma separados por unas arandelas (creo recordar) y si están bien reduce mucho el retroceso, si tiene mucho retroceso tal vez sea más barato sustituir esos tacos de goma por unos nuevos, se accedía a él quitando la cantonera y con un destornillador grande plano (aunque algunos estaban tan duros que había que usar uno en forma de "T" especialmente hecho para ese menester). Pero tal vez esa pieza de la que hablais reduce aún más el retroceso y entonces, si es una buena idea.
Añadir una cantonera acolchada también ayudará mucho, como bien dijo un compañero antes.
Añadir una cantonera acolchada también ayudará mucho, como bien dijo un compañero antes.
 Peritia peritisÂ
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
vaya... no puedo citar la fotografia del buffer...:R
ya se porque cuesta de volver a poner los pasadores de la culata. el buffer que tengo no tiene el rebaje de material en la parte donde va el supuesto tornillo, tal como se ve en el de la foto, y debido a el exceso de material en esa zona no coinciden luego los agujeros del cajon y de la culata. asi que a rebajarlo toca....
ya se porque cuesta de volver a poner los pasadores de la culata. el buffer que tengo no tiene el rebaje de material en la parte donde va el supuesto tornillo, tal como se ve en el de la foto, y debido a el exceso de material en esa zona no coinciden luego los agujeros del cajon y de la culata. asi que a rebajarlo toca....
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
[citando a: mgarro1]
Supongo que sabreis que el tetón metálico del que hablais, es el terminal del amortiguador que lleva el cetme C y aunque sea metálico el terminal, ese amortiguador son unos tacos de goma separados por unas arandelas (creo recordar) y si están bien reduce mucho el retroceso, si tiene mucho retroceso tal vez sea más barato sustituir esos tacos de goma por unos nuevos, se accedía a él quitando la cantonera y con un destornillador grande plano (aunque algunos estaban tan duros que había que usar uno en forma de "T" especialmente hecho para ese menester). Pero tal vez esa pieza de la que hablais reduce aún más el retroceso y entonces, si es una buena idea.
Añadir una cantonera acolchada también ayudará mucho, como bien dijo un compañero antes.
mgarro1 , acabas de aumentar mi sabiduria:8 , lo desconocia...
se supone que esos tacos estan nuevos igual que el resto del cetme al comprarlo, pero sera un punto a revisar cuando lleve unos cuantos ciento de tiros pegados . gracias por la informacion:D
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
-
- Calibre .22
- Mensajes: 18
- Registrado: 09 Abr 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
El mio se lo compre a Edquelu (trato impecable).Facil de poner (Con un poco de maña y paciencia ) hasta yo he sido capaz.. Y ademas, realmente se nota. Un saludo.
Â
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
me parece que todos se los hemos comprado a el.:D
siento discrepar sobre lo de facil de poner, al menos el ejemplar que yo tengo.;)
siento discrepar sobre lo de facil de poner, al menos el ejemplar que yo tengo.;)
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
- saladp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3076
- Registrado: 02 Dic 2007 07:01
- Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: buffer recoil CETME
la encontre en la web del fabricante. eso si, aqui tiene tornillo que lo sujeta firmemente
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
saladp dice: disparo, luego fallo.. y a veces hasta acierto!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados