Torresarmero escribió:Sí,detrás de las supersticiones o la magia,siempre hay un poso de verdad científica,por ejemplo el vanadio que se añadía al acero de Damasco los musulmanes lo llamaban "piedra de Eblis" y le daban un valor mágico,pero el vanadio actuaba,después de todo
Hola Torresarmero, Yván 5 y todos:
Me alegro que el libro os interesara y que lo digáis.
Tengo una enciclopedia de química alemana, edición española, cuyo original es de antes de la 1ªGM y leo que en un arma blanca musulmana medieval, el análisis de la hoja daba un importante porcentaje de tungsteno (wolframio), o sea que era lo que hoy se llamaría un acero rápido (HSS) como el de las brocas.
En los libros sobre cuchillería que he descargado, leo que cuando las cruzadas, los europeos se llevaban artesanos cuchilleros por ejemplo de Damasco para trabajar en Europa.
En el primer libro de la serie "El Médico" de Noah Gordon, el protagonista inglés acaba aprendiendo medicina en Persia (hoy Irán) y adquiere un juego de instrumentos quirúrgicos en Persia o en la India, no recuerdo.
Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.