Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Hola a todos.
Me surge esta duda y por mas que navego por internet no encuentro la respuesta a mi pregunta.
voy a facilitar todos los datos que poseo por si alguien puede ayudarme
Cartucho de 9mm
polvora csb2
LTC: 29,20
carga de pólvora 4grains
puntas 145 ojival cobreada.
factor de 128 en crono marca chrony
arma beretta 92x
En principio lo que observo es que en disparos a tarjetas muy cercanas, la pólvora deja un residuo en espiral de color gris. Preguntando a tiradores me han dicho que es parte de la pólvora que no se esta quemando del todo.
Me han dicho que quite pólvora, si quito pólvora no doy factor.
También me han dicho que disminuya el LTC para ganar mayor factor en el crono y poder bajar la cantidad de pólvora( esto es posible? a menor LTC ganamos mas velocidad en el proyectil? me gustaría saber donde buscar este tipo de dato de una forma mas técnica?
Con mi anterior pistola no necesitaba tanta cantidad de pólvora para dar factor en el crono.
Bueno un saludo y disculpar si me he extendido en la información
Me surge esta duda y por mas que navego por internet no encuentro la respuesta a mi pregunta.
voy a facilitar todos los datos que poseo por si alguien puede ayudarme
Cartucho de 9mm
polvora csb2
LTC: 29,20
carga de pólvora 4grains
puntas 145 ojival cobreada.
factor de 128 en crono marca chrony
arma beretta 92x
En principio lo que observo es que en disparos a tarjetas muy cercanas, la pólvora deja un residuo en espiral de color gris. Preguntando a tiradores me han dicho que es parte de la pólvora que no se esta quemando del todo.
Me han dicho que quite pólvora, si quito pólvora no doy factor.
También me han dicho que disminuya el LTC para ganar mayor factor en el crono y poder bajar la cantidad de pólvora( esto es posible? a menor LTC ganamos mas velocidad en el proyectil? me gustaría saber donde buscar este tipo de dato de una forma mas técnica?
Con mi anterior pistola no necesitaba tanta cantidad de pólvora para dar factor en el crono.
Bueno un saludo y disculpar si me he extendido en la información
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Hola.
El tema de la LTC es muy delicado y peligroso ya que lo que realmente aumenta y de forma exponencial es la presión. Es seguro que también aumentará algo la velocidad pero es un riesgo que no debemos asumir. Siempre es mejor jugar con peso de las puntas y tipos de polvora
Mucho cuidado con este tema.
Algo estás haciendo mal, más bien muy mal.
Si con puntas de 145 granos estás sacando un factor de 128 algo falla. O la cantidad de pólvora o el tipo de pólvora o incluso las mediciones y pesos tomados.
Revisa todas tus notas y apuntes.
El tema de la LTC es muy delicado y peligroso ya que lo que realmente aumenta y de forma exponencial es la presión. Es seguro que también aumentará algo la velocidad pero es un riesgo que no debemos asumir. Siempre es mejor jugar con peso de las puntas y tipos de polvora
Mucho cuidado con este tema.
Algo estás haciendo mal, más bien muy mal.
Si con puntas de 145 granos estás sacando un factor de 128 algo falla. O la cantidad de pólvora o el tipo de pólvora o incluso las mediciones y pesos tomados.
Revisa todas tus notas y apuntes.
Saludos cordiales desde Asturias
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Modificar la LTC para mejorar la densidad de carga, para acortar el vuelo libre o por ajustar al cargador, es una cosa, pero si hablamos de acabar COMPRIMIENDO la pólvora, porque el volumen libre de la vaina es menor que el volumen de pólvora a introducir, entonces hablamos de otra cosa.
Como dice Pepe: "Mucho cuidado con ese tema."
En el mejor de los casos aumenta la velocidad, pero de forma MUY heterogénea e irregular. En el peor tenemos roturas, y si hablamos de pistola puede que el acerrojamiento se abra antes de tiempo y suframos lesiones faciales.
Una razón más para usar unas buenas gafas de protección.
Como dice Pepe: "Mucho cuidado con ese tema."
En el mejor de los casos aumenta la velocidad, pero de forma MUY heterogénea e irregular. En el peor tenemos roturas, y si hablamos de pistola puede que el acerrojamiento se abra antes de tiempo y suframos lesiones faciales.
Una razón más para usar unas buenas gafas de protección.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
pepe_elpata escribió:Hola.
El tema de la LTC es muy delicado y peligroso ya que lo que realmente aumenta y de forma exponencial es la presión. Es seguro que también aumentará algo la velocidad pero es un riesgo que no debemos asumir. Siempre es mejor jugar con peso de las puntas y tipos de polvora
Mucho cuidado con este tema.
Algo estás haciendo mal, más bien muy mal.
Si con puntas de 145 granos estás sacando un factor de 128 algo falla. O la cantidad de pólvora o el tipo de pólvora o incluso las mediciones y pesos tomados.
Revisa todas tus notas y apuntes.
Gracias por tu respuesta Pepe. La pólvora es maxan csb2 y la cantidad es 3,95/4grains. Revisare de nuevo todos los datos y veré si hay alguna errata en algún peso.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
jtu escribió:Modificar la LTC para mejorar la densidad de carga, para acortar el vuelo libre o por ajustar al cargador, es una cosa, pero si hablamos de acabar COMPRIMIENDO la pólvora, porque el volumen libre de la vaina es menor que el volumen de pólvora a introducir, entonces hablamos de otra cosa.
Como dice Pepe: "Mucho cuidado con ese tema."
En el mejor de los casos aumenta la velocidad, pero de forma MUY heterogénea e irregular. En el peor tenemos roturas, y si hablamos de pistola puede que el acerrojamiento se abra antes de tiempo y suframos lesiones faciales.
Una razón más para usar unas buenas gafas de protección.
Gracias por tu respuesta. Créeme que en ningún momento busco comprimir la pólvora o exponer la seguridad mía o del arma. He creído que los resultados de esa recarga no estaban bien y los he plasmado aquí para ver si me ayudaban a localizar el error
-
- .30-06
- Mensajes: 686
- Registrado: 13 Mar 2018 18:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Charly_ipsc escribió:Hola a todos.
Me surge esta duda y por mas que navego por internet no encuentro la respuesta a mi pregunta.
voy a facilitar todos los datos que poseo por si alguien puede ayudarme
Cartucho de 9mm
polvora csb2
LTC: 29,20
carga de pólvora 4grains
puntas 145 ojival cobreada.
factor de 128 en crono marca chrony
arma beretta 92x
En principio lo que observo es que en disparos a tarjetas muy cercanas, la pólvora deja un residuo en espiral de color gris. Preguntando a tiradores me han dicho que es parte de la pólvora que no se esta quemando del todo.
Me han dicho que quite pólvora, si quito pólvora no doy factor.
También me han dicho que disminuya el LTC para ganar mayor factor en el crono y poder bajar la cantidad de pólvora( esto es posible? a menor LTC ganamos mas velocidad en el proyectil? me gustaría saber donde buscar este tipo de dato de una forma mas técnica?
Con mi anterior pistola no necesitaba tanta cantidad de pólvora para dar factor en el crono.
Bueno un saludo y disculpar si me he extendido en la información
Hola Charly_ipsc:
Te puedo asegurar que ese no es un problema de polvora, esas espirales que tu dices pueden ser causadas por el cañon que monta la pistola , si preguntas por aqui a los que tiran en Standar con Infinity lo corraboraran , otra cosa que no mencionas es la marca de la punta , hay remesas de dudosa procedencia que el cobrado salta por su mala fabricacion , pero si me dices que es color gris creo que no tengo dudas, es el cañon.
Un saludo y espero no haberte liado.
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
seria interesante que dejaras una foto para ver esos residuos.
yo también he usado la csb2 y la utilizo para calibres como el .357 magnum y para disparar 9mm en puntas cobreadas.
con la csb2 necesitas entre 0,2 y 0,3 grains mas que con la csb1, en referencia a que con otra arma que tenias no necesitabas tanta carga para dar factor, ya deberías saber que dos armas del mismo modelo y calibre y marca pueden necesitar recargas diferentes, incluso siendo números correlativos.
el fondo de estría, la tolerancia de la recamara o la cota de fijación hace que todo sean variables...
que decir que un factor de 128 es excesivamente justo y que cualquier variación en algún proyectil te puede dejar tirando en una tirada por no dar factor.
yo he utilizo puntas de 148 grains en una Infinity asi como de 126 grains y sin problemas con maxam, eso si, yo no bajo de factor 140, incluso llego a los 160 con puntas de plomo y cero problemas.
si no tienes sintomas de sobrepresion en el piston, vaina,etc, sube la carga y si vas con tolerancia en la toma de estrias no tendrias que tener problemas.
yo también he usado la csb2 y la utilizo para calibres como el .357 magnum y para disparar 9mm en puntas cobreadas.
con la csb2 necesitas entre 0,2 y 0,3 grains mas que con la csb1, en referencia a que con otra arma que tenias no necesitabas tanta carga para dar factor, ya deberías saber que dos armas del mismo modelo y calibre y marca pueden necesitar recargas diferentes, incluso siendo números correlativos.
el fondo de estría, la tolerancia de la recamara o la cota de fijación hace que todo sean variables...
que decir que un factor de 128 es excesivamente justo y que cualquier variación en algún proyectil te puede dejar tirando en una tirada por no dar factor.
yo he utilizo puntas de 148 grains en una Infinity asi como de 126 grains y sin problemas con maxam, eso si, yo no bajo de factor 140, incluso llego a los 160 con puntas de plomo y cero problemas.
si no tienes sintomas de sobrepresion en el piston, vaina,etc, sube la carga y si vas con tolerancia en la toma de estrias no tendrias que tener problemas.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Charly_ipsc escribió:Hola a todos.
Me surge esta duda y por mas que navego por internet no encuentro la respuesta a mi pregunta.
voy a facilitar todos los datos que poseo por si alguien puede ayudarme
Cartucho de 9mm
polvora csb2
LTC: 29,20
carga de pólvora 4grains
puntas 145 ojival cobreada.
factor de 128 en crono marca chrony
arma beretta 92x
En principio lo que observo es que en disparos a tarjetas muy cercanas, la pólvora deja un residuo en espiral de color gris. Preguntando a tiradores me han dicho que es parte de la pólvora que no se esta quemando del todo.
Me han dicho que quite pólvora, si quito pólvora no doy factor.
También me han dicho que disminuya el LTC para ganar mayor factor en el crono y poder bajar la cantidad de pólvora( esto es posible? a menor LTC ganamos mas velocidad en el proyectil? me gustaría saber donde buscar este tipo de dato de una forma mas técnica?
Con mi anterior pistola no necesitaba tanta cantidad de pólvora para dar factor en el crono.
Bueno un saludo y disculpar si me he extendido en la información
Estoy totalmente de acuerdo con los compañeros en no jugar con el LTC, puedes generar una sobrepresion muy facilmente. La CSB2 es mas lenta que la CSB1m o la BA9 las pruebas que hacen en las fabricas, lo he buscado pero no recuerdo donde lo vi, pero si mal no recuerdo estaban hechas con cañones de 15cm, eso son unas 6 pulgadas, no te digo que no se pueda cargar con CSB2 pero yo en tu posicion probaria con CSB1m (seguro que algun compañero de tu club de puede dar para recargar 10 balas).
Otro tema tambien es el fulminante, seguro que en el foro habra mas de un maestro de recarga que nos diga si el fulminante podria acelerar mas o menos el encendido de la carga.
Un saludo
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
stock2 escribió:Charly_ipsc escribió:Hola a todos.
Me surge esta duda y por mas que navego por internet no encuentro la respuesta a mi pregunta.
voy a facilitar todos los datos que poseo por si alguien puede ayudarme
Cartucho de 9mm
polvora csb2
LTC: 29,20
carga de pólvora 4grains
puntas 145 ojival cobreada.
factor de 128 en crono marca chrony
arma beretta 92x
En principio lo que observo es que en disparos a tarjetas muy cercanas, la pólvora deja un residuo en espiral de color gris. Preguntando a tiradores me han dicho que es parte de la pólvora que no se esta quemando del todo.
Me han dicho que quite pólvora, si quito pólvora no doy factor.
También me han dicho que disminuya el LTC para ganar mayor factor en el crono y poder bajar la cantidad de pólvora( esto es posible? a menor LTC ganamos mas velocidad en el proyectil? me gustaría saber donde buscar este tipo de dato de una forma mas técnica?
Con mi anterior pistola no necesitaba tanta cantidad de pólvora para dar factor en el crono.
Bueno un saludo y disculpar si me he extendido en la información
Estoy totalmente de acuerdo con los compañeros en no jugar con el LTC, puedes generar una sobrepresion muy facilmente. La CSB2 es mas lenta que la CSB1m o la BA9 las pruebas que hacen en las fabricas, lo he buscado pero no recuerdo donde lo vi, pero si mal no recuerdo estaban hechas con cañones de 15cm, eso son unas 6 pulgadas, no te digo que no se pueda cargar con CSB2 pero yo en tu posicion probaria con CSB1m (seguro que algun compañero de tu club de puede dar para recargar 10 balas).
Otro tema tambien es el fulminante, seguro que en el foro habra mas de un maestro de recarga que nos diga si el fulminante podria acelerar mas o menos el encendido de la carga.
Un saludo
Por supuesto, un fulminante más caliente genera una combustión más rápida de la pólvora y más velocidad.
CCI por ejemplo genera más velocidad que magtech.
Así como distintas vainas si su oído tiene mayor diámetro.
La csb2 tiene la característica que puede aumentarse la carga para subir velocidades a igualdad de presiones. Por esto se usa en recargas donde la csb1 empieza a dar síntomas de sobrepresión.
Pero aquí no estamos hablando de sobrepresión, sino de residuos en el cañón.
Con un factor de 128 de difícil que tenga ni tan siquiera un síntoma de sobrepresión
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Buenos días, de nuevo muchísimas gracias por las respuestas intentare responder a cada uno de los mensajes.
Las puntas que estoy usando son las LOS bullets ojivales de 145.
Los pistones son CCI
El cañón es el de la nueva beretta 92x performance.
En ningún momento hay sobrepresion en los pistones ni señal alguna en los casquillos.
Correcto que 128 es muy justo, pero deje de subir pólvora al ver que usaba demasiada para llegar a 128 de factor, siempre regulo para ir a 130.
Si es cierto que he visto casquillos con el oído mas grande de lo habitual o que la aguja que desempistona no lo ha hecho al centro del casquillo y hay una especia de 8( seria algo asi (() , no quiero que imaginéis un 8 enorme. Este dato es revisando muy detalladamente el casquillo.
Os adjunto foto de tarjeta cercana para que veáis el grafiti que voy dejando en las tarjetas muy cercanas.
Muchas gracias por todas las respuestas y los datos.
Las puntas que estoy usando son las LOS bullets ojivales de 145.
Los pistones son CCI
El cañón es el de la nueva beretta 92x performance.
En ningún momento hay sobrepresion en los pistones ni señal alguna en los casquillos.
Correcto que 128 es muy justo, pero deje de subir pólvora al ver que usaba demasiada para llegar a 128 de factor, siempre regulo para ir a 130.
Si es cierto que he visto casquillos con el oído mas grande de lo habitual o que la aguja que desempistona no lo ha hecho al centro del casquillo y hay una especia de 8( seria algo asi (() , no quiero que imaginéis un 8 enorme. Este dato es revisando muy detalladamente el casquillo.
Os adjunto foto de tarjeta cercana para que veáis el grafiti que voy dejando en las tarjetas muy cercanas.
Muchas gracias por todas las respuestas y los datos.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1656
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Charly_ipsc escribió:Buenos días, de nuevo muchísimas gracias por las respuestas intentare responder a cada uno de los mensajes.
Os adjunto foto de tarjeta cercana para que veáis el grafiti que voy dejando en las tarjetas muy cercanas.
Muchas gracias por todas las respuestas y los datos.
Hola de nuevo.
Yo diria que eso que ves en la foto es el efecto del viento balistico, no del exceso de polvora o polvora sin quemar.
El exceso de polvora viene marcado por la aparicion de puntitos negros incrustados en el papel.
Saludos cordiales desde Asturias
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
No, desde luego pólvora no parece.
¿No será algún tipo de residuo en el que no hemos pensado?
¿Usas alguna vaselina o grasa especial en el cañón, o el proyectil es teflonado o con algún gas check raro?
El color de esa espiral es llamativo.
¿No será algún tipo de residuo en el que no hemos pensado?
¿Usas alguna vaselina o grasa especial en el cañón, o el proyectil es teflonado o con algún gas check raro?
El color de esa espiral es llamativo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Me ha gustado el concepto de viento balístico. No lo conocía.
Sobre lubricantes, uso para las vainas que recargo, el de dillon pero que nunca ha dado ningún problema ni lo uso en exceso. Y para el cañón uso una muy pequeña cantidad de aceite de beretta en spray después de pasarle la cuerda de limpieza.
Sobre lubricantes, uso para las vainas que recargo, el de dillon pero que nunca ha dado ningún problema ni lo uso en exceso. Y para el cañón uso una muy pequeña cantidad de aceite de beretta en spray después de pasarle la cuerda de limpieza.
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Charly_ipsc escribió:Me ha gustado el concepto de viento balístico. No lo conocía.
Sobre lubricantes, uso para las vainas que recargo, el de dillon pero que nunca ha dado ningún problema ni lo uso en exceso. Y para el cañón uso una muy pequeña cantidad de aceite de beretta en spray después de pasarle la cuerda de limpieza.
pues si pasas la serpiente " la cuerda" y luego le pones aceite en spray, deja de hacerlo, eso no debes hacerlo nunca.
puedes pasar la serpiente o baqueta, ponerle aceite en spray y nuevamente pasar la baqueta de lana o la serpiente, pero nunca poner aceite y no limpiarlo. al menos deberías pasar la serpiente nuevamente antes del uso,
el aceite en el interior del anima del cañón puede hacer que lo deformes si disparas con el sin limpiar, aunque muchos le meten aceite para pasar el control de Factor cuando van con este a pelo con la intención de subir presiones y velocidades, esto ocurre porque el aceite ocupa un lugar en la estria y el proyectil al pasar te puede crear irregularidades en el anima.
si te fijas en la boca del cañón, se suele dibujar esta espiral después de 100/200 disparos dependiendo del arma y la recarga, para que eso se transmita a la tarjeta has tenido que disparar muy de cerca.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- .30-06
- Mensajes: 686
- Registrado: 13 Mar 2018 18:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
sustavic escribió:Charly_ipsc escribió:Me ha gustado el concepto de viento balístico. No lo conocía.
Sobre lubricantes, uso para las vainas que recargo, el de dillon pero que nunca ha dado ningún problema ni lo uso en exceso. Y para el cañón uso una muy pequeña cantidad de aceite de beretta en spray después de pasarle la cuerda de limpieza.
pues si pasas la serpiente " la cuerda" y luego le pones aceite en spray, deja de hacerlo, eso no debes hacerlo nunca.
puedes pasar la serpiente o baqueta, ponerle aceite en spray y nuevamente pasar la baqueta de lana o la serpiente, pero nunca poner aceite y no limpiarlo. al menos deberías pasar la serpiente nuevamente antes del uso,
el aceite en el interior del anima del cañón puede hacer que lo deformes si disparas con el sin limpiar, aunque muchos le meten aceite para pasar el control de Factor cuando van con este a pelo con la intención de subir presiones y velocidades, esto ocurre porque el aceite ocupa un lugar en la estria y el proyectil al pasar te puede crear irregularidades en el anima.
si te fijas en la boca del cañón, se suele dibujar esta espiral después de 100/200 disparos dependiendo del arma y la recarga, para que eso se transmita a la tarjeta has tenido que disparar muy de cerca.
Completamente de acuerdo contigo Sustavic, es mas ,en referencia a lo que comentas del crono me acuerdo de preguntarle a un compi del club que habia un olor muy raro como de perfume en la zona del crono cuando lo pasaba un tirador X y me comento que era un poco tramposo, que le metia aceite en el cañon para que los 2 o 3 primeros disparos le subieran el factor del crono , me quede de piedra al darme cuanta de la forma de obrar de algun "tirador".
Despues de ver la foto me reitero en mi afirmacion, es un disparo a muy corta distancia y lo solian hacer muy a menudo los cañones de competicion de Infinity por los cañones custom que montaban , ya se que es una Beretta pero yo no le daria la mayor importancia, la carga es buena y si el tiro va al sitio disfruta y olvidate del resto.
Un saludo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 04 Mar 2020 23:20
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Buenos días, de nuevo muchísimas gracias por las respuestas.
En respuesta al aceite en el cañón no lo pongo directamente sobre el, sino a la lana que le paso , no especifique esto por que no pensé que alguien aplique aceite directamente sobre el cañón.
Y si, las marcas se hacen en tarjetas que están muy muy cercanas,
Si mal no recuerdo esa tarjeta estaría a un metro y muy poco.
Y si, el arma mecaniza muy suave , no es violenta en el retroceso y su agrupación es muy buena. haciendo splits de 0,15 es muy fácil de controlar.
Muchas gracias a todos los que han colaborado.
En respuesta al aceite en el cañón no lo pongo directamente sobre el, sino a la lana que le paso , no especifique esto por que no pensé que alguien aplique aceite directamente sobre el cañón.
Y si, las marcas se hacen en tarjetas que están muy muy cercanas,
Si mal no recuerdo esa tarjeta estaría a un metro y muy poco.
Y si, el arma mecaniza muy suave , no es violenta en el retroceso y su agrupación es muy buena. haciendo splits de 0,15 es muy fácil de controlar.
Muchas gracias a todos los que han colaborado.
Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
Dispara a unas cuantas tarjetas y las llevas a una galeria de arte, igual te forras, la verdad es que quedan muy chulas.


Re: Influye nuestra LTC en la velocidad del proyectil?
No tiene pinta de ser pólvora, es de grano demasiado fino. ¿Has recuperado algún proyectil? porque tiene pinta de ser plomo, lo que querría decir que la capa de cobre es demasiado fina y el rayado se la come. Revisa el interior del ánima a ver si hay residuos metácos adheridos, que sería el efecto inmediato.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados