Puntas .357 9mm

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ibarreta11
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 306
Registrado: 22 Dic 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas .357 9mm

Mensajepor ibarreta11 » 05 Nov 2025 18:06

Buenas tardes
Tengo una duda: puede perjudicar el cañon de .355 ó .356 tirar puntas de plomo revestido de medida .357 o es asumible por el arma?
Saludos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5003
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas .357 9mm

Mensajepor Chinchu » 05 Nov 2025 19:52

Buenas,

Pues sí y no, ya que va a depender del arma, la carga y el material de que esté hecho o cubierto el proyectil y también de las medidas internas reales del cañón.

Esto se ha usado mucho en armas muy disparadas, que han perdido las cotas iniciales de origen, sobre todo con munición de plomo. También en armas antiguas, en las que los cañones se tallaban a diferentes calibres, según el estado de la herramienta, o en las que el desgaste ha sido causado por diferentes motivos.

En general usando plomo es factible, obviamente ajustando la carga a la baja y asegurando una buena lubricación, y siempre mejor con una aleación más blanda que dura.

Usando proyectiles encamisados, siempre que sea un recubrimiento tipo electrolítico, como el cobreado, el comportamiento será parecido al del plomo, pero si la envuelta es de latón u otro material duro, sería mejor no usar esas puntas, ya que seguramente te dará un importante pico de sobre presión.

Te en cuenta también que una cosa es el calibre nominal y otro el que realmente tienen las puntas, conviene siempre medir si cumplen con la medida usando un calibre, te puedes llevar más de una sorpresa al medir el diámetro de proyectiles de uso común, sobre todo de algunas marcas.

Saludos,


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados