Hace poco compre una bayoneta M1964 para el CETME C, con número de serie 34682D, y con la corona no-monarquíca en el escudo.
El problema es que casi no tiene grasa y me gustaría que saliera de la funda de una manera más fluida, para ello me gustaría saber qué tipo de grasa/aceite se utilizaba en Santa Bárbara (Para ser lo más correctamente histórico posible) y cuánta cantidad debo aplicar para que se distribuya bien por toda al hoja pero que tampoco este chorreando.
Gracias de antemano!
GRASA/ACEITE PARA BAYONETA M1964 CETME C
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GRASA/ACEITE PARA BAYONETA M1964 CETME C
Si la has comprado nueva ya debe llevar una grasa de protección como la que llevan los cargadores del cetme, por lo menos lo que he comprado yo a Cantábrico Militaria.
buena adquisición, la mia tambien es de la época del Caudillo, la preferí tambien a la monarquica, es la del Ejercito al que serví y no estabamos para hacer competencia ilegal a los bomberos o poner tiritas.....
buena adquisición, la mia tambien es de la época del Caudillo, la preferí tambien a la monarquica, es la del Ejercito al que serví y no estabamos para hacer competencia ilegal a los bomberos o poner tiritas.....
Última edición por Mesillero el 22 Sep 2021 15:46, editado 1 vez en total.
Re: GRASA/ACEITE PARA BAYONETA M1964 CETME C
Ya, me extrañó que viniera con tan poca grasa, por no decir casi nada, pero la compre nueva de arsenal, supongo que por algún motivo, ya sea el tiempo o alguna otra cosa, perdió la grasa o se la quitaron.
También quizás tiene que ver, que viniera con un "tapón" en donde debería estar el agujero de drenaje, te adjunto foto, y si alguien sabe que es o porque está ahí, también agradezco esa información.
También quizás tiene que ver, que viniera con un "tapón" en donde debería estar el agujero de drenaje, te adjunto foto, y si alguien sabe que es o porque está ahí, también agradezco esa información.
Re: GRASA/ACEITE PARA BAYONETA M1964 CETME C
manolosolo escribió::shock:![]()
![]()
Resiste !
Yo le iba a recomendar el aceite de yema de huevo de pato viudo del Himalaya, dado con la palma de la mano izquierda, por supuesto; pero creo que lo prohibió la Comisión CITES.
Era un secreto a voces que lo usaban en La Fábrica. Eso sí, sin darle mucha publicidad.
Haya salud !
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: GRASA/ACEITE PARA BAYONETA M1964 CETME C
En mi cuartel debían ser de otra escuela, porque nuestras bayonetas estaban más secas que la mojama de Barbate... seguramente en el desierto de Atacama corren más fluidos que los que había sobre esas hojas... Pero supongo que eso nunca fue un problema, porque el pulido diario al que se las sometía, a base de meterlas y sacarlas de la vaina, impedía que ningún tipo de óxido amenazase el acero. Eso, y nuestro sargento primero, que con dos voces las ponía a todas en estado de revista. A decir verdad, con ayuda de algún estropajazo de Scotch-Brite (perdón por la publicidad) que les metíamos una vez a la semana. En seco, claro.
¿Y el fosfatado que traen, decís? Nada, de esto tampoco tenían ya nada...
Hablando ya más en serio, mientras no sea aceite de oliva que es ácido, todo aceite que les des irá bien. Eso sí, mejor algo como la vaselina o similar, porque eso de que la vaina acabe llena de aceite líquido es mala idea. Cantidad: exactamente lo que te coja en la yema del dedo índice. Y si no les das nada, no te preocupes: mientras la tengas en seco el fosfatado bastará para que no oxide.
Eso sí, lo de meterla y sacarla mucho de la vaina te la marcará sí o sí, porque creo recordar que tiene una lámina de chapa en el brocal para que ajuste y no baile, y eso, impepinablemente, la va arañando.
¿Y el fosfatado que traen, decís? Nada, de esto tampoco tenían ya nada...

Hablando ya más en serio, mientras no sea aceite de oliva que es ácido, todo aceite que les des irá bien. Eso sí, mejor algo como la vaselina o similar, porque eso de que la vaina acabe llena de aceite líquido es mala idea. Cantidad: exactamente lo que te coja en la yema del dedo índice. Y si no les das nada, no te preocupes: mientras la tengas en seco el fosfatado bastará para que no oxide.
Eso sí, lo de meterla y sacarla mucho de la vaina te la marcará sí o sí, porque creo recordar que tiene una lámina de chapa en el brocal para que ajuste y no baile, y eso, impepinablemente, la va arañando.

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados