TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Adjunto un archivo con las tablas de equivalencia incluyendo las marcas que encontramos en España y con los datos que facilitan los fabricantes, al unir Maxam Vercan RS y Vihta veo ciertas discrepancias que ruego reviseis y comenteis
- Adjuntos
-
- Relative burn-off velocity.xlsx
- (10.12 KiB) Descargado 889 veces
-
- vdocuments.mx_tabla-de-equivalencias-de-combustion-de-polvora-swish-reloader1.pdf
- (87.04 KiB) Descargado 995 veces
Socio de ANARMA 1213
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
De las que uso la gdb 111 con respecto a las es es correcta diría yo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Hola.
Hay un factor que define la vivacidad de las pólvoras que es el “burn rate factor” ó “factor de velocidad de quemado” que identifica la vivacidad de las pólvoras, según ese factor y de las pólvoras que conozco la vivacidad de por ejemplo la CSB1, BA9, RS20 y N330 son diferentes, a mayor factor mayor vivacidad, aproximadamente serian:
N320: 3.5850
N330: 3.1000
N340: 2.9200
RS12: 2.5000
RS20: 2.9048
RS24: 1.8000
RS30: 1.0111
CSB1: 3.4762
CSB2: 2.6190
CSB3: 3.9286
CSB4: 4.3000
CSB5: 4.8889
BA9: 3.2619
BA10: 7.0476
Es decir la CSB1 es +- equivalente a la N330 que a su vez es más rápida que la BA9 que es +- equivalente a la RS20 que es un poco más lenta que la BA9.
Cuidado con la BA10.
Todo esto depende también de los lotes y fecha de fabricación, pero en general lo que esta claro es que unas pólvoras son mas rápidas que otras en muchas de las tablas de los fabricantes por lo que mejor ir con cuidado.
Adjunto tabla de Vihtavuori, Maxam y RS.
Un saludo.
Hay un factor que define la vivacidad de las pólvoras que es el “burn rate factor” ó “factor de velocidad de quemado” que identifica la vivacidad de las pólvoras, según ese factor y de las pólvoras que conozco la vivacidad de por ejemplo la CSB1, BA9, RS20 y N330 son diferentes, a mayor factor mayor vivacidad, aproximadamente serian:
N320: 3.5850
N330: 3.1000
N340: 2.9200
RS12: 2.5000
RS20: 2.9048
RS24: 1.8000
RS30: 1.0111
CSB1: 3.4762
CSB2: 2.6190
CSB3: 3.9286
CSB4: 4.3000
CSB5: 4.8889
BA9: 3.2619
BA10: 7.0476
Es decir la CSB1 es +- equivalente a la N330 que a su vez es más rápida que la BA9 que es +- equivalente a la RS20 que es un poco más lenta que la BA9.
Cuidado con la BA10.
Todo esto depende también de los lotes y fecha de fabricación, pero en general lo que esta claro es que unas pólvoras son mas rápidas que otras en muchas de las tablas de los fabricantes por lo que mejor ir con cuidado.
Adjunto tabla de Vihtavuori, Maxam y RS.
Un saludo.
Última edición por Amra el 11 Nov 2019 14:01, editado 9 veces en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Por ejemplo la Maxam Csb2 es más lenta que la Csb1:
https://www.maxam.net/media/Default%20Files/Outdoors/MAXAMComponents.pdf
El documento original de datos de recarga ya no esta en su pagina:
http://www.maxamcomponents.com/es/outdoorsbrand/componentes/noticias/datos_recarga_municion_metalica
Otras fuentes:
https://www.google.com/search?rlz=1C1AOHY_esES708ES708&ei=jWHIXZChHs2GjLsPp4y0kAk&q=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&oq=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&gs_l=psy-ab.3...
Actuales:
https://www.maxamcorp.com/es/cartridges-components/components/powder
Muy importante es además de la vivacidad la progresividad ó degresividad, la forma y demás factores de las pólvoras que las hacen diferentes, no solo la vivacidad es importante, por ejemplo la CSB1 y la N330 son +- equivalentes pero difieren en sus propiedades.
Resumiendo, mucho cuidado y hacerle caso a las recomendaciones del fabricante más ACTUALES ó acordes a la fecha del lote.
Un saludo.
https://www.maxam.net/media/Default%20Files/Outdoors/MAXAMComponents.pdf
El documento original de datos de recarga ya no esta en su pagina:
http://www.maxamcomponents.com/es/outdoorsbrand/componentes/noticias/datos_recarga_municion_metalica
Otras fuentes:
https://www.google.com/search?rlz=1C1AOHY_esES708ES708&ei=jWHIXZChHs2GjLsPp4y0kAk&q=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&oq=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&gs_l=psy-ab.3...
Actuales:
https://www.maxamcorp.com/es/cartridges-components/components/powder
Muy importante es además de la vivacidad la progresividad ó degresividad, la forma y demás factores de las pólvoras que las hacen diferentes, no solo la vivacidad es importante, por ejemplo la CSB1 y la N330 son +- equivalentes pero difieren en sus propiedades.
Resumiendo, mucho cuidado y hacerle caso a las recomendaciones del fabricante más ACTUALES ó acordes a la fecha del lote.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
La que más me gusta a mí es esta alemana:
https://www.lhs-germany.de/fileadmin/media/Mediathek/Pulver/Relative_Abbrenngeschwindigkeit_Export_Feb._2018.pdf
Siempre teniendo en cuenta que las equivalencias no son nunca exactas y pueden variar considerablemente entre lotes y fechas de fabricación.
https://www.lhs-germany.de/en/service/media-center/powder/reloading-data/
Un saludo.
https://www.lhs-germany.de/fileadmin/media/Mediathek/Pulver/Relative_Abbrenngeschwindigkeit_Export_Feb._2018.pdf
Siempre teniendo en cuenta que las equivalencias no son nunca exactas y pueden variar considerablemente entre lotes y fechas de fabricación.
https://www.lhs-germany.de/en/service/media-center/powder/reloading-data/
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Amra escribió:La que más me gusta a mí es esta alemana:
https://www.lhs-germany.de/fileadmin/media/Mediathek/Pulver/Relative_Abbrenngeschwindigkeit_Export_Feb._2018.pdf
Siempre teniendo en cuenta que las equivalencias no son nunca exactas y pueden variar considerablemente entre lotes y fechas de fabricación.
https://www.lhs-germany.de/en/service/media-center/powder/reloading-data/
Un saludo.
geniales estas tablas y enlaces!!!
Muchísimas gracias.
Socio de ANARMA 1213
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
De nada.
Un saludo.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Unos enlaces geniales!!
Un placer leerte compañero Amra!!
Saludos!!
Un placer leerte compañero Amra!!
Saludos!!
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
De nada compañero.
Un saludo.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Amra escribió:Hola.
Hay un factor que define la vivacidad de las pólvoras que es el “burn rate factor” ó “factor de velocidad de quemado” que identifica la vivacidad de las pólvoras, según ese factor y de las pólvoras que conozco la vivacidad de por ejemplo la CSB1, BA9, RS20 y N330 son diferentes, a mayor factor mayor vivacidad, aproximadamente serian:
N320: 3.5850
N330: 3.1000
N340: 2.9200
RS12: 2.5000
RS20: 2.9048
RS24: 1.8000
RS30: 1.0111
CSB1: 3.4762
CSB2: 2.6190
CSB3: 3.9286
CSB4: 4.3000
CSB5: 4.8889
BA9: 3.2619
BA10: 7.0476
Es decir la CSB1 es +- equivalente a la N330 que a su vez es más rápida que la BA9 que es +- equivalente a la RS20 que es un poco más lenta que la BA9.
Cuidado con la BA10.
Todo esto depende también de los lotes y fecha de fabricación, pero en general lo que esta claro es que unas pólvoras son mas rápidas que otras en muchas de las tablas de los fabricantes por lo que mejor ir con cuidado.
Adjunto tabla de Vihtavuori, Maxam y RS.
Un saludo.
la vivacidad que indicas de la RS12 no me cuadra, tiene mas vivacidad, tipo CSB5
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
La tabla con la que nos a ilustrado Amra, con las velocidades de combustión es lo más cercano a conseguir equivalencias,. Hay más datos de otras polvoras?
Y datos sobre densidades de cada una?
Gracias Amra!!!
Y datos sobre densidades de cada una?
Gracias Amra!!!
Socio de ANARMA 1213
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Hola.
El Factor de quemado no es el único indicador de la velocidad de una pólvora, existen otros factores como el de progresividad/degresividad, la densidad, el potencial, etc. Esos factores al final hacen que una pólvora desarrolle unas presiones en unos tiempos y distancias determinados.
RS publica esos datos en su página, recordar que cambian con el tiempo y lotes, estos son del 2019:
https://www.reload-swiss.com/es/reload_swiss/service_2/quick_load/index.php#
Si editas el fichero tienes por este orden y de izquierda a derecha:
1) Heat of explosion/potencial Kj/Kg
2) Ratio of specific heats
3) Propellant solid density g/cm3
4) Burning rate factor 1/bar*s
5) Pro or degressivity factor
6) Progressive burning limit x100%
7) Factor b
Desconozco en su mayor parte que significan, el tercero supongo que será la densidad.
El resto de datos los encontré en foros americanos hace tiempo que hablaban del programa Quickload y su archivo de datos relativos de pólvoras "qloadfw.pro", aunque son valores relativos y deben asociarse a otros factores, yo me fiaría mejor de las tablas de los fabricantes relativas y sobre todo de sus datos de recarga.
Repito los enlaces.
Equivalencias:
https://www.lhs-germany.de/fileadmin/media/Mediathek/Pulver/Relative_Abbrenngeschwindigkeit_Export_Feb._2018.pdf
Maxam con densidades y medidas:
https://www.maxamcorp.com/es/cartridges-components/components/powder
Equivalencias:
https://www.google.com/search?rlz=1C1AOHY_esES708ES708&ei=jWHIXZChHs2GjLsPp4y0kAk&q=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&oq=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&gs_l=psy-ab.3...
Resto:
https://www.lhs-germany.de/en/service/media-center/powder/reloading-data/
Un saludo.
El Factor de quemado no es el único indicador de la velocidad de una pólvora, existen otros factores como el de progresividad/degresividad, la densidad, el potencial, etc. Esos factores al final hacen que una pólvora desarrolle unas presiones en unos tiempos y distancias determinados.
RS publica esos datos en su página, recordar que cambian con el tiempo y lotes, estos son del 2019:
https://www.reload-swiss.com/es/reload_swiss/service_2/quick_load/index.php#
Si editas el fichero tienes por este orden y de izquierda a derecha:
1) Heat of explosion/potencial Kj/Kg
2) Ratio of specific heats
3) Propellant solid density g/cm3
4) Burning rate factor 1/bar*s
5) Pro or degressivity factor
6) Progressive burning limit x100%
7) Factor b
Desconozco en su mayor parte que significan, el tercero supongo que será la densidad.
El resto de datos los encontré en foros americanos hace tiempo que hablaban del programa Quickload y su archivo de datos relativos de pólvoras "qloadfw.pro", aunque son valores relativos y deben asociarse a otros factores, yo me fiaría mejor de las tablas de los fabricantes relativas y sobre todo de sus datos de recarga.
Repito los enlaces.
Equivalencias:
https://www.lhs-germany.de/fileadmin/media/Mediathek/Pulver/Relative_Abbrenngeschwindigkeit_Export_Feb._2018.pdf
Maxam con densidades y medidas:
https://www.maxamcorp.com/es/cartridges-components/components/powder
Equivalencias:
https://www.google.com/search?rlz=1C1AOHY_esES708ES708&ei=jWHIXZChHs2GjLsPp4y0kAk&q=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&oq=Datos+de+recarga+munici%C3%B3n+met%C3%A1lica+p%C3%B3lvoras+MAXAM&gs_l=psy-ab.3...
Resto:
https://www.lhs-germany.de/en/service/media-center/powder/reloading-data/
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Hola, al hilo del enlace de lhs , la web Alemana, disponia de unas tablas comparativas de recarga con distintas puntas por cada calibre que eran muy utiles , ademas en PDF. Ya parece que no estan disponibles. Incluso les escribi, sin respuesta.. alguien sabe algo mas...?
Un saludo
Un saludo

Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Brubaker escribió:Hola, al hilo del enlace de lhs , la web Alemana, disponia de unas tablas comparativas de recarga con distintas puntas por cada calibre que eran muy utiles , ademas en PDF. Ya parece que no estan disponibles. Incluso les escribi, sin respuesta.. alguien sabe algo mas...?
Un saludo
Buenas noches.
Si son las que creo son partes de un libro escrito por Alain F. Gheerbrant llamado Guide pratique du rechargement:
¿Son estas?, Eran tablas de recarga de pólvoras francesas Vectan del 2007:
http://kilermt.com/tablas-de-recarga-vectan-para-300-calibres/
Yo me fiaría mejor de las tablas oficiales:
http://www.vectan.fr/UK/reloading-charges?type_arme=epaule
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Genial Amra..! Siempre las tablas oficiales seran mas fiables, y estas tienden a una flexibilidad en las cargas poco rigurosa. Lo cierto es que a mi me han sido de referencia en alguna ocasion, de manera especifica con ciertas puntas y cargas.
Gracias, y un saludo
Gracias, y un saludo

- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Amra escribió:
¿Son estas?, Eran tablas de recarga de pólvoras francesas Vectan del 2007:
Alain.JPG
http://kilermt.com/tablas-de-recarga-vectan-para-300-calibres/
Yo me fiaría mejor de las tablas oficiales:
http://www.vectan.fr/UK/reloading-charges?type_arme=epaule
Un saludo.
Esas tablas son las oficiales que te podías descargar antiguamente de la pagina de vectan, tenían una variedad de puntas y pólvoras impresionantes, no como las anémicas tablas actuales.
De todas formas, con lo irregular que es vectan en su producción, ya utilices las tablas viejas o las nuevas solo sirven como referencia, has de ensayar siempre las cargas cada vez que abres un bote nuevo.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: TABLAS EQUIVALENCIA COMERCIALES
Brubaker escribió:Genial Amra..! Siempre las tablas oficiales seran mas fiables, y estas tienden a una flexibilidad en las cargas poco rigurosa. Lo cierto es que a mi me han sido de referencia en alguna ocasion, de manera especifica con ciertas puntas y cargas.
Gracias, y un saludo
De nada.
wibols escribió:Esas tablas son las oficiales que te podías descargar antiguamente de la pagina de vectan, tenían una variedad de puntas y pólvoras impresionantes, no como las anémicas tablas actuales.
De todas formas, con lo irregular que es vectan en su producción, ya utilices las tablas viejas o las nuevas solo sirven como referencia, has de ensayar siempre las cargas cada vez que abres un bote nuevo.
Totalmente de acuerdo, yo creo que es aplicable a todas las pólvoras, en mi experiencia hay muchos factores que afectan a las presiones y a la seguridad como por ejemplo la temperatura y el crimpado, en verano con las mayores temperaturas las presiones suben a igualdad de carga y un crimpado demasiado fuerte aumenta la presión, el peso de la punta y el material, el largo total del cartucho, la profundidad de asentado de la punta, si toca ó no estrías, la potencia de encendido del pistón, etc.
Lo mejor es tomar como referencia unas tablas del fabricante de la fecha aproximada del lote y empezar reduciendo las cargas sobre las referencias.
Vectan supongo que será muy conservador por motivos de seguridad, no pasa lo mismo con Vihtavuori que en mi experiencia publica tablas en el extremo superior.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados