polvoras Santa Barbara 81 - 95

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
anaconda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 21 Jul 2016 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor anaconda » 04 May 2017 09:24

Hola compañeros alguien me puede decir algo sobre estos modelos de pólvora.No se si está correcto el módelo me ha preguntado un amigo y no conozco el tema .gracias

anaconda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 21 Jul 2016 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor anaconda » 05 May 2017 08:02

Hola¿ esa numeración podría corresponder con el año de fabricación?

anaconda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 21 Jul 2016 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor anaconda » 09 May 2017 22:58

Hola de nuevo , creo que una pudiera ser la Fil 360 y otra la Fil 369 .Algún compañero me puede hablar de ellas.La que viene marcada con sb 95 es esférica pero tiene algunas escamillas muy ralas la que viene como mens 81 es esférica perfecta y muy diminuta.agradezco cualquier respuesta. gracias

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor Chinchu » 10 May 2017 09:17

esos números que pones son los años de montaje de los cartuchos de los cuales debes haberlos sacado, no tienen que ver con referencia alguna de pólvora.

Habria que saber primero de qué cartucho hablas, ya que no se usó la misma pólvora en todos los calibres en esos años, lo cual es obvio, nada tiene que ver la pólvora usada en un 9 para con la de un 7,62x51 Nato.

Que yo recuerde y seguro que me dejo alguno, en esos años SB montaba 9 Para, 9 Corto, 38 sp., 7,62x51 Nato, 5,56x45, 30-06 Spr., y 12,70x99.

De hecho, según el calibre, puedes encontrarte entre otras Fil 343, Fil. 360, Fil. 369 e incluso alguna pólvora extranjera. El problema es que no sólo cambiaban según el año, sino que puedes encontrarte cambios dentro de un mismo año en distintas remesas, ya que la producción era algo irregular y se actuaba bajo demanda, con lo que SB se suministraba de donde necesitase en cada momento.

anaconda
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 111
Registrado: 21 Jul 2016 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor anaconda » 10 May 2017 14:29

Gracias compañero ,son del 7,62x51 Nato.La que está fechada en el 95 son bolitas esféricas con alguna escamilla o laminilla.La que trae men 81 es esférica totalmente .Otra del 81 es la fil 343 ,esa la tenemos.Gracias y voy a seguir a ver si encuentro algo más.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4879
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: polvoras Santa Barbara 81 - 95

Mensajepor Chinchu » 11 May 2017 20:32

anaconda escribió:Gracias compañero ,son del 7,62x51 Nato.La que está fechada en el 95 son bolitas esféricas con alguna escamilla o laminilla.La que trae men 81 es esférica totalmente .Otra del 81 es la fil 343 ,esa la tenemos.Gracias y voy a seguir a ver si encuentro algo más.



Casi con seguridad se trate de la Fil. 360 que es la pólvora esferoidal cuyo proceso de fabricación desarrollo C.E.T.M.E. para sistituir a la Fil. 343 en ese cartucho, y que se fabricaba en Granada.

El hecho de que saliesen remesas más grises o más oscuras, por la cantidad de grafito, o libres o no de laminillas de mayor tamaño, se debe a los procesos de fabricación un tanto irregulares de esas marca, llegándose incluso a encontrar remesas sin terminar de secar, estando la pólvora pegoteada dentro de los cartuchos.

En cuanto a los problemas de secado de sus pólvoras, durante años utilizaron la excusa de que la gran cercanía al río de la factoría impedía que las pólvoras se secasen adecuadamente. Respecto al brillo, digamos que abusaban del uso del grafito para corregir las velocidades de sus pólvoras, de tal modo que según salían más rápidas o más lentas, a fin de ajustar la velocidad, la grafitaban más o menos, obteniendo así pólvorás más grises o más brillantes según el caso.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: caldui y 16 invitados