Algunos consejos para precisión?
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Algunos consejos para precisión?
Pues el título lo dice todo…
Tirar en apnea, colocar mira dentro del alza y enrasarlo con el negro de la diana, no meter el dedazo y presionar el disparador con suavidad buscando sorprenderte con el disparo.
Pero a pesar de que no me resulta pesada la corta, la mira me tiembla como ella sola…
Procuro hacer dos o tres inhalaciones profundas, luego cojo aire y apunto, según voy hacia la apnea si creo que está bien busco el disparo.
Pero supongo que esto es parte del aprendizaje, pero agradecería consejos.
Gracias.
Tirar en apnea, colocar mira dentro del alza y enrasarlo con el negro de la diana, no meter el dedazo y presionar el disparador con suavidad buscando sorprenderte con el disparo.
Pero a pesar de que no me resulta pesada la corta, la mira me tiembla como ella sola…
Procuro hacer dos o tres inhalaciones profundas, luego cojo aire y apunto, según voy hacia la apnea si creo que está bien busco el disparo.
Pero supongo que esto es parte del aprendizaje, pero agradecería consejos.
Gracias.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
No, no me refiero a entrenar mejor para competir… estoy haciendo los entrenamientos controlados y pronto tendré el examen, me he repasado la teoría mil veces, pero me cuesta estabilizar el rango de puntos.
Así recodáis un poco como os enfrentasteis al examen, yo voy a ir cagadete
Rebuscando por el foro me he encontrado este hilo con el que me siento muy identificado viewtopic.php?t=977609
El primer día fui a probar, disfrute y casualmente el que más puntúe. Luego empiezo siempre pensando en los puntos, en vez de pensar en cómo apuntar y la cago…
Así recodáis un poco como os enfrentasteis al examen, yo voy a ir cagadete

Rebuscando por el foro me he encontrado este hilo con el que me siento muy identificado viewtopic.php?t=977609
El primer día fui a probar, disfrute y casualmente el que más puntúe. Luego empiezo siempre pensando en los puntos, en vez de pensar en cómo apuntar y la cago…
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Pues el título lo dice todo…
Tirar en apnea, colocar mira dentro del alza y enrasarlo con el negro de la diana, no meter el dedazo y presionar el disparador con suavidad buscando sorprenderte con el disparo.
Pero a pesar de que no me resulta pesada la corta, la mira me tiembla como ella sola…
Procuro hacer dos o tres inhalaciones profundas, luego cojo aire y apunto, según voy hacia la apnea si creo que está bien busco el disparo.
Pero supongo que esto es parte del aprendizaje, pero agradecería consejos.
Gracias.
Buenas maxpower101
La perfección en el tiro, no existe.
Grábatelo.
Esto es un camino del que has de disfrutar y aprender, y como soy el menos indicado para dar consejos, por eso no los doy. Si te dejaré una imagen que te servirá de ayuda.
Mira este vídeo. Te sugiero que lo veas entero o al menos hasta que terminen de tirar. Pero después vuelve a ponerlo en el minuto 27:45 y páralo en el minuto 27:55.
Vuelve a ver esos diez segundos varias veces y fíjate en el tirador vietnamita. Fíjate muuuy bien en el, porque verás que se mueve, que se mueve la boca del cañón, que se mueve su cuerpo, se mueve su brazo, en definitiva, se mueve.
https://www.youtube.com/watch?v=q2tbmmp4jVo&t=1739s
Es completamente imposible que no te muevas.
Lo que no se suele comentar cuando se habla de técnicas de tiro es que hay que adaptarlas a uno.
Si haces tres respiraciones muy profundas antes de una apnea (como suelen hacer los buceadores) estás oxigenando en exceso y lo que hará es que suba la presión arterial y tu cuerpo se mueva más por el exceso de oxigeno.
Puedes hacerlo e incluso puede que a ti eso no te afecte como a la mayoría, pero lo que se intenta antes del disparo es tener una respiración relajada.
Lo estuve buscando pero no lo encontré. Había un vídeo donde trataban los tres tipos de apneas según la persona. Hay personas que necesitan echar muy poco aire antes de realizarla, los que sacan aproximadamente la mitad del aire y los que dejan un 25% o menos (creo que hablaba incluso de quienes vaciaban totalmente los pulmones, pero no me acuerdo bien).
Cual te viene a ti bien, has de descubrirlo tú, pero mientras respiras, hazlo tranquilo. Si respiras tranquilo, eso ayudará a que tu mente y tu cuerpo también lo estén. De ahí la importancia de la concentración. (Hoy comenté lo que me pasó en la tirada a la que fui como ejemplo de lo que pasa si no controlas la concentración).
Fíjate en el vídeo que te puse. 200 personas detrás gritando, abucheando, intentando influir en los tiradores y ellos superconcentrados. Eso también se entrena, al igual que la parte física, o el encare, el enrase, la presión sobre el disparador, etc, etc, etc, etc.
Yo también tengo mucha teoría asimilada, pero la cuestión es cuando se intenta poner en práctica. Hay muchas cosas que no se suelen decir y que son muy importantes, como lo de que todo hay que adaptarlo a uno para conseguir que las generalidades funcionen.
Prueba, experimenta, es lo único que te puedo sugerir. Bueno, otra cosa más..... disfruta. Es lo más importante.
Ánimo.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
Gracias por el aporte Eremita.
Voy a probar tus recomendaciones de cómo afrontar la relajación con la respiración.
He estado repasando mil veces en mi cabeza las sesiones de entrenamiento y a parte de la presión de los puntos, el bloqueo de muñeca, si tengo más control sobre el retroceso me cuesta mas tener libre el dedo del disparador. Con un bloqueo más ligero, no me temblaba tanto la mira…
Me faltan kms, me esta gustando esto de la precisión.
Voy a probar tus recomendaciones de cómo afrontar la relajación con la respiración.
He estado repasando mil veces en mi cabeza las sesiones de entrenamiento y a parte de la presión de los puntos, el bloqueo de muñeca, si tengo más control sobre el retroceso me cuesta mas tener libre el dedo del disparador. Con un bloqueo más ligero, no me temblaba tanto la mira…
Me faltan kms, me esta gustando esto de la precisión.
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Gracias por el aporte Eremita.
Voy a probar tus recomendaciones de cómo afrontar la relajación con la respiración.
He estado repasando mil veces en mi cabeza las sesiones de entrenamiento y a parte de la presión de los puntos, el bloqueo de muñeca, si tengo más control sobre el retroceso me cuesta mas tener libre el dedo del disparador. Con un bloqueo más ligero, no me temblaba tanto la mira…
Me faltan kms, me esta gustando esto de la precisión.
Buenas maxpower101.
Vamos a ver. Yo soy muy mental e hice eso de "repasar mentalmente", lo único que conseguía era saturarme y eso se demostró cuando empecé a entrenar en serio. (Antes pegaba tiros, que entre eso y disparar hay mucha diferencia).
Todo lo que ahora mismo puedas pensar respecto a como hacer un disparo, cambia como la noche al día cuando hagas uno.
Intenta no machacarte pensando en.....
Practica ahora mismo la paciencia, que eso si que puedes hacerlo. Los pensamientos positivos.
¿Qué quieres tener muñecas fuertes? pues haz ejercicios de muñecas (sin pasarte, no sea que te lesiones por la pasión de quererlo todo ¡¡¡YA!!!).
Ya aprenderás a bloquearlas cuando tengas el arma en la mano y no muevas la muñeca buscando un buen encare.
En esto del tiro la sensaciones son muy importantes, así que no te plantees un "supuesto retroceso" hasta que no lo sientas. Más importante que un retroceso del 22lr es el cabeceo del arma cuando se dispara y como estarás viendo las miras una vez termines tooooodo el recorrido del disparador mientras mantienes la posición.
Intenta, en lo posible, no prever supuestos donde tendrás un montón de variables que no podrás tener en cuenta.
Tengo comentado que me metí en aire (por mucho que me pesara) porque solo disparando es como aprendes a disparar, y como no podía con el 22 pues tuvo que ser con una de aire.
Hay gente que posee una características que le favorecen. Hoy coincidí con un chaval que hace muy poco que tiene la licencia y los 500 los hace con la gorra sin haber tirado antes. Ole por el.
Pero la mayoría de las personas lo consiguen con disciplina e insistencia, y tirando. No imaginando.
Mira. La mente va por libre y muchas veces te dirá lo que tú quieres escuchar y eso poco coincidirá con la realidad. Eso se aprende con los años y los batacazos jejeje.
Puedes imaginarte una sesión de entrenamiento, pero ten en cuenta que tienen que pasar muchos años de entrenamiento mental hasta que conozcas y tengas dominadas todas las variables que necesitas para poder sentir lo que se sentiría en un entrenamiento real. O te retiras a un monasterio budista en el Tibet o no se consigue.
Se que es muy fastidiado, la mayoría pasamos por ello y nos fastidiaba cuando escuchábamos o leíamos que el ritmo que nosotros pensábamos que podías seguir no era el que se nos decía que de verdad sería. El real es un poco más lento, lo siento.
Sobre lo de los puntos. Mientras disparas pensar en los puntos es una carga innecesaria, imagínate antes de tener un arma. Mientras disparas estás pensando en la técnica, en la respiración, en como está tu estado físico. Así que los puntos quedan en un muy segundo plano. Si los primero lo haces bien, los puntos llegan. Pero lo primero es hacer tooooodo el resto bien.
Lo dice el entrenador este hindú de la ISSF que a veces pongo, "si estás pensando en el disparo que hiciste, no puedes concentrarte en el que vas a hacer". Así que, cuando entrenes o compitas, lleva registro de los puntos si quieres, pero también de la colocación del disparo, porque eso es lo que te dirá como lo hiciste.
Imagínate que haces tres ochos. Uno está en el norte, otro al este y otro al suroeste. Vale, son 3 ochos, pero muy desperdigados. Eso te da información de que necesitas entrenar el agrupar (por ejemplo con diana vuelta donde no hay puntos). Ese entrenamiento, por mucho que te lo quieras imaginar, hay que hacerlo en la galería.
Hay tres partes (desde un punto de vista general) en el tiro. La técnica, la mental y la física.
La técnica es bueno saberla. Que hay dos recorridos en el disparador, como deben verse las luces al encarar, como aprender a empuñar, etc, etc, etc. Vale, puedes quedarte con las generalidades, pero ahondar más es un quebradero de cabeza porque te faltan las sensaciones. El peso del arma, si el día es soleado o nublado, lo que afecta a como vemos la diana y las miras, cual es nuestro estado de ánimo, si tenemos una buena posición y estamos cómodos, etc, etc, etc.
Luego está la parte física, que para esa no necesitamos un arma. Sabemos lo que pesan de media y podemos entrenar toda la musculatura relacionada con el tiro (o sea toda jejeje). No es cuestión de ponerse "cachas" es cuestión de tonificar para lo que iremos a hacer.
Luego está la parte mental, que es la capacidad de concentración voluntaria (y remarco esto porque has de concentrarte no cuando puedas, sino cuando debas). Capacidad de concentración, capacidad de crearte una rutina, capacidad de dejar el disparo que ya hiciste en el olvido y concentrarte en el siguiente, etc, etc, etc.
Esto también lo puedes ir entrenando poco a poco con ejercicios que no tengan que ver con el tiro en si.
No puedo cambiar tu forma de pensar ahora mismo, ni lo intento. Pero si quiero sembrar lo que voy aprendiendo por mi experiencia y las sensaciones que de ellas recibo.
La humildad (no la sumisa que pone el diccionario, la de verdad) te será de mucha ayuda, porque piensa que el tiro es una actividad extremadamente individualista. Algunos la comparan con montar en moto, que también es una actividad muy individual, pero alrededor tienes tráfico. En el tiro no hay nada entre tu y la diana, y tu actitud es muy importante en el momento del disparo.
Hay algo que percibo en los muy muy buenos tiradores cuando les veo, es una mezcla de humildad (de la que te hace fuerte porque no tienes que demostrar nada a nadie ni compites contra nadie) y de seguridad en si mismos. Noto un temple especial en el momento en el que están disparando.
Creo, y es una suposición mía, que eso solo se consigue a base de mucho trabajo y mucha introspección... en la galería.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Gracias por el aporte Eremita.
Voy a probar tus recomendaciones de cómo afrontar la relajación con la respiración.
He estado repasando mil veces en mi cabeza las sesiones de entrenamiento y a parte de la presión de los puntos, el bloqueo de muñeca, si tengo más control sobre el retroceso me cuesta mas tener libre el dedo del disparador. Con un bloqueo más ligero, no me temblaba tanto la mira…
Me faltan kms, me esta gustando esto de la precisión.
Tu mismo te contestas.
Si lo tienes que pensar, no sale.
Te faltan tiros y horas, no te agobies que poco a poco se van haciendo las cosas por inercia y es en ese momento cuando todo empieza a salir bien
Si tienes que estar pendiente de la mano, el dedo, el punto, el alza, la respiración, la muñeca....ya no sale el tiro donde debe.
Relájate.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.

Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda![]()
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Ese articulo es mío.
Tienen varios compartidos en la federación española y algún que otro club español y de latino américa.
Cuando la situación de tirar deje de ser una situación de " stress " todo empieza a funcionar.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
sustavic escribió:maxpower101 escribió:Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda![]()
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Ese articulo es mío.
Tienen varios compartidos en la federación española y algún que otro club español y de latino américa.
Cuando la situación de tirar deje de ser una situación de " stress " todo empieza a funcionar.
Pues me ha gustado el artículo, mis felicitaciones.
En el documento que me ha facilitado el Club de Tiro también tiene teoría, de respiración, posición y esas cosas. Pero trato de documentarme para luego tratar de ver que me puede funcionar.
Gracias por el aporte!
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:sustavic escribió:maxpower101 escribió:Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda![]()
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Ese articulo es mío.
Tienen varios compartidos en la federación española y algún que otro club español y de latino américa.
Cuando la situación de tirar deje de ser una situación de " stress " todo empieza a funcionar.
Pues me ha gustado el artículo, mis felicitaciones.
En el documento que me ha facilitado el Club de Tiro también tiene teoría, de respiración, posición y esas cosas. Pero trato de documentarme para luego tratar de ver que me puede funcionar.
Gracias por el aporte!
Te paso por privado el enlace de mi blogg por si lo quieres curiosear.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda![]()
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Buenas maxpower101.
No te agarres como un clavo ardiendo a lo de la meditación guiada para seguir suponiendo jejeje

En la meditación guiada se visualizan cosas que ya nos hacen sentir bien y nos transmiten sensaciones.
Es un articulo muy bueno.
Un saludo.
sustavic escribió:maxpower101 escribió:Que esto sirva para futuros aspirantes o a quien proceda![]()
Desde fuera, no parecía tan importante la respiración para darle a una diana, pero lo es y mucho. Me he encontrado este artículo que me ha gustado.
https://tiroquijote.wordpress.com/2017/ ... precision/
Agradecer a todos las aportaciones, realmente me aportan y me motivan.
Ese articulo es mío.
Tienen varios compartidos en la federación española y algún que otro club español y de latino américa.
Cuando la situación de tirar deje de ser una situación de " stress " todo empieza a funcionar.
Buenas sustavic.
¿Por qué o me extrañará que sea tuyo?
Muy buen artículo, si señor. Enhorabuena.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
Manejo mejor la calma, y el agarre, si no bloqueo mucho la muñeca la mira no se mueve tanto.
Ahora a tirar, a pesar de tratar de apuntar siempre de la misma manera, no consigo mantener un rango. O lo hago muy bien o de culo XD
Así que a seguir dándole, porque por más teoría que me lea, si no lo pongo en práctica y veo que me va bien o no, pues no pa lante ni pa tras
Si me he frustrado tratando de leer todo lo posible sobre la teoría pero, aquí la práctica adaptada a mi persona es lo importante
Ahora a tirar, a pesar de tratar de apuntar siempre de la misma manera, no consigo mantener un rango. O lo hago muy bien o de culo XD
Así que a seguir dándole, porque por más teoría que me lea, si no lo pongo en práctica y veo que me va bien o no, pues no pa lante ni pa tras

Si me he frustrado tratando de leer todo lo posible sobre la teoría pero, aquí la práctica adaptada a mi persona es lo importante
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17706
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
Tómalo con calma, practica, quema pólvora y diviértete, y sobre todo acuérdate de que la puntería, es un don, y por encima, perecedero, y unos lo tienen, y otros no, sí no, seríamos todos Fernando Alonso, Nadal, o cualquier artista, músico, gran actor de cine, etc, etc, para destacar sobremanera en cualquier cosa que pueda hacer un ser humano, necesitas un don especial........
Saludos.


Saludos.

Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Manejo mejor la calma, y el agarre, si no bloqueo mucho la muñeca la mira no se mueve tanto.
Ahora a tirar, a pesar de tratar de apuntar siempre de la misma manera, no consigo mantener un rango. O lo hago muy bien o de culo XD
Así que a seguir dándole, porque por más teoría que me lea, si no lo pongo en práctica y veo que me va bien o no, pues no pa lante ni pa tras
Si me he frustrado tratando de leer todo lo posible sobre la teoría pero, aquí la práctica adaptada a mi persona es lo importante
Buenas maxpower101.
Hay un experimento que ya raramente se suele utilizar para demostrar nuestra imperfección y como nos solemos confiar y por eso debemos practicar la concentración.
Se utiliza una madera larga donde se enfocan una hilera de clavos de manera que con solo tres golpes se acaben clavando del todo.
Se le pide a la persona con el martillo que empiece y la media que solía salir era que, al cuarto o al quinto ya se les golpeaba torcidos.
La razón es que en los primeros uno se concentra más, luego se confía y comienzan los fallos.
Desde la mano hasta la articulación del hombro debemos convertirlo en un palo que se mueva al unísono.
Mira a ver si en el agarre estás"estrangulando" en exceso la empuñadura y transmites es fuerza a la pistola. Por eso la sensación de tener menos fuerza en el bloqueo de la muñeca, que conseguirás al apretar menos la empuñadura, haga que te sientas más cómodo y formen un "uno".
Prueba con una escoba.
Cógela del extremo (contrario al que barre

Muévela hacia arriba y abajo y concéntrate en bloquear la muñeca. Observa la relación de fuerzas muñeca / mano. Fíjate en la cantidad de fuerza con la que sujetas el palo y la comodidad de tu muñeca.
Si así no lo ves claro, hazlo con una botella de agua de las de litro y medio cogiéndola con el pulgar y el dedo corazón por el cuello. Estira el brazo como si apuntaras y muévelo relativamente despacio para sentir que ocurre.
Esto siguiente es solo una opinión muy personal. No creo que estés frustrado por lo de la información. Me transmites más ansiedad que otra cosa.
Hay un dicho mexicano que reza: "Si una vez te llaman perro, ni escuches. Si te lo llaman otra vez, ni caso. Cómo te lo llamen una tercera... búscate el rabo".
Personas inteligentes ( eso no va por mi jejeje) te han dicho que mantengas la calma y tú sigues hablando de tu frustración y tu ansiedad. Hasta que no sueltes ese discurso, no llegará.
Tú eliges.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Manejo mejor la calma, y el agarre, si no bloqueo mucho la muñeca la mira no se mueve tanto.
Ahora a tirar, a pesar de tratar de apuntar siempre de la misma manera, no consigo mantener un rango. O lo hago muy bien o de culo XD
Así que a seguir dándole, porque por más teoría que me lea, si no lo pongo en práctica y veo que me va bien o no, pues no pa lante ni pa tras
Si me he frustrado tratando de leer todo lo posible sobre la teoría pero, aquí la práctica adaptada a mi persona es lo importante
Asi es este deporte, haces 10 entrenos, 5 tiradas sociales, te cascas 570 puntos de media con soltura y solera, pero cuando te toca hacer los puntos en un nacional, te salen 546.
Algunos solucionan los " puntos bajos " entrenando mas y mas, yo soy de los que desconecto al 100% y dejo de tirar, me he pasado 1 año sin tocar ni tan siquiera el arma, llego después de 1 año y 3 meses sin tirar y hago 546 puntos en Fuego Central, que no es una puntuación para tirar cohetes si te gusta competir, pero es mas de lo que hice en el ultimo campeonato importante y menos de lo que estaba acostumbrado.
Pero como llevo tanto tiempo sin tirar, lo considero una puntuación normal, tirando a muy buena y no me agobio.
Así que como te he dicho y te repito, cuando piensas demasiado lo que tienes que hacer, las cosas no salen ni te van a salir, porque en este deporte si estas pendiente de la muñeca no estas pendiente del índice, si estas pendiente del índice no estas pendiente del punto de mira, si estas pendiente del punto de mira no estas pendiente del pulgar, si estas pendiente del pulgar no estas pendiente del meñique....y así todo, todo tiene que salir, sabiendo lo que tienes que hacer es cuestión de pegar tiros, pegar tiros y mas tiros y mas tiros.
Y aunque parezca coña, si te cascas 3 dieces y te pones contento, es mas que seguro que el 4º y el 5º disparo no entre ni en el 9, y al contrario, si te cascas 3 sietes, es probable que los dos últimos sean dieces, en el primer caso porque estas tan pendiente de quererlo hacer perfecto que le prestas atención a demasiadas cosas que no deberías y en el segundo porque piensas " a tomar por culo, mierda de tirada " y en ese momento te relajas y sale perfecto.
Asi que Relax....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 91
- Registrado: 17 Ago 2021 15:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Algunos consejos para precisión?
Muy cierto que tengo ansiedad. A ver si consigo manejarla mejor y consigo disfrutar en vez de estar pendiente de todo.
Gracias a todos por compartir vuestra experiencia y opinión.
Gracias a todos por compartir vuestra experiencia y opinión.
Re: Algunos consejos para precisión?
sustavic escribió:Y aunque parezca coña, si te cascas 3 dieces y te pones contento, es mas que seguro que el 4º y el 5º disparo no entre ni en el 9, y al contrario, si te cascas 3 sietes, es probable que los dos últimos sean dieces, en el primer caso porque estas tan pendiente de quererlo hacer perfecto que le prestas atención a demasiadas cosas que no deberías y en el segundo porque piensas " a tomar por culo, mierda de tirada " y en ese momento te relajas y sale perfecto.
Asi que Relax....
Esta es una de las mayores verdades que nadie suele contar y que te pone en tu sitio para estar pendiente solo de lo que has de hacer, no de lo que has hecho.
Intenta recordarlo.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Algunos consejos para precisión?
maxpower101 escribió:Muy cierto que tengo ansiedad. A ver si consigo manejarla mejor y consigo disfrutar en vez de estar pendiente de todo.
Gracias a todos por compartir vuestra experiencia y opinión.
Si luchas contra la ansiedad, le estarás dando importancia y su fuerza aumentará. Porque las verás como un rival a batir y le concederás mucha atención.
Intenta sustituir el enfoque de tus pensamientos a cuestiones más agradables y que no tengan que ver con el tiro.
No luches, eso te desgastará, fluye en otra dirección que te dé fuerzas en vez de quitárselas.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados