Lo primero, conseguir una caja. Yo la quería lo más pequeña posible, no encontré ninguna y al final aproveché un viejo maletin de pinturas al oleo que rondaba por casa desde hace 30 años, de un curso que hice cuando tenía 16 o 17 años.
No hice una foto, pero era casi igual que este:

Lo segundo es tomar las medidas y cortarlo. El contrachapado de las tapas se corta muy bien con regla y cutter, los laterales con una sierra de mano de pelo, hay que separar los frontales y pegarlos de nuevo. El resultado es este, debajo he puesto el encastre original que tenían los laterales y como los he dehado yo:

Luego lijado y barnizado, compré un barniz oscuro, nogal, al agua ...

Planificando el espacio:

Poniendo las divisiones internas, fue lo que primero forré de fieltro. Las hice con el contrachapado que me sobró y las pegué con unas tiras de papel como se puede ver:

El fieltro usé un tapete de jugar a las cartas que dieron hace tiempo con un periódico, el ABC. Es algo grueso.
Interior acabado:

Para la tapa se me acabó el fieltro y como no me llegaba tuve que poner otro, que era de otro tono de verde, por lo que se me ocurrió poner el detalle del cordón rojo para que no hiciera extraño el cambio de color:

Como la tapa tiene cierta profundidad se me ocurrió aprovecharlo de esta forma, puse un imán bajo el fieltro y una chapa pintada en la tapa:

Resultado final, también cambié el asa original de plástico, por otra reciclada de un bolso viejo de mi mujer:



Ahora a ver si me hago una cajita de cartón para cartuchos de papel para poner en el hueco libre y puede que le ponga en en la tapa, por dentro algún logo de Remington o algo así. Una caja con algo así, se me ha ocurrido, se pueden ver varios modelos por internet:
