Buenas tardes.
Por fallecimiento de un familiar, nos ha surgido un pequeño problema.
Se trata de una pistola seccionada,marca STAR de las que se ven todos los mecanismos interiores y expuesta sobre una peana de madera. Dicha "arma" cuenta con un certificado no nominal emitido por el BOPE, en Enero de 2007. Tratando de hacer las cosas correctamente, en la entrega de armas del fallecido, se presentó la documentación de dicha pistola. Los guardias de la IA nos dijeron que se tenia que pasar otra vez por el banco de pruebas de Eibar, BOPE, para la emisión de un nuevo certificado, nominal en este caso.
Yo tenía entendido que las armas inutilizadas con BOPE no nominal, es decir con los datos del arma, pero sin poseedor concreto antes de esas fechas (2007) estaban exentas y se podían vender o regalar a quien quisieras. Siempre que fuese mayor de edad la persona compradora. El agente que nos atendió , muy amablemente por cierto, nos indico que ahora la ley lo dice así y como contaba en el registro como arma no registrada tenía que pasar por el BOPE.
Yo me pregunto. Cómo puede un certificado BOPE perder su validez , que era para siempre y hacer perder un dinero en otro certificado igual al anterior que por cierto no fué gratis, en un pedazo de hierro que solo vale de pisapapeles, un pisapapeles con con papeles.
PF, si alguien puede aclararme un poco las ideas si esto es así o existe otro camino, estaría muy agradecido. Un saludo, MikelE.
Arma con certificación BOPE no nominal 2010
Re: Arma con certificación BOPE no nominal 2010
Te lo explico brevemente, según lo que yo veo.
Llevo desde 1981 metido en temas de armas y tiro, y desde entonces toda la normativa - con la excepción de la "liberalización" del .308 para armas de repetición - ha ido directamente encaminada a poner dificultades, impedimentos y que le cojamos ascos a la afición.
En primera persona te puedo contar de un club de tiro - de la policía local de una gran ciudad española - al que no le aprobaron el tema de vender cartuchería porque el depósito que presentaron a autorización era el mismo que tenía la policía local. Según la IA no cumplía las condiciones:
Videovigilancia: Si
Alarma: Si
Conectada a central de alarmas: No
Pero lo bueno es que ese depósito estaba dentro de un cuartel de la policía con vigilancia permanente. No lo aprobaron.
Llevo desde 1981 metido en temas de armas y tiro, y desde entonces toda la normativa - con la excepción de la "liberalización" del .308 para armas de repetición - ha ido directamente encaminada a poner dificultades, impedimentos y que le cojamos ascos a la afición.
En primera persona te puedo contar de un club de tiro - de la policía local de una gran ciudad española - al que no le aprobaron el tema de vender cartuchería porque el depósito que presentaron a autorización era el mismo que tenía la policía local. Según la IA no cumplía las condiciones:
Videovigilancia: Si
Alarma: Si
Conectada a central de alarmas: No
Pero lo bueno es que ese depósito estaba dentro de un cuartel de la policía con vigilancia permanente. No lo aprobaron.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados