Hola a todos, a ver si alguien me puede dar una mano.
Tengo un fusil mauser militar (modelo 1932) al que el anterior propietario le elimino el soporte de la bayoneta, cortando la madera justo por donde empezaba el soporte.
Por cuestiones esteticas, me interesa volver a montarle el engarce, para lo cual me consegui el trozo de madera y engarce de un mauser argentino 1909 y por lo visto el practicamente identico (en esa parte) al mio
La duda es como hacer para empalmar las dos partes de madera y que resista la sacudida de los disparos.
Por lo pronto, estoy pensando en aprovechar el agujero del canal que guarda la baqueta, pera poner un tubito de bronce o acero y refuerce la union, ademas de permitirme seguir colocando la baqueta
Que me recomiendan usar como pegamento? tengo miedo que la cola vinilica (la normal de carpintero) sea debil para la unión.
Os parece que voy bien encaminado con el plan?
Un saludo y gracias por las ayudas
Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
- isaacrozada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Oct 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
 Un asturiano en Cordoba- Argentina
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Ademas del tubito de cobre, que me parece buena idea, si te permite hacerle otro agujero, donde puedas insetar un taco de madera para hacer la union mas fuerte, creo que te quedaria de fabula, y romperse, tranquilo que no se iba a romper.
Y para el taco de madera, usa cola de carpintero, y para el de cobre, usa alguna de esas especiales que venden en las ferreterias.
Y para el taco de madera, usa cola de carpintero, y para el de cobre, usa alguna de esas especiales que venden en las ferreterias.
GORA EUSKADI
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Saludos,
Pues aunque lo arregles de esa forma no dejará de ser un rifle deportivizado-desdeportivizado, ya junta se notará: madera de distinto color, discontinuidad en la veta, etc etc.
La unica solucion es hacerte de una culata original para él...haberlas haylas, solo hay que buscar un poco.
Pues aunque lo arregles de esa forma no dejará de ser un rifle deportivizado-desdeportivizado, ya junta se notará: madera de distinto color, discontinuidad en la veta, etc etc.
La unica solucion es hacerte de una culata original para él...haberlas haylas, solo hay que buscar un poco.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Yo usaria Araldit de 2 componentes,hay diferentes tipos,asi que tendrias que buscar el que mas se ajustase a tu necesidad,y depende de la largada del trozo recortado,no te preocupes por lo de que se note tanto,pero lo que si que haria yo es:
1ºacoplar el retal de madera
2ºdesmontar en arma
3ºlijar todo el barniz y pulir
4ºdarle un poquto de tinte para oscurecer un poco la madera(betun de judea,por ejemplo)
5ºvolver a barnizar
1ºacoplar el retal de madera
2ºdesmontar en arma
3ºlijar todo el barniz y pulir
4ºdarle un poquto de tinte para oscurecer un poco la madera(betun de judea,por ejemplo)
5ºvolver a barnizar
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Saludos,
Mosin la junta de las 2 maderas, en cuanto le des el tinte, se verá como una linea NEGRA superfea y nitida.
Esto pasa mucho en las culatas que traen reparaciones de arsenal y despues las tintas.......siempre se acaba viendo la junta y los dos tipos de madera
Si el mauser que dice es un tipo 98 ya sea largo (tipo GEW98) o corto (tipo k98 ó VZ24) hay culatas a patadas.
Si es un 96 tipo sueco, de fusil hay N, de mosqueton menos, pero tambien las hay
Y si es de español 93,95 ó 1916, chungo... de eso poco o casi nada.
Sólo hay que buscar ;)
Mosin la junta de las 2 maderas, en cuanto le des el tinte, se verá como una linea NEGRA superfea y nitida.
Esto pasa mucho en las culatas que traen reparaciones de arsenal y despues las tintas.......siempre se acaba viendo la junta y los dos tipos de madera
Si el mauser que dice es un tipo 98 ya sea largo (tipo GEW98) o corto (tipo k98 ó VZ24) hay culatas a patadas.
Si es un 96 tipo sueco, de fusil hay N, de mosqueton menos, pero tambien las hay
Y si es de español 93,95 ó 1916, chungo... de eso poco o casi nada.
Sólo hay que buscar ;)
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Todo depende de la paciencia y las ganas que le eches...ademas,a lo mejor el chaval no quiere una nueva por la causa que sea,por la pasta,valor sentimental o mil cosas,yo que se,pero si la quiere arreglar sera por algo y creo que lo mejor es orientarlo lo que uno sepa.Lo mas facil ya sabemos que es comprar una nueva,pero,,,,,to que se;)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
- isaacrozada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Oct 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Gracias mosin y Duran por vuestros consejos y sobre todo por lo chaval. Hacia mas de 30 años que no me llaman asi:plas:-):-).
Aunque segun mi mujer desde que pase los 50 cada vez me parezco mas a uno por las cosas en las que me meto (referido a las armas y mis obbies;:lol
Bromas aparte, se que nunca volvera a ser militar por otros detalles que tiene modificados, pero me gustaria realmente volverle a dar por lo menos ese aire.
Cambiar la culata, por ahora no será facil pues este es el mauser paraguayo que ya postee anteriormente, el cual en Argentina no es frecuente encontrar ya que tiene un color un poco particular (rojizo) y una veta mas marcada que los de Haya con que se hicieron los mauser argentinos. Ademas es un mosqueton que tampoco es de lo mas frecuente aqui.
Tal vez la cuastion pase por no tratar de disimular la union y si resaltarla?
Por ejemplo dandole un tono bien oscuro?
A ver que os parece a vosotros y todos los que quieran opinar
Un saludo
Aunque segun mi mujer desde que pase los 50 cada vez me parezco mas a uno por las cosas en las que me meto (referido a las armas y mis obbies;:lol
Bromas aparte, se que nunca volvera a ser militar por otros detalles que tiene modificados, pero me gustaria realmente volverle a dar por lo menos ese aire.
Cambiar la culata, por ahora no será facil pues este es el mauser paraguayo que ya postee anteriormente, el cual en Argentina no es frecuente encontrar ya que tiene un color un poco particular (rojizo) y una veta mas marcada que los de Haya con que se hicieron los mauser argentinos. Ademas es un mosqueton que tampoco es de lo mas frecuente aqui.
Tal vez la cuastion pase por no tratar de disimular la union y si resaltarla?
Por ejemplo dandole un tono bien oscuro?
A ver que os parece a vosotros y todos los que quieran opinar
Un saludo
 Un asturiano en Cordoba- Argentina
RE: Remilitarizar la culata de un mauser deportivizado
Yo sigo pensando en tratar de disimularla bien,creo que se puede conseguir,y entonces,si no queda a tu gusto,usa tu opcion de resaltarla mas ya que de eso siempre estas a tiempo:8
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados