Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Que conste que Cervera nunca ha sido santo de mi devoción (recordad que en una conversación anterior, le puse en mi lista de "ilustres incompetentes", lo que dio lugar a un debate muy interesante), pero creo que no se merecía esto...
https://www.lavanguardia.com/local/barce ... entes.html
Si había que poner una calle a Rubianes (cosa que tampoco me convence demasiado), ¿no se le podía poner a una calle de nueva creación?
El problema es la alergia que tienen muchos de nuestros políticos a todo lo que huela a militar. Recuerdo las palabras de algún responsable del Ayuntamiento de Barcelona cuando le "quitaron" la calle al Teniente Coronel Valenzuela (caído en Marruecos durante el Desastre de Annual), que insinuaba que le quitaban la calle por franquista. Cuando el entrevistador le recordó que, en el momento de la muerte de Valenzuela, Franco era comandante, entonces dijo "bueno, ya ha tenido la calle muchos años. Ahora le toca a otro". Por cierto, la calle se llama ahora John M. Keynes. Creo que sin duda, el gran economista británico se merece una calle en Barcelona... pero, igual que en el caso de Pepe Rubianes, podían habérsela concedido sin quitársela a otro.
https://www.lavanguardia.com/local/barce ... entes.html
Si había que poner una calle a Rubianes (cosa que tampoco me convence demasiado), ¿no se le podía poner a una calle de nueva creación?
El problema es la alergia que tienen muchos de nuestros políticos a todo lo que huela a militar. Recuerdo las palabras de algún responsable del Ayuntamiento de Barcelona cuando le "quitaron" la calle al Teniente Coronel Valenzuela (caído en Marruecos durante el Desastre de Annual), que insinuaba que le quitaban la calle por franquista. Cuando el entrevistador le recordó que, en el momento de la muerte de Valenzuela, Franco era comandante, entonces dijo "bueno, ya ha tenido la calle muchos años. Ahora le toca a otro". Por cierto, la calle se llama ahora John M. Keynes. Creo que sin duda, el gran economista británico se merece una calle en Barcelona... pero, igual que en el caso de Pepe Rubianes, podían habérsela concedido sin quitársela a otro.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Buenos días. Que menos que una calle al faltón y mal educado "de la puta España ,que nos la metiéramos por el culo nos explotara y nos quedaran los huevos colgados del campanario". Donde va a parar. Con esas cosas queda retratada la gente que vota a esos políticos que hacen estas cosas. Y es imposible la equidistancia en ciertos asuntos.
Un personaje de la historia nunca es igual a un tiñalpa que para hacerse notar tiene que insultar. El Willy Toledo estará esperando a que le pongan otra calle. Joder que tropa.
Un saludo.
Un personaje de la historia nunca es igual a un tiñalpa que para hacerse notar tiene que insultar. El Willy Toledo estará esperando a que le pongan otra calle. Joder que tropa.
Un saludo.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Pues a mi no me importa que les pongan calles a esos tiñalpas, eso sí con la condición de que hayan palmado todos ellos.
y que llenen toda tractorlandia de calles para esos h.p.
Las calles con un cambio de gobierno se vuelven a cambiar, pero ellos no resucitarían.
Saludos cordiales






Las calles con un cambio de gobierno se vuelven a cambiar, pero ellos no resucitarían.
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Soy partidario de no cambiar nunca el nombre de las calles, lo unico, que según vayan los vaivenes políticos y la simpatía/antipatía que produzcan se pueda decir: Calle del Insigne Tremendol o Calle del Hijo Puta Tremendol, pero siempre Tremendol, para no volver locos ni a los carteros ni al personal de a pie.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Nov 2017 21:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Brasilla escribió:Pues a mi no me importa que les pongan calles a esos tiñalpas, eso sí con la condición de que hayan palmado todos ellos.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
y que llenen toda tractorlandia de calles para esos h.p.
Las calles con un cambio de gobierno se vuelven a cambiar, pero ellos no resucitarían.
Saludos cordiales
1.000 puntos !!!
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Komprasman escribió:Soy partidario de no cambiar nunca el nombre de las calles, lo unico, que según vayan los vaivenes políticos y la simpatía/antipatía que produzcan se pueda decir: Calle del Insigne Tremendol o Calle del Hijo Puta Tremendol, pero siempre Tremendol, para no volver locos ni a los carteros ni al personal de a pie.
Saludos cordiales.
La solución sería llamarlas como en los pueblos: "Calle de Arriba", "Calle de la Fuente", "Calle de las Eras" y así sucesivamente...
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Nov 2017 21:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
JotaErre escribió:Komprasman escribió:Soy partidario de no cambiar nunca el nombre de las calles, lo unico, que según vayan los vaivenes políticos y la simpatía/antipatía que produzcan se pueda decir: Calle del Insigne Tremendol o Calle del Hijo Puta Tremendol, pero siempre Tremendol, para no volver locos ni a los carteros ni al personal de a pie.
Saludos cordiales.
La solución sería llamarlas como en los pueblos: "Calle de Arriba", "Calle de la Fuente", "Calle de las Eras" y así sucesivamente...
Pero les siguen quedando las estatuas y monumentos para anular la historia que no quieren. Me explico. En el Madrid equilibrado de hace unos años, estaba la estatua de Franco y nadie hacía ni caso. Cuatro iban a pintarla, como siempre. Es historia y punto, malo para unos y bueno para otros. La estatua se retiró con nocturnidad.
A 1 km está la Av. de Pablo Iglesias, fundador del PSOE ( Pablo Iglesias Posse, no el del Turrión de Navidad ) con su busto correspondiente, fundador del PSOE y bueno para unos y malo para otros ( promotor de la semana trágica de Barcelona, calentador del ambiente en unos años 20 en los que había violencia política, etc. ).
Pues coexistían, y nadie se echaba las manos a la cabeza.
El día en que caigan que los romanos masacraban layetanos, como era costumbre en la época, derriban la muralla romana de Barcelona.
Es Historia, y lo bonito es que quede como recuerdo. Y la mayor parte de la población que seguimos en activo hoy, no tenemos ni idea, ni nos ha afectado, nada que no sea relativo a lo posterior a la restauración de la democracia.
Es mi opinión.
En cuanto al Almirante Cervera, aparte de cagadas más o menos mayores con las últimas colonias, la pérdida se podía haber evitado si no es por otro pecado español, aparte de el de vilipendiar las partes de la historia que no nos gustan: El cainismo y desprecio a lo propio.
Se admiran nuestros paisanos con el talento de Edison, y desconocen la existencia de su igual español, Torres Quevedo. Atribuyen el descubrimiento de la circulación sanguínea a Harvey, olvidando al verdadero descubridor, Miguel Servet, y etc., etc., etc.
Si se le hace caso a Cosme García Monturiol y Peral, y se les patrocina, España hubiese tenido submarinos modernos cuando los americanos tenían apenas cascarones invertidos que navegaban anclados por un cable: Con un par de submarinos "modernos" entre Cuba y Puerto Rico, y otro en Filipinas, y unos torpedos cargados de un barco nodriza hundimos la flota americana.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Muy bien explicado, Canis Lupus. 100% de acuerdo.
Sobre Cervera y su escuadra, otro problema fue que, en aquella época (la Restauración), los gobiernos duraban muy poco (un año, si había suerte), con lo que el baile de ministros era continuo (cosa que también afectaba a la cartera de Marina). Y, como cada ministro de Marina tenía ideas propias, no había manera de mantener una política naval coherente a largo plazo. Así se construyó el "Pelayo", pensando que podría ser el prototipo de una futura flota de acorazados de construcción nacional. Pero luego cambió el ministro, y el siguiente era un partidario de las teorías de la Jeune Ecòle francesa, lo que llevó al abandono de la construcción de acorazados, y se pasó a construir los cruceros de la clase "María Teresa" y el Carlos V. Y al final, la escuadra española era escasa y además, heterogénea.
Una teoría que circula por ahí es que Basil Zaharoff, el presidente de Vickers (uno de los mayores traficantes de armas que ha dado la Humanidad, al que no le importaba vender armas a los dos bandos en la misma guerra), quería a toda costa la exclusiva del submarino de Peral, y le ofreció un pastón por la patente. Pero Peral quería que su submarino se construyera en España y equipara a la Armada Española. Y Zaharoff sobornó a bastantes autoridades del Ministerio de Marina para que rechazaran el submarino de Peral, pensando "si no es mío, de nadie". Tal vez pensaba que España podría convertirse en una potencia exportadora de submarinos, y decidió que había que eliminar a la competencia...
Sobre Cervera y su escuadra, otro problema fue que, en aquella época (la Restauración), los gobiernos duraban muy poco (un año, si había suerte), con lo que el baile de ministros era continuo (cosa que también afectaba a la cartera de Marina). Y, como cada ministro de Marina tenía ideas propias, no había manera de mantener una política naval coherente a largo plazo. Así se construyó el "Pelayo", pensando que podría ser el prototipo de una futura flota de acorazados de construcción nacional. Pero luego cambió el ministro, y el siguiente era un partidario de las teorías de la Jeune Ecòle francesa, lo que llevó al abandono de la construcción de acorazados, y se pasó a construir los cruceros de la clase "María Teresa" y el Carlos V. Y al final, la escuadra española era escasa y además, heterogénea.
Una teoría que circula por ahí es que Basil Zaharoff, el presidente de Vickers (uno de los mayores traficantes de armas que ha dado la Humanidad, al que no le importaba vender armas a los dos bandos en la misma guerra), quería a toda costa la exclusiva del submarino de Peral, y le ofreció un pastón por la patente. Pero Peral quería que su submarino se construyera en España y equipara a la Armada Española. Y Zaharoff sobornó a bastantes autoridades del Ministerio de Marina para que rechazaran el submarino de Peral, pensando "si no es mío, de nadie". Tal vez pensaba que España podría convertirse en una potencia exportadora de submarinos, y decidió que había que eliminar a la competencia...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Y como aquí nadie le hace ascos, ni le ha hecho ascos nunca a una buena comisión, el resultado es el que hay.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Después de escribir el mensaje, me dio por buscar en Wikipedia la biografía de Zaharoff y me enteré de algunos hechos que desconocía relativos a las relaciones entre el Mercader de la Muerte (ha habido otros, pero Zaharoff fue el primero al que adjudicaron ese título) y España... de verdad que no tiene desperdicio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Basil_Zaharoff
https://es.wikipedia.org/wiki/Basil_Zaharoff
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Vomitivo
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
"Business is business" te contestaría Zaharoff...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
La existencia de ese tipo y otros como él, justifica por si sóla la teoría del asesinato por razones de estado.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
De todas formas, y por sorprendente que parezca, creo que ese personaje hizo algo positivo para la historia de España: el hecho de que la Armada firmara un contrato de exclusividad con la SECN (controlada por Vickers, es decir, por Zaharoff) contribuyó bastante a una mayor eficiencia en la construcción naval española. La gestión directa de los astilleros por parte del Estado había resultado bastante nefasta, con resultados como el 2º crucero Reina Regente, que tardó 10 años en construirse (no está mal para un crucero protegido de 2ª clase, es decir, un barco que para la época no era ni mucho menos "tecnología punta"), diseños mediocres (como los cruceros "María Teresa", que formaban el grueso de la escuadra de Cervera, mal protegidos, con la batería secundaria mal colocada y muy expuesta, y sobrecargados de madera) y dependencia de los astilleros extranjeros (la construcción del "Pelayo" y las modernizaciones del "Pelayo" y las fragatas "Numancia" y "Vitoria" tuvieron que hacerse en astilleros franceses). Por lo menos, con la SECN, los diseños no eran lo último en modernidad pero eran, en general, fiables, adecuados para las necesidades de la Armada, y se entregaban en plazos razonables.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Lo malo de este tipo de gente, y de negociar con ellos es que vendían lo mismo a ambos contendientes y si tenían alguna ganancia clara, o, uno de los dos bandos le podía pagar un poco más no dudaban en sabotear al otro aunque les pagara en buen oro, "bussines is bussines" la misma frase lo deja meridianamente claro.
Por supuesto que de los errores se aprende, y de lo malo siempre se sacan conclusiones positivas, lo lamentable es que nada parece haber cambiado en la actualidad, no vamos a decir que la situación de la armada es como la del 98, pero en modo alguno es digna del pasado de nuestra patria, faltan medios por todas partes, y no hay políticos con la voluntad suficiente para resolver estas situaciones de una vez, no hay una planificación a largo plazo para las necesidades de la armada, ni de los ejercitos en general, igual me da aire que tierra en cualquiera de sus modalidades.
Salvando las diferencias deberíamos estar planificando como lo hacen los chinos, pero claro eso va contra el buen rollito y el estado del bienestar y las subvenciones para todo el que llega, aunque sea a costa de tener unas generaciones sobreviviendo con pensiones de poco menos que rozando el límite de supervivencia, 1000 euros de media, frente a los hasta 1600 que vienen percibiendo en ayudas magrebíes, senegaleses, rumanos y otros muchos, con el agravante de que no han cotizado ni lo van a hacer en su pugnetera vida, y no sigo que me caliento demasiado.
Es más facil creer que como estamos bajo el paraguas de la OTAN, no vamos a tener necesidad de nada y tener un Ejercito de la Srta. Pepis, y que luego pase como antaño, que como son mis armas no te dejo utilizarlas contra ese país porque me cae muy bien y tengo mis rollitos allá, pero a ellos se les proporciona todo lo que quieran, aún me acuerdo de los Dodges nuevos con la pintura militar que transportaban a la marcha verde, y esos los ví con mis propios ojitos.
Así nos va.
Saludos cordiales.
Por supuesto que de los errores se aprende, y de lo malo siempre se sacan conclusiones positivas, lo lamentable es que nada parece haber cambiado en la actualidad, no vamos a decir que la situación de la armada es como la del 98, pero en modo alguno es digna del pasado de nuestra patria, faltan medios por todas partes, y no hay políticos con la voluntad suficiente para resolver estas situaciones de una vez, no hay una planificación a largo plazo para las necesidades de la armada, ni de los ejercitos en general, igual me da aire que tierra en cualquiera de sus modalidades.
Salvando las diferencias deberíamos estar planificando como lo hacen los chinos, pero claro eso va contra el buen rollito y el estado del bienestar y las subvenciones para todo el que llega, aunque sea a costa de tener unas generaciones sobreviviendo con pensiones de poco menos que rozando el límite de supervivencia, 1000 euros de media, frente a los hasta 1600 que vienen percibiendo en ayudas magrebíes, senegaleses, rumanos y otros muchos, con el agravante de que no han cotizado ni lo van a hacer en su pugnetera vida, y no sigo que me caliento demasiado.
Es más facil creer que como estamos bajo el paraguas de la OTAN, no vamos a tener necesidad de nada y tener un Ejercito de la Srta. Pepis, y que luego pase como antaño, que como son mis armas no te dejo utilizarlas contra ese país porque me cae muy bien y tengo mis rollitos allá, pero a ellos se les proporciona todo lo que quieran, aún me acuerdo de los Dodges nuevos con la pintura militar que transportaban a la marcha verde, y esos los ví con mis propios ojitos.
Así nos va.
Saludos cordiales.
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Y que lo digas, yo siempre he sospechado que, si hay un follón serio por Ceuta y Melilla, la OTAN se va a poner de perfil, y los EE.UU., lo mismo (en el mejor de los casos, en el peor, apoyarían discretamente a Marruecos).
Aquí se ha creado una cultura del buenrollismo que nos perjudicará a largo plazo. La postura que tienen la mayoría de los españoles respecto a las fuerzas armadas es que no son necesarias. Pero es como si alguien dice: "llevo diez años pagando un seguro de hogar y nunca he tenido que hacer uso de él. ¿Sabes qué? El año que viene, lo cancelo"... pues el día que le pase una cosa tan tonta como un escape en su baño que acabe inundando el piso del vecino de abajo, se va a arrepentir de esa decisión. Pero muchos españoles estarían dispuestos a hacer algo así con las Fuerzas Armadas.
Aquí se ha creado una cultura del buenrollismo que nos perjudicará a largo plazo. La postura que tienen la mayoría de los españoles respecto a las fuerzas armadas es que no son necesarias. Pero es como si alguien dice: "llevo diez años pagando un seguro de hogar y nunca he tenido que hacer uso de él. ¿Sabes qué? El año que viene, lo cancelo"... pues el día que le pase una cosa tan tonta como un escape en su baño que acabe inundando el piso del vecino de abajo, se va a arrepentir de esa decisión. Pero muchos españoles estarían dispuestos a hacer algo así con las Fuerzas Armadas.
Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Una tataranieta del Almirante Cervera ha publicado este texto, procedente de una carta de Cervera a su hijo, conservada por la familia... creo que vale la pena leerla, y, especialmente, debería leerla Colau.


Re: Dejan sin calle a Cervera en Barcelona...
Pobre Almirante; primero se ve "obligado" a perder la Flota en el Caribe para poder pedir la paz nuestro gobierno. Después un Gobierno Municipal le priva de su calle...su error fue ser mas fiel al Gobierno que a su Nación, eso creo yo.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados