Buenas tardes a todos:
Abro este tema para explicar lo que ayer me pasó en la estación de Atocha en Madrid.
Le había comprado a un compañero del foro un rifle y lo guiamos en la intervención de armas de Madrid.
A la ida había llegado a Madrid en Ave de Renfe, pero a la vuelta por el tema horario había cogido un billete de alta velocidad de la empresa OUIGO.
Llegué al control de ADIF y tras las comprobaciones del arma y de la documentación pasé sin problema, pero a la hora de subir al tren de OUIGO los empleados de dicha compañía no me permitieron embarcar en el tren, porque decían que aunque la normativa de ADIF permita que pueda acceder con el arma, la normativa interna de OUIGO excluye el transporte de armas aunque vayan sin munición y debidamente guardadas en maletín como era el caso.
Solicité que si no me dejaban subir, que me devolvieran el importe del billete y me respondieron que no me devolvían tampoco el importe, porque podía dejar el arma en consigna y subir al tren... lo cual demuestra su desconocimiento normativo.
Al final y tras el shock inicial, sin salir de la zona de embarque, compré un billete de AVE de Renfe y subí al tren de RENFE.
Mirando posteriormente tanto la normativa de RENFE como al de OUIGO y la de IRYO, la ÚNICA COMPAÑIA FERROVIARIA QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE ARMAS ES RENFE.
De lo cual os informo para que nadie pase el mal rato que yo pasé ayer.
TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
-
- Calibre .22
- Mensajes: 47
- Registrado: 06 Jun 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
Muchísimas gracias por la información.
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
Gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Un saludo
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
Gracias por la información.
Ya puesto, aprovecho para preguntar... Entiendo que en Renfe puedes llevar el arma como bien dices en su maletín y sin munición...
Pero, ¿cuál es el procedimiento a seguir cuando llegas a la estación? Antes de pasar a la zona de embarque... ¿tienes que ir a alguna oficina a que pongan algún precinto, o presentar la documentación, etc?
Ya puesto, aprovecho para preguntar... Entiendo que en Renfe puedes llevar el arma como bien dices en su maletín y sin munición...
Pero, ¿cuál es el procedimiento a seguir cuando llegas a la estación? Antes de pasar a la zona de embarque... ¿tienes que ir a alguna oficina a que pongan algún precinto, o presentar la documentación, etc?
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
A tener en cuenta, gracias por la información.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 47
- Registrado: 06 Jun 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
El procedimiento es sencillo. Cuando vas a pasar el control de seguridad de Adif les comunicas a los guardas de seguridad que llevas un arma de caza. Ellos te pasan por la cinta/escaner el arma y luego te apartan a algún lugar cercano para comprobar el arma y la documentación. No hay que ir a ningún mostrador ni realizar más gestiones.
Saludos.
Saludos.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
Lo de OUIGO y lo de IRYO no me extraña demasiado, compañías low-cost, servicios low-cost. No es sólo en esto, en muchas otra cosas el AVE es otro nivel.
Con las armas blancas el proceso en AVE es similar, se requiere algún tipo de justificación para pasar armas blancas digamos, llamativas, como espadas o sables. Te requieren algún tipo de documentación, si son de esgrima tu pertenencia a algún club o federación, si son reproducciones o nuevas la factura de compra (esto último al menos sirve en el AVE de Toledo a Madrid por motivos evidentes, pero en otros supongo que también). Pero todo justo en el escáner, sin más trámite. Además, a los guardas les llama mucho la curiosidad, se las tienes que dejar tocar un poquito...
Con las armas blancas el proceso en AVE es similar, se requiere algún tipo de justificación para pasar armas blancas digamos, llamativas, como espadas o sables. Te requieren algún tipo de documentación, si son de esgrima tu pertenencia a algún club o federación, si son reproducciones o nuevas la factura de compra (esto último al menos sirve en el AVE de Toledo a Madrid por motivos evidentes, pero en otros supongo que también). Pero todo justo en el escáner, sin más trámite. Además, a los guardas les llama mucho la curiosidad, se las tienes que dejar tocar un poquito...

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: TRANSPORTE EN TREN DE ARMAS DE FUEGO - COMPAÑIAS QUE NO LO PERMITEN
Lo último que supe del tema era que, para pasar el control de acceso, las armas blancas tenían que estar embaladas por el comercio vendedor, y con un comprobante de compra que justificara que las habías comprado menos de 24 horas antes.
A mi me pararon con un cuchillo Yarará que traía de Argentina, lógicamente comprado fuera de esas 24 horas, y el caballero del escaner pretendía que lo tirara en el contenedor que tenían allí porque no podía entrar con un cuchillo en la maleta, y que no estaba embalado por el vendedor (únicamente tenía la caja de cartón).
A mi me pararon con un cuchillo Yarará que traía de Argentina, lógicamente comprado fuera de esas 24 horas, y el caballero del escaner pretendía que lo tirara en el contenedor que tenían allí porque no podía entrar con un cuchillo en la maleta, y que no estaba embalado por el vendedor (únicamente tenía la caja de cartón).
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados