Como bien sabeis, el tema de engrasar a mano estos proyectiles es muy engorroso. Pedersoli comercializa unos engrasadores que solo he visto en fotografía en su catálogo, pero no llegan al calibre .58.
¿Alguien sabe como funcionan estos engrasadores o tiene un esquema de los mismos?
Es para intentar fabricar uno del calibre que necesito. Gracias
Engrasadores de balas Minie
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Engrasadores de balas Minie
[citando a: RAngel]
Como bien sabeis, el tema de engrasar a mano estos proyectiles es muy engorroso. Pedersoli comercializa unos engrasadores que solo he visto en fotografía en su catálogo, pero no llegan al calibre .58.
¿Alguien sabe como funcionan estos engrasadores o tiene un esquema de los mismos?
Es para intentar fabricar uno del calibre que necesito. Gracias
Hola RAngel, buscate un trozo de tubo del diámetro exacto del proyectil a engrasar. Le haces un agujerito en el tubo de forma que te entre la parte externa de una jeringuilla llenada previamente de grasa. Tapas un extremo del tubo con un tapón al que previamente le habrás puesto un empujador. Pasas la bala por dentro del tubo, y presionas para que salga la grasa por la jeringa.
Cuando saques la bala, te saldrán engrasadas las estrías.
El tubo puede ser de hierro, latón, aluminio, pero freferiblemente de PVC.
Te paso una foto para que lo veas más claro.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Engrasadores de balas Minie
Magnífico como siempre, Predicador.
Tus explicaciones son claras, pero como soy un poco duro de mollera insisto en el tema:
1º.- Entiendo por el diámetro de los proyectiles y el del tubo de PVC de la fotografía, que este debe de tener un grosor superior a lo normal, para que pueda embocarse el cuello de una jeringa. ¿Son varios tubos concéntricos pegados o uno confeccionado a tal fin?
2º.- El orificio para el acceso de la grasa ¿debe quedar a la altura de la primera banda de engrase del proyectil introducido, o al sacarlo se engrasan las bandas sin problema?
3º.- El aparato del fondo supongo que es un recalibrador, (independiente del engrasador) paso previo al engrase de los proyectiles. ¿estoy en lo cierto?
Muchas gracias amigo,
un abrazo
Tus explicaciones son claras, pero como soy un poco duro de mollera insisto en el tema:
1º.- Entiendo por el diámetro de los proyectiles y el del tubo de PVC de la fotografía, que este debe de tener un grosor superior a lo normal, para que pueda embocarse el cuello de una jeringa. ¿Son varios tubos concéntricos pegados o uno confeccionado a tal fin?
2º.- El orificio para el acceso de la grasa ¿debe quedar a la altura de la primera banda de engrase del proyectil introducido, o al sacarlo se engrasan las bandas sin problema?
3º.- El aparato del fondo supongo que es un recalibrador, (independiente del engrasador) paso previo al engrase de los proyectiles. ¿estoy en lo cierto?
Muchas gracias amigo,
un abrazo
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Engrasadores de balas Minie
Hola RAngel, lo has entendido perfectamente.:). Te he puesto la foto para que puedas apreciar como es. Yo se que eres una persona ingeniosa.
La jeringa tiene que entrar a la altura de la salida del proyectil, con que tenga el tubo una pared de 5mm es suficiente. Si el tubo tiene una pared delgada, pues pones uno dentro de otro hasta conseguir el espesor de pared del tubo adecuado.
Lo que tienes que procurar es que el extremo de la jeringa, donde va puesta la aguja, entre a presión.
Si te es dificil encontrar un tubo del calibre del proyectil, con una barra de latón, se la llevas a un tornero y te la vacía al calibre justo de la bala.
Con la ventaja que te deja la parte del embolo empujador de la bala, ya hecho.
Cuando aprietes el embolo del engrasador y veas que sale la punta de la bala Minié, la coges con los dedos, y mientras aprietas la jeringa para que suelte grasa, le vas dando vueltas al proyectil, para que quede toda la banda engrasada, si es que la grasa que pones es algo consistente.
El otro aparato que ves en la foto, efectivamente es un recalibrador de proyectiles.
Un fuerte abrazo.
La jeringa tiene que entrar a la altura de la salida del proyectil, con que tenga el tubo una pared de 5mm es suficiente. Si el tubo tiene una pared delgada, pues pones uno dentro de otro hasta conseguir el espesor de pared del tubo adecuado.
Lo que tienes que procurar es que el extremo de la jeringa, donde va puesta la aguja, entre a presión.
Si te es dificil encontrar un tubo del calibre del proyectil, con una barra de latón, se la llevas a un tornero y te la vacía al calibre justo de la bala.
Con la ventaja que te deja la parte del embolo empujador de la bala, ya hecho.
Cuando aprietes el embolo del engrasador y veas que sale la punta de la bala Minié, la coges con los dedos, y mientras aprietas la jeringa para que suelte grasa, le vas dando vueltas al proyectil, para que quede toda la banda engrasada, si es que la grasa que pones es algo consistente.
El otro aparato que ves en la foto, efectivamente es un recalibrador de proyectiles.
Un fuerte abrazo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Engrasadores de balas Minie
Estupendo... paso a la fase de prototipo, a ver que resulta.
Yo es que recalibradores los he hecho acoplables a la prensa de recarga Lee... y es una pena, porque de haber sabido antes la existencia de este tiopo de engrasadores lo podía haber integrado... veremos que logro sacar al respecto.
Te mantendré informado.
Saludos
Yo es que recalibradores los he hecho acoplables a la prensa de recarga Lee... y es una pena, porque de haber sabido antes la existencia de este tiopo de engrasadores lo podía haber integrado... veremos que logro sacar al respecto.
Te mantendré informado.
Saludos
RE: Engrasadores de balas Minie
Bueno, Predicador, por fin ha salido el prototipo. Apreciarás que es tu idea sumada a mi aplicación: de un viejo Die en desuso he taladrado a .429 de pulgada (para el Tigre 44-40) con un ligero exceso en la parte superior, donde he practicado el orificio que indicabas para que entre la grasa (he usado un vástago de un sacabocados de alicate- aqui no se tira nada - para embocar un tubito de silicona y este a la jeringa, con lo que evito forzamientos accidentales). La rosca en la parte superior ayudarán a distribuir la grasa por la periferia del proyectil (ya estaban hechas, no creas). Los proyectiles expulsados una vez recalibrados y engrasados se recogen en un bote de laboratorio (vulgo recoge-pis).
La idea es buena. Si funciona, con los otros dos Dies que aun tengo prepararé sendos aparatos para los calibres .50 (.501) y .58 (.577) de mi Tracker y Zouavo (que ya me ha dicho Fredo que el jueves lo tendré en casa)
La idea es buena. Si funciona, con los otros dos Dies que aun tengo prepararé sendos aparatos para los calibres .50 (.501) y .58 (.577) de mi Tracker y Zouavo (que ya me ha dicho Fredo que el jueves lo tendré en casa)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Engrasadores de balas Minie
:plas:plas:plas:plas:plas
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados