
CARTUCHOS LEGIA
-
- Fogueo
- Mensajes: 8
- Registrado: 09 Ene 2022 14:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
CARTUCHOS LEGIA
Hola, antes de nada a parte de cazador soy tambien pescador. Por mi zona se estan empezando a ver muchisimos cormoranes y queria intentar cazarlos para evitar que dejen el rio seco de truchas. Utilizo para perdices el legia high speed 36g perdigon del 5. Para los cormoranes sera suficiente o tendra que escoger algun doble 0?. O si conoceis otros cartuchos similares o mejores al legia?ya que para mi es mi cartucho favorito 

- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS LEGIA
¡OJO! Disparar cormoranes está generalmente prohibido.
Desconozco si alguna Comunidad Autónoma permite dispararles sin permiso expreso. Sé que en CyL no.
Saludos y edita el mensaje.
Desconozco si alguna Comunidad Autónoma permite dispararles sin permiso expreso. Sé que en CyL no.
Saludos y edita el mensaje.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: CARTUCHOS LEGIA
En mi coto hay mucho pato y ya sabes, donde hay pato hay cormorán.
Yo tiro a los patos con Armusa PLA 3 5a 36gr. El que tú propones es algo más rápido y mas caro, en teoría tendría que funcionar mejor pero tampoco llegaría a ser necesario.
A pesar de ser una especie invasora y dañina no se debe disparar.
Estaba un amigo truchero en un tramo sin muerte, pesca una par de truchas y las suelta. Mientras está esperando ve salir del agua un cormorán engullendo una trucha.
No entiendo porque no dejan a los cazadores regular algunas especies invasoras dañinas.
Yo tiro a los patos con Armusa PLA 3 5a 36gr. El que tú propones es algo más rápido y mas caro, en teoría tendría que funcionar mejor pero tampoco llegaría a ser necesario.
A pesar de ser una especie invasora y dañina no se debe disparar.
Estaba un amigo truchero en un tramo sin muerte, pesca una par de truchas y las suelta. Mientras está esperando ve salir del agua un cormorán engullendo una trucha.
No entiendo porque no dejan a los cazadores regular algunas especies invasoras dañinas.
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS LEGIA
colito escribió:
No entiendo porque no dejan a los cazadores regular algunas especies invasoras dañinas.
Yo tampoco lo entiendo. En Madrid con el mapache está permitido.
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
-
- Fogueo
- Mensajes: 8
- Registrado: 09 Ene 2022 14:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARTUCHOS LEGIA
colito escribió:En mi coto hay mucho pato y ya sabes, donde hay pato hay cormorán.
Yo tiro a los patos con Armusa PLA 3 5a 36gr. El que tú propones es algo más rápido y mas caro, en teoría tendría que funcionar mejor pero tampoco llegaría a ser necesario.
A pesar de ser una especie invasora y dañina no se debe disparar.
Estaba un amigo truchero en un tramo sin muerte, pesca una par de truchas y las suelta. Mientras está esperando ve salir del agua un cormorán engullendo una trucha.
No entiendo porque no dejan a los cazadores regular algunas especies invasoras dañinas.
Que tal es ese cartucho?me hablaron de esa marca pero solo de los de tiro al plato. Tambien use el trust super halcon pero tsmpoco me gusto demasiado. Como bien dices parece injusto que no podamos controlar las especies que dañan nuestros bosques y rios. Es una verguenza que no muevan ni un dedo y la culpa despues es de los cazadores y pescadores...en fin España...
Re: CARTUCHOS LEGIA
Pues no puedo decirte mucho más del ese cartucho de lo que ya te he contado.
Plomo de quinta 36gr...muy contundente pero tienes que adelantar bien el tiro. El pato al ser grande crees que va despacio y bajo pero a veces es todo lo contrario.
Invite a mí coto a primo y va el tonto y compra una caja del Trust 5a 36 (Teniendo yo un cajón de Armusa).
Pues no sé qué pasaba con el Trust que todos caían al agua pero se iban nadando, ninguno muerto del tirón como con el PLA-3 5a 36gr.
Plomo de quinta 36gr...muy contundente pero tienes que adelantar bien el tiro. El pato al ser grande crees que va despacio y bajo pero a veces es todo lo contrario.
Invite a mí coto a primo y va el tonto y compra una caja del Trust 5a 36 (Teniendo yo un cajón de Armusa).
Pues no sé qué pasaba con el Trust que todos caían al agua pero se iban nadando, ninguno muerto del tirón como con el PLA-3 5a 36gr.
Re: CARTUCHOS LEGIA
Legia 36 gr...
Solo puedo acreditar su valía al sustituirle su carga de quinta por una slug de onza
Si bien, visto lo visto, no creo que desarrolle velocidad con 36 gramos de perdigon, sea cual sea la décima cargada.
Ciertamente, la distancia con la víctima y el cierre del tubo, determinan su eficacia 
Salu2 y buena caza.
oslo0901
me disculpan la falta de acentos mi teclado, sajón no los facilita… acaso el corrector automatico
la subsana de forma aleatoria.
Solo puedo acreditar su valía al sustituirle su carga de quinta por una slug de onza

Si bien, visto lo visto, no creo que desarrolle velocidad con 36 gramos de perdigon, sea cual sea la décima cargada.


Salu2 y buena caza.
oslo0901


Re: CARTUCHOS LEGIA
Pues yo tengo contrastado con un cronógrafo que montar balas de 28gr, en cartuchos destinados a 36, no da más velocidad.
El último jabalí ha caído con mi apuesta desde hace muchos años, cartucho de plato color naranja de plato del El Corte Inglés.
¿Porque ese? Porque es barato, de cierta calidad y de un color muy llamativo y así no los confundo con los cartuchos rojos de Armusa o JG que utilizo generalmente.
El último jabalí ha caído con mi apuesta desde hace muchos años, cartucho de plato color naranja de plato del El Corte Inglés.
¿Porque ese? Porque es barato, de cierta calidad y de un color muy llamativo y así no los confundo con los cartuchos rojos de Armusa o JG que utilizo generalmente.
Re: CARTUCHOS LEGIA



Re: CARTUCHOS LEGIA
Que quiere decir en los cartuchos armusa pla3, pla4 etc???
Habéis probado los armusa magnum?
Habéis probado los armusa magnum?
Re: CARTUCHOS LEGIA
¿los cormoranes se comen?
Re: CARTUCHOS LEGIA
Si,se comen una cantidad ingente de truchas,los muy hijos de puta
Ahora en serio,dice el refrán;”Ave que vuela pa la cazuela”
Mi abuelo los comía y un tío de un amigo mío también
Yo estoy totalmente a favor del control de esta especie invasora pero no se pueden cazar legalmente
Además donde o cazo no se pueden cazar ni los patos porque donde están es refugio de caza.Bueno,para lo que les parece,porque cuando se desmadra la población de jabalíes la misma administración autoriza batidas con cupo libre.
Se conoce que es refugio de caza para quien les parece a ellos
Ahora en serio,dice el refrán;”Ave que vuela pa la cazuela”
Mi abuelo los comía y un tío de un amigo mío también
Yo estoy totalmente a favor del control de esta especie invasora pero no se pueden cazar legalmente
Además donde o cazo no se pueden cazar ni los patos porque donde están es refugio de caza.Bueno,para lo que les parece,porque cuando se desmadra la población de jabalíes la misma administración autoriza batidas con cupo libre.
Se conoce que es refugio de caza para quien les parece a ellos
Re: CARTUCHOS LEGIA
Ostras, un montón de gente hablando de cazar una especie protegida. Ya llamarle invasora, es un vergüenza. Y si se comen las truchas, acaso tú no? Después tenemos mala fama los cazadores. No te jode. Para no tenerla. Los cormoranes ni se cazan y lo de comerlos( hay pocas aves que sepan tan mal) las pardelas, otro asco y ya no digo gaviotas. Las aves de mar no son comestibles, las comían en contadas ocasiones y porque el hambre es muy mala, pero son repugnantes de sabor.
La regulación a base de matar ya es de dudosa ética, pero una especie que hace 10 años estaba en peligro no puede ser invasiva ni regulada. Y el cormorán no se caza.
La regulación a base de matar ya es de dudosa ética, pero una especie que hace 10 años estaba en peligro no puede ser invasiva ni regulada. Y el cormorán no se caza.
Re: CARTUCHOS LEGIA
Sire22 escribió:Ostras, un montón de gente hablando de cazar una especie protegida. Ya llamarle invasora, es un vergüenza. Y si se comen las truchas, acaso tú no? Después tenemos mala fama los cazadores. No te jode. Para no tenerla. Los cormoranes ni se cazan y lo de comerlos( hay pocas aves que sepan tan mal) las pardelas, otro asco y ya no digo gaviotas. Las aves de mar no son comestibles, las comían en contadas ocasiones y porque el hambre es muy mala, pero son repugnantes de sabor.
La regulación a base de matar ya es de dudosa ética, pero una especie que hace 10 años estaba en peligro no puede ser invasiva ni regulada. Y el cormorán no se caza.
Ese ave es una especie invasora.Su hábitat natural es el mar.No dudo que en su día estuviese protegida pero a día de hoy en Asturias las cazan los guardas de pesca de la consejeria porque hacen mucho daño en los ríos.
El compañero del foro que ha hablado de cazarlos seguro que no sabe que no son una especie cinegética,pero tú también te equivocas en decir que es una especie protegida.
Creo que este hilo empezó con otro tema y por eso intervine yo buscando ayuda y me gustaría que siguiera por ese camino.
Dicho esto creo que cada uno sabe lo que debe y no hacer porque me supongo que todos somos mayores de edad.
Asimismo aprovecho la ocasión para preguntarte a ti si sabes algo de cartuchos muy cerrados y de gran alcance.
PD-No son para cormoranes,son para palomas torcaces
Saludos a todos
Re: CARTUCHOS LEGIA
Antes serian buenos pq el resto seria peor...pero hoy dia no tienen nada de especial, ni son rapidos....lo unico que tienen es que son caros.
Ah, y tampoco esperes regularidad en el tiempo, no siempre los montan iguales, ni parecidos.
Ah, y tampoco esperes regularidad en el tiempo, no siempre los montan iguales, ni parecidos.
Re: CARTUCHOS LEGIA
Misto escribió:Antes serian buenos pq el resto seria peor...pero hoy dia no tienen nada de especial, ni son rapidos....lo unico que tienen es que son caros.
Ah, y tampoco esperes regularidad en el tiempo, no siempre los montan iguales, ni parecidos.
Y para ti cuál es el cartucho más cerrado y que más alcanza???
Re: CARTUCHOS LEGIA
Eso me da igual.
Hay que disparar a la distancia a la que el tiro sea efectivo.
Por encima de eso es tener altas probabilidades de herir caza.
Cuando era un joven de mente calenturienta y ambiciones antiaereas, con lo que mas alto he matado ha sido con los Rio100 del 00 sobre bandos espesos de torcaces....pero era inutil sobre piezas individuales, incluso a distancias normales....para eso el Rio100 del 5 era estupendo.
Hay que disparar a la distancia a la que el tiro sea efectivo.
Por encima de eso es tener altas probabilidades de herir caza.
Cuando era un joven de mente calenturienta y ambiciones antiaereas, con lo que mas alto he matado ha sido con los Rio100 del 00 sobre bandos espesos de torcaces....pero era inutil sobre piezas individuales, incluso a distancias normales....para eso el Rio100 del 5 era estupendo.
Re: CARTUCHOS LEGIA
colito escribió:En mi coto hay mucho pato y ya sabes, donde hay pato hay cormorán.
Yo tiro a los patos con Armusa PLA 3 5a 36gr. El que tú propones es algo más rápido y mas caro, en teoría tendría que funcionar mejor pero tampoco llegaría a ser necesario.
A pesar de ser una especie invasora y dañina no se debe disparar.
Estaba un amigo truchero en un tramo sin muerte, pesca una par de truchas y las suelta. Mientras está esperando ve salir del agua un cormorán engullendo una trucha.
No entiendo porque no dejan a los cazadores regular algunas especies invasoras dañinas.
El cormorán es una especie invasora? La fauna autóctona nunca puede ser invasora y mientras deprede sobre el resto de fauna salvaje tampoco puede considerarse dañina. Otra cosa es que si se demostrara que su número puede perjudicar alguna población de fauna autóctona o genere daños a la agricultura o la ganadería se autorice la gestión de esta especie. Pero incluso así no correspondería a los cazadores llevarla a cabo dado que no se trata de fauna cinegética.
Me sorprende que dado el actual estado de la imagen de los cazadores, menoscabado a diario por animalistas, veganos, peluchistas y otras tribus, todavía alguien pueda cometer la irresponsabilidad de abordar un tema como este tan alegremente reclamando plomo a diestro y siniestro y sin una base legal. Seamos serios, porfavor, que de comentarios como este y otros que he leido más arriba depende la imagen de nuestra afición y de nosotros mismos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados