MAR DE DUDAS CON PRENSA

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 20 Jun 2020 22:59

Hola amigos.
Antes del confinamiento hice el curso de recarga.
Ahora toca seguir con el proceso y lo primero pasa por decidirme por la prensa.
En un principio mi intención es recargar 38 especial y 9 mm PB
Tenia bastante claro empezar con una monoestación y ya me había decidido por una LEE BREECH LOCK CLASSIC (la de hierro fundido)
Mi idea era aprender a recargar y después tal vez pasar a progresiva.
Pretendia hacerlo todo manualmente: pesar la pólvora y utilizar el graneador para conseguir cargas lo más homogéneas posible, pero hay compañeros que me han dicho que es un trabajo muy tedioso.
Varios compañeros me han recomendado que ya que me pongo, que directamente empiece con la progresiva porque ganaré mucho tiempo recargando.
En el supuesto de que me decida por la progresiva, desde luego no tengo presupuesto para una Hornady o similar, así que tengo que centrarme otra vez en las Lee.
Estaba valorando la LEE PRO 1000, pero después he visto la LEE AUTO BREECH LOCK, que és realmente muy económica.
Creo que las dos son exactamente iguales, pero que la primera lleva unos accesorios más, entre ellos los DIES .
Mi intención es empitonar manualmente (me lo han recomendado) y en cuanto a dosificar, creo que lo más sensato es un dosificador micromético, para ganar en precisión.
Por otro lado la idea del dosificador me preocupa aunque sea micrométrico, no se si conseguiré cargas homogéneas.
Entonces mi pregunta es, ¿si empitono manualmente y peso la pólvora, merece la pena la progresiva?
Agradeceré mucho vuestras sabias opiniones.
Un saludo

Avatar de Usuario
stock2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 358
Registrado: 10 Jun 2019 14:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor stock2 » 21 Jun 2020 00:37

mikadoazul escribió:Hola amigos.
Antes del confinamiento hice el curso de recarga.
Ahora toca seguir con el proceso y lo primero pasa por decidirme por la prensa.
En un principio mi intención es recargar 38 especial y 9 mm PB
Tenia bastante claro empezar con una monoestación y ya me había decidido por una LEE BREECH LOCK CLASSIC (la de hierro fundido)
Mi idea era aprender a recargar y después tal vez pasar a progresiva.
Pretendia hacerlo todo manualmente: pesar la pólvora y utilizar el graneador para conseguir cargas lo más homogéneas posible, pero hay compañeros que me han dicho que es un trabajo muy tedioso.
Varios compañeros me han recomendado que ya que me pongo, que directamente empiece con la progresiva porque ganaré mucho tiempo recargando.
En el supuesto de que me decida por la progresiva, desde luego no tengo presupuesto para una Hornady o similar, así que tengo que centrarme otra vez en las Lee.
Estaba valorando la LEE PRO 1000, pero después he visto la LEE AUTO BREECH LOCK, que és realmente muy económica.
Creo que las dos son exactamente iguales, pero que la primera lleva unos accesorios más, entre ellos los DIES .
Mi intención es empitonar manualmente (me lo han recomendado) y en cuanto a dosificar, creo que lo más sensato es un dosificador micromético, para ganar en precisión.
Por otro lado la idea del dosificador me preocupa aunque sea micrométrico, no se si conseguiré cargas homogéneas.
Entonces mi pregunta es, ¿si empitono manualmente y peso la pólvora, merece la pena la progresiva?
Agradeceré mucho vuestras sabias opiniones.
Un saludo



Hola compañero

Yo he cargado mucho con una pro 1000 y me ha funcionado muy bien, pero si enpistonas antes o quitas la aguja del die de recalibrar o te lo volvera a quitar el piston, de todos modos no entiendo porque quieres enpistonar a mano si con la prensa de lee el enpistonador va genial.

Lee tiene un dosificador que funciona bastante bien (yo lo uso con BA9) yo para precision desmonto el dosificador y le coloco un embudo para hechar la polvora pesada una a una y para no liarme le quito el alimentador de vainas y las meto de una en una, como si fuese una semiprogresiva.

Tambien puedes mirar una semiprogresivas, no es tan rapida pero son economicas y tienes todos los dies colocados y no tienes que andar poniendo y quitando.

Mi opinion progresiva o semiprogresiva en las monoestacionpierdes mucho tiempo.


Un saludo :duel-guns:

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 21 Jun 2020 01:01

Gracias
Si la idea del dosificador aparte y pesar cada carga me gusta.
Lo de empistonar fue un consejo, pero yo no lo he probado, así que no puedo opinar.
¿Conoces este modelo de prensa?
LEE AUTO BREECH LOCK

jairo229
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1104
Registrado: 28 Dic 2009 22:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor jairo229 » 21 Jun 2020 02:08

Buenas, si lo que quieres es cantidad y rapidez, entonces una progresiva.
Si lo que buscas es precisión en las cargas, entonces lo que buscas es una monoestacion, lee de fundido o algo superior (rcbs, hornady, foster, redding...)
Empistonar, puedes hacerlo con la prensa sin ningún problema o con uno manual, el resultado será muy parecido, todo dependerá con la fuerza que lo hagas con cualquiera de las 2 formas.
Dosificar, pues un buen volumétrico o una báscula analógica del estilo de la rcbs 10-10, para arma corta.
Saludos.

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5920
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor wibols » 21 Jun 2020 07:48

el tema de la precision al dosificar con un volumetrico depende mas de la polvora que utilices que de la marca del aparato.
Es decir, si dosificas una polvora de pellet o polvo tipo ba9 o sp3 te van a salir unas cargas super uniformes, en cambio si dosificas una de laminas pequeñas y regulares, como la csb1m, tendras ligeras variaciones porque el dosificador no se llena igual de bien, pero incluso con esas ligeras variaciones te seguira dando buenos resultados en precision, ahora bien, hay polvoras de laminas muy irregulares como la PSB+2SP que son imposibles de dosificar con volumetrico y solo te quedaran bien con graneador.

Yo tengo dosificadores de discos de Lee y de tornillo y tambor giratorio de lee, rcbs y hornady, con la mayoria de las polvoras los de lee cumplen exactamente igual que los de hornady y rcbs, pero debo puntualizar, Excepto con las polvoras muy muy finas como las SP, las SP son como harina y los dosificadores de lee tienen unos ajustes "bastos", la polvora se escapa y va cayendo por fuera, por eso este tipo de polvora solo la dosifico con los RCBS o hornady, pero las csb y ba las dosifico perfectamente con los de lee.

Respecto a la 1000 yo la tuve, primero desempistonaba y recalibraba con el primer die, luego empistonaba a mano, como ya no es necesario el dai 1, ponia el 2º en el primer agujero, el 3º en el segundo agujero y en algunos casos el 4º en el tercer agujero, y cargaba perfectamente con ella, lo bueno es que los platos porta dais son baratos y el cambio de dais es rapidisimo. Es una buena prensa a la que se le puede sacar mucho partido, pero requiere estar atento a su funcionamiento ya que es propensa a pequeños fallos tontos en el giro del disco.
Se me presento la oportunidad y evolucione a una hornady progresiva, he ganado en comodidad al ahorrarme el paso previo del desenpistonado y empistodado a mano, y ahora puedo poner hasta 5 dais, pero no creas que el acabado final de los cartuchos difiere.

como monoestacion (para rifle o calibres raros que no hay platos sujeta vainas de la 1000) utilizo una breech loock tengo prensa para toda la vida, pero si solo vas a recargar vainas de arma corta que requieren un esfurzo mucho menor, incluso con la chalenger cerrada de aluminio vas a tener prensa para casi toda la vida, yo tuve una chalenger y la cambie porque me requeria hacer mucho esfuerzo al recalibrar vainas de rifle, pero con las de arma corta funcionaba de perlas.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2760
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Ribetano » 21 Jun 2020 08:01

Yo uso la Lee Classic Turret y me vale para todo, cambiando los platos. Tienes varias a la venta baratas.

Si le quitas el eje que hace rotar, es como tener una monoestación y te vale para arma larga.

Para arma corta, le he puesto un detector de carga, que me da seguridad de no meter doble carga o no meter pólvora. Con las vainas ya recalibradas y empistonadas, consigo 100 tiros en media hora y yo no necesito más. Para que liarme con una Dillon.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 21 Jun 2020 10:22

Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Hice el curso de recarga en marzo, así que tendré que repasar mis apuntes.
Parece que la evolución natural sobretodo para arma corta es la progresiva.
Al margen del modelo, el simple hecho de tener siempre puestos los DIES ajustados en su sitio puede ser una ayuda.
Mi experiencia en recarga termina en la avancarga, que para preparar 50 cargas de pólvora con las 50 cargas de sémola, con la báscula Lee manual, me tiraba casi dos horas.
En mi caso particular dispongo de muy poco tiempo. Eso significa que la recarga para el sábado, las tengo que preparar durante la semana, después de la cena, por lo que si hay algún método que me ayude a acelerar el proceso, será muy bienvenido.
Referente a la precisión, entiendo que si me molesto en pesar la pólvora en cada cartucho, la precisión está asegurada, ¿o existe alguna merma en la precisión del montaje si utilizo progresiva?
De todas maneras la monoestación también puede dar buen rendimiento si trabajas en serie, es decir, preparar cada proceso y para todos los cartuchos de una sola vez.
La idea es tener la cajita con 50-100 cartuchos, para el fin de semana.
Una pregunta: la 1000 de Lee lleva un dosificador, pero no es micromético, ¿verdad?,
habría que comprarlo aparte.
Por cierto, ¿conocéis esta?
https://youtu.be/eTORRthptS4
Es una semiprogresiva a la que le puedes acoplar, si quieres, los dispensadores de vainas, de puntas y pólvora y si no, trabajar como se ve en el video.
Sale por unos 180€
¿que opinais?

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Fernoked » 21 Jun 2020 14:32

mikadoazul escribió:Referente a la precisión, entiendo que si me molesto en pesar la pólvora en cada cartucho, la precisión está asegurada, ¿o existe alguna merma en la precisión del montaje si utilizo progresiva?

Si el dispensador está bien ajustado no vas a notar ninguna diferencia con respecto al pesaje manual. Incluso con pequeñas variaciones en la carga de pólvora tendrías que ser muy bueno con arma corta para que influyese en tu puntuación.

Si tienes poco tiempo una prensa monoestación es un engorro, una progresiva quizás sea demasiado para los cartuchos que vas a disparar pero ahí ya depende de tu gusto y del presupuesto. Para empezar me gustan más las semiprogresivas porque te dan velocidad, te ahorran pasos que pueden inducirte a error, y el tacto en la palanca te hace notar cualquier variación.

mmakid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 20 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mmakid » 21 Jun 2020 15:43

mikadoazul escribió:Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Hice el curso de recarga en marzo, así que tendré que repasar mis apuntes.
Parece que la evolución natural sobretodo para arma corta es la progresiva.
Al margen del modelo, el simple hecho de tener siempre puestos los DIES ajustados en su sitio puede ser una ayuda.
Mi experiencia en recarga termina en la avancarga, que para preparar 50 cargas de pólvora con las 50 cargas de sémola, con la báscula Lee manual, me tiraba casi dos horas.
En mi caso particular dispongo de muy poco tiempo. Eso significa que la recarga para el sábado, las tengo que preparar durante la semana, después de la cena, por lo que si hay algún método que me ayude a acelerar el proceso, será muy bienvenido.
Referente a la precisión, entiendo que si me molesto en pesar la pólvora en cada cartucho, la precisión está asegurada, ¿o existe alguna merma en la precisión del montaje si utilizo progresiva?
De todas maneras la monoestación también puede dar buen rendimiento si trabajas en serie, es decir, preparar cada proceso y para todos los cartuchos de una sola vez.
La idea es tener la cajita con 50-100 cartuchos, para el fin de semana.
Una pregunta: la 1000 de Lee lleva un dosificador, pero no es micromético, ¿verdad?,
habría que comprarlo aparte.
Por cierto, ¿conocéis esta?
https://youtu.be/eTORRthptS4
Es una semiprogresiva a la que le puedes acoplar, si quieres, los dispensadores de vainas, de puntas y pólvora y si no, trabajar como se ve en el video.
Sale por unos 180€
¿que opinais?

Hola,
Si la idea es tener una cajita de 50-100 cartuchos a la semana te vale cualquiera. Para esas cantidades yo no me liaría con progresivas.
La que yo uso es una Lee Classic Turret. Creo que cubriría tus necesidades. Va muy bien y carga tanto arma larga como corta.
Puedes cargar esos 100 cartuchos que necesitas en media hora con buen control de calidad.
El link que pones es la Auto Breech Lock Pro, le tengo echado el ojo y las opiniones de la gente son buenas. Es una prensa progresiva de 4 estaciones y parece que va bastante bien. No saca tantos cartuchos por hora como una Dillon pero el precio es muchísimo menor. El "problema" que tiene la Auto Breech Lock Pro es que carga básicamente arma corta y algunos pocos cartuchos pequeños de larga (222 rem. por ejemplo) así que si quisieras cargar arma larga en un futuro igual no te va tan bien.
Saludos

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Fernoked » 22 Jun 2020 12:45

mmakid escribió:La que yo uso es una Lee Classic Turret. Creo que cubriría tus necesidades. Va muy bien y carga tanto arma larga como corta.

Es la misma que uso y funciona perfectamente aunque también hay que decir que tiene sus inconvenientes y que para un uso extensivo es algo endeble. De estar cambiando los platos se me ha soltado la bolita que sirve para bloquear el plato y ahora tengo que tener mucho cuidado de que no salte cuando voy a hacer el cambio aunque no se si es un fallo común o simplemente mi prensa vino con la bola mal apretada.

También la pieza de plástico que abraza el vástago se va girando provocando que los dies no queden perfectamente alineados. Creo que el peso de la tolva llena de pólvora es demasiado para este sistema y es lo que provoca el fallo. Aunque vuelva a apretar la pieza se sigue girando aunque seguramente tenga fácil arreglo interponiendo una banda de goma para que agarre mejor.

Esa prensa está muy bien si el volumen de munición a recargar no es muy alto pero cuando le des mucha tralla se va a resentir principalmente por los componentes plásticos.

Con la classic se puede recargar cartuchería para arma larga pero para ciertos trabajos no hay nada como una buena y sólida monoestación. Cualquier trabajo que necesite hacer fuerza va a castigar los platos de aluminio excesivamente.

mmakid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 20 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mmakid » 22 Jun 2020 13:30

Fernoked escribió:Esa prensa está muy bien si el volumen de munición a recargar no es muy alto pero cuando le des mucha tralla se va a resentir principalmente por los componentes plásticos.

Con la classic se puede recargar cartuchería para arma larga pero para ciertos trabajos no hay nada como una buena y sólida monoestación. Cualquier trabajo que necesite hacer fuerza va a castigar los platos de aluminio excesivamente.


Son puntualizaciones válidas.
Las piezas plásticas las puedes considerar consumibles a todos los efectos. Cuando llevas unos cuantos miles de cartuchos cargados se acaban desgastando. Eso es lo malo, lo bueno es que los repuestos son muy baratos. La pieza que abraza el mástil cuesta unos 5 € nueva y el cuadradito de indexado que va dentro de ella 1 € mas.

El tema arma larga pues si que siempre es mejor una prensa monoestacion de acero. Sobretodo si reformas vainas,etc.
Pero bueno como el compañero por ahora quiere recargar arma corta pues la prensa le da la posibilidad de cargar los 2 tipos aunque hayan opciones mejores.

Lo que comentas de los problemas de indexado que tienes con la prensa... Igual cambiando las 2 piezas plásticas del sistema de indexado y ajustando la torreta como en el vídeo se te soluciona. Te lo digo porque a mi me pasó y lo arreglé asi.
Saludos

https://www.youtube.com/watch?v=Kj-bvM6QcK8

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 22 Jun 2020 22:11

Después de darle varias vueltas, creo que me decantaré por una semiprogresiva.
Me permite dejar los dies fijos, pero no actua como una progresiva con tantos pasos automáticos, que me puedan despistar.
Creo que es la elección correcta.
Me quedaré con una Lee Classic Turret, que está bien de precio.
Algunas dudas sobre esta prensa:
¿lleva el enpistonador incorporado o es un accesorio?
¿habéis incorporado dispensador de pistones o lo hacéis a mano?
¿el dosificador de pólvora en la propia prensa o mejor aparte?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.

mmakid
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 187
Registrado: 20 Abr 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mmakid » 22 Jun 2020 23:30

mikadoazul escribió:Después de darle varias vueltas, creo que me decantaré por una semiprogresiva.
Me permite dejar los dies fijos, pero no actua como una progresiva con tantos pasos automáticos, que me puedan despistar.
Creo que es la elección correcta.
Me quedaré con una Lee Classic Turret, que está bien de precio.
Algunas dudas sobre esta prensa:
¿lleva el enpistonador incorporado o es un accesorio?
¿habéis incorporado dispensador de pistones o lo hacéis a mano?
¿el dosificador de pólvora en la propia prensa o mejor aparte?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.


El enpistonador lo lleva (piston small y large) , pero el dispensador de pistones no.
Yo tengo puesto el dispensador de pistones, te facilita bastante la vida.
El dosificador de polvora lo tengo en la prensa, es la forma mas cómoda, aunque si lo quieres tener fuera y pesar las cargas manualmente también se puede. Ojo que hay que comprar un separador a parte (Lee Precision 90041 Auto Disk Riser) para poner el dosificador en la torreta y que no golpee al dispensador de pistones al girar.
El montaje que tengo yo en la prensa es :
Prensa
Dies + Shellholder (viene con el pack de dies) .
Lee Precision 90041 Auto Disk Riser
Dosificador Lee Auto Disk (También esta el auto drum )
Dispensador de pistones

Con esto y un pie de rei, bascula de precisión y un embudo recargo.
Saludos

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 23 Jun 2020 23:09

Turret lee classic.
Desde que os tengo en el 2012 ha recargado unos 40.000 cartuchos/año ( somos 2 en casa con licencia)
Recargo 9mm, 38 super, 38wadcutter, 357, 45LC, 45acp, 44mgnum, 32wc...
Cero problemas, tan solo se he cambiado en 3 ocasiones una pieza que hace girar el plato de los Dies y cuesta 1 o 2 euros...
Me he planteado en varias ocasiones comprar una hornady, pero tengo muchos calibres que recargo y no le veo más utilidad que recargar más rápido.
Incluso comparto platos para los Dies, 38wc y 357magnum, tengo los Dies con las tuercas nuevas de Lee y se quedan fijas en la medida, anteriormente utilizaba las de liman creo recordar.
No se rompe, no se atasca, ocupa poco.....

Y es más económica
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 24 Jun 2020 08:36

Gracias de nuevo por vuestras respuestas.
Me habéis ayudado muchísimo.
Lo tengo ya claro.
Ahora ya solo me queda meterme en harina.
Un saludo desde Martorell, amigos.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Fernoked » 24 Jun 2020 13:24

mmakid escribió:Las piezas plásticas las puedes considerar consumibles a todos los efectos. Cuando llevas unos cuantos miles de cartuchos cargados se acaban desgastando. Eso es lo malo, lo bueno es que los repuestos son muy baratos. La pieza que abraza el mástil cuesta unos 5 € nueva y el cuadradito de indexado que va dentro de ella 1 € mas.

El problema es tener que mandarlo a pedir y esperar por los repuestos. Si tienes cerca una armería que te los venda pues no es inconveniente. Además también influye un poco la mentalidad sobre el mantenimiento pues aún me cuesta asumir que hay que sustituir piezas en periodos de tiempo inferior a 5 años.

Es lo que tienen las innovaciones sobre todo si acudes a opciones económicas. Hace poco se lo comentaba a un amigo que quería comprarse una bicicleta después de haber estado más de 20 años sin usar una. Ya le avisé que las bicicletas de ahora son mucho mejores que las de antes pero requieren de un mantenimiento mucho más constante y que no era como antes que te olvidabas de hacerle nada durante mucho tiempo.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2760
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Ribetano » 24 Jun 2020 14:10

Fernoked escribió:
mmakid escribió:La que yo uso es una Lee Classic Turret. Creo que cubriría tus necesidades. Va muy bien y carga tanto arma larga como corta.

Es la misma que uso y funciona perfectamente aunque también hay que decir que tiene sus inconvenientes y que para un uso extensivo es algo endeble. De estar cambiando los platos se me ha soltado la bolita que sirve para bloquear el plato y ahora tengo que tener mucho cuidado de que no salte cuando voy a hacer el cambio aunque no se si es un fallo común o simplemente mi prensa vino con la bola mal apretada.

También la pieza de plástico que abraza el vástago se va girando provocando que los dies no queden perfectamente alineados. Creo que el peso de la tolva llena de pólvora es demasiado para este sistema y es lo que provoca el fallo. Aunque vuelva a apretar la pieza se sigue girando aunque seguramente tenga fácil arreglo interponiendo una banda de goma para que agarre mejor.

Esa prensa está muy bien si el volumen de munición a recargar no es muy alto pero cuando le des mucha tralla se va a resentir principalmente por los componentes plásticos.

Con la classic se puede recargar cartuchería para arma larga pero para ciertos trabajos no hay nada como una buena y sólida monoestación. Cualquier trabajo que necesite hacer fuerza va a castigar los platos de aluminio excesivamente.


Engrasar los platos con un buen lubricante que no coja resíduo palía mucho este problema.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 24 Jun 2020 15:31

Por partes, el plato de Lee gira metal sobre metal y tiene una bola con un muelle que hace de freno.
Cada vez que vas a recargar pones 1 gota de aceite en el borde del plato que es donde gira, suavizando el trabajo.

Cada vez que terminas de recargar, limpieza, un Trapo, una brocha....y de vez en cuando un poco de aire a presión.

Sobre las piezas de plástico, en 7 años he cambiado 2 veces el cuadrado interno y 1 vez el soporte de este.
Con cero esperas, pues cuando empieza a fallar ves que el plato gira pero no queda centrado por las holguras.
Hace 5 años pedí 10 cuadrados internos y 5 alojamientos.
Así que cuando empiece a fallar tan solo tengo que cambiarlo.
También tengo 5 o 6 muelles del dosificador, pues de 7 dosificadores que tengo en estos años se me rompió una punta , que se puede solucionar calentando la última vuelta y haciendo un nuevo gancho.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados