MAUSER OVIEDO ESPAí‘OL modelo 1916
MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
¿Que me podeis contar de este fusil? ¿En que se diferencia del COruña? ¿cual de los dos tiene más valor?...
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Se diferencia en que el coruña es mas largo y tiene el cerrojo recto, mientras que el oviedo es más pequeño y tiene el cerrojo curvo. Ambos son en calibre 7x57, pero también te puedes encontrar algunos en 308w.El coruña es más caro.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Con el objetivo de dotar a unidades militares que no tienen como misión la intervención directa en el combate, como por ejemplo unidades de artillería o ingenieros, se diseño el Mosquetón modelo Oviedo 1916.
Su tamaño es intermedio entre el fusil modelo 1893 y la carabina modelo 1895. Tiene como característica principal que todas llevan un sistema de seguridad de escape de gases si se perfora la cápsula del cartucho, consistiendo este sistema en un orificio en un lateral de la cabeza de cerrojo, que coincide con otro practicado en un lateral del cajón de mecanismos cuando el arma esta acerrojada, lo que facilita el escape de gases por un lateral del arma sin molestar al tirador.
Hay dos versiones diferentes, diferenciándose en el alza, tipo Lange en una y de corredera en la otra, en el pasador de apoyo del cañón en la caja que porta el primero y en un botón para la apertura del deposito-almacén por la parte inferior.
Su sistema de cerrojo es el modelo de acción 1893, es decir, el cerrojo tiene sólo dos tetones de acerrojamiento.
Fue utilizado por ambos bandos durante la Guerra Civil y era una de las armas reglamentarias en las Fuerzas de Seguridad.
Su tamaño es intermedio entre el fusil modelo 1893 y la carabina modelo 1895. Tiene como característica principal que todas llevan un sistema de seguridad de escape de gases si se perfora la cápsula del cartucho, consistiendo este sistema en un orificio en un lateral de la cabeza de cerrojo, que coincide con otro practicado en un lateral del cajón de mecanismos cuando el arma esta acerrojada, lo que facilita el escape de gases por un lateral del arma sin molestar al tirador.
Hay dos versiones diferentes, diferenciándose en el alza, tipo Lange en una y de corredera en la otra, en el pasador de apoyo del cañón en la caja que porta el primero y en un botón para la apertura del deposito-almacén por la parte inferior.
Su sistema de cerrojo es el modelo de acción 1893, es decir, el cerrojo tiene sólo dos tetones de acerrojamiento.
Fue utilizado por ambos bandos durante la Guerra Civil y era una de las armas reglamentarias en las Fuerzas de Seguridad.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
El oviedo estaba originalmente recamarado para el 7x57 y usaba el cerrojo del mauser 1893 que es casi igual que el de los carls gustav por ejemplo. Posteriormente se recamararon algunos al 308 que fueron usados por ejemplo por la guardia civil. el coruña se adoptó en los años 40 para substituir el oviedo, es mas largo pero usa el cerrojo del gewer 98 como los k98 o los fn. Este cerrojo dicen que es mas avançado y de hecho se sigue usando en muchas armas de caza modernas. El calibre original del coruña nop fue el 7x57 como se ha dicho anteriormente sino el 8x57js recordat que en la época que se adoptó el régimen de franco estaba intentando convertirse en el perrito faldero de la alemania nazi.
Posteriormente se hicieron algunos coruña en calibre 308.
Ambos són excelentes fusiles. El precio de un coruña en 8x57 puede estar alrededor de los 450 euros. El de un oviedo en 308 entre los 300-400 y en 7x57 són mas caros de 500 a 600 euros ya que són mucho mas raros de encontrar en buen estado.
espero te haya sido de utilidad.
Un saludo a todos
Posteriormente se hicieron algunos coruña en calibre 308.
Ambos són excelentes fusiles. El precio de un coruña en 8x57 puede estar alrededor de los 450 euros. El de un oviedo en 308 entre los 300-400 y en 7x57 són mas caros de 500 a 600 euros ya que són mucho mas raros de encontrar en buen estado.
espero te haya sido de utilidad.
Un saludo a todos
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
ews verdad, me equivoqué en el coruña.... reconozco mi error.
Pongo unas fotos de un oviedo inutilizado para orientarse.
En la segunda foto se puede observar el orificio antes mencionado.
Pongo unas fotos de un oviedo inutilizado para orientarse.
En la segunda foto se puede observar el orificio antes mencionado.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Entonces el agujerillo ese de la expulsión de gases del cartucho en caso de fallo, ¿Es el que se ve en la 2º foto??
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Tengo un Enfield Nº4 MK II, y también tiene un agujerillo como ese.
Mi fusil tiene una inutilización de forma que hay soldada en el cañón una barra de hierro o varias, y entre barra y barra hay agujeros.
El antiguo dueño me dijo que disparo fuego de fogueo con este fusil. ¿Esto se debo a esa salida de gases que se hace através del agujerillo?
De hecho hay una vaina que creo que debe ser para meter balas de fogueo.
¿Que tipo de balas de fogueo podría usar? He metido una bala de fogueo en la vaina de aproximadamente 6,8 X 11 mm, pero se escurre dentro de la vaina, ¿Podría causar problemas a la hora de disparar estos cartuchos?
Un saludo
Mi fusil tiene una inutilización de forma que hay soldada en el cañón una barra de hierro o varias, y entre barra y barra hay agujeros.
El antiguo dueño me dijo que disparo fuego de fogueo con este fusil. ¿Esto se debo a esa salida de gases que se hace através del agujerillo?
De hecho hay una vaina que creo que debe ser para meter balas de fogueo.
¿Que tipo de balas de fogueo podría usar? He metido una bala de fogueo en la vaina de aproximadamente 6,8 X 11 mm, pero se escurre dentro de la vaina, ¿Podría causar problemas a la hora de disparar estos cartuchos?
Un saludo
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Hola Capazo. En respuesta a tu primera pregunta, sí es la segunda foto.
Y en respuesta a la segunda, parece ser que por lo que me has comentado si puede disparar cartuchos de fogueo (almenos es lo que a mí me parece según tus declaraciones) la llamarada sale por el cañon, ese pequeño agujerito es por si el cartucho se estropea.(almenos en el mio).
Y por último, la munición del enfield es el .303 british, tendrás que encontrarla en ese calibre.
Lástima que el mío tenga el cerrojo soldado y no pueda disparar cartuchos de fogueo:_(
Que tengas suerte y un buen dia.:sn
Saludos... Foxtrot.
Y en respuesta a la segunda, parece ser que por lo que me has comentado si puede disparar cartuchos de fogueo (almenos es lo que a mí me parece según tus declaraciones) la llamarada sale por el cañon, ese pequeño agujerito es por si el cartucho se estropea.(almenos en el mio).
Y por último, la munición del enfield es el .303 british, tendrás que encontrarla en ese calibre.
Lástima que el mío tenga el cerrojo soldado y no pueda disparar cartuchos de fogueo:_(
Que tengas suerte y un buen dia.:sn
Saludos... Foxtrot.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Vale, muchísimas gracias Foxtrot y Capazo por vuestra atención y dedicación, duda resuelta. Un saludo.
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
De nada macho, por algo estamos.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Bueno, como os veo muy puestos en el tema, a ver quien me responde a esta pregunta.
¿ambos fusiles (el coruña, y el oviedo) usan la misma bayoneta?
Y si no es la misma, ¿ambos pueden calar las dos?
El tema es que un amigo me ha pedido que le encuentre una bayoneta para su Oviedo, y como no la encuentro, pues por eso pregunto si la del coruña le vale, por que esa si que puede que la encuentre.
¿ambos fusiles (el coruña, y el oviedo) usan la misma bayoneta?
Y si no es la misma, ¿ambos pueden calar las dos?
El tema es que un amigo me ha pedido que le encuentre una bayoneta para su Oviedo, y como no la encuentro, pues por eso pregunto si la del coruña le vale, por que esa si que puede que la encuentre.
GORA EUSKADI
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
No utilizan la misma bayoneta, pero yo diría que son intercambiables.
Lo que si te puedo asegurar es que en el oviedo se puede encajar la del mauser tercerola.
Lo que si te puedo asegurar es que en el oviedo se puede encajar la del mauser tercerola.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Yo tengo el mauser 1916 y se le puede poner 3 modelos distintos de bayoneta.
La corta, la larga y el modelo 1941 el que parece una falcata iberica.
La corta, la larga y el modelo 1941 el que parece una falcata iberica.
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Capazo es esta la última a la que te refieres? porque esta es la del coruña.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
-
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
A ver si os enterais, esto se dice en el ejercito desde que se inventaron los Mauser:
Fusil largo, bayoneta corta.
Fusil corto, bayoneta larga.
Fusil largo, bayoneta corta.
Fusil corto, bayoneta larga.
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
El último modelo que he nombrado es como el de la foto.
Las bayonetas que mejor encajan son la corta y el modelo 1941. La larga parece que tontea un poco.
Un saludo
Las bayonetas que mejor encajan son la corta y el modelo 1941. La larga parece que tontea un poco.
Un saludo
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Hola a todos.
Tengo las dos bayonetas y los dos mosquetones, la bayoneta más larga es del fusil más largo (el Oviedo del 7x57, el mio de 1.916) y la más corta del fusil más corto (el Coruña, en mi caso en 7,62x51).
Un saludo.
Tengo las dos bayonetas y los dos mosquetones, la bayoneta más larga es del fusil más largo (el Oviedo del 7x57, el mio de 1.916) y la más corta del fusil más corto (el Coruña, en mi caso en 7,62x51).
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: MAUSER OVIEDO ESPAÑOL modelo 1916
Lo raro es que sea mas caro un Coruña que un Oviedo, ya que el Oviedo es mas antiguo y creo que tiene mas historia ya que es el arma que predominó en la Guerra Civil española.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados