Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
sentido
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 29 Feb 2020 17:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor sentido » 02 Ene 2021 00:54

No suelo participar, me gusta leeros, pero tengo una curiosidad ,a raíz de la típica charla con compañeros de caza.

Por que se dice que el 7 magnum “pincha” mucho , y el 300 no?

La diferencia de diámetro real, de 7, 2 a 7,63 son 4 DÉCIMAS de milímetro...si miras en una regla 1 milímetro y lo divides en dos, esa es la diferencia.....

Los pesos de bala pueden ser iguales , muchas veces lo son, aunque es verdad que el 300 puede cargar más graims, en la práctica y para España se tira con pesos parecidos, o no?

Si uno “para” en montería, por que el otro “pincha”?

Realmente creo que el 7 es muy cómodo de tirar , mata muy bien, pero está como muy desprestigiado , olvidado?

Todo el mundo habla del retroceso violento del 300, pero no para de usarse, mientras que la suavidad del 7 se ignora.

En fin , se nota que me gusta el 7 magnum ,para todo?
No digo que sea peor el 300, ni i mucho menos, pero el 7 viene a hacer lo mismo, y casi nunca se le reconoce su muchísima versatilidad.

Feliz Año nuevo a todos

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 350
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor 30cero6 » 02 Ene 2021 08:54

Pienso que a favor del .300WM está ese mayor diámetro.
Por otro lado creo que lo que pincha es no poner la bala adecuada en el sitio correcto, el cartucho no creo que tenga la culpa de todo, el indio también tendrá la suya.

El elegir un cartucho con más potencia o diámetro pues quizás se haga para que nos ayude en esos tiros no tan bien colocados, para que en ese caso ayude a agarrar mejor al animal y nos de tiempo a repetir el disparo para no discutir con el puesto vecino.
Yo mismo uso el 9,3x62 en espera para intentar que si el tiro no es bueno el animal recorra menos metros. Y si que los sujeta si, punta blanda y pesada a esa moderada velocidad hace mucho daño.
Lo que no se puede es pretender que el cartucho nos cubra las espaldas de nuestros errores, me incluyo el primero. Pero si nos ayuda un poquito pues mejor.

Voy cogiendo sitio :mrgreen:

Un saludo.

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor orkatza » 02 Ene 2021 09:18

La palabra exacta es densidad seccional.

A un mismo peso de la bala , 180 en el 300 y 175 en el 7 p.e. el menor diametro del 7 hace que su densidad seccional sea mayor.

No todo es densidad seccional pero si la base.

Digo que no lo es todo, porque si cogemos un soft point en el 7 y un A-frame en el 300, sera este ultimo mas "pinchable" que el primero. Aun manteniendo los pesos definidos anteriormente.

Yo reconozco que el 300wm es mejor en todo que el 7mmRM, excepto en una cosa. En el retroceso. Y es por esta unica razon que yo tambien tengo "El 7" en vez del trescientosssss..... no aguanto, no soporto, no tolero, la patada del 300, que si, que si la culata recta ayuda, que si el peso del arma ayuda....... pero no. Incluso la vaina del 300 es mucho mayor que el 338, antes me compro este ultimo que el trescientossss, pero para lo que yo quiero prefiero "El 7"...... me ha dado unas satisfacciones de momento que no haya echado en falta ni una sola vez el 300 o el 338.

Miento, ha habido una, si, ante un eland monstruoso que pasaria de largo los 800 kilos, y no quise arriesgarme terminar solo heriendo a tan flamante animal, la unica vez que vi "el mimite" del 7 EN MIS MANIS, ya que o'connor seguro que lo hubiese abatido a la primea con su 7x57 :mrgreen:

RVP
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 26 Nov 2017 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor RVP » 02 Ene 2021 10:01

Ni todos los tiros del 7mmRM son pinchazos ni todos los del 300WM son abates. Pero si parece cierto que la elección de punta en el primero es más crítica que en el segundo, tanto es así que si bien en el 300 prácticamente todas las bonded y monolíticas de 165-180gn funcionan bien en un rango de distancias muy amplio, con el 7, como indica el compañero hay que ir a pesos altos para conseguir una DS alta que retenga buena masa y lograr penetración, dobles núcleos... sin que su velocidad la haga estallar a las primeras de cambio y sin que atraviese sin dejar rastro.
Como ya se ha comentado, la colocación es fundamental, y también la energía que se despliega y cómo se despliega (aquí el .308 tiene cierta ventaja) al llegar a la pieza.
Para mi gusto el calibre .284 está equilibrado para el 7x64 y similares.
Aquí hay compañeros que aportarán mucho más al respecto. Personalmente me quedo con el 300WM y puntas bonded no especialmente pesadas, con las que no he visto dar 3 pasos a un bicho desde los 15 a los casi 200m.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor M76 » 02 Ene 2021 11:21

Yo sí no pudiera tolerar el retroceso de un 300 wm, lo tendría claro, dos rifles, un 8x57 js para esperas y monterias y recechos hasta 250 metros. Y un 270 wm o 7x64 para recechos a más metros.
Como no es mi caso utilizo un 8x57 para monteria, un 308 win para recechos y si el rececho pasa de los 400 metros y además es más grande que un corzo el animal a recechar ya me llevo el 300 wm, muy pocas veces lo uso.
Como anécdota, de que casi siempre no hace falta tanto magnum, llevo dos años utilizando exclusivamente un monotiro del 243 con 38 cm de cañon para las esperas, Y llevo 5 cochinos este año pasado y no han dado ni un paso ninguno. Uno de ellos es el más grande de cuerpo que he matado en todos los años que llevo cazando. En las esperas pocas veces tengo que tirar a mas de 100 metros y lo cómodo que es el pequeño monotiro y lo bien que me permite colocar el disparo con nulo retroceso hace que sea infalible para mí. Además la hornady superformance sst le sienta fenomenal al pequeñín y fatal a los guarros.
Última edición por M76 el 02 Ene 2021 15:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor orkatza » 02 Ene 2021 11:38

M76 escribió:Yo sí no pudiera tolerar el retroceso de un 300 wm, lo tendría claro, dos rifles, un 8x57 js para esperas y monterias y recechos hasta 250 metros. Y un 270 wm o 7x64 para recechos a más metros.
Como no es mi caso utilizo un 8x57 para monteria, un 308 win para recechos y si el rececho pasa de los 400 metros y además es más grande que un corzo el animal a recechar ya me llevo el 300 wm, muy pocas veces lo uso.
Como anécdota, de que casi siempre no hace falta tanto magnum, llevo dos años utilizando exclusivamente un monotiro del 243 con 38 cm de cañon para las esperas, Y llevo 5 cochinos este año y no an dado ni un paso ninguno. Uno de ellos es el más grande de cuerpo que he matado en todos los años que llevo cazando. En las esperas pocas veces tengo que tirar a mas de 100 metros y lo cómodo que es el pequeño monotiro y lo bien que me permite colocar el disparo con nulo retroceso hace que sea infalible para mí. Además la hornady superformance sst le sienta fenomenal al pequeñín y fatal a los guarros.

Como anecdota como tu bien dices no esta nada mal el promedio que llevas....

A este ritmo te salen mas de 1500 jabalises por año
























Feliz año nuevo. :mrgreen:

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor Colmillos » 02 Ene 2021 11:51

Pues yo me dado cuenta que la mayoría de cazadores veteranos en la caza a rececho llevan un 7mm u otro, en cambio la mayoría de noveles un 300wn aún a costa de llevar freno de boca, y después de haber probado algún 300 y ver en primera persona como en tiros mal colocados pincha como cualquier otro, me uní al club de los 7mm "pinchadores", noto el mismo retroceso q el 3006, totalmente soportable y eso me da un plus a la hora de apuntar, pues me olvido del retroceso, de momento encantado con el

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor NiTorta » 02 Ene 2021 11:59

Estoy seguro que quien gasta la punta adecuada, es igual de util el 7rm, para batida y monteria que si se usa un 300wm.

El gran problema viene cuando el vendedor de turno, te quiere colocar determinada bala, porque le deja mas margen de beneficio.
Y te coloca balas que igual en el 3006 o el 308, van muy bien, pero con la diferencia de velocidad y ademas en el caso del 7rm, diferencia de densidad seccional, no funcionan.
En todos los post, para calibres rapidos, acabamos hablando de las mismas puntas, que mas o menos funcionan bien a todos.
Son puntas de la parte alta de precios. O sea, que no se tira una wincherter power point o una norma plastic point en un calibre rapido y se espera que funciona bien.
Que en un porcentaje de veces, funcionara bien, si, pero no en todas.

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2361
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor Nyati » 02 Ene 2021 17:41

Yo, ni uno ni otro, el .338WM :D

Pero, te diré una cosa, he abatido todo tipo de animales, desde los 9 a los 900 kilos de peso, y con calibres desde el .22-250 al .375HH. lo más importante es usar la bala adecuada y colocar bien el disparo.

El calibre, no tanto, dentro de lo razonable, claro.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor Jesusr » 02 Ene 2021 18:25

Un debate divertido y viejo, caemos en tópicos es cierto, pero a veces es porque es verdad... que el 300 pega pues si claro pero según en que rifle esto es soportable y disparas a gusto y en otros es una penitencia, en este caso el rifle influye mucho y también el peso de punta, a mas peso mas retroceso tengo en este cal dos rifles y para lo que se caza aquí con pesos entre 150 y 165 puntas blandas el cal para mi es bastante cómodo.

Por otra parte que si el 7 Rmg pincha, pues cuando el rió suena igual que el otro agua lleva, el problema es que se ha utilizado siempre con puntas pesadas mas de lo necesario, un 7Rm con puntas entre 140/150 es muy efectivo y salvo que el tiro este en mal sitio no suele pasar, para mi esto es lo mas importante, que no pase, pero eso es cada uno su idea, en cuanto al tema de que no pega, pues siento disentir este también pega no es un estándar no olvidemos lo mismo que antes el rifle también cuenta, si no quieres que te pegue un 7Rm cojee un 7x64 la diferencia se nota en comodidad y prácticamente es idéntico en resultados, es probarlo.

Las diferencias son muy pequeñas en cuanto a los cal parece ridículo, pero se nota y mucho, entre un 6,0Mm de un 243 y un 6,5x55 se y entre 6,5 y un 7 Mm no es nada y se nota, entre un 7,62 de un 300 y un 8,3 de un 338 también se nota, lo poco que hay parece un mundo.

Cada uno vera lo que mas le conviene. Saludos.

RVP
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 26 Nov 2017 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor RVP » 02 Ene 2021 19:25

Estoy de acuerdo Jesús. 29 disparos en 3 horas para rodar el cañón de mi última adquisición, cero incomodidad, ni rastro de esas petequias que te dejan en el hombro un par de rondas de tiro al plato. Y también en que es una lástima que no nos venga más munición en 165gn para el 300WM, más liviana y tanto o más efectiva que la de 180gn. Es una de las causas por las que me animaré a recargar en breve.
Cierto que he catado algún 300 que es más violento, y algún estándar que te quita hasta la cera de los oídos, y no por el ruido.
Seguiré pensando que el 7x64 es el traje que viste al calibre .284. Muy crítica por arriba y por abajo para el 7mmRM.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor Jesusr » 02 Ene 2021 19:31

Muchas veces salen debates de este tipo, es algo parecido al vino... que vino es todo pero el bueno nada tiene que ver con el otro... si solo has probado del malete la opinión no puede ser buena, por eso hay que probar el malo y el bueno y así se puede saber la diferencia. :birra^:

DC13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 420
Registrado: 13 Feb 2019 23:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor DC13 » 02 Ene 2021 21:31

Yo he probado los dos vinos y me quedo con el 300wm. Con un rifle equilibrado para mi el culatazo es muy llevadero en accion de caza y salvo en ese tema supera en todo al 7, que por otro lado tambien es un magnifico calibre.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor missouri » 02 Ene 2021 21:53

Mira, esto es muy simple. Ni el 7mm rem mag ni el 300wm pinchan una mierda.
Son calibres súper efectivos en montería.
Lo que es muy fácil pegar un tiro tripero o no darle, y echarle la culpa al rifle nuevo o al calibre.
El tema está en que el 7mm rm el 300 win mag el 7x64 por ejemplo, son calibres all rounder con multitud de cargas que son la noche y el día.
Por ejemplo tienes puntas de 130 grains súper blandas para corzos y similares y puntas de 177 soldadas y chatas para jabalíes y cosas serias.
El 8x68 por ejemplo es igual o más de rápido, y claro, ese no pincha?? No pincha porque el 80 por ciento de las veces tira 198 grains.
Como muestra, el año pasado un conocido compro un tikka 270wsm y los dos jabalis primeros qie se salieron, aún están corriendo, no te quiero decir el tamaño de la mosca que llevaba. El problema era que estaba muy contento tirando a más de 1000 metros por segundo la bst. Cambio a la fusión de 150 que no corre tanto, pero al parecer mata más jabali, por lo menos en Huesca.
Tú tira una accubond de 160 o labor en 177 o fusión, orix o similar en 160 para arriba y verás lo que es cobrar jabalis.

La cosa con el 300 es que normalmente es como mínimo entre 400 y 1000 julios más potente, y eso al final se tiene que notar
....

miguelone
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1601
Registrado: 11 Dic 2011 00:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor miguelone » 02 Ene 2021 23:34

No se pero esto del pinchar o no pinchar es demasiado relatativo y deben de influir muchas mas cosas ajenas al calibre nos guste o no,por ejemplo,si un 7mm con pesos de 140g tiene unas prestaciones similares o casi parejas por no decir hasta que puede superar al novedoso 270wsm,como es que el 7 es tachado de pinchador en tiros cortos y resulta que el wsm no.
Como puede ser eso,puede ser que algunos vean mas bondades de las que realmente hay,sera por desconocimiento de otros calibres y pensamos que este pincha menos por lo que dicen,sera realmente el invento del siglo...
A dia de hoy sigo sin encontrar aun el calibre que los pare en seco en todas las situaciones de caza,he gastado bastante el 338,despues el 270wsm y ahora vuelta la burra al trigo con el 8x68 y en mayor o menor medida ya que no soy el rubio de sauer y si no coloco los tiros alguno que otro corre mas de lo que desearia,pero eso es pinchar?
Si alguien encuentra uno con el que deje en el sitio en monteria sin colocar el tiro detras de la oreja o proximidades que lo comparta

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor Jesusr » 03 Ene 2021 00:12

Puede también que con el paso del tiempo el concepto o la definición Pinchar, ahora se llame pasar la pieza y que de sangre para pistear, igual por hay va el tema, para mi tanto el concepto antiguo como el moderno esta fuera de mis ideas, no me gusta la munición que pasa la pieza, por lo menos las que tienen la corpulencia de las que andan por aquí... otro tema bien distinto es si hablamos de fauna africana, eso es harina de otro costal, creo que se trasladan fuera de contesto muchas ideas a la hora de cazar, meto en el saco el tiro al codillo... tanto la munición dura como el tiro al codillo son conceptos balidos pero para piezas muy grandes con músculos y huesos muy fuertes y peligrosas... algo que no es lo que nos encontramos a menudo en España, de hay que muchas veces vayamos sobre potenciados en cal y puntas pesadas que están fuera de lugar, lo que ocurre también es que esos cal mágnum te dan un plus de velocidad que viene muy bien para tiros rápidos en movimiento sobre animales con mucha adrenalina,,, hay entran los mágnum y cal rápidos con mucho sentido, pero sobre todo porque ponen el proyectil en la pieza muy rápidamente ayudando a acertar en el lance.

Por el tema de los 270Ws y similares, tienen el mimo problema que el otro 7, lo que ocurre es que hay menos y lógicamente se oye menos ese tema, pero esencialmente es lo mismo, hay que elegir muy bien la punta para lo que se hace.

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor rafa1001 » 03 Ene 2021 01:03

Pues yo estoy bastante de acuerdo con el compañero que ha abierto el post.
He utilizado a lo largo me mi vida años el 300 y también el 7 magnum.
Lo que he hecho con uno , lo hacía con el otro, eso si , con mucha más comodidad en el 7 magnum.

Utilizaba balas pesadas y tanto cerca como lejos me iban muy bien, un cuando el bicho no se quedaba, era porque el tiro era malo y tenías que pistear, pero eso me ha pasado con todos los calibres que he usado en mi vida.

No se si es mejor un calibre u otro, pero matan los dos muy bien , con la ventaja para mi de ser mucho más suave el 7 magnum.

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre el 7 magnum y el 300 Win Mag.

Mensajepor JAMPANA » 03 Ene 2021 09:52

El 90% de las opiniones sobre estos dos calibre siembre son las mismas :

El 7 mm pincha y el 300wm tiene mucho retroceso .

Será verdad o serán manías de los cazadores que somo todos muy borregos y pensamos lo mismo ??

Cuando el rio suena , agua lleva .........


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados