Hola, habitantes del foro.
He visto en algún video de YouTube a gente que envuelven los supresores de sus armas una cinta adhesiva de tela, e incluso rodean los cañones con este tipo de tela adhesiva.
¿Sabéis si este método es efectivo para amortiguar el sonido del disparo?
Lo pregunto por practicar con mi cp2 en casa
Un saludo.
Supresor de sonido
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17812
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Supresor de sonido
Esa tela, NO hace absolutamente NADA DE NADA, solo es estético, o por protección contra golpes o rayaduras, al aumentar el largo total de la carabina....


- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 314
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Supresor de sonido
Como dice manolo,nada de nada,pero si es un arma de fuego,después de varios disparos, el cañón se calienta mucho. La tela permite manipularlo sin quemarse.
Control de miras térmicas (en conflictos militares o caza): En algunos casos, se usa para reducir la firma térmica del arma y dificultar su detección con cámaras infrarrojas.
El forro puede dar un mejor agarre al manipular el cañón (por ejemplo, en rifles con guardamanos cortos o sin protección completa).
En entornos naturales (selva, bosque, desierto), se puede usar tela del color del entorno para que el arma se mezcle visualmente, tanto en la caza como en contextos militares.
En carabinas de aire tipo quiebre el cañón se baja con la mano para cargar,forrar esa parte puede ofrecer mejor tracción al abrir el cañón, especialmente si hay humedad, sudor o suciedad.
Si el forro cubre o roza la bocacha o el alza, puede desviar los disparos.
Aunque mínimo, el forro añade algo de peso al cañón, lo que podría afectar al poi.
La tela puede absorber humedad, y si no se trata con aceites,cremas,ceras acabara toda oxidada.
Control de miras térmicas (en conflictos militares o caza): En algunos casos, se usa para reducir la firma térmica del arma y dificultar su detección con cámaras infrarrojas.
El forro puede dar un mejor agarre al manipular el cañón (por ejemplo, en rifles con guardamanos cortos o sin protección completa).
En entornos naturales (selva, bosque, desierto), se puede usar tela del color del entorno para que el arma se mezcle visualmente, tanto en la caza como en contextos militares.
En carabinas de aire tipo quiebre el cañón se baja con la mano para cargar,forrar esa parte puede ofrecer mejor tracción al abrir el cañón, especialmente si hay humedad, sudor o suciedad.
Si el forro cubre o roza la bocacha o el alza, puede desviar los disparos.
Aunque mínimo, el forro añade algo de peso al cañón, lo que podría afectar al poi.
La tela puede absorber humedad, y si no se trata con aceites,cremas,ceras acabara toda oxidada.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1141
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Supresor de sonido
Aparte de lo que te han comentado. Existe un motivo que si que es valido para usar una tela.
Es cuando tienes un arma potente y un supresor que pueda reventar, como ha ocurrido alguna vez; si lo recubres con una cinta adhesiva de alta resistencia; de kevlar, nomex, o fibra de carbono y vidrio; se consigue una mayor resistencia estructural del tubo exterior del supresor; NO de los deflectores o conos interiores.
De esa forma no revienta.
Como el recubrimiento de las bombonas de alta presión en fibra de carbono. Que a igualdad de presión máxima pesan menos que las de "todo acero".
Pero es un caso extremo que se soluciona aumentando la pared del tubo del supresor o haciéndolo de acero.
Es cuando tienes un arma potente y un supresor que pueda reventar, como ha ocurrido alguna vez; si lo recubres con una cinta adhesiva de alta resistencia; de kevlar, nomex, o fibra de carbono y vidrio; se consigue una mayor resistencia estructural del tubo exterior del supresor; NO de los deflectores o conos interiores.
De esa forma no revienta.
Como el recubrimiento de las bombonas de alta presión en fibra de carbono. Que a igualdad de presión máxima pesan menos que las de "todo acero".
Pero es un caso extremo que se soluciona aumentando la pared del tubo del supresor o haciéndolo de acero.
Re: Supresor de sonido
Una información clara, concreta y muy completa.
Gracias a todos por las respuestas
Gracias a todos por las respuestas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados