Nightforce ¿visores equivalentes?
Nightforce ¿visores equivalentes?
Hola, un saludo a todo el foro.
Quisiera saber marcas de visores de calidad igual o equivalente a los Nightforce, aparte de los S&B, Zeiss, Swarovski, Kahles y desde mi punto de vista los Leupold, que personalmente, me encantan...
y otra pregunta, por si alguien los ha probado...
¿qué opinión os merecen los visores ATN?
Saludos
:sn
Quisiera saber marcas de visores de calidad igual o equivalente a los Nightforce, aparte de los S&B, Zeiss, Swarovski, Kahles y desde mi punto de vista los Leupold, que personalmente, me encantan...
y otra pregunta, por si alguien los ha probado...
¿qué opinión os merecen los visores ATN?
Saludos
:sn
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Hola chimbera. La pregunta que haces es muy difícil de responder, ya que todas las marcas que citas fabrican visores de características muy variadas (uso militar-policial, caza en sus diferentes modalidades, bench rest, FT, tiro informal, etc). Y algunas de estas marcas, que a priori son "de lo mejor", hacen visores "del montón" (como algunas gamas de LEUPOLD).
Por lo tanto creo que sería mejor establecer primero una gama o clase de visores para poder comparar algo. Por ejemplo, los visores tácticos que fabrican estas marcas que has citado, o los visores aptos para bench rest, y a partir de ahí sí se puede hablar de similitudes y comparar prestaciones.
Hablando de marcas elitistas, yo añadiría a las que citas IOR VALDADA, US OPTICS (seguro que me dejo alguna más), y luego hay otras que las siguen de cerca dadas sus buenas prestaciones y estupenda óptica, como son BUSHNELL (sólo la serie ELITE, ya que todo lo demás se hace en China, y se nota), SIGHTRON (S-III), BURRIS (tactical, black diamond y signature) y MEOPTA.
Respecto a los ATN, yo no los he probado, pero en los foros americanos se habla de ellos muy poquito y mal.
Saludos.
Alberto.
Por lo tanto creo que sería mejor establecer primero una gama o clase de visores para poder comparar algo. Por ejemplo, los visores tácticos que fabrican estas marcas que has citado, o los visores aptos para bench rest, y a partir de ahí sí se puede hablar de similitudes y comparar prestaciones.
Hablando de marcas elitistas, yo añadiría a las que citas IOR VALDADA, US OPTICS (seguro que me dejo alguna más), y luego hay otras que las siguen de cerca dadas sus buenas prestaciones y estupenda óptica, como son BUSHNELL (sólo la serie ELITE, ya que todo lo demás se hace en China, y se nota), SIGHTRON (S-III), BURRIS (tactical, black diamond y signature) y MEOPTA.
Respecto a los ATN, yo no los he probado, pero en los foros americanos se habla de ellos muy poquito y mal.
Saludos.
Alberto.
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Veo que estas interesado en un visor táctico.
De esto hay bastante, pero muy caro (si hablamos de un visor táctico de verdad).
Una muy buena relación calidad precio la puedes encontrar en el SIGHTRON SIII X24 MILDOT (https://www.arcadian-sales.com/Merchant2 ... htron_SIII).
Se fabrica en Japón, lo cual ya dice muchas cosas. Tiene una óptica magnífica, está testado para calibre 50 BMG (aunque este calibre no se puede usar en España, ello quiere decir que se trata de un visor muy muy robusto), tiene una gama de aumentos que lo hace muy polivalente, y tiene un rango de ajustes V de 100 MOA. No tiene el FOV de un S&B, pero cuesta 1/3 de éste.
Más barato todavía, aunque imposible de hacerse con uno en Europa es el Millet tactical. Esto ya es chino y no está a la altura del SIGHTRON, pero no obstante, en los foros americanos de habla muy bien de él. Lo puedes ver aquí (aunque esta gente no envía fuera de USA):
https://www.swfa.com/pc-12807-1395-mille ... scope.aspx
He intentado hacerme con uno de estos en varias tienda USA y no ha habido manera.
Saludos.
Alberto.
De esto hay bastante, pero muy caro (si hablamos de un visor táctico de verdad).
Una muy buena relación calidad precio la puedes encontrar en el SIGHTRON SIII X24 MILDOT (https://www.arcadian-sales.com/Merchant2 ... htron_SIII).
Se fabrica en Japón, lo cual ya dice muchas cosas. Tiene una óptica magnífica, está testado para calibre 50 BMG (aunque este calibre no se puede usar en España, ello quiere decir que se trata de un visor muy muy robusto), tiene una gama de aumentos que lo hace muy polivalente, y tiene un rango de ajustes V de 100 MOA. No tiene el FOV de un S&B, pero cuesta 1/3 de éste.
Más barato todavía, aunque imposible de hacerse con uno en Europa es el Millet tactical. Esto ya es chino y no está a la altura del SIGHTRON, pero no obstante, en los foros americanos de habla muy bien de él. Lo puedes ver aquí (aunque esta gente no envía fuera de USA):
https://www.swfa.com/pc-12807-1395-mille ... scope.aspx
He intentado hacerme con uno de estos en varias tienda USA y no ha habido manera.
Saludos.
Alberto.
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Hola Alberto2, gracias por tu respuesta.
Efectivamente ando mirando visores tácticos para practicar el tiro de precisión.
De los que me has dicho, sólo me sonaban los US OPTICS, y hay que saber, si hace un rato me hubieran ofrecido un IOR VALDADA por 500€ habría dicho que no me interesa :S y ya ves...
He visto que los SIGHTRON SIII están sobre los $700, ¿sabes a que línea de Leupold podrían equipararse?, es para establecer una relación calidad / precio.
También dices:
"No tiene el FOV de un S&B, pero cuesta 1/3 de éste."
disculpa mi ignorancia pero... ¿qué es el FOV?
En lo que se refiere al Millett tactical, una idea que se me viene a la cabeza, si se fabrica en china, ¿has probado de encontrarlo quizá en hong kong?, raro sería que desde allí no vendan a cualquier parte del mundo.
Un saludo
Efectivamente ando mirando visores tácticos para practicar el tiro de precisión.
De los que me has dicho, sólo me sonaban los US OPTICS, y hay que saber, si hace un rato me hubieran ofrecido un IOR VALDADA por 500€ habría dicho que no me interesa :S y ya ves...
He visto que los SIGHTRON SIII están sobre los $700, ¿sabes a que línea de Leupold podrían equipararse?, es para establecer una relación calidad / precio.
También dices:
"No tiene el FOV de un S&B, pero cuesta 1/3 de éste."
disculpa mi ignorancia pero... ¿qué es el FOV?
En lo que se refiere al Millett tactical, una idea que se me viene a la cabeza, si se fabrica en china, ¿has probado de encontrarlo quizá en hong kong?, raro sería que desde allí no vendan a cualquier parte del mundo.
Un saludo
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
FOV es Field of View ,es decir, CAMPO DE VISION.
Saludos
Saludos
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Hola de nuevo.
Lo visores tácticos que fabrica Leupold son los de la serie mk-4, por lo que el Sightron x24 mildot habría que compararlo con los mk-4. Hay que tener en cuenta que los Leup mk4 son con diferencia los visores tácticos más contrastados que existen actualmente (lo que no quiere decir que sean los mejores), ya que son los que se montan mayoritariamente por los snipers del ejército USA, y este país tiene unos cientos de miles de soldados desplegados por todo el mundo desde hace unos años.
El FOV, como dice el compañero cgmejica, es el "field of view", o sea, el campo de visión, o dicho de otra forma, la anchura de campo que puedes ver a través del visor, que viene dado en la mayoría de ocasiones en pies a 100 yardas, al máximo y mínimo de zoom que tiene el visor. Esta característica, así como la elevación en MOA, es esencial en un visor táctico "de verdad", pero en el mundo deportivo esto apenas tiene importancia, ya que con lo que dan de sí la mayoría de los visores que hay en el mercado es más que suficiente. Aún así hay casos que claman al cielo, como el de los Bushnell elite 4200 x24 (con ajuste de paralelaje frontal) y x32. Estos tienen una calidad óptica impresionante, una precisión en los cliks perfecta, pero, y aquí viene la grandísima pifia, 26 MOAs (x24) y 20 MOAs (x32) de ajuste máximo, lo que los limita muchísimo (a veces te sucede que quieres hacer una correccción y se te terminan los cliks). Aún así, por su calidad en mi opinión son una auténtica ganga (yo tengo un x32 y estoy encantado con él).
Por último, debes tener en cuenta que un visor táctico "de verdad" (especifico esto porque hay visores tácticos que sólo lo son en apariencia) no reúne las características adecuadas para la práctica de casi ninguna de las modalidades deportivas que se practican con arma larga y visor, aunque ello no quiere decir que no se puedan usar con buenos resultados sin tienen, al menos, veintitantos aumentos, pero deberías pensártelo mucho, ya que son muy caros, o bien comprártelo como segundo visor. Precisamente te recomiendo algo de 24 aumentos, a pesar de que muy muy raramente se utilizan tantos aumentos en los rifles tácticos (lo normal son, x10 o x12) porque te sería más polivalente, ya que te podría servir para BR (hay mucha gente que tira con x24, aunque la tendencia son 36-40).
Saludos.
Alberto
Lo visores tácticos que fabrica Leupold son los de la serie mk-4, por lo que el Sightron x24 mildot habría que compararlo con los mk-4. Hay que tener en cuenta que los Leup mk4 son con diferencia los visores tácticos más contrastados que existen actualmente (lo que no quiere decir que sean los mejores), ya que son los que se montan mayoritariamente por los snipers del ejército USA, y este país tiene unos cientos de miles de soldados desplegados por todo el mundo desde hace unos años.
El FOV, como dice el compañero cgmejica, es el "field of view", o sea, el campo de visión, o dicho de otra forma, la anchura de campo que puedes ver a través del visor, que viene dado en la mayoría de ocasiones en pies a 100 yardas, al máximo y mínimo de zoom que tiene el visor. Esta característica, así como la elevación en MOA, es esencial en un visor táctico "de verdad", pero en el mundo deportivo esto apenas tiene importancia, ya que con lo que dan de sí la mayoría de los visores que hay en el mercado es más que suficiente. Aún así hay casos que claman al cielo, como el de los Bushnell elite 4200 x24 (con ajuste de paralelaje frontal) y x32. Estos tienen una calidad óptica impresionante, una precisión en los cliks perfecta, pero, y aquí viene la grandísima pifia, 26 MOAs (x24) y 20 MOAs (x32) de ajuste máximo, lo que los limita muchísimo (a veces te sucede que quieres hacer una correccción y se te terminan los cliks). Aún así, por su calidad en mi opinión son una auténtica ganga (yo tengo un x32 y estoy encantado con él).
Por último, debes tener en cuenta que un visor táctico "de verdad" (especifico esto porque hay visores tácticos que sólo lo son en apariencia) no reúne las características adecuadas para la práctica de casi ninguna de las modalidades deportivas que se practican con arma larga y visor, aunque ello no quiere decir que no se puedan usar con buenos resultados sin tienen, al menos, veintitantos aumentos, pero deberías pensártelo mucho, ya que son muy caros, o bien comprártelo como segundo visor. Precisamente te recomiendo algo de 24 aumentos, a pesar de que muy muy raramente se utilizan tantos aumentos en los rifles tácticos (lo normal son, x10 o x12) porque te sería más polivalente, ya que te podría servir para BR (hay mucha gente que tira con x24, aunque la tendencia son 36-40).
Saludos.
Alberto
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Alberto2 el problema de la limitacion de MOA,s al corregir sobre todo en elevacion se puede corregir con unas bases de 4O MOA,s ¿no?
40 MOA,s a 800 metros son mas o menos 240 centimetros que ya es coregir.
Un saludo
40 MOA,s a 800 metros son mas o menos 240 centimetros que ya es coregir.
Un saludo
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Sí, es correcto. Incluso con bases de 20 MOA es suficiente, ya que a ello debemos añadir los 40 ó 50 MOA que pueda tener un visor normalito. También existen actualmente una gran variedad de retículas que permiten no tocar las torretas usando los puntos de referencia que ofrece la propia retícula.
Pero ello no es lo deseable. Lo ideal es que el propio visor tenga un rango de ajustes suficiente para poder hacer todo por medio de cliks, ya que ello es más sencillo y simple, además de seguro y preciso que el uso de bases o referencias de la retícula.
Fíjate que los visores referencia en el tiro táctico (también los que tratan de emularlos) tienen un rango de ajuste en elevación muy alto, hasta el punto que no son precisas las bases de 20 ó 40 MOAs: el Nightforce NXS x22, que monta el Cheytac, tiene 100 MOA, el S&B police mk2 3-12x50 tiene 80 MOA , el Leupold mk4 10x40 LRT tiene 90 MOA, el 4.5-14 x 40 tiene 100 MOA y el 16x40 tiene la friolera de 140 MOA.
En el tiro deportivo estas bases sí son imprescindibles (en modalidades a muy larga distancia que apenas se practican en España), ya que en los visores de x40, que por diseño tienen un rango de ajuste en elevación limitado (por ejemplo, el Nf nxs 12-42x56 tiene 45 MOA y el BR 12-42x56 tiene 40 MOA), con estas bases se obtiene un incremento que permite llegar a los 1000 metros (en USA tienen la grandísima suerte de practicar el BR-1000, o la modalidad F-class).
Saludos.
Alberto
Pero ello no es lo deseable. Lo ideal es que el propio visor tenga un rango de ajustes suficiente para poder hacer todo por medio de cliks, ya que ello es más sencillo y simple, además de seguro y preciso que el uso de bases o referencias de la retícula.
Fíjate que los visores referencia en el tiro táctico (también los que tratan de emularlos) tienen un rango de ajuste en elevación muy alto, hasta el punto que no son precisas las bases de 20 ó 40 MOAs: el Nightforce NXS x22, que monta el Cheytac, tiene 100 MOA, el S&B police mk2 3-12x50 tiene 80 MOA , el Leupold mk4 10x40 LRT tiene 90 MOA, el 4.5-14 x 40 tiene 100 MOA y el 16x40 tiene la friolera de 140 MOA.
En el tiro deportivo estas bases sí son imprescindibles (en modalidades a muy larga distancia que apenas se practican en España), ya que en los visores de x40, que por diseño tienen un rango de ajuste en elevación limitado (por ejemplo, el Nf nxs 12-42x56 tiene 45 MOA y el BR 12-42x56 tiene 40 MOA), con estas bases se obtiene un incremento que permite llegar a los 1000 metros (en USA tienen la grandísima suerte de practicar el BR-1000, o la modalidad F-class).
Saludos.
Alberto
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Hola, muchas gracias por vuestras respuestas, ahora tengo las cosas más claras.
Una pregunta respecto a vuestros últimos comentarios de la capacidad de corrección vertical de los visores.
¿Esto sólo es necesario a muy largas distancias no?, entiendo que por encima de los 600 o tal vez 800 metros, pero aqui en España... yo por ejemplo en mi campo no tengo más que 100m, (y contento porque ahora están adaptando esta galería para el BR, poniendo unas mesas de tiro fijas que tienen pinta de quedar muy bien).
De manera que en principio cualquier visor que de me de 24x en adelante me iría bien, incluso si tirara a distancias físicas de 400 o 500m. Si estoy equivocado por favor corregirme.
Desde mi punto de vista, el tema de los visores lo considero de la mayor importancia en el tiro, en la caza por ejemplo, lo más normal es que el visor te cueste igual o el doble que el rifle si quieres algo de calidad y que no te deje tirado en una situación dificil.
Un saludo
:sn
Una pregunta respecto a vuestros últimos comentarios de la capacidad de corrección vertical de los visores.
¿Esto sólo es necesario a muy largas distancias no?, entiendo que por encima de los 600 o tal vez 800 metros, pero aqui en España... yo por ejemplo en mi campo no tengo más que 100m, (y contento porque ahora están adaptando esta galería para el BR, poniendo unas mesas de tiro fijas que tienen pinta de quedar muy bien).
De manera que en principio cualquier visor que de me de 24x en adelante me iría bien, incluso si tirara a distancias físicas de 400 o 500m. Si estoy equivocado por favor corregirme.
Desde mi punto de vista, el tema de los visores lo considero de la mayor importancia en el tiro, en la caza por ejemplo, lo más normal es que el visor te cueste igual o el doble que el rifle si quieres algo de calidad y que no te deje tirado en una situación dificil.
Un saludo
:sn
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Precisamente eso es lo que trataba de explicar: un visor táctico tiene unas cracerísticas que no son necesarias para la inmensa mayoria de modalidades deportivas (sólo son necesarias para un uso militar), características que los hacen muy caros pero que no las necesitamos y encima van a faltarles prestaciones para la práctica de, por ejemplo, el BR.
Por ejemplo, un Weaver T-36 es ideal para cualquier modalidad de BR, y cuesta 409 $ en USA (y no vale un pimiento como visor táctico). Cualquier Leupold mk4 x10 ó x14 cuesta unos 1300 $ en USA, y no vale para BR porque estamos hablando de unos aumentos totalmente insuficientes (siempre puede haber alguien que acepte el reto).
Saludos.
Alberto
Por ejemplo, un Weaver T-36 es ideal para cualquier modalidad de BR, y cuesta 409 $ en USA (y no vale un pimiento como visor táctico). Cualquier Leupold mk4 x10 ó x14 cuesta unos 1300 $ en USA, y no vale para BR porque estamos hablando de unos aumentos totalmente insuficientes (siempre puede haber alguien que acepte el reto).
Saludos.
Alberto
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
[citando a: Alberto2]
Precisamente eso es lo que trataba de explicar: un visor táctico tiene unas cracerísticas que no son necesarias para la inmensa mayoria de modalidades deportivas (sólo son necesarias para un uso militar), características que los hacen muy caros pero que no las necesitamos y encima van a faltarles prestaciones para la práctica de, por ejemplo, el BR.
Por ejemplo, un Weaver T-36 es ideal para cualquier modalidad de BR, y cuesta 409 $ en USA (y no vale un pimiento como visor táctico). Cualquier Leupold mk4 x10 ó x14 cuesta unos 1300 $ en USA, y no vale para BR porque estamos hablando de unos aumentos totalmente insuficientes (siempre puede haber alguien que acepte el reto).
Saludos.
Alberto
Ya no digo nada , lo has dicho tu todo :D:D:D:D:D:D
Saludos
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"
RE: Nightforce ¿visores equivalentes?
Gracias a todos, ahora ya me ha quedado el tema claro meridiano :P
Saludos
:sn
Saludos
:sn
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 357
- Registrado: 08 Nov 2011 10:47
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
Buscando comentarios sobre visores tácticos he descubierto este post y en cuanto al visor y las correcciones necesarias ha quedado todo muy claro. A un Remington 700 Police o a un Sako TRG42 ambos en 300WM... Qué monturas y anillas le pondríais para montar un NF 3-15x50 o un SB PMII 4-16x50? Realmente se tira bien a una silueta humana a 1200m con 15 aumentos? O quizá le iría mejor el 5-22x50?
Tengo un SB 2,5-10x56 de caza y para esas distancias se me hacen pocos aumentos.
Un saludo y gracias.
Tengo un SB 2,5-10x56 de caza y para esas distancias se me hacen pocos aumentos.
Un saludo y gracias.
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
[quote="Aragonesin"]Buscando comentarios sobre visores tácticos he descubierto este post y en cuanto al visor y las correcciones necesarias ha quedado todo muy claro. A un Remington 700 Police o a un Sako TRG42 ambos en 300WM... Qué monturas y anillas le pondríais para montar un NF 3-15x50 o un SB PMII 4-16x50? Realmente se tira bien a una silueta humana a 1200m con 15 aumentos? O quizá le iría mejor el 5-22x50?
Tengo un SB 2,5-10x56 de caza y para esas distancias se me hacen pocos aumentos.
Un saludo y gracias.[/quote
1200m con 15 aumentos????? we are crazy?
como minimo 25 aumentos, si tu intencion es tirar por tirar, yo me aseguraria en irme a 42x 50x
a esos metros donde piensas tirar?
te aria falta antes tener con exactitud medida la distancia, calcular los ajustes, viento.............. preparar una carga adecuada etccc......
monturas tienes en el trg las originales para aprobechar el carril weaver que viene en el rifle que vale 450 euros la montura, si no tendiras que acoplarle un carril piccatiny y poner una montura para el picattiny
para el 700 police una base de 40 moas carril picattiny depende con el visor que le tengas pensado poner, y las monturas una acorde al carril.
pero que pasen los expertos y te aconsejen
Tengo un SB 2,5-10x56 de caza y para esas distancias se me hacen pocos aumentos.
Un saludo y gracias.[/quote
1200m con 15 aumentos????? we are crazy?
como minimo 25 aumentos, si tu intencion es tirar por tirar, yo me aseguraria en irme a 42x 50x
a esos metros donde piensas tirar?
te aria falta antes tener con exactitud medida la distancia, calcular los ajustes, viento.............. preparar una carga adecuada etccc......
monturas tienes en el trg las originales para aprobechar el carril weaver que viene en el rifle que vale 450 euros la montura, si no tendiras que acoplarle un carril piccatiny y poner una montura para el picattiny
para el 700 police una base de 40 moas carril picattiny depende con el visor que le tengas pensado poner, y las monturas una acorde al carril.
pero que pasen los expertos y te aconsejen
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 357
- Registrado: 08 Nov 2011 10:47
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
Gracias delauer. Me gusta el Sako pero creo que con el Remington me sobraría mucho rifle. Quiero un conjunto táctico, no deportivo, de ahí mis dudas con el visor y las monturas. No es para competir, lo quiero para disparar como entrenimiento. En https://www.jcjaime.com vi un artículo llamado "Cómo optimizar tu rifle" para iniciarse en tiro deportivo y recomiendan un 700 Police, montura Ken Farrell 20 MOA, anillas Nightforce .885 y visor Bushnel Tactical 6-24x50.
El visor está considerado como tácticamente hablando de lo mejor en relación calidad precio. Las monturas de 20 MOA me queda claro que es para compensar la poca corrección que puedes hacer con ese visor con respecto a otros más caros. Un Nightforce 5.5-22X50 NXS (que es el visor que me hace tilín) te permite corregir 100 MOA en elevación. Entiendo que sobra corrección, de ahí la duda sobre la montura a colocar (ya no hace falta una de 20 MOA pues, ¿no?).
Suponiendo que fuese ese visor, me gustaría saber dos cosas: ¿Qué montura? Y una última: en tiro deportivo creo que se usa retícula en segundo plano para que no aumente con el zoom pero en táctico... ¿Va mejor la retícula en primer plano? Es por el tema del cálculo de distancias, aunque se vea más gruesa al subir aumentos.
Un saludo y gracias.
El visor está considerado como tácticamente hablando de lo mejor en relación calidad precio. Las monturas de 20 MOA me queda claro que es para compensar la poca corrección que puedes hacer con ese visor con respecto a otros más caros. Un Nightforce 5.5-22X50 NXS (que es el visor que me hace tilín) te permite corregir 100 MOA en elevación. Entiendo que sobra corrección, de ahí la duda sobre la montura a colocar (ya no hace falta una de 20 MOA pues, ¿no?).
Suponiendo que fuese ese visor, me gustaría saber dos cosas: ¿Qué montura? Y una última: en tiro deportivo creo que se usa retícula en segundo plano para que no aumente con el zoom pero en táctico... ¿Va mejor la retícula en primer plano? Es por el tema del cálculo de distancias, aunque se vea más gruesa al subir aumentos.
Un saludo y gracias.
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
yo tengo los 2 rifles y tambien el visor que comentas en especial el elite 4200 6x24x50 ret iluminada mildot. primer plano focal o ffp.
en lo de las reticulas estas en lo correcto,
si como dices es para entretenimiento esta bastante bien lo que comentas del equipo, si vas a ir a por un visor que tenga bastante correcion en altura, no te haria falta la base de 20 moas, pero nunca sabes si algun dia te va a hacer falta, si le cambias de visor a otro con menos correcion. las 20 moas mal no te van a venir.
monturas para entretenimiento pues tienes unas de la marca nightforce, pero en eso ya manda el bolsillo, la base que sea en acero, a mi ya se me tiene soltado una base de aluminio del retroceso por que aunque le apretes con la dinamometrica y le eches loctite al ser de aluminio el tornillo en vez de apretar la base la deforma al ser blando el material, cosa que con el acero no pasa.
por eso mas vale comprar de una vez y bien que no de dos como me paso a mi.
de todas maneras que se pase alguno que controla que aqui hay mucha gente que sabe
en lo de las reticulas estas en lo correcto,
si como dices es para entretenimiento esta bastante bien lo que comentas del equipo, si vas a ir a por un visor que tenga bastante correcion en altura, no te haria falta la base de 20 moas, pero nunca sabes si algun dia te va a hacer falta, si le cambias de visor a otro con menos correcion. las 20 moas mal no te van a venir.
monturas para entretenimiento pues tienes unas de la marca nightforce, pero en eso ya manda el bolsillo, la base que sea en acero, a mi ya se me tiene soltado una base de aluminio del retroceso por que aunque le apretes con la dinamometrica y le eches loctite al ser de aluminio el tornillo en vez de apretar la base la deforma al ser blando el material, cosa que con el acero no pasa.
por eso mas vale comprar de una vez y bien que no de dos como me paso a mi.
de todas maneras que se pase alguno que controla que aqui hay mucha gente que sabe

delauer escribió:Aragonesin escribió:Buscando comentarios sobre visores tácticos he descubierto este post y en cuanto al visor y las correcciones necesarias ha quedado todo muy claro. A un Remington 700 Police o a un Sako TRG42 ambos en 300WM... Qué monturas y anillas le pondríais para montar un NF 3-15x50 o un SB PMII 4-16x50? Realmente se tira bien a una silueta humana a 1200m con 15 aumentos? O quizá le iría mejor el 5-22x50?
Tengo un SB 2,5-10x56 de caza y para esas distancias se me hacen pocos aumentos.
Un saludo y gracias.[/quote
1200m con 15 aumentos????? we are crazy?
como minimo 25 aumentos, si tu intencion es tirar por tirar, yo me aseguraria en irme a 42x 50x
a esos metros donde piensas tirar?
te aria falta antes tener con exactitud medida la distancia, calcular los ajustes, viento.............. preparar una carga adecuada etccc......
monturas tienes en el trg las originales para aprobechar el carril weaver que viene en el rifle que vale 450 euros la montura, si no tendiras que acoplarle un carril piccatiny y poner una montura para el picattiny
para el 700 police una base de 40 moas carril picattiny depende con el visor que le tengas pensado poner, y las monturas una acorde al carril.
pero que pasen los expertos y te aconsejen
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
Con el .300 y un visor bueno es muy posible que no necesites la base canteada. Todo es hacer calculos.
Hay que tener en cuenta que aunque un visor tenga 100 moas totales de elevacion interna lo mas probable es que al montarlo en el fusil y ponerlo a cero a 100 mts nos queden solo 50 de elevacion y los otros 50 nos queden para descension (no se cual seria la palabra opuesta a elevacion)por lo que realmente solo tendremos esos 50 moas disponibles para tirar lejos.
Mira tus tablas balisticas para saber cuanta elevacion necesitaras para llegar a esos 1200 mts (miralas tambien para invierno no solo para verano porque te puede variar la cosa 10 o 15 moas) y sobre eso ya ves tu si necesitas la base canteada o no.
Si ves que te llega con los ajustes internos pero muy justos (que te sobren menos de 3 o 4 moas) pues mejor monta la base canteada y asi no ira el visor tan forzado.
Segun dicen en los extremos los ajustes no son tan fiables como en el resto del recorrido.
Hay que tener en cuenta que aunque un visor tenga 100 moas totales de elevacion interna lo mas probable es que al montarlo en el fusil y ponerlo a cero a 100 mts nos queden solo 50 de elevacion y los otros 50 nos queden para descension (no se cual seria la palabra opuesta a elevacion)por lo que realmente solo tendremos esos 50 moas disponibles para tirar lejos.
Mira tus tablas balisticas para saber cuanta elevacion necesitaras para llegar a esos 1200 mts (miralas tambien para invierno no solo para verano porque te puede variar la cosa 10 o 15 moas) y sobre eso ya ves tu si necesitas la base canteada o no.
Si ves que te llega con los ajustes internos pero muy justos (que te sobren menos de 3 o 4 moas) pues mejor monta la base canteada y asi no ira el visor tan forzado.
Segun dicen en los extremos los ajustes no son tan fiables como en el resto del recorrido.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 357
- Registrado: 08 Nov 2011 10:47
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nightforce ¿visores equivalentes?
Muchas gracias delauer y Kempka.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados